Está en la página 1de 44
®) Creado con ley N° 30087 E129 de Setiembre del 2013 “Ato del Bicentenario del Peri: 200 aftos de Independencia” Canayre, 01 setiembre del 2021 OFICIO N*274.2021-MDC/A. SENOR: JUAN FLORES DEL CASTILLO Jefe (c} de la Oficina Zonal San Francisco-UE006 ASUNTO: Remito Expediente para suscripcién de Adenda de Cooperacién Interinstitucional entre DEVIDA y la Municipalidad Distrital de Canayre, para la sjecucion de la actividad "Capacitacién y Asistencia Técnica de la Cadena de Valor del Cultivo de Platano, en el Ambito del Distrito de Canayre - Huanta- Ayacucho". Refereneia: Oficio N* 000495-2021-DV-UEO06-J. De mi especial consideracién Por medio del presente me dirijo a usted, para expresarle mi cordial saludo ya su vez remitir el Expediente para suscripcion de la Adenda de Cooperacién Interinstitucional entre DEVIDA y la Municipalidad Distrital de Canayre, para la ejecucion de la actividad "Capacitacién y Asistencia Técnica de la Cadena de Valor del Cultivo de Platano e Ambito del Distrito de ‘Canayre-Huanta-Ayacucho’, conteniendo la siguiente documentaci 1. Copia simple de la Credencial otorgado por el, Jurado Electoral Especial de Huamanga, 2 Copia simple del Acuerdo de Concejo Municipal, que autoriza a suscribir Convenio y Adenda con DEVIDA. 3. Proyecto del Plan Operativo Anual de la actividad. Capacitacién y Asistencia Técnica de la Cadena de Valor del Cultivo de Platano, en el Ambito del Distrito de Canayre - Huanta - ‘Ayacucho. Asimismo, se designa al ing, WILSTON CISNEROS CHAVARRIA, con DNI N° 40992453, con N- celular 986599010 y el Bach Econ. Wilmer Mau Medina Cordero, con DN zest oom W ‘elular 920619666 como Coordinador institucional para realizar la coordinacién en el proceso de suscripeién de le adenda en la ejecueién de la actividad “CAPAGITAGION ¥ ASISTENCIA TECNICA DE LA CADENA DE VALOR DEL CULTIVO DE PLATANO EN EL AMBITO DEL DISTRITO DE CANAYRE-HUANTA- AYACUCHO. ‘Sin otro particular, hago oportuna la ocasion para expresarle mi consideracion y estima personal. Atentamente; DIRECCION: PLAZA PRINCIPAL DE CANAYRE Municipalidad_Canayre@hotmail.com @ MUNICIPALIDAD DISTRITAL | Statin: DESARROLLO HUMANO, DE CANAYRE conouco,soca.y “fio del Bicenterara del Pei 200 Atos de dependenca™ MEDIO AMBIENTE “Tskay pachak higin wata Peru suyupa Iskay pachak wata kacharispa” INFORME N° 232 - 2024 - MDCIGMISGDHE FA. A : Ing. WILSTON CISNEROS CHAVARRIA GERENTE MUNICIPAL DE CANAYRE DE Bach, Ing. JUAN CARLOS FLORES ASTETE SUB GERENTE DE DESARROLLO HUMANO, ECONOMICO, SOCIAL Y MEDIO AMBIENTE “ASUNTO: : REMITO PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA ACTIVIDAD PLATANO REFERENCIA : OFICION° 000496-2021-DV-UEOOB.) FECHA Canayre, 01 de septiembre de! 2021 Por medio del presente es grato dirigime a usted, afin de saludarto cordialmente a nombre de la ‘Sub Gerencia de Desarrollo Humano, Econémico, Social y Medio Ambiente; y, a la vez en atencidn del documento de referencia REMITO el Plan Operativo Anual de la Actividad “Capacitacion y Asistencia Técnica de la Cadena del Valor del Cultivo de Platano en el Ambito del Distrito de Canayre - Huanta — Ayacucho’: con la finalidad que se derive a la Comision Nacional Para el Desarrolio y Vida sin Drogas — DEVIDA, para su respectvo financiamiento Adjunto; = PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA ACTIVIDAD "CAPACITACION Y ASISTENCIA TECNICA DE LA CADENA DEL VALOR DEL CULTIVO DE PLATANO EN EL AMBITO DEL DISTRITO DE CANAYRE ~ HUANTA - AYACUCHO’, inp sTAT MONA RIANA AY GEPENCIA MUNICIPAL 04 SEP 021 =") Es todo cuanto informo, con fines de su atencion correspondiente Atentamente, DIRECCION: PLAZA PRINCIPAL DE CANAYRE Municipalidad_Canayre@hotmaill.com (J encrenusonn orsrorma oe canavne (ONICA DE LA CADENA DE VALOR DEL CULTIVO DE PLATANO EN EL AMBITO DEL DISTRITO DE CANAYRE ~ HUAITA - AYACUCHO" INDICE 2.0 Datos generales. 2.1 Nombre de la Entidad Ejecutora 2.2 Nombre y cédigo de la Unidad Ejecutora.. 2.3. Alineamiento presupuestal 2.4 Presupuesto total de la actividad 2.5 Ambito de intervencior 2.6 Beneficiarios directos para el afio de ejecucién.. 2.7 Descripcién de la actividad 4.1.1 Asistencia Técnica en el Mantenimiento de Parcelas de Citricos....iError! ‘Marcador no definido. 4.2 _IMPLEMENTACION DE PARCELAS DEMOSTRATIVAS ...iError! Marcador no definido. 2.8 Programacién de las tareas y sus metas... 24 @ WDEVIDA (ComisnNaconal pra el Desa y Via sin Drogas MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CANAYRE - HUANTA - AYACUCHO PLAN OPERATIVO ANUAL 2021 ACTIVIDAD: "CAPACITACION Y ASISTENCIA TECNICA DE LA CADENA DE VALOR DEL CULTIVO DE PLATANO EN EL AMBITO DEL DISTRITO DE CANAYRE - HUANTA- AYACUCHO" PRESUPUESTO: S/. 719 497.00 REGION : AYACUCHO PROVINCIA : HUANTA DISTRITO : CANAYRE AGOSTO - 2024 ACTIVIDAD: “CAPACITACION ¥ ASISTENCIA TECNICA DE LA CADENA DE VALOR DEL CULTIVO DE PLATANO EW ) ELAMBITO DEL DISTRITO DE CANAYRE ~ HUANTA - AYACUC 2.0 Datos gen: 2.1 Nombre de la Entidad Ejecutora Municipalidad distrital de Canayre 2.2 Nombre y cédigo de la Unidad Ejecutora 2.2.1 Municipalidad distrital de Canayre 2.2.2 CODIGO N°301850 2.3 Alineamiento presupuestal Programa Presupuestal/ProductolActividad Programa Presupuestal de Desarrollo Programa Presupuestal (PP) | aiternativo Integral y Sostenible - PIRDAIS Familiasforganizaciones con —_précticas Denominacién del Producto | productivas sostenibies que previenen la : expansién de cultvos ilictos Capacitacién y Asistencia Técnica de la Denominacion dela Cadena de Valor de Productos Alternativos actividad del PI praraietud “Capacitacion y asistencia técnica de la cadena err ommen de valor del cuitivo de Platano en el Ambito del Distrito de Canayre — Huanta - Ayacucho” “Brindar capacttacion y asistencia técnica a los | productores de platano para mejorar los niveles de produccién y comercializacion de platano en el distrito de Canayre” Objetivo de la Actividad 2.4 Presupuesto total de la actividad ‘Monto (s/) del Presupuesto distribuido Dotalte ciel Preeupuesto por fuentes de Financiamiento Monto (S/) RO DyT ‘Otros (*) ‘Transferencia Financiera 7149 497.00 719 497.00 de DEVIDA ‘Asignaci6n adicional de entidad ejecutora Otro. financiamiento | (especificar origen e | incorporar flas en caso de | ser mas de un financiamiento) + amc 719 497.00 719 497.00 aneconunxo osTRTA og caNE Tan Gas Fors set Back ing. gun ARENT, Departs wines ‘ACTIVIDAD: “CAPACITACION Y ASISTENCIA TECNICA DE LA CADENA DE VALOR DEL CULTIVO DE PLATANO EN y) EL AMBITO DEL DISTRITO DE CANAVRE - HUANTA - AYACUCHO” 2.5 Ambito de intervencion Santa Rosa Villa Virgen Coronel Portillo [Nueva Maravilla Canayre Union Mantaro_ ‘Ayacucho Canayre El distrito de Canayre geograficamente esta ubicada en la provincia de la Huanta, departamento de Ayacucho, su émbito territorial est comprendida entre las attitudes que van desde los 450 hasta los 1800 m.s.n.m. Las coordenadas Geogréficas del distrito se encuentran entre los 12°16'52.38"S latitud sur y 74° 1'31.22"OLongitud Oeste del meridiano de Greenwich. Su capital esta ubicado a 500 m.s.n.m. Latitud Sur 12°16'52.38" S Longitud Oeste 174° 1'31.22"0 Altitud : 450 a 1800 m.s.n.m Regién Natural : Selva alta. Poblacién estimada 2017 : 2511 Habitantes ‘Superficie : 26,573 Km2. unecrnnn10 0sTROL EL OMNTRE 1 as “Facing jan eee ACTIVIDAD: {EL AMIBITO DEL DISTRITO DE CANAYRE ~ ECUADOR ‘COLOMBIA BRASIL OcEANO PACIFICO, Mapa N°1.1: Mapa de macro localizacion geogréfica Fuente: Equipo Técnico Imagen N°4.2: Ubicacion distrital (CANAYRE. Fuente: Google Earth 2.6 Beneficiarios directos para el afio de ejecucién a) Resumen descriptivo de los beneficiarios Los beneficiarios de la Actividad estan constituidos por 227 familias productoras de plétano de las localidades de: Santa Rosa, Villa Virgen, Canayre, Union Mantaro, Coronel Portillo, Nueva Maravilla, donde se omy ‘ACTIVIDAD: “CAPACITACIGN ¥ ASISTENCIA TECNICA DE LA CADENA DE VALOR DEL CULTIVO DE PLATANO EN IMBITO DEL DISTRITO DE CANAYRE - HUANTA - AYACUCHO’ asistira; en instalacion un total de 39.25 hectéreas, en manejo adecuado de crecimiento 99.50 hectareas, y, en manejo de produccién en 97.75 hectéreas; en total de 236.5 hectéreas que actualmente producen platano de manera deficiente y demandan la necesidad de mejorar los niveles de productividad y calidad, mediante la asistencia técnica especializada b) Unidad de medida: Familias c) Resumen de beneficiarios por ambito de intervencion @ ‘Continuidad rita Rosa Villa Virgen 32 ‘Ayacucho Canayre | Canayre a Coronel Peril 18 Nueva Maravila eal E Union Mantaro 44 Total aasaeEaSSannST ear | 2.7 Descripcién de la actividad La produccién y productividad de los cuttivos alternativos que se vienen desarrollando en los ambitos de influencia cocalera y de tréfico ilicito de drogas (TID) en nuestro pais; son aun considerados bajos, siendo estas actividades de poca rentabilidad, debido al bajo nivel de conocimientos técnicos de los agricultores y a limitada existencia de asistencia técnica. El grupo identificado para el desarrollo de la actividad, recibira los servicios de asistencia técnica personalizada, complementado con insumos y/o materiales a nivel de médulos demostrativos como: abonos, fertiizantes, herramientas y plantones para nuevas instalaciones para beneficiarios que no cuenta con hijuelos. La impiementacion de parcelas demostrativas y la asistencia técnica personalizada permitira que el aprendizaje sea puesto en practica en las fincas 0 parcelas por los agricultores, a