Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Peru
Fecha: 02/06/2022 21:26
Gerente de Publicaciones Oficiales : Ricardo Montero Reyes “AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”
NORMAS LEGALES
Año XXXIX - Nº 16644 JUEVES 2 DE JUNIO DE 2022 1
EDICIÓN EXTRAORDINARIA
SUMARIO
R.M. Nº 00191-2022-PRODUCE.- Aprueban el “Protocolo
PODER LEGISLATIVO para la realización de actividades vinculadas a la cadena
productiva de la pesca industrial, incluyendo a las
embarcaciones pesqueras industriales de madera, en el
CONGRESO DE marco de la COVID-19” 9
LA REPUBLICA
TRABAJO Y
Ley N° 31488.- Ley que modifica diversos artículos de la PROMOCION
Ley 29248, Ley del Servicio Militar 1 DEL EMPLEO
e) Las embarcaciones pesqueras cuentan a bordo con 7.2 Dichas embarcaciones no podrán participar en
equipo satelital operativo, conforme a las disposiciones posteriores actividades científicas durante el período
previstas en el Reglamento del Sistema de Seguimiento de un (1) año; para tal efecto, el IMARPE informa a la
Satelital para embarcaciones pesqueras (SISESAT), Dirección General de Pesca para Consumo Humano
aprobado por Decreto Supremo Nº 001-2014-PRODUCE. Directo e Indirecto del Despacho Viceministerial de Pesca
f) Las embarcaciones pesqueras cuentan con un y Acuicultura del Ministerio de la Producción, el nombre de
registro de las características operacionales del arte la embarcación pesquera incursa en dicho incumplimiento.
empleado, que permita calcular el área de arrastre efectivo 7.3 En atención a los objetivos de la presente actividad
en cada operación de pesca. Las redes y equipos no de investigación denominada Operación Merluza XXXIV, no
serán modificados durante la ejecución de la Operación resultan aplicables las disposiciones legales referidas a la
Merluza XXXIV, sin previa autorización del IMARPE. captura de ejemplares del recurso Merluza (Merluccius gayi
g) Las embarcaciones pesqueras disponen de un peruanus) y fauna acompañante en tallas menores a las
sistema de preservación a bordo debidamente operativo establecidas, siempre y cuando sean extraídos cumpliendo
y/o cajas con hielo en cantidad adecuada para la las directrices e indicaciones del personal del IMARPE y
preservación del recurso. las condiciones señaladas en el artículo 2 de la presente
h) Las operaciones de las embarcaciones pesqueras Resolución Ministerial. El presente numeral es de aplicación
se realizan entre las 06:00 y 18:00 horas durante el a los titulares de permisos de pesca de embarcaciones
período señalado en el numeral 1.1 del artículo 1 de la participantes en la presente actividad de investigación.
presente Resolución Ministerial.
Artículo 8. Difusión y cumplimiento de la presente
Artículo 3. Conteo del Límite Máximo de Captura Resolución Ministerial
Total Permisible (LMCTP) del recurso merluza La Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio
en Pesca y Acuicultura, la Dirección General de Pesca para
3.1 El recurso Merluza (Merluccius gayi peruanus) Consumo Humano Directo e Indirecto, y la Dirección General
extraído por cada una de las embarcaciones pesqueras de Supervisión, Fiscalización y Sanción del Despacho
que participen en la presente Operación Merluza XXXIV, Viceministerial de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la
es considerado como parte de su Límite Máximo de Producción; así como las dependencias con competencia
Captura por Embarcación (LMCE) asignado para el pesquera de los Gobiernos Regionales y la Dirección General
período julio 2021 – junio 2022. de Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra del
3.2 Para tal efecto, la Dirección General de Supervisión, Perú del Ministerio de Defensa, dentro del ámbito de sus
Fiscalización y Sanción del Despacho Viceministerial respectivas competencias, realizan las acciones de difusión
de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción, que correspondan y velan por el cumplimiento de lo dispuesto
registrará los volúmenes del recurso Merluza (Merluccius gayi en la presente Resolución Ministerial.
