Está en la página 1de 2

Comunicación Asertiva

La comunicación asertiva es un estilo de comunicación en el que


expresas tus ideas, sentimientos y necesidades de forma directa,
segura, tranquila y honesta, al mismo tiempo que eres empático y
respetuoso con las otras personas.

Una comunicación asertiva se caracteriza por:


 Hacer respetar tus derechos y respetar los de los demás.
 Expresar ideas y emociones de forma directa, honesta,
empática y respetuosa.
 Pedir lo que necesitas, sin olvidarte de las necesidades de
otras personas.
 Expresar tus sentimientos sin juzgar ni culpar a otros.

Ejemplos:

1. Comunicación No Asertiva:
“Eres un incompetente, siempre cometiendo los mismos
errores”.
No es asertivo porque juzga y generaliza.

2. Comunicación No Asertiva:
“Es que tú me haces sentir excluido”.
No es asertivo porque culpa y se victimiza.

3. Comunicación No Asertiva:
“Te veo con mala actitud deberías estar más comprometido”
No es asertivo porque generaliza y juzga.
4. Comunicación Asertiva:
“Cuando no me enviaste invitación a la reunión de ayer, yo me
sentí excluido”.
Es asertivo porque se hace responsable por sus emociones, es
específico y habla de las acciones y su impacto.
5. Comunicación Asertiva:

“Veo que en el último mes has llegado tarde a 3 reuniones y a mí


me gustaría que llegues puntual”.
Es asertivo porque es específico y hace una solicitud en primera
persona.

Conclusión:
La comunicación asertiva facilita la expresión adecuada de
pensamientos y sentimientos sin causar ansiedad, temor o
agresión, por lo que favorece la libertad de ser, la autonomía, la
madurez, la integridad del yo y la identidad propia.
La conducta y la comunicación asertivas son habilidades sociales
que pueden desarrollarse para mejorar la calidad de las
relaciones humanas.

También podría gustarte