fin de mejorar la produccién y la productividad de su cultivo, y ala vez incrementar gradualmente los ingresos de los agricultores. Las actividades, se desarrolian de acuerdo a las necesidades y problemas identificados por los agricultores, durante el desarrollo de las actividades se tendra en cuenta el conocimiento local de los agricuttores, la identidad cultural, enfoque de género y la promocién de una mayor participacién de los jévenes. La asistencia técnica, consiste en la transferencia de: innovaciones tecnolégicas en el manejo de cultivos en la cadena productiva, temas ambientales, andlisis de riesgos (cambio climatic, entre otros) y acompafiamiento organizacional; los mismos que serén implementados por los extensionistas con el apoyo de tecnicos agropecuarios y promotores de campo, ACTIVIDAD: “CAPACITACION Y ASISTENCIA TECNICA DE LA CADENA DE VALOR DEL CULTIVO DE PLATANO EN ELAMBITO DEL DISTRITO DE CANAYRE - HUANTA - AYACUCHO” La entraga de los servicios y/o bienes de capacitacién y la Asistencia técnica estard a cargo de la Entidad Ejecutora, con las siguientes metas fisicas ‘eumpiir: Metas fisicas. > Asistencia técnica a 227 pequefios agricultores dedicados al cultivo de platano. » Asistencia Técnica en el Instalacion de 39.25 hectareas de platano {asistencia técnica en la instalacién de nuevas 4reas y técnicas de abonamiento) » Asistencia Técnica en Manejo Adecuado de plantaciones en Crecimiento en 99.50 hectareas de platano (Asistencia técnica en control manual/ mecanico de malezas, fertilizacién, control sanitario — MIP y asistencia técnica en produccién de abonos organicos como bio - fertilizantes y compost.) > Asistencia Técnica en Manejo adecuado de plantaciones en produccién de 97.75 hectareas de platano (Asistencia técnica en control (Asistencia técnica en control manual/ mecanico de malezas, fertilizaci6n, control sanitario - MIP y asistencia técnica en produccién de abonos organicos como bio - fertilizantes y compost.). » 227 personas capacitadas mediante sesiones ECA's en Eleccion y Preparacién del Terreno para Siembra. » 227 personas capacitadas mediante sesiones ECA’s en Propagacion del Platano (criterios para seleccién de Hijuelos). > 227 personas capacitadas mediante sesiones ECA's en sistemas de plantaci6n, disefio e instalacin del cultivo de plétano en campo definitivo. > 227 personas capacitadas mediante sesiones ECA’s en Desahije, deshoje, apuntalamiento, y des bellote definitivo. » 227 personas capacitadas mediante sesiones ECA's en control de maleza y nutricion de la planta. » 227 personas capacitadas mediante sesiones ECA’s Manejo de plagas y enfermedades del platano (MIP). wresteg ACTIVIDAD: "CAPACITACION ¥ ASISTENCIA TECNICA DE LA CADENA DE VALOR DEL CULTIVO DE PLATANO EN @ FL AMBITO DEL DISTRITO DE CANAYRE ~ HUANTA - AYACUCHO > 227 personas capacitadas mediante sesiones ECA’s en Cosecha y post cosecha > 10 parcelas demostrativas instaladas en 6 comunidades intervenidas > 04 capacitaciones técnicas grupales. > 09 informes de supervision TAREA 01: PLANIFICACION Y ORGANIZACION, 01.01 IDENTIFICACION Y SOCIALIZACION 01.01.01 Identificacién/ seleccion de zonas con aptitud productiva. Descripcion Comprende la identificacién de zonas con aptitud productiva a través de aplicativos informaticos (catastro, entre otros) y/o consultas con la autoridad regional ylo local, precisando, criterios técnicos para la seleccién de dichas zonas. El paso inicial es un proceso de comparacién de los requisitos de temperatura de los cultivos analizados con las zonas térmicas identificadas del inventario de recursos climaticos. Este paso es esencialmente un ejercicio de andlisis que excluye las zonas que no son aptas para los cultivos especificos (se espera una reduccién de! 100 por ciento) y se indica para las otras areas las reducciones de rendimiento que se pueden esperar. En la segunda etapa, la reduccin de la produccion esperada se basa en las limitaciones agrociimaticas del balance hidrico y la viabilidad de cada cultivo segtin el periodo de crecimiento de la zona. La tercera tapa es la evaluacion de la aptitud agro edéfica y las limitaciones del suelo tengan que ser aplicadas a la aptitud agroclimatica. El sistema de produccion y el nivel de entrada afectaran principalmente a la definicion de estos criterios. Unidad de Medida INFORME. Meta 01 01.01.02 Reuniones de motivacién y socializacién con autoridades comun: Descripcion Para el cumplimiento de esta meta se realizaran reuniones de coordinaci6n con beneficiarios y autoridades locales por la modalidad presencial y/o virtual para socializar la intervencion y explicar los beneficios que generara la actividad. Las reuniones de motivacién y socializacién con autoridades comunales se realizaran a través de la sensibilizacién, la misma, que consiste en socializar la Actividad y sus metas, ademas, se generaran compromisos de los asistentes y autoridades locales para participar en los procesos de capacitacién y asistencia técnica. Por otro lado, se motivara para que las autoridades locales sean agentes difusores, promotores y vigilantes de las acciones realizadas con la Actividad. ACTIVIDAD: "CAPACITACION Y ASISTENCIA TECNICA DE LA CADENA DE VALOR DEL CULTIVO DE PLATANO EN FL AMBITO DEL DISTRITO DE CANAYRE - HUANTA - AYACUCHO" Unidad de Medida ACTA. Meta 106 01.02 PLANIFICACION 01.02.01 Prospeccion de Campo. Descripcién Comprende la elaboracion de un formato para recojo de informacion técnico productivo en las zonas potenciales seleccionadas. Luego se efectiia una prospeccién de campo con fines de realizar una evaluacién técnica de la Unidad productiva familiar y luego se ingresa informacién al formato. Tales acciones serviraén para elaborar una linea de base. Unidad de Medida INFORME. Meta 06 01.02.02 Diagnostico participativo. Descripcién Comprende talleres con autoridades locales y poblacién beneficiaria por modalidad presencial y/o virtual, a fin de socializar los resultados de la prospeccion de campo, y precisar la tematica de las asistencias técnicas segiin necesidades evidenciadas en las unidades productivas; ademas, de definir los indicadores de produccién. Para el cumplimiento de esta meta, el personal técnico de la actividad, realizaran el Diagnéstico Participativo en las 06 comunidades de intervencién, con la finalidad de identificar la problematica que afectan el cultivo de plétano, asi mismo se plantearén las alternativas de solucién en base a las experiencias que se tiene en el lugar, las soluciones de los problemas planteados servirn de base para reforzar de los temas a desarrollarse en las visitas de asistencia técnica, el coordinador sistematizaré la informacion presentada por los extensionistas, el cual se plasmara en 06 informes. El diagnostico estar a cargo del equipo técnico, quienes convocaran a las autoridades y agricultores vinculados a la produccién del plétano de manera libre y voluntaria. En ella se elaborara un mapeo participativo de colchones plataneros, manejo agronémico, produccién, productividad, problemas y factores agroecolégicos. La metodologia utiizada sera de un taller, considerando que el facilitador (equip6 técnico) realizar preguntas y propuesta que ofrece la actividad, el cual sera retroalimentado por los participantes a través de lluvia de ideas, uso de tarjetas, mapas pariantes, croquis, etc, De alli se obtendra un diagnostico situacional que ayude a mejorar la intervencion tanto como en las tematicas de las escuelas de campo, intervenciones de las instituciones gubemamentales y privadas, problemas internos, problemas externos, fortalezas y oportunidades que en conclusién sea una linea de base para dar inicio la ejecucién y cerrar brechas en la produccién, productividad, proceso post cosecha, transformacién y otros referentes a los esiabones de la cadena productiva del platano. Finalmente se elaboraré 01 informe de diagnéstico situacional por cada comunidad, que servira como un documento de ayuda en las NCRLDAD STR OS CAE ing juan Carts Fares Astete ACTIVIDAD: "CAPACITACION ¥ ASISTENCIA TECNICA DE LA CADENA DE VALOR DEL CULTIVO DE PLATANO EN @ ELAMBITO DEL DISTRITO DE CANAYRE ~ HUANTA - AYACUCHO! diferentes fases del proceso Esta herramienta nos ayuda a conocer y analizar la situacién social, econémica y de conocimiento de los participantes. También nos ayuda a identificar la situacién actual de la produccién y comercializacién de plétano en la comunidad. Se pueden aplicar diferentes instrumentos para el levantamiento de informacion, la informacion de base a obtenerse es: «Informacion Geografica: organizacién, altitud, clima. ‘ Informacién personal: Nombre del informante, edad, estado civil, néimero de miembros de la familia. * Informacion de la organizacién: situacién legal, nimero de jefes de familia, superficie de terreno comunal y total, promedio de tenencia de tierra y formas de tenencia, servicios que dispone, quienes Tepresentan a la comunidad, que grupos organizados existen, que otras instituciones trabajan con la organizacién. * Informacién agricola: cultivos principales, superficies cuttivadas, rendimientos promedios, problemas principales de plagas, enfermedades y otros, como resuelve estos problemas disponibilidad de riego, tumos, destino de la produccién, fuentes de financiamiento, costos de produccién, rendimientos promedio, rentabilidad, actividades pos cosecha, * Informacién pecuaria: Especies principales, subproductos, destino de la produccién, problemas