peruanus) que extraigan las embarcaciones participantes, de
conformidad a lo establecido en el artículo 8 de la Resolución Artículo 9. Publicación
Ministerial Nº 00174-2021-PRODUCE. Disponer la publicación de la presente Resolución
Ministerial en el Portal Institucional del Ministerio de la
Artículo 4. Procesamiento de las capturas Producción (www.gob.pe/produce), el mismo día de su
Los recursos hidrobiológicos extraídos en el marco de publicación en el diario oficial El Peruano.
la Operación Merluza XXXIV, pueden ser procesados en
las plantas de procesamiento que cuenten con licencia Regístrese, comuníquese y publíquese.
de operación vigente para la elaboración de productos de
consumo humano directo y cuyos titulares hayan suscrito JORGE LUIS PRADO PALOMINO
el convenio de Fiel y Cabal Cumplimiento a que se refiere Ministro de la Producción
el acápite b.1) del literal B) del artículo 5 de la Resolución
Ministerial Nº 00174-2021-PRODUCE. 2073624-1
Artículo 5. Resultados de la investigación
El IMARPE presenta a la Dirección General Modifican la Resolución Ministerial
de Políticas y Análisis Regulatorio del Despacho N° 00462-2021-PRODUCE, Establecen los
Viceministerial de Pesca y Acuicultura del Ministerio de límites de captura de los recursos Jurel y
la Producción un informe que contendrá los resultados
obtenidos en la ejecución de la Operación Merluza XXXIV, Caballa para el periodo 2022
recomendando, de ser el caso, las medidas de manejo
que resulten necesarias, de acuerdo a los indicadores de RESOLUCIÓN MINISTERIAL
explotación del recurso. Nº 00189-2022-PRODUCE
2.1 Establecer la cantidad de 5 192 toneladas como de los recursos hidrobiológicos, y que los derechos
reserva por incidencia del recurso jurel (Trachurus administrativos otorgados se sujetan a las medidas de
murphyi) en las actividades extractivas del recurso caballa ordenamiento que mediante dispositivo legal de carácter
(Scomber japonicus peruanus) para el periodo 2022. general dicta el Ministerio;
2.2 Dicha reserva es complementaria al nivel de Que, de acuerdo con el artículo 21 de la Ley General
referencia del recurso jurel señalado en el numeral de Pesca, el desarrollo de las actividades extractivas se
2.3 del artículo 2 de la Resolución Ministerial Nº sujeta a las disposiciones de dicha Ley y a las normas
00462-2021-PRODUCE. reglamentarias específicas para cada tipo de pesquería,
precisando que el Estado promueve, preferentemente,
Artículo 3. Difusión y cumplimiento de la presente las actividades extractivas de recursos hidrobiológicos
Resolución Ministerial destinados al consumo humano directo;
La Dirección General de Políticas y Análisis Que, el artículo 17 del Reglamento de la Ley General
Regulatorio en Pesca y Acuicultura, la Dirección General de Pesca, aprobado por Decreto Supremo Nº 012-2001-
de Pesca Artesanal, la Dirección General de Pesca para PE, señala que el Ministerio de Pesquería, actualmente
Consumo Humano Directo e Indirecto, y la Dirección Ministerio de la Producción, establecerá un régimen de
General de Supervisión, Fiscalización y Sanción del abastecimiento permanente a la industria conservera,
Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura del congeladora y de curados, con el cual se dará pleno
Ministerio de la Producción; así como las dependencias cumplimiento a lo dispuesto en el segundo párrafo del
con competencia pesquera de los Gobiernos Regionales artículo 21 de la Ley General de Pesca. Dicho régimen
y la Dirección General de Capitanías y Guardacostas de guardará armonía con el principio de aprovechamiento
la Marina de Guerra del Perú del Ministerio de Defensa, responsable de los recursos hidrobiológicos;
dentro del ámbito de sus respectivas competencias, Que, el artículo 9 del Reglamento de Ordenamiento
realizan las acciones de difusión que correspondan y Pesquero del Recurso Anchoveta para Consumo
velan por el cumplimiento de lo dispuesto en la presente Humano Directo, aprobado por Decreto Supremo Nº
Resolución Ministerial. 005-2017-PRODUCE, establece que el Ministerio de la
Producción, mediante Resolución Ministerial, sobre la
Artículo 4. Publicación base de la información que proporcione el Instituto del Mar