principales, como resuelve estos problemas, fuentes de financiamiento. Una vez identificado el cultivo prioritario a través de la herramienta escrita, procedemos a analizar participativamente la importancia del cultivo seleccionado, es decir, a justificarlo y también identificamos los problemas que impiden que logremos conseguir aquellas cosas por las cuales ese cultivo es el mas importante. Para nuestro caso, esta primera herramienta no se efectia ya que sabemos que el cultivo mas importante en la zona es 1 cuttivo de plétano; para el caso, realizamos a siguiente herramienta. La tela arafta que tiene como objetivo: Analizar la importancia del cultivo seleccionado e identificar los problemas principales. Tiempo: % hora; Materiales: marcadores, tarjetas, palitos o cintas. Procedimiento: Se coloca la muestra del cuttivo principal en medio del circulo de los participantes. Se pide a los participantes que recolecten palos para enlazar sus tarjetas. Se escriben en tarjetas las razones del por qué ese cultivo (platano) es el mas importante en la zona. Posteriormente se pide que la gente analice cuales son las causas que limitan conseguir las razones de importancia del cultivo de platano. De esta manera se crea la tela de arafia Posteriormente retiramos las tarjetas de los problemas y se procede a analizaros armando columnas segin similitudes. Esto nos permite simplificarios e identificar los factores limitantes para lograr una mayor sostenibilidad de la produccién. Cada columna representa un problema principal el cual se convierte en un enfoque sobre los cuales las ECA’s tendran mayor énfasis. En siguiente grafico resume las actividades para lograr desarrollar el diagnéstico participativo. Unidad de Medida INFORME. Meta 06 01.02.03 ESTABLECIMIENTO DE ALIANZAS ESTRATEGICAS CON INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS. Descripcion ‘Comprende establecer alianzas estratégicas con los actores involucrados con la actividad productiva a intervenir. La consolidacién de convenios de cooperacién institucional se firmaré con entidades financieras y cooperantes para el apalancamiento de las acciones contempladas en la Actividad. A la vez se trabajara con las instituciones aliadas de la actividad: Gobierno Regional de Ayacucho a través de la Direccién Regional de Agricultura, Camara de Comercio, y con Empresas ‘que compran el platano, etc., asi mismo, con Asociaciones de productores y otros que estén en el rubro de la Actividad Para el cumplimiento de esta meta, se promoveré la participacién de instituciones piblicas y privadas, que intervienen en el ambito de la actividad, a fin de sumar esfuerzos técnicos y financieros en la tarea de ejecucion, pudiendo ser instituciones vinculadas a temas agropecuarios como: universidades, MINAGRI, ONG, organizaci6n de productores, cooperacién intermacional, etc. De tal forma que se articula el trabajo interinstitucional con un mismo fin, el de desarrollar a la comunidad que tiene problema en el cultivo de plétano. Para el caso del distrito, se puede Coordinar para que en las sesiones ECAs se involucren el personal técnico, de la Agencia Agraria de Huanta, el personal técnico del SENASA y las diferentes cooperativas del VRAEM, Unidad de medida Para la medicién de esta partida se utilizaré como la unidad de medida “acta” concordante a la estructura de los costos unitarios. Meta 01 acta, 01.03 ORGANIZACION 01.03.01 Sinceramiento de participantes Descripcion Las familias seleccionadas se vincularan en forma voluntaria y participativa a DEVIDA mediante un compromiso establecido para desarrollar las actividades licitas productivas. La seleccién de los participantes se realizara teniendo en consideracién, que estos tengan a la produccién de plétano como principal fuente econémica, que tengan problemas en cualquier parte de la cadena productiva, que la necesidad de pertenecer a la actividad nazca de la misma comunidad; que sus integrantes tengan interés en participar en procesos de capacitacion; que el resto de la poblacién esté enterada y apoye la capacitacion; no tener antecedentes de ser oportunistas ni manipuladores; y que el mayor interés ‘sea mejorar sus capacidades productivas, antes de acceder a recursos. Los criterios para formar el Padrén de Beneficiarios estaran en funcién de la libre voluntad para que se refleje en el aspecto global de la poblacién y se tendra MancPALDAD 8 cA Betas een ACTIVIDAD: “CAPACITACION ¥ ASISTENCIA TECNICA DE LA CADENA DE VALOR DEL CULTIVO DE PLATANO EN ELAMBITO DEL DISTRITO DE CANAYRE ~ HUANTA - AYACUCHO en cuenta la participacién de género; que cada Comunidad estén formados por grupos de varones y mujeres por libre y democratica voluntad. Los datos seran; nombres y apellidos, documento nacional de identidad DNI, rea parcelas de café, comunidad, centro poblado, Distrito, Provincia y region. Adicionalmente como parte del directorio se podra anotar los numeros telefénico y correos electronicos. Estos datos servirén para poder sistematizar a los participantes segiin las comunidades y bolsones plataneros Unidad de Medida PADRON. Meta 01 01.03.02 Organizacion de metodologias para el servicio de extension Descripcion La metodologia participativa utiizada para el servicio de extensién, seré la de Escuela de Campo para Agricultores — ECAs, sustentada en el principio se “aprender haciendo’, asi como la Asistencia Técnica. Para ello se realizara previamente la preparacién logistica para la adquisicion de herramientas e insumos para la implementacién de los médulos demostrativos, asi como la asistencia técnica en las parcelas 0 médulos, Se realizarén reuniones con los participantes para organizar las Escuelas de Campo para agricultores fin de elaborar el curriculo, las fechas de sesiones, los compromisos, dando por inicio las sesiones de campo en forma mensualizada. Esta tarea basicamente se refiere a: Plantear la conformacién y ejecucion de 10 ECA’sen las comunidades involucrados, se realiza 01 sesion mensual por cada grupo de ECA y con la participacion de un minimo de 15 a 30 familias por cada sesién, donde se planifican acuerdos y sinergias de intervencién con instituciones aliadas al desarrollo de la cadena productiva y cadena de valor de! platano. Unidad de Medida___: PERSONA CAPACITADA. Meta 10 TAREA 02: EJECUCION 02.01 Ejecucion de Asistencia Técnica 02.01.01 Desarrollo de las sesiones de capacitacién con las metodologias ECA's 02.01.01.01 Implementacidn de ECA’s para la ejecucin de la actividad. Descripcion Es importante que los ejecutores de la actividad cuenten con un ambiente bien implementado, todo esto con la finalidad de que se cuente con toda la logistica para la ejecucién de la actividad, por lo tanto es necesario la @ ACTIVIDAD: "CAPACITACION ¥ ASISTENCIA TECNICA DE LA CADENA DE VALOR DEL CULTIVO DE PLATANO EN EL AVMBITO DEL DISTRITO DE CANAYRE - HUANTA - AYACUCHO! adquisicion de equipos y materiales las mismas que se encuentran detallados en los costos unitarios. Unidad de Medida_ =: INFORME Meta 01 02.01.01.02 Tema 01 - Eleccién y preparacion del terreno para la siembra. Descripcién Los agricultores mediante ejercicios practices llegaran a conocer la Importancia de las diferentes técnicas de elecci6n y preparacién de terreno. Eleccién del terreno El terreno debe ser preferiblemente plano si el sistema de riego es por gravedad, pero, en su defecto, pueden utilizarse terrenos ondulados con Pendiente no mayor al 5%. Los terrenos planos deben poseer un buen Grenaje. También, es importante, que el nivel freético o tabla de agua esté por debajo de 1.20 m de profundidad. Los suelos mas apropiados son los de pH neutros (6.5 ~ 7.0) aunque también tolera los ligeramente dcidos y alcalinos. Unidad de Medida PERSONA CAPACITADA Meta 227 Preparacién de terreno La preparacién del terreno consiste en «rozar» 0 «tumbar» restos de cosechas pasadas evitando la «quema». Esta practica nos permite controlar la erosi6n del suelo, contar con rastrojos que servirén para incrementar la materia organica y la disponibilidad de nutrientes en los tipos de suelos que existen en nuestro medio. Las hileras de plantacion no deben orientarse por la salida del sol, sino por la direccién en que generalmente sopla el viento. Si las hileras actin como barreras, el viento puede afectar parcial o totalmente el cultivo. Unidad de Medida PERSONA CAPACITADA Meta 2227 ‘Bia Tig pr ST Fes ACTIVIDAD: “CAPACITACION ¥ ASISTENCIA TECNICA DE LA CADENA DE VALOR DEL CULTIVO DE PLATANO EN @ ELAMBITO DEL DISTRITO DE CANAYRE - HUANTA - AYACUCHO 02.01.01.03 Tema 02 - Propagacién del platano (criterios para la soleccién de hijuelos). Descripcion En este tema se capacitaré a los productores en espacios con ambientes preferentemente techados y ventilados que permitan el control de la humedad de tal manera se evite la diseminacién de enfermedades fungosas, asi mismo se realizara la seleccion y el tratamiento quimico para liberar otros patégenos que perjudican el normal desarrollo de las semillas. Las semillas deben provenir de plantaciones con buen manejo. De preferencia de niicleos semilleros productivos, libres de plagas y enfermedades. Una vez realizada la seleccién de semilla, se recomienda Clasificaria en tres tamafios: pequefio, mediano y grande. Unidad de Medida PERSONA CAPACITADA Meta 227 02.01.01.04 Tema 03 - Sistemas de plantacién, disefio e instalacién del Cultivo de platano en campo definitivo Descripcién Los agricultores mediante ejercicios précticos llegaran a conocer la importancia del sistema de plantacién, disefio e instalacién del cuttivo de platano en campo definitivo, para ello deberan tomar en cuenta dos pasos muy importantes: 1. Trazado El trazado y distanciamiento para la instalacién del cultivo dependera de la topografia del terreno, y de la variedad y la densidad de siembra a instalar 2. Elaboraci6n de hoyos 0 poseo Las dimensiones mas usadas para el hoyo son de 30x30x30 cm para suelos sueltos, y 40x40x40 cm en suelos semi compactos. En terrenos con pendientes, considerar la profundidad del hoyo desde la parte baja. Para la apertura del hoyo extraer los primeros 15 0 20cm de tierra segtin el tipo de terreno y colocaria a un costado de! hoyo (lado “A"); los siguientes 15 0 20em de tierra restante extraida, colocarla al otro costado del hoyo (lado “B’). LUpuCPALDAD DISTRTAL Dg CANATTE iY PF ACTIVIDAD: "CAPACITACION V ASISTENCIA TECNICA DE LA CADENA DE VALOR DEL CULTIVO DE PLATANO EN ELAMBITO DEL DISTRITO DE CANAYRE - HUANTA - AYACUCHO" El sistema de siembra a arse depende de la topografia del terreno, de los sistemas de riego y drenaje, de la asociacién transitoria con otros Cultivos, de las vias de acceso, otros. En terrenos de pendientes moderadas que no excedan el 10%, puede utilizarse el sistema de siembra en cuadro, ectangulo, tridngulo o el doble surco en triangulo, siendo estos dos ultimos los mas recomendados. Si la pendiente del terreno es pronunciada, igual 0 mayor del 25%, la siembra hay que realizarla con curvas de nivel para proteger al terreno de la erosién. El numero de plantas a sembrar por hectérea guarda una relacién bastante estrecha con el sistema de mercadeo de la fruta (exportacion o mercados nacionales), que pueden exigir 0 no determinados parémetros de calidad. Considerando, que la produccién de banano del valle de! Chira es para mercados que exigen calidad; el numero de plantas a sembrar puede variar de 1,100 a 1,850 plantas/ha que puede obtenerse a través de diferentes sistemas de siembra. Unidad de Medida_—_: PERSONA CAPACITADA. Meta 227 02.01.01.05 Tema 04 ~ deshi definitive deshoje, apuntalamiento y desbellote Descripcion Los agricultores mediante ejercicios practicos llegaran a conocer la importancia de las labores de deshije, deshoje, apuntalamiento y desbellote definitive: Deshije Consiste en la poda de aquellos hijuelos que no han sido seleccionados para la produccién de fruta, y asi lograr una secuencia de crecimiento (madre, hija y nieta) que asegure una produccién permanente y de calidad. En nuestro medio esta labor es poco desarrollada por los agricultores; razon por la cual en las plantaciones de platano existe un numero excesivo de plantas por pozo, que trae por consiguiente: plantas débiles con presencia de plagas, enfermedades, dificultad en el control de malezas, competencia por nutrientes, luz y agua, y produccién de racimos pequefios y de baja calidad. MECPALDAD ISTRTALDE CANAYRE eerie caoeeemaainaus® @ ACTIVIDAD: “CAPACITACION ¥ ASISTENCIA TECNICA DE LA CADENA DE VALOR DEL CULTIVO DE PLATANO EN ELAMBITO DEL DISTRITO DF CANAYRE = HUANTA - AYACUCHO! Deshoje Esta labor consiste en eliminar las hojas no funcional, teniendo en cuenta mantener un nlimero promedio de siete a nueve hojas por planta Apuntalamiento Es una actividad orientada a prevenir la caida de las plantas en el proceso de fructificacién, ocasionada por mal anclaje de las raices, elevado peso del racimo, vientos fuertes, dafios ocasionados por nematodos y por practicas inadecuadas de deshije y orientacion en la siembra. Esta practica se puede realizar con materiales tales como: madera, bambu, o una cuerda, Se recomienda realizar esta prdctica para evitar la pérdida de la cosecha, esto ‘con mayor frecuencia en terrenos con pendientes. Desbellote definitivo Es la eliminacién de la bellota del racimo de platano. Consiste en cortar el Faquis a cinco centimetros de la ultima mano, tres semanas después de su florescencia, Esta practica previene el ataque de enfermedades y plagas que ‘son atraidas por el néctar de las flores, y favorece el llenado 0 peso de los frutos. Después de cada corte, se recomienda desinfectar la herramienta para evitar riesgos de contaminacién y enfermedades. Unidad de Medida PERSONA CAPACITADA Meta 227 02.01.01.06 Tema 05 = Control de maleza y nutricion de la planta (practicas de Abonamiento/Fertilizacion) Descripcion Los agricultores mediante socio dramas y ejercicios practicos llegaran a conocer el control de malezas y definir el requerimiento nutricional del Cultivo, momento oportuno del proceso de abonamiento, como aplicar, importancia del andlisis de suelo, dosificacién del abonamiento necesario para obtener buenas cosechas, asimismo fuentes de abonamiento para el platano (abonos organicos y fertilizantes). Control de malezas Las malezas compiten con la planta de platano por los rayos solares, agua, espacio y nutrientes; ademés, de ser hospederos de plagas y enfermedades @ ACTIVIDAD: “CAPACITACION ¥ ASISTENCIA TECNICA DE LA CADENA DE VALOR DEL CULTIVO DE PLATANO EN ) EL AMBITO DEL DISTRITO DF CANAYRE — HUANTA - AYACUCHO” de importancia econémica como los trips, la cochinilla, el virus BSV, entre otras. Por esta razon, hay que eliminarias haciendo uso del machete o lampa. También, puede recurrirse al uso de coberturas vegetales como residuos de hojas picadas 0 ‘mulch’, las cuales impiden el desarrollo de malezas. Cuando se trata de la fase de establecimiento del cultivo, las malezas pueden controlarse mediante la siembra en las calles de cultivos temporales como frijol, vainitas, entre otras. Aunque, algunas de ellas pueden retrasar la duraci6n del ciclo vegetativo de! banano, esto se compensa con el ingreso adicional de los cuttivos asociados. En el caso del frjol, se ha observado que aumenta el peso de los racimos, hecho que es atribuido a la capacidad de fijacién del nitrégeno que poseen las leguminosas. Cuando el banano esta pequefio y aun no se han extendido sus raices entre las calles, se puede hacer uso del deshierbo mecanico que consiste en pasar una grada entre las calles del banano para incorporar toda la maleza al campo. Fertilizacion Los requerimientos nutricionales del platano varian de acuerdo a la densidad y al tipo de siembra que se va a realizar. Para establecer un adecuado programa de fertlizacién, es importante contar con un andlisis fisico y quimico del suelo. Para un mejor aprovechamiento de los fertiizantes se recomienda fraccionar la dosis de fertiizacion en tres partes. Unidad de Medida PERSONA CAPACITADA. Meta 227 02.01.01.07 Tema 06 - Manejo de plagas y enfermedades del platano (MIP) Descripcién Los agricultores mediante socio dramas y ejercicios practices llegarén a identificar las diferentes plagas que atacan al cultivo, técnicas de control, dosificacién de productos quimicos, momento oportuno de aplicacién de acuerdo a los sintomas que presentan, ademas se les tendra que fortalecer en el manejo de los diferentes métodos de control como el control mecanico, control etolégico, control ecolégico, control biolégico, contro! quimice y la prevencién en el manejo de plagas. De igual manera identificaran las diferentes enfermedades que atacan al cultivo, técnicas de control, dosificacién de productos quimicos, momento oportuno de aplicacion de acuerdo a los sintomas (preparacién de caldos fungicidas para contrarrestar el ataque de la enfermedad en el cultivo de plétano. Unidad de Medida PERSONA CAPACITADA Meta 227 02.01.01.08 Tema 07 Cosecha y post cosecha Descripcién erm ACTIVIDAD: "CAPACITACION ¥ ASISTENCIA TECNICA DE LA CADENA DE VALOR DEL CULTIVO DE PLATANOEN EL AMBITO DEL DISTRITO DE CANAYRE ~ HUANTA - AYACUCHO’ Los agricuttores mediante ejercicios practicos llegarén conoceran las buenas practicas en cosecha, (desbellote, desflore, desmame, eliminacion de dedos laterales, desvio de hijuelos, apuntalamiento, enfundado, retiro de funda, destalle y saneo de sepas) y post cosecha (lavado, desinfeccién de frutas, proteccién de corona, seleccién de frutas, etiquetado, empaque, pesado, y comercializacién) se evaluara las pérdidas economicas con el manejo tradicional y que oportunidades se tiene cuando se obtiene un producto de calidad. Unidad de Medida PERSONA CAPACITADA Meta 227 02.01.02 Instalacion de parcelas de aprendizaje 02.01.02.01 Instalacion de parc Descripcién Al inicio de las capacitaciones se instalan 10 parcelas demostrativas de aprendizaje (8.5 has), cada parcela tendré un rea aproximado de 01 Ha las cuales tendran dos propésitos de produccién con un manejo integrado la mitad de la parcela de aprendizaje estara destinada para produccién de hijuelos y la otra mitad para produccién de fruta, Todas las parcelas tendran caracteristicas similares de tamafio y ubicacién, pero diferente manejo ya que se consideraré la instalacién de dos variedades como es la variedad isla y el ordinario, la eleccién de la variedad dependerd de la altitud del lugar. Las parcelas serén conducidas de acuerdo al siguiente orden limpieza manual del terreno, trazo y replanteo, apertura de hoyos, adquisicién y traslado de hijuelos, andlisis de suelo, sistema y técnicas de siembra, abonamiento de fondo, labores culturales, deshierbo, aporque (solamente en el area destinada para ia produccién de hijuelos), fertiizacion, control fitosanitario, podas, técnicas de cosecha, manejo post cosecha y proteccién del suelo, los agricultores llevaran un registro de costos para valorar su mano de