Disponer la publicación de la presente Resolución del Perú – IMARPE y según las unidades poblacionales
Ministerial en el Portal Institucional del Ministerio de la de la anchoveta, establecerá el Límite Máximo Total de
Producción (www.gob.pe/produce), el mismo día de su Captura para Consumo Humano Directo (LMTC-CHD)
publicación en el diario oficial El Peruano. por períodos anuales, pudiendo ser modificado en
función al seguimiento permanente de la pesquería de
Regístrese, comuníquese y publíquese. anchoveta que realiza el IMARPE, a efectos de garantizar
el abastecimiento para el procesamiento pesquero de
JORGE LUIS PRADO PALOMINO consumo humano directo, sin perjuicio de la sostenibilidad
Ministro de la Producción de dicho recurso;
Que, con Resolución Ministerial Nº
2073630-1 00306-2020-PRODUCE se aprobaron los “Lineamientos
para la Determinación de la Cuota Anual del Recurso
Anchoveta para Consumo Humano Directo Norte-
Establecen el Límite Máximo Total de Centro”, con el objeto de establecer lineamientos para
Captura para Consumo Humano Directo los procedimientos internos y metodología para la
(LMTC-CHD) del recurso anchoveta para el determinación del LMTC-CHD del recurso anchoveta
(Engraulis ringens) y anchoveta blanca (Anchoa nasus),
año 2022 en ciento cincuenta mil (150 000) en cumplimiento del artículo 9 del Reglamento de
toneladas, correspondiente a todo el litoral Ordenamiento Pesquero del Recurso Anchoveta para
Consumo Humano Directo, aprobado por Decreto
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Supremo Nº 005-2017-PRODUCE y modificatoria. Dichos
Nº 00190-2022-PRODUCE Lineamientos incluyen en sus numerales 7.1., 7.2. y
7.3 el flujo de actividades para el establecimiento del
Lima, 1 junio de 2022 LMTC-CHD del recurso anchoveta (Engraulis ringens) y
anchoveta blanca (Anchoa nasus), la metodología para
VISTOS: Los Oficios Nº 327-2022-IMARPE/PCD, Nº el establecimiento del LMTC-CHD, y las modificaciones
490-2022-IMARPE/PCD y Nº 505-2022-IMARPE/PCD posteriores al establecimiento del LMTC-CHD,
del Instituto del Mar del Perú – IMARPE; el Memorando respectivamente;
Nº 00000300-2022-PRODUCE/OGEIEE de la Oficina Que, con Resolución Ministerial Nº
General de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos; 00167-2022-PRODUCE, se autoriza el inicio de la
el Informe Nº 00000235-2022-PRODUCE/DPO de la Primera Temporada de Pesca 2022 del recurso anchoveta
Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio (Engraulis ringens) y anchoveta blanca (Anchoa nasus)
en Pesca y Acuicultura del Despacho Viceministerial de con destino al consumo humano indirecto, en el área
Pesca y Acuicultura; y el Informe Nº 590-2022-PRODUCE/ marítima comprendida entre el extremo norte del dominio
OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y, marítimo del Perú y los 16º00’LS. Asimismo, se estableció
el Límite Máximo Total de Captura Permisible de dicha
CONSIDERANDO: temporada en dos millones setecientos noventa y dos
mil (2´792,000) toneladas, así como otras disposiciones
Que, el Decreto Ley Nº 25977, Ley General de Pesca, para el desarrollo de las actividades pesqueras del
en su artículo 2, establece que los recursos hidrobiológicos recurso anchoveta (Engraulis ringens) y anchoveta blanca
contenidos en las aguas jurisdiccionales del Perú (Anchoa nasus);
son patrimonio de la Nación y que, en consecuencia, Que, el Instituto del Mar del Perú – IMARPE, con
corresponde al Estado regular el manejo integral y la el Oficio Nº 327-2022-IMARPE/PCD, remite el informe
explotación racional de dichos recursos, considerando “Situación del stock norte-centro de la anchoveta peruana
que la actividad pesquera es de interés nacional; (Engraulis ringens) al 01 de abril y perspectivas de
Que, el artículo 9 de la Ley General de Pesca explotación para la Primera Temporada de pesca de
señala que el Ministerio de la Producción, sobre la 2022”, con el que, entre otros, se sustentó la Resolución
base de evidencias científicas disponibles y de factores Ministerial Nº 00167-2022-PRODUCE, y en el que
socioeconómicos determina, según el tipo de pesquerías, recomienda: “considerar para la temporada una tasa de
los sistemas de ordenamiento pesquero, las cuotas de explotación precautoria (E<0.35), que reduzca el impacto