obra. Alfinal del ciclo de las ECA’s los agricultores evaltian los resultados mas alla de los rendimientos y los costos de produccién llegando a conclusiones mas integrales de la finca. Unidad de Medida_—- PARCELA Meta 210 02.01.03 Capacitacion técnica grupal 02.01.03.01 Capacitacién técnicas Grupales Descripcion El personal técnico de la actividad, realizara las capacitaciones técnicas grupales (CTG), estas capacitaciones tienen por finalidad optimizar la « ACTIVIDAD: “CAPACITACION ¥ ASISTENCIA TECNICA DE LA CADENA DE VALOR DEL CULTIVO DE PLATANO EN ) EL AMBITO DEL DISTRITO DE CANAYRE - HUANTA - AYACUCHO" cobertura de las capacitaciones y las visitas de asistencia técnica que realiza el facilitador, esta tarea se ejecutara en las localidades de dificil acceso, permitiendo agrupar a las familias participantes por anexos debidamente identificados por el extensionista Unidad de Medida_ =: EVENTO Meta 24 02.02 Desarrollo de las Asistencias Técnicas 02.02.01 Asistencia técnica de parcelas familiares ylo médulos 02.02.01.01 Asistencia técnica de parcelas familiares ylo médulos Descripcion Para el cumplimiento de esta meta, se contratara 03 asistentes técnicos de ‘campo, 01 coordinador y 01 extensionista, el personal técnico realizara visitas de asistencia técnica personalizada en las parcelas de los beneficiarios de la actividad, en temas productivos y priorizando actividades en la cadena productiva del platano, las visitas de asistencia técnica personalizada es una labor principal, que sirve para reforzar los conocimientos impartidos en los informes de las consultorias y efectuar el seguimiento de la adopcién y réplica en sus predios de cada uno de los participantes. En total se realizardn 1584 asistencia técnicas personalizadas Unidad de Medida ASISTENCIA TECNICA Meta 1584 02.02.02 Instalacion de areas nuevas de platano 02.02.02.01 Asistencia Técnica en la Instalacion de areas nuevas de platano Descripcion El personal técnico de la actividad, realizara las asistencias técnicas personalizadas en las parcelas de los beneficiarios donde se instalarén en total 39.25 hectéreas de plétano. En cumplimiento de esta meta los extensionistas y técnicos de campo brindaran asistencia técnica en todo el manejo agronémico del platano tales como: seleccion de terreno, preparacion de terreno, sistema de siembra y distanciamiento, seleccion y clasificacién de semillas, preparacion y proteccién de semillas, instalacién en campo definitive, control de malezas, recalce, deshije o raleo de hijuelos, MAICIPALIDAD DISTRTAL DE CANANRE ACTIVIDAD: "CAPACITACION ¥ ASISTENCIA TECNICA DE LA CADENA DE VALOR DEL CULTIVO DE PLATANO EN EL AMBITO DEL DISTRITO DE CANAYRE ~HUANTA - AYACUCHE limpieza del falso tallo, deshoje, destronque, apuntalamiento y manejo de plagas y enfermedades. Unidad de Me HECTAREA Meta 39.25 02.02.02.02 Asistencia Técnica en abonamiento Descripcién EI personal técnico de la actividad, realizara las asistencias técnicas Personalizadas en el abonamiento de 39.25 nuevas hectareas de platano, donde los productores se adiestraran en la preparacién de abonos y fertiizacién, La nutricion de las plantas de platano es de vital importancia para un adecuado crecimiento y esté relacionado directamente con la produccién, por tanto, al productor se adiestrard en la preparacién de abonos organicos con insumos de la zona, los abonos a preparar son: el compost, el biol y el bocashi. Del mismo modo se realizaré los célculos de abonamiento segun la demanda nutricional del cultivo en base al guano de las islas, la roca fosférica y abonos orgénicos preparados por el mismo productor. Los extensionistas y técnicos de campo, otorgaran fichas de visita técnica a los participantes con las indicaciones y recomendaciones que deben cumplir los participantes para la produccién de los abonos principalmente organicos. Unidad de Medida = : HECTAREA Meta 39.25 02.02.03 Mantenimionto de cultivos en crecimiento 02.02.03.01 Asistencia técnica en control de (manual/mecanico), fertilizacién, control fitosanitario (MIP) Descripcién El personal técnico de la actividad, realizaré las asistencias técnicas personalizadas en 99.50 hectéreas de platano en crecimiento donde los plataneros se adiestrarén en control manualmecénico de malezas y de igual manera los técnicos ensefiarén a los agricultores ferilizar y realizar el control fitosanitario en el momento oportuno de las plantas de platano, @ ACTIVIDAD: “CAPACITACION Y ASISTENCIA TECNICA DE LA CADENA DE VALOR DEL CULTIVO DE PLATANO EN EL AMBITO DEL DISTRITO DE CANAYRE —HUANTA AYACUCHO” Importancia del control de malezas Los controles de malezas se deben de realizar dependiendo de la edad del Cultivo y el tipo de malezas presentes. Las malezas causan el mayor dafio al cultivo en los primeros estados de desarrollo, es decir los tres primeros meses, ya que lo atrasan, toman los fertilizantes aplicados al plétano y prolongan el periodo vegetativo. Si el cultivo se sembro a una distancia adecuada, después de los 5 meses de la siembra las mismas plantas de plétano con la sombra que proyectan hacen el control natural de las malezas presentes. Importancia de la fertilizacion Es recomendable en el momento de la siembra utilizar un fertiizante rico en fosforo y cuando no se haya abonado; la primera fertiizacién tendra lugar cuando la planta tenga entre 3 a 5 semanas, abonar al pie de planta. En condiciones tropicales, los compuestos nitrogenados se lavan répidamente. Se recomienda fraccionar la aplicacién de este elemento a lo largo del ciclo vegetative. A los dos meses, aplicar urea 0 nitrato aménico, repitiendo el tratamiento a los 3 y 4 meses. Al quinto mes se debe realizar una aplicacion de un fertiizante rico en potasio, por ser uno de los elementos mas importantes para el fructticacién del cuttivo. Control fitosanitario EI control fitosanitario en la produccién de plétano es de vital importancia para obtener productos de buena calidad, por lo tanto, el control fitosanitario 8 “la aplicacion racional de una combinacién de medidas biol6gicas, biotecnologicas, quimicas, de cultivo o de seleccion de vegetales de modo que la utilizacién de productos fitosanitarios quimicos se limite al minimo necesario para mantener la poblacién de la plaga en niveles inferiores a los que producirian dafios o pérdidas inaceptables desde un punto de vista econémico”. Es decir, la intervencion debe ser econémicamente justificable, ademas de reducir los riesgos para la salud humana y el medio ambiente. Durante la asistencia técnica los técnicos deberan de tener en cuenta tres pilares muy importantes del manejo integrado de plagas: la prevencién, monitoreo e intervencién, de igual manera deberan asistir a los agricultores, en realizar el control fisico, control biolégico, control legal, control etolégico \MRICPALIDAD OSTRUDLOS CANARE oan ‘ACTIVIDAD: “CAPACITACION Y ASISTENCIA TECNICA DE LA CADENA DE VALOR DEL CULTIVO DE PLATANO EN EL AMBITO DEL DISTRITO DE CANAYRE ~HUANTA - AYACUCHO" y el control quimico. Unidad de Medida hectarea Meta 199.5 02.02.03.02 Asistencia técnica produccién de abonos organicos (bio fortilizantes y compost) Descripcion EI personal técnico de la actividad, realizaré las asistencias técnicas en la Produccién de abonos orgénicos su importancia y dosificacion que es necesaria para obtener buenas cosechas, asimismo asi mismos a los Plataneros se les ensefaré la elaboracién de compost, biol, bocashi, abonos verdes y te de guano de isla). Unidad de Medida HECTAREA Meta 99.5 02.02.04 Mantenimiento de areas de cultivos en produccion 02.02.04.01 Asistencia técnica en control de malezas (manual/mecénico), fertilizacién, control fitosanitario (MIP) Descripcién EI personal técnico de Ia actividad, realizara las asistencias técnicas Personalizadas en 97.75 hectareas de plétano en crecimiento donde los plataneros se adiestraran en control manualimecanico de malezas y de igual manera los técnicos ensefiaran a los agricultores fertilizar y realizar el control fitosanitario en el momento oportuno de las plantas de plétano. Importancia del control de malezas Los controles de malezas se deben de realizar dependiendo de la edad del cultivo y el tipo de malezas presentes. Las malezas causan el mayor dafio al cultivo en los primeros estados de desarrollo, es decir los tres primeros meses, ya que lo atrasan, toman los fertilizantes aplicados al platano y prolongan el periodo vegetativo. Si el cultivo se sembré a una distancia ACTIVIDAD: “CAPACITACION ¥ ASISTENCIA TECNICA DE LA CADENA DE VALOR OEL CULTIVO DE PLATANO EN ELAMBITO DEL DISTRITO DE CANAYRE - HUANTA - AYACUCHO adecuada, después de los 5 meses de la siembra las mismas plantas de plétano con la sombra que proyectan hacen el control natural de las malezas presentes, Importancia de la fertilizacion Es recomendable en el momento de la siembra utilizar un fertilizante rico en fOsforo y cuando no se haya abonado; la primera fertilizacion tendré lugar cuando la planta tenga entre 3 a 5 semanas, abonar al pie de planta. En condiciones tropicales, los compuestos nitrogenados se lavan répidamente. Se recomienda fraccionar la aplicacién de este elemento a lo largo del ciclo vegetativo. A los dos meses, aplicar urea 0 nitrato aménico, repitiendo el tratamiento a los 3 y 4 meses. Al quinto mes se debe realizar una aplicacién de un fertiizante rico en potasio, por ser uno de los elementos mas importantes para el fructificacién del cultivo. Contro| fitosanitario El control fitosanitario en la produccién de plétano es de vital importancia ara obtener productos de buena calidad, por lo tanto, el control fitosanitario es “la aplicaci6n racional de una combinacién de medidas biolégicas, biotecnol6gicas, quimicas, de cultivo o de selecci6n de vegetales de modo que la utilizacion de productos fitosanitarios quimicos se limite al minimo necesario para mantener la poblacién de la plaga en niveles inferiores a los que producirian dafios 0 pérdidas inaceptables desde un punto de vista ‘econémico”. Es decir, la intervencién debe ser econdmicamente justificable, ademés de reducir los riesgos para la salud humana y el medio ambiente, Durante la asistencia técnica los técnicos deberdn de tener en cuenta tres pilares muy importantes del manejo integrado de plagas: la prevencién, monitoreo € intervencién, de igual manera deberan asistir a los agricultores en realizar el control fisico, control biolégico, control legal, control etolégico y el control quimico. Unidad de Medida =: HECTAREA Meta 97.75 02.02.04.02 Asistencia técnica produccién de abonos organicos (bio fertilizantes y compost) Descripcién omy ACTIVIDAD: “CAPACITACION ¥ ASISTENCIA TECNICA DE LA CADENA DE VALOR DEL CULTIVO DE PLATANO EN ELAMBITO DEL DISTRITO DF CANAYRE ~HUAIVTA - AYACUCHO" El personal técnico de la actividad, realizara las asistencias técnicas en la Produccién de abonos orgénicos su importancia y dosificacion que es necesaria para obtener buenas cosechas, asimismo asi mismos a los plataneros se les ensefiard la elaboracién de compost, biol, bocas! verdes y te de guano de isla). Unidad de Medida —: HECTAREA Meta 197,75 TAREA 03: MANEJO SOSTENIBLE DEL MEDIO AMBIENTE 03.01 Implementacién del Médulo de Residuos Solidos Descripcion Esta actividad contempla la adquisicién de materiales y difusién visual para sensibilizacion ambiental en el correcto manejo de residuos sélidos y el manejo sostenible de recursos naturales dentro de las fincas plataneras dirigidas a las familias productoras del ambito del distrito de Canayre, con el propésito de mejorar el manejo ambiental Brindando acceso a conceptos que permita el manejo sostenible de los recursos naturales durante la produccién de platano, se explicaré los impactos del cambio climatico y los procesos de adapt: ‘con un enfoque territorial a nivel del distrito de Canayre. Adicionalmente, se explicara las herramientas y conceptos para el manejo sostenible de los bosques, suelo y agua. Por titimo, se integraran todos estos conceptos mostrando experiencias concretas de los recursos naturales y servicios como agua, suelo y belleza escénica como base para la promocion de una produccién de cafés especiales en marco del desarrollo sostenible. Unidad de Medida MODULO. Mota 10 04.01. Labores de Supervision Para el cumplimiento de esta tarea, la Municipalidad Distrital de Canayre contrataraé un profesional supervisor, quien seré la persona encargada de garantizar la calidad de la intervencién técnica y financiera; asi mismo el Breen neee ACTIVIDAD: “CAPACITACION Y ASISTENCIA TECNICA DE LA CADENA DE VALOR DEL CULTIVO DE PLATANO EN @ EL AMMBITO DEL DISTRITO DE CANAYRE —HUANTA - AYACUCHO" supervisor implementaré y realizaré las visitas de supervision segin el plan operativo anual y cronogramas mensuales, segin su funcién realizara visitas de supervision opinadas inopinadas, luego de culminadas las visitas los resultados serdn reportados en forma oportuna a la Sub Gerencia de Desarrollo Humano, Econémico, Social y Medio Ambiente, y al coordinador de la actividad, con la finalidad de tomar las medidas correctivas si es que hubiera. Unidad de Medida : INFORME. Meta 09 2.8 Programaci6n de las tareas y sus metas Tabla 1 - Programacién de Ejecucién de metas fiscas de la actividad por transferencia finonciera 2021 ronmatow 2a ‘OGRAMADGH O€ HECUGON DE METAS IAS DEA ACTIOAD FOR TAMERENCA RRANOREA 20 Saeaa Ea [MUNICIPALIDAD DISTRITAL OF CANAYRE a od MOGIAMA DEDESAMOLLOATEANATWO NICAL T STEN PRORS FANILIAS /ORGANIZACIONES CON PRACTICAS PRODUCTIVAS SOSTENIBLES QUE PREVIENEN LA He pmooueTo oe Seu oincm tare: Tas /OncAnZACONES CON HACTCAS ROBUCTOAS ORTENLES UE Pen aoa Dove br cuca tase CAPAGTASEN ABTINGR TECA DEA CADENA DE VALOR DE GVO DE RATAN, EC AaTO DL NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: (Actividad Operativa) DISTRITO DE CANAYRE- HUANTA- AYACUCHO. "ARO DE BIECUCION: 2021 ‘Matas Fias Principaes(7) mi aaTOAS FAMIUAS = | a | 2 182 a7 (0.2 _ | HECTAREAS EN INSTALAGON (a) HECTAREA an [an | 200 3925 (03 __| HECTAREAS EN MANTEMIMIENTO EN CRECIMIENTO () HECTAREA us [us | me 985 ‘oa __| HECTAREAS ENMANTENIMIENTO EN PRODUCAON («) HECTAREA nm | uz | 73 9775 05 | HECTARIAS ASISTIOAS (esbec) ECTAREA o | zes8 [2538 | a7a76 23650 Programacién de Metas Fiscas por Tareas/Subtareas (8) ———— | oxo | wenmiFicacion ySOCAUZACION ACTIVIDAD: “CAPACITACION Y ASISTENCIA TECNICA DE LA CADENA DE VALOR DEL CULTIVO DE PLATANO EN EL AMBITO DEL DISTRITO DE CANAYRE—HUANTA - AYACUCHO" @ ‘Organizacén de metodoiglas para el servicio de extension (01.01.01 | \dentiteaion/ seleecién de zonas de apttud productia INFORM ; 01.01.02 | Reuniones de motivacion ysoiakzacion con autoridades Acta 3 ‘ core | pLaninicacion 0.02.01. | Prespecion de cempo INFORM 2 P 01.07.02 | blgrosico Participative InFoRve 3 ‘ (01.02.03 | Establecimiento de alantasestrategias con nsttuciones publicasyprivadas ACTA 1 10s | oxcaneacin 01.03.01 | sineremiento de partcoantes PADRON 1 PERSONA CAPACITADA Implementaion e ECA's paral eecucion dela activi c2.01.01.02 ‘Tema: Elccon ypreparcion del terreno paral sembra PERSONA CAPAGTADA a a ACTIVIDAD: "CAPACITACION ¥ ASISTENCIA TECNICA DE LA CADENA DE VALOR DEL CULTIVO DE PLATANO EN EL AMBITO DEL DISTRITO DE CANAYRE ~HUANTA - AYACUCHO" 20.01.03 “Teme 02: Propagacion del platano(eriteles para laselecién de hjueles), PERSONA CAPACITADA nr a cannons | Tém# 03:Sistemas deplantacon, disefo einsalacion del cutvo deplatanoen | peasowa caPACITADA a a campo definhivo oe (020102.05 | Tema 08: Deshaje, deshoje, apuntalamventoydesbelote definitive PERSONA CAPACITADA 2 a “Tema 05: Control de mala ynutrcion dela planta (Practeas de c2or0108 eg PERSONA CAPACITADA nr a 0201.01.07 | Tema 06: Manejo dePlagas y enfermedades (MIP) PERSONA CAPACITADA 2 a 0201.03.08 | Tema 07:Cosecha y post cosecha PERSONA CAPACITADA 2 a ‘2.01.02 | INSTALACION DE MCDULOS DE APRENOIAAE (0201.0201 | Instalacion de parelas de aprendizaje PARCELA 5 5 10 2.01.03 | CAPACITACION TEOMA GRUPAL 02.01.0301 | Capactacion tecnica grupal evento a 3 4 62.02.01 | ASISTENGIA TECNICADE PARCELAS FAMILIARES V/O MODULOS, 02.02.01.03 | Asistencia tecnica de parcels familiares yo modules [ASSTENCIA TECNICA 2 fas | ss 1584 (2.02.02 | INSTALAGON DE AREAS NUEVAS DE PLATANO (0202.02.01 | Aairtencis tenia en nstalcion de nueva areas de patano HECTAREA an | an | 2008 3925 (0202.02.02 | Asietenciatenica en abonamiento HECTAREA an | an | 2985 3925 02.02.03 | MANTENIMIENTO DE AREAS DE CULTIVOEN CRECIMIENTO. ce ey ACTIVIDAD: “CAPACITACION Y ASISTENCIA TECNICA DE LA CADENA DE VALOR DEL CULTIVO DE PLATANO EN El AMBITO DEL DISTRITO DE CANAYRE - HUANTA - AYACUCHO” Asttencla tecnica en control de malezas(manual/ me:anico)fertlacion, canna | ttt non con vecranen sie | use | me | os cases | Nitin es nao ere ety — aw lua | na | ws cacao | wamrtunuexro De AREAS DX CULNWOEN PRODUCOON tne kn one a an ri tan, : eamsonas | Site aps wecranea sun fsa | mas | ons a comauen | Mtb A eniinie HIoN NI BREE Srna en eae ie i a conecet 8 at 03 _| MANEJOSOSTENIBLE DEL MEDIO AMBIENTE Si 201 | implemen Nod rein eke woo ® t aise ieee cu __| surenwsion a | aor | supervision Inrone 1 1 5 ° 1B 4 ACTIVIDAD: “CAPACITACION Y ASISTENCIA TECNICA DE LA CADEMVA DE VALOR DEL CULTIVO DE PLATANO EN El AMBITO DEL DISTRITO DE CANAYRE — HUANTA- AYACUCHO” Tabla 2 Programacién de ejecucién de metos financieros FORMATO 2A. _PROGRAMACION DE EJECUCION DE METAS FINANCIERAS DE LA ACTIVIDAD POR TRANSFERENCIA FINANCIERA - 2021 Entidad Ejecutora: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CANAYRE Programa Presupuestal: PROGRAMA Di DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE -PIRDAIS Producto del PP FANILIAS/ORGANIZACIONES CON PRACTICAS PRODUCTIVAS SOSTENIDLES QUE PREVIENEN LA EXPANSION Di CULTIVOS HICTTOS. ‘Actividad del PP: ‘CAPACITACION Y ASISTENCIA TECNICA DE LA CADENA DE VALOR DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS SOSTENIBLES. Nombre deta activided ‘CAPACITACION V ASISTENCIA TECNICA DE LA CADENA DE VALOR DEL-CULTIVO DE PLATANO, EN El AMBITO DEL DISTRITO DE CANAYRE- HUANTA- (actividad operativa} AYACUCHO. ‘Ato de Eject aoa specifica de gasto (2) META MENSUALIZADA(SOLES)(3) Gonérica de gastos Fuente de META ANUAL (SOLES) cbalgo (5 © alae Nombre Financlamiento | seruewnre | ocruaRE | NOVIEMBRE | DICIEMBRE o 231211 | Vesarioy Accesorios byt 205000 | 1220000 | 0.00 200 714250.00 231311 | Combustbles yCarburans byt 000 | 109550 | 1e95se | 1197400 15165.00 23.542 | Papelera en enralutiesy materiales de oina Dyt weoi20 | 119.60 | 0.00 00 5992.00 231521 _| Materales Agropecuar, gnaderoydeJardineia DyT 00 | 1066300 | e7aao0 | 000 17448.00 23.1 61.4 | Indumontaria de soprad byt ‘ai00 | 000 ‘200 000 4981.00 23 [2310.14 | Ferizanes, ineectcdas fnglcidasy similares byt 1000 | 242090 | 7603900 | a0 219540.90 23.199.199 | Otrosbienes DyT 000 655.30 1549000 (0.00 1614530 2.32512 | Alguller de Vehiculor byt ‘000 | 397500 | 387500 | 1iasn00 5000.00 2327412 | Traneportey watado de args DyT 00 | 900000 | 900000 | 00 110000.00 23271190 | Services Dversee byt 3326700 | sisseo0 | 3207200 | 1717400 | zeneai.00 26 263212 | Movitare byt x70 | 120000 | 0.00 co 2940.00 “Bach: ing. Juan Carlos Flores Astete ay ACTIVIDAD: “CAPACITACION ¥ ASISTENCIA TECIVICA DE LA CADENA DE VALOR DEL CULTIVO DE PLATANO EN EL AMBITO DEL DISTRITO DE CANAYRE —HUANTA - AVACU Table 3- Cuero de nsumes por especfice Vestuarlo y Accesorios 14,250.00 Polos de Identiiacion wnidsd_| 1000 | 3000 | 30000 | 30000 "300.00 ‘Chaleco para personal ‘unidsd | 1000 | s0.00 | sco00 | 50000 "500.00 Mochias institucinales uniésd |" 1000 | s0.00 | seo00 | 50000 {500.00 Gorres vunidsd| 1000 | 2000 | 20000 | 20000 200.00 Botas de be ar 1000 | 2500 | 25000 | 25000 7250.00 (Capas impermeables ‘unidad | 1000 | 3000 | 30000 | 30000 ‘300.00 Gora tipo jockey para benefciarios unidad [25000 | 2000 | 5.00000 | 00000 | 5.00000 Polos con identificacion pars beneficiarios unkdad [24000 | 3000 | 7.20000 | 720000 | 7.20000 23.1311 | Combustiblesy Carburantes 15,165.00 | 35,165.00 Petrol Diesel D2 ‘lon| 72000 | 1450 | 1044000 | 1044000 | 1044000 “Gasolina de 90octanos ‘lon | 31500_| 1500 | 4.72500 | 472500 | 472500 23.1512 _ | Papeleria en General utlesy materiales de oficina 599280 | 599280 Papelbond AS 7Sgr/em2 1900 | 3500 | 66500 | 66500 (665.00 Cartuina simple 10 | 550.00 | 55000 | ss000 35000 Sobre manila At soaoo | 025 | 12500 | 12500 125.00 ‘Archivador lomo grande za00 | 450 | 13000 | 13000 13000 Faster 400 | i000 | 40.00 40.00 4000 Virion 1000 | s00 | 50.00 50.00 5000 Cunderne espiralado At 1000 | 800 | 80.00 80.00 ‘8000 Cuaderno de obra 200 | en00 | 16000 | 160.00 160.00 Fichas de asistencia tecnica sutocoplative T/AS ‘050 | 420.00 | 21000 | 21000 21000 Resaltador 100 | 3600 | 36.00 3600 3600 Post-it 500 | 100 | 5500 55.00 55.00 ‘Tiras peavetias ‘400 | 500 | 2000 20.00 2000 {lips maripesas pequelis 1500 | 300 | 45.00 45.00 45.00 swseconugin pera care sey ACTIVIDAD: “CAPACITACION Y ASISTENCIA TECNICA DE LA CADENA DE VALOR DEL CULTIVO DE PLATANO EW EL AMBITO DEL DISTRITO DE CANAYRE ~ HUANTA - AYACUCHO” Grapas caa_| 1200 | 500 | 60.00 0.00 6000 Cinta Sache wuniaad_| 1200 | 500 | 60.00 60.00 ‘6000 Perforador grande vunided_| 200 | 7500 | 15000 | 15000 15000 Engrapador tipo aleate vunidad | 200 | 45.00 | 90.00 90.00 ‘9000 Folder manila vunidsa_| 25000 | 070 | 17500 | 17500 175.00) ‘Tampon azul wunidad_| 200 | 7.00 | 1400 1400 1400 Sacagrapas vunaad_| 400 | 500 | 2000 20.00 72000 Unies de escrterio para supervisor global | 1.00 | 30000 | s00.00 | 500.00 500.00 Pelotadejebe wnidad | 1000 | 800 | 60.00 £0.00 ‘80.00 ‘alla para namic eno | 400 | 1500 | 60.00 6.00 ‘6000 Lapicero*25 unidads caja__| 2050 | 2000 | 41000 | 41000 “41000 Plumones marcadores vnidad | 7.00 100 | 700 7.00 7.00 Plumones gruesos #47 varies colores unidd | 15000 | 200 | 30000 | 30000 "300.00 Sellodemaders vunidad_| 100 | 1000 | 10.00 10.00 1000 {Cinta de embalaje wansparente HP 100 2°*55 ya undad_| 400 100 | 400 ‘400 “400 Cinta masking tape CP - 101-1" #55 yd vunidad_| 7600 | 600 | 45600 | 45600 45600 brode actas /legalizado wnidad | 100 | 3200 | 32.00 "32.00 32.00 [bro padron de soci wunidad_| 100 | 3920 | 3920 3920 3920 Cartulina de color cento | 1150 | 2400 | 27600 | 27600 27600 Papelote ciento | 170 | 2000 | 52360 | 52360 523.60 Cartulina plastiicada varios colores wunidsd | 12000 | 100 | 12000 | 12000 12000 Guaderno de campo vunidsa_| 1200 | 1000 | 12000 | 12000 12000 Guaderno de actas vunidsd_| 100 | 17.00 | 17.00 7.00 17.00 Folder manila Ad 180 gr vunidad | 1000 | 050 | 60.00 0.00 60.00 Fotocheck de ientieacion docena | 1000 | 1200 | 12000 | 12000 12000 “Tampon vunidad [300 [1100 [33.00 33.00 3800 Tablero wuridad | 5.00 | 18.00 | 90.00 90.00 ‘9000 234521 17443.00__| 17,443.00 Dalansa digital gramera de Silos cxpacidad vunidad | 100 | 30000 | 30000 | 300.00 300.00 ‘Mocha furlgadora ‘equipo | 1.00 | 30000 | 30000 | 30000 30000 ‘Mocha aeperfadora cop 12 Mos vwridsd | 100 | 250000 | 2sa000 | 2so0n0 | 250000 Motoguadata ‘unidad | 100 | 200000 | 2.00000 | 200000 | 2,000.00 oem ‘ACTIVIDAD: “CAPACITACION Y ASISTENCIA TECNICA DE LA CADENA DE VALOR DEL CULTIVO DE PLATANO EN EL AMBITO DEL DISTRITO DE CANAYRE ~ HUANTA - AYACUCHO” @ Wincha de 50 metros unitad_| 4200 | 4000 | 168000 | 168000 | 1.68000 Zapapico unidad [1000 | 2500 | 25000 | 25000 25000 Machete tipo sable unidad [4000 | 1500 | ea0o | 60000 ‘600.00 Palarecta wnidad | 100 | 3000 | 3000 30.00 30.00 Poceadora recta nidad [4100 | 2000 | #2000 | 82000 ‘52000 ‘Cachila para deshole wnidad [100 | 42.00 | 4200 42.00 42.00 “Tabo barren (eliminacion de hiluelos) wnidad [100 | 4800 | 48.00 4800 48.00 Pdadora para platano ‘unidad | 100 | 1600 | 1600 16.00 16.00 (Gachlla para desmane wnidad [100 | 2500 | 2500 25.00 25.00 Palacuchara unidad | 10.00 | 30.00 | 30000 | 300.00 30000 (Caretila Bussie vnidad [1000 | 17500 | 1.75000 | 175000 | 1.75000 ‘Cuchlla tipo pal ‘unidad | 100.00 | 35.00 | 350000 | 350000 | 350000 Piedra lima pieza_| 100.00 | 1600 | 160000 | 1600.00 | 1.60000 “Tubo muestrador de suelo ‘wnidad | 100 | 40000 | 40a00 | 40000 ‘40000 PH metro vnidea [1.00 | 100000 | 190000 | 1.00000 | 1.00000 Vernier caliper wnided [1.00 | 25000 | 25000 | 250.00 25000 Bandeja de platano wunidad [100 | 3200 | 32.00 32.00 3200 23.161 4 | Indumentaria de seguridad 4901.00 | 490100 ‘Lente de protecion personal vunidad [1000 | 7.00 | 7000 70.00 70.00 ascarilla KN95 valvula unidad | S600 | 250 | 14a00 | 14000 140.00 (Guantes de jebe par 2000 | 1200 | zan00 | 24000 24000 ‘Guantes desechables par [| 10200 | 200 | 20400 | 20400 20400 Mascarila desechable 3 plegues* SO unidades| caia__| 100.00 | 3000 | 300000 | 300000 | 3.00000 | tro [10.00 [3000 300.00 300.00 vnidad [90.00 [0.80 72.00 72.00 two | 22750 | 400 | 91000 | 91000 310.00 ‘scoba perforca con corda de plastico wnidad [100 | 1500 | 1500 15.00 15.00 Detengente ea bolss de 2g wnidad [200 | 1500 | 3000 30.00 30.00 23.10.14 | Fertilizantes, insecticidas,tangicidas y similares 310,548.90 | 31954890 ijelos madre de platano unidad | 4542000 | 1.40 | 3588.00 | 635a800 | 6358800 “Guano de isla *50 ke saco_| 68600 | 60.00 | 4116000 | 4116000 | 41,160.00 Fosfatodlamonico saco__| 43600 | 95.0 | 41420.00 | 4142000 | 4142000 ssc, ACTIVIDAD: “CAPACITACION Y ASISTENGIA TECNICA DE LA CADENA DE VALOR DEL CULTIVO DE PLATANO EN Et MBITO DEL DISTRITO DE CANAYRE - HUANTA~AvACUCHO” Sulfate de cobre ko | 43300 | 9.00 | 389700 | 389700 | 380700 Hidroxide de calde saco_| #1750 |" 30.00 | 2452500 | 2452500 | 2452500 Cloruro de potasio saco_| 495.00 [92.00 | 4554000 | 4554000 | 4554000 Urea sao | 20.00 | "90.00 | 180000 | 1800.00 | 1800.00 Sulfatode zine ‘kto_[ "429.00 | s.00 | 2,145.00 | 214500 | 2,145.00 ‘Sulfato de manganeso ‘uto_[" 429.00 | 600 | 257400 | 257400 | ~2s7a00 Uiexita (boro) kilo | 59550 [300 | 479850 | 179050 | 1.79850 ‘Sulfato de potaso. keio [29.00 [2.60 | 7540 7540 75.40 Sulfato do magnesio ao | 2450 | 600 | 147.00) 147.00 147.00 ‘Abono feliar macro y micro nutrientes (21/ Ha) ‘iro | 39450 [40.00 | 1578000 | 1578000 | 1578000 FFungicida agricola *1 kilo toss | 208.00 |” 100.00 | 2080000 | 2080000 | 2080000 Insectcida agricola ‘tzo_| 208.00 |”"100.00 | 2080000 | 2080000 | 2000.00 ‘Levadura barra * ilo ‘ilo 1200 | 2000 | 24000 | 24000 240.00 “Adherente/ceadyuvante (117 ha) liso [i900 [35.00 [693000 | 693000 | 6930.00 Fundas para plataro siento [400 | 50.00 | 20000 | 20000 200.00 Cintas de colores cento [400 | 35.00 | 14000 | 14000 140.00 Beauveria vasiana (controlador blologica) kalo__| 823.00 [4500 | 2353500 | 2353500 | 2353500 ‘Suero deleche tire [“sio00 | 140 | se100 | s6100 561.00 Molaza de cata mie_[' s1000 | 250| 127500 | 1275.00 | 1275.00 ‘Amonio cuaternariobalde*O5 galon uniéad [1.00 | 61800 | 61800 | 61800 ‘618.00 23.1 99.199 | Otros bienes 1614530 | 16,145.30 Tinta para impress multfuncional EPSON” 4 colores juego | 685 [18000 | 123000 | 123000 | 1.23000 ‘Tinta para sello Tredake unidad | 200 | 1500 | 3000 30.00 3000 Tinta par foliador unided [200 [15.00 | 3000 30.00 3000 Ventilador snidad | “100 | 24000 | 240.00 | 24000 240.00 Impresora multifuncional ‘wnidad | 1.00 | 1,600.00 1,60000_| 1,600.00 Materiales de linpieza goal | 1.00 | 35530 355.30 355.30 Soga de nylon 3/0" mero | 4000 | 200 ‘80.00 8000 Bidones de 80 Utros vunidad | 2000 | 9000 1.60000 | 1,609.00 Envases de plastica con t ‘unkéad_| 2.00 | ano 160.00 19000) Tachos debasurs 120 tros uniéad | 2000 | 300.00 6000.0 | 6000.00 Cordel de nylon 100 metros coro [4100 | 2000 1820.00 #2000 (Z ls) S| ACTIVIDAD: “CAPACITACION ¥ ASISTENCIA TECNICA DELA CADENA DE VALOR DEL CULTIVO DE PLATANO EN EL AMMBITODEL DISTRITO DE CANAYRE ~ HUANTA - AYACUCHO” Calamina metalica 02 mm* 06m* 360m undad_| 12000 | 3000 | 360000 | 360000 | 360000 ‘Mangueray contectores + chupones 23.25.12 | Algullerde Vehiculos 115,000.00, ‘SC Servicio de alquller de camoneta #4 maquina/ seca unided | 9.00 | 1.66667 | 1500000 | 1500000 | 15,0000 2527112 | Transportey traslado de carga 1800.00 | 18,000.00 SC Servicio de fet tarrestre seco | 200 | 900000 | 1800000 | is00000 | 1.00000 23.27.41 99 | Servicios Diversos 289,031.00 | 289,031.00 Extensionista de campo (con motileta) persona | 9.00 | 400000 | 3600000 | 3600000 | 34,000.00 “Tecnico de campo (con motocicleta) persona | 2700 | 3000.00 | 81,0000 | 1p0000 | 61,0000 ‘Aslstenteadminsitrativo es 9.00 | 2500.00 | 2.50000 | 2250000 | 2250000 Coordinsdor es 9.00 | 5,000.00 | 4500000 | 4590000 | 45,000.00 Supervisor de actividad mes 9.00 | 5,000.00 | 4500000 | 4590000 | 45,0000 ‘SC Servicios de forocoplas rmillr | 1350 | 100.00 | 185000 | 1,35n00 | 125000 ‘SC laboracion de cartillastonicas juege | 23000 | 5000 | 1150000 | 1150000 | 11,500.00 ‘SCServcio de improsién de fies de visitas tcnicas milar | 300 | 180.00 | 54000 | 54000 54000 ‘SGServicios de impresién de formatos de requesicon eno | 200 | 1800 | 3600 36.00 3600 SC Servicios de impresién deactas de entrega de bienese insumos (con dos copas) milar | 150 | 300.00 45000 | 45000 45000 ‘SCElaboracion de banner informative alusve al manejo adecuado de residuos solids : 24mm 36 mt (incluye instalacion) vnided | 1000 | 300.00 300000 | 3.00000 | 3.00000 SC Elaberacuon de cartel de obra de glgantografla 24m 3.6m inc / instalacion vunided | 1000 | 300.00 | 300000 | 3.00000 | 300000 ‘Servciode elaboracion debaaner para BCA vunided | 1600 [sooo | 50000 | 50000 50000 Serviciode elaboracion debannera para modulos vurided | 2000 | 4000 | 80000 | 90000 800.00 ‘SCServicios de rotulesautosthesivo (modulo de abonos organicos) servo | 10000 | 1000 | 1.00000 | 100000 | 1000.00 ‘SCServcio do espactelitaon ECA'S sewiae | 100 | 2z0000| 2.20000 | 220000 | 220000 servo | 100 | 220000| 2.20000 | 220000 | 220000 'SCServcin de alimentacion almueraa) racion | 1815.00 | 7.00 | 12,705.00 | 1270500 | 12,705.00 ‘SCServicio de retrigeri racion | 2163.00 | 500 | 10,905.00 | 1090500 | 10,905.00 Ss Asete re “Back tng joan’ ag career eset cA Mag ACTIVIDAD: “CAPACITACION V ASISTENCIA TECNICA DE LA CADENA DE VALOR FL CULTIVO DE PLATANO EN EL AMBITO DEL DISTRITO DE CANAYRE - HUANTA - AYACUCHO" 7 SC Servicio deeglacon widse_| 100 | sooo | sono | 5000 5000 SC Servicio de aaliiade ni (earaerizacon) serviio | 5800 | 10000 | 390000 | S90000 | 590000 Servicio de ntaat. ‘mes | 900 | 30000 | 270000 | 270000 | 270000 ; Servicio de sellopos firma Trodak ‘wiaad | 400] 3500 | 14000 | 14000 | 14000 Servicio de sellovisto bueno Trodak wnidid | 300 | 3500 | 10500 | 10500 | 10500 ; St Servicio deespaco para rogranas rads er quechuay castellano prosrama| 300 | 15000 | sooo | 45000 | 450.00 ‘| 263232 | MoviLiARiO asson0 | 3sa000 Esritro cond gibetas de melamine de 18mm wmidsd | 200 | 50000 | 1000 | 1000 1000 an Silat gators cen brio widad| 200” | 42000 | 900 240 840 Exane de madera (melanin) ‘wnidad| 00 | 45000 | 50 450 450 Mes de reunions: de diablo fuer de 25° Tne O70 mt 00 | 45000 | 450 450 $50 Sills de plasticopara oficina vunidad_ | 2400 | 5000 | 1200 1200 1200 @ masacrnmnnos wt MUICPALIOAD CANAYRE (@)) pisterraL De Greado.con ley N* 30087 5129 de Setiembre del 2013 [Veacm) “ARO DELA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD” aural, de Conagio AV 023-2020-mpc1cm (Canayre, 28 de abril del 2020 ‘VISTO. En Sestén Ordinaria N” 007-2020-MDC/CM, de fecha 28 de abril del 2020, respecto a la suscripeiin de Convento y Adendas, y; CONSIDERANDO, ‘Que.deconformidad con el Art 104 de la Constitucisn Politica del Estado, concordante.on ol Art. Il dal Titulo Preliminar de la Ley Orgénicn de Municipalidades No. 27072, los gcbieruos locales gonon de 9, smtonomia econémice politica y adminietrativa en los arunten dau competency ssujecién ol ordenamtento juridico; . Que, al articulo 41° de la Ley N* 27972 -Ley Organica de Municipalidades, establece gue los a ‘jue toma ol Consejo Municipal, eferidos a asuntos de intorés piblico, vecinal o institucional, que Ja voluntad de Gobternos, Para practicar un determinedo acto 0 sujetarte a una conducta 6 norma ‘institucional, Quo, el mumoral 26) del Asticulo O° de Ja Loy Organica de Municipalidades -Ley N* 27072, ‘establece que comesponde al Consejo Municipal "Aprobar la celebraciéa de convenios de cooperacisn al © inemacional y convenios interinstitcioncles, y respecto a las atribuciones del Alcalde, el jumeral 25) dal Articulo 20" de la glosada ley sefiala que son atrtbuciones del Alcalde celebrar los actos, trator y convenios para el ejerccio de sus funclones 1 5 De conformidad a los dispuesto por los incisos 1 y 2 del Articulo 10° de la Ley Oxgénica de Municipalidades - Ley N° 27972, respecto a las atribuciones y obligaciones de los Regidores y con las facultades conferidas por el Articulo 9" - inciso 8 de la norma citada, referencia a las atriciones del Consojo Municipal y con la dispensa del trémite de lectura del Acta y con el voto undnime de los regidores presentoe \ ARTICULO PRIMERO- AUTORIZAR al titular del Plicgo de la Manictpalided Distrital de Canayre, la surcripeiéa de Convenioy/o Adendas de Gestién entre la Manicipalidad Distital de Canayre y le Comisisn Nacional para el Desarrolloy Vide Sin Drogas~ DEVIDA para ol financiamiento de Proyectos y Actividades nol ambito de Canayre, provincia de Huanta, Regién de Ayacucho, en el marco de los Programas spuestalesdeDEVIDA. DIRECCION; FLAZA PRINCIPAL DE CANAYRE Municipalidad_Canayre@hotmail.com (womerrauman orsTarma ne canarme = CEL: 940071186-997152789 _ #MUNICANAYRE <>» JURADO ELECTORALESPECIALDE x Lg HUAMANGA Re CREDENCIAL Otorgado a HUGO FERRUA RUIZ DN! 41404365 para su reconocimiento como Alcalde de la Municipalidad Distrital de Canayre, provincia de ‘Huanta, departamento de Ayacucho, por el periodo de gobierno municipal 2019-2022 ‘Ayacucho, 16 de noviembre de 2018 Li CESAR URI PRESIDENTE (DONEZ ‘JOHN GLICERIO BARBOZA NAVARRO TERCER MEMBRO uD UNDO AMEMEAO de ser verifcode Sl ea | sie iso HMAC (@)) ostera be CANAYRE - Creado con ley N? 30087 E129 de Setiembre del 2013 "ARO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD” ARTICULO SEGUNDO.- REMITIR el presente Acuerdo a la Oficina Zonal DEVIDA San Francisco — VRAEM, Gerencia Municipal y demés instancias administrativas de la Municipalidad Distrital de Canayre, para su conocimionto y domés fines. SanEEEEEEmemeeneeseremeeese=ee DIRECCION: PLAZA PRINCIPAL DE CANAYRE ‘Municipalidad_Canayre@hotmall.com MUNICIPALIDAD BISTRITAL BE CAMGYRE (CEL: 940071186-997 152789 __ #MUNICANAYRE DisTmTAL pe CANAYRE ®) Creado con ley N° 30087 EI 29 de Setiembre del 2013 “afio del Bicentenario del Peru: 200 afios de Independencia” Resolucion de Alcaldia OX 05-208-moa14 Canayro, 01 de setiombre del 2021 ELALCALDEDELA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CANAYRE- HUANTA - AYACUCHO El Informe N° 251-2021-MDC/GM/SGDHESMA/JCFA-SG, de fecha 27 de agosto del 2021, tado por el Sub Gerencia de Desarrollo Humano, Econdmico; social y Medio Ambiente de la palidad Distrital de Canayro, quien solicita la designacién del Coordinador Institucional de la i CAPACITACION Y ASISTENCIA TECNICA DELA CADENA DE VALOR DEL CULTIVO ATANOEN EL AMBITO DEL DISTRITO DE CANAYRE- HUANTA-AYACUCHO’, y Que, las Goblernas Locales 4otan de aulonomia politica econdasica y ochuinistrativa ex los asuntos competencia, conforme lo establece el Articulo 194 de la Constitucién Politica del Estado, modificado: por Ja Ley de Reforma Constitucional N’ 28607 y on concordancia con el Articulo II del Titulo Preliminar dst Ley Ongénica de Municipalidades-Loy N’ 27972. Que de conformidad a os lineamientos ostablecidos por el Decreto de Urgencia N’ 114-2020 de focha 25, Set 2020 denominado Decreto de urgencta para le reactivacién econémica a través de la Inversin Pébtca, ante la omergencia sanitaria producida por el Covid-10 y gue dicta otras medidas’ y dispoticiones del Ministerio de Vivienda, Constraccién y Saneamiento, Quo, mediante el N’ 251-2021-MDC/GM/SGDHESMA/JCFA-SG, de fecha 27 de agosto del 2021, el Sub Gerencia de Desarrollo Humano, Econdmico; social y Medio Ambionto dela Municipalidad Distrital de Conayse solicita la designacién de un Coordinador Institucional quien se encargaré para realizar coordinaciones en el proyecto de suscripcién de la presente adenda para el financiamiento dela actividad CAPACITACION Y ASISTENCIA TECNICA DELA CADENA DEVALORDELCULTIVO. DE PLATANO EN EL AMBITO DEL DISTRITO DE CANAYRE- HUANTA- AYACUCHO’. Proponiendo dela siguiente manera: NOMBRE YAPELLIDOS = (ee | WILSTON CISNEROS CHAVARRIA GERENTE MUNICIPAL DECANAYRE._ ‘WILMER MANU MEDINA CORDERO — JERE DE LA UNIDAD DE PLANICACION Y | PRESUPUESTO. Extando alos informes técnicos y considerandos expuestos y en uso dels facultades Conferidas por clincito 6 del articulo 20" de la Ley N'27972, Ley Organica de Municipelidades. SERESUELVE [Ardiculo Primero, DESIGNAR al Ing, WILSTON CISNEROS CHAVARRIA, con DNIN’ 40992455, con N° celular 986500010 y ol Back Econ. Wilmer Masia Medina Cordero, con DN 70283595, con N° celular ea DIRECCION: PLAZA PRINCIPAL DE CANAYRE Municipalidad_Canayre@hotmail.com (Gi wmcrentoan oestaras oe cnnnene | #MUNICANAYRE Creado con ley N? 30087 E129 de Setiembre del 2013 (Weacm “ait del Bicentenario del Peri: 200 aos de Independencia” — 720010000 como Coordinedor institucional para realizarla coordinacién on cl proceso desuscripetsn dele sadenda en ls ejcuctn de la activided ‘CAPACITACION Y ASISTENCIA TECNICA DELA CADENA “VALOR DEL CULTIVO DEPLATANO ENEL AMBITO DEL DISTRITO DECANAYRE-HUANTA- CUCHIO slo Sagundo, DISPONER se comunigue ala Comisin Nacional paral Desarrollo y Vida in Dogs 1A Is presente designactén para que dicho seridorse le conceda las prerrogativas quel confora ‘Articalo Tercoro. ~ NOTIMQUESE a la Gerencie Municipal y # lee Uniclades ‘Batrcturadas de la Municipalidad, para su conocimientoy fines. Distribucién: SCDHESMA ARCHIVO a DIRECCION: PLAZA PRINCIPAL DE CANAYRE Municipalidad_Canayre@hotmail.com (fj wwmctavonn star oeeanarae | wMuNtcaNayne

También podría gustarte