captura permisible, las temporadas y zonas de pesca, de la pesca sobre la fracción juvenil del stock”;
la regulación del esfuerzo pesquero, los métodos de Que, posteriormente, el IMARPE con los Oficios Nº
pesca, las tallas mínimas de captura y demás normas 490-2022-IMARPE/PCD y Nº 505-2022-IMARPE/PCD
que requieran la preservación y explotación racional señala, entre otros que: i) “(...) de acuerdo a la evaluación
El Peruano / Jueves 2 de junio de 2022 NORMAS LEGALES 7
del recurso realizada el reciente verano, se determinó que en Pesca y Acuicultura del Despacho Viceministerial
la biomasa acústica del stock era importante, y que, de de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción,
acuerdo a las proyecciones de esta biomasa, considerando mediante Informe Nº 00000235-2022-PRODUCE/DPO
diferentes escenarios de explotación, se espera para recomienda: i) Establecer una cuota de captura de
el próximo invierno-primavera una biomasa acorde a anchoveta para el consumo humano directo para el 2022
los niveles de referencia, salvo la ocurrencia imprevista de ciento sesenta mil (150 000) toneladas para todo el
de algún evento climático de magnitud fuerte, que por litoral, que se destinará exclusivamente para consumo
el momento según el ENFEN no se ha pronosticado”; humano directo, así como las medidas de ordenamiento
y, iii) “Las cuotas de pesca correspondientes al Stock que regulen la realización de actividades extractivas
Norte – Centro se recomiendan en dos (2) periodos: del referido recurso y aseguren su sostenibilidad y
abril – setiembre 2022 y octubre 2022- marzo 2023, que aprovechamiento racional; ii) Disponer de un volumen
corresponde a lo que se denomina “año biológico”. (...) de reserva de anchoveta para consumo humano directo
permite sustentar que la cuota complementaria de reserva de 66 000 toneladas para el año 2022, considerando
al límite máximo total de captura para el consumo humano el histórico de los LMTC–CHD autorizados por el
directo (LMTC – CHD), se podrá alcanzar a cuenta de Ministerio de la Producción, y lo indicado por el IMARPE,
la cuota correspondiente al semestre del año biológico cuyo aprovechamiento se sujeta a lo dispuesto en el
octubre 2022-marzo 2023, cuota que se determinará numeral 7.3 de los Lineamientos para la determinación
luego del crucero de evaluación de recursos pelágicos de de la cuota anual del recurso anchoveta para consumo
invierno – primavera del presente año”, respectivamente; humano directo Norte–Centro, aprobados por Resolución
Que, la Oficina General de Evaluación de Impacto Ministerial Nº 00306-2020-PRODUCE, ello ante la
y Estudios Económicos, con el Memorando Nº necesidad de no generar un impacto negativo sobre
00000300-2022-PRODUCE/OGEIEE remite a la Dirección este recurso considerando la alta variabilidad del mar
de Políticas y Ordenamiento de la Dirección General de peruano;
Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura Que, la Oficina General de Asesoría Jurídica, a través
información sobre los desembarques de anchoveta en del Informe Nº 590-2022-PRODUCE/OGAJ, señala que
los establecimientos de procesamiento pesquero para resulta jurídicamente viable la emisión de la citada
consumo humano directo, correspondiente al periodo Resolución Ministerial, conforme a lo propuesto por la
2017 – 2021; Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio
Que, la Dirección de Políticas y Ordenamiento de en Pesca y Acuicultura del Despacho Viceministerial de
la Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción;
8 NORMAS LEGALES Jueves 2 de junio de 2022 / El Peruano
Con el visado del Despacho Viceministerial de Pesca los principales indicadores biológicos, poblacionales
y Acuicultura, de la Dirección General de Pesca Artesanal, y pesqueros del recurso anchoveta, así como de los
de la Dirección General de Pesca para Consumo Humano impactos sobre otras especies de la pesca incidental
Directo e Indirecto, de la Dirección General de Supervisión, y los fondos marinos, debiendo informar y recomendar
Fiscalización y Sanción, de la Oficina General de Evaluación oportunamente al Ministerio de la Producción las
de Impacto y Estudios Económicos, de la Dirección General medidas de conservación que resulten necesarias.
de Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura, y
de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y Artículo 6. Abastecimiento de la pesca de
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ley Nº anchoveta
25977, Ley General de Pesca, su Reglamento, aprobado Los establecimientos industriales pesqueros que cuenten
por Decreto Supremo Nº 012-2001-PE; el Decreto Supremo con licencias de operación de consumo humano directo
Nº 005-2017-PRODUCE, Reglamento de Ordenamiento vigentes, reciben, bajo responsabilidad, los volúmenes de
Pesquero del Recurso Anchoveta para Consumo Humano recurso anchoveta sólo para ser destinados exclusivamente
Directo; el Decreto Legislativo Nº 1047, Ley de Organización a la elaboración de conservas, congelados, curados y otros
y Funciones del Ministerio de la Producción y modificatorias, productos para consumo humano directo previamente
y el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio autorizados, en función a la capacidad instalada y al
de la Producción, aprobado por Decreto Supremo Nº requerimiento de materia prima que demande su programa
002-2017-PRODUCE y modificatoria; de producción, asegurando su adecuada conservación en
las pozas de recepción y de almacenamiento.
SE RESUELVE:
Artículo 7. Seguimiento de la pesquería
Artículo 1. Límite Máximo Total de Captura para
Consumo Humano Directo (LMTC-CHD) del recurso 7.1 La Dirección General de Supervisión, Fiscalización
anchoveta 2022 y Sanción del Despacho Viceministerial de Pesca y
Establecer el Límite Máximo Total de Captura para Acuicultura del Ministerio de la Producción realiza el
Consumo Humano Directo (LMTC-CHD) del recurso seguimiento del límite de captura establecido en el
anchoveta para el año 2022 en ciento cincuenta mil artículo 1 de la presente Resolución Ministerial, así como
(150 000) toneladas, correspondiente a todo el litoral, del límite de la pesca incidental, e informa oportunamente
conforme a lo previsto en el artículo 9 del Reglamento de a la Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio
Ordenamiento Pesquero de la anchoveta para Consumo en Pesca y Acuicultura del Despacho Viceministerial
Humano Directo aprobado por el Decreto Supremo Nº de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción,
005-2017-PRODUCE y modificatorias; el cual se destina a fin de adoptar las medidas que resulten necesarias,
exclusivamente para el consumo humano directo. conforme corresponda.
7.2 La Dirección General de Supervisión,
Artículo 2. Reserva de captura del recurso Fiscalización y Sanción adopta las medidas de
anchoveta para Consumo Humano Directo (LMTC- seguimiento, control y vigilancia que resulten
CHD) necesarias para cautelar el cumplimiento de la presente
Disponer, excepcionalmente para el año 2022, Resolución Ministerial.
la cantidad de sesenta y seis mil (66 000) toneladas
del recurso anchoveta, como reserva de captura Artículo 8. Infracciones y sanciones
complementaria al LMTC-CHD establecido en el artículo El incumplimiento de las disposiciones contenidas
1 de la presente Resolución Ministerial, a fin de fortalecer en la presente Resolución Ministerial es sancionado
el abastecimiento para el consumo humano directo. conforme al Decreto Ley Nº 25977, Ley General de
Dicha cantidad se dispone con cargo al avance Pesca, su Reglamento aprobado por Decreto Supremo
mensual de desembarques del LMTC-CHD 2022 del Nº 012-2001-PE, el Reglamento de Fiscalización y
citado recurso y en función a la disponibilidad del stock Sanción de las Actividades Pesqueras y Acuícolas
del recurso anchoveta que informe el Instituto del Mar del aprobado por Decreto Supremo Nº 017-2017-
Perú – IMARPE para la segunda temporada de pesca PRODUCE, y demás disposiciones legales aplicables.
2022.
Artículo 3. Modificación del Límite Máximo Total de Artículo 9. Difusión y cumplimiento de la presente
Captura para Consumo Humano Directo (LMTC-CHD) Resolución Ministerial
del recurso anchoveta 2022 La Dirección General de Políticas y Análisis
El LMTC-CHD del recurso anchoveta al que se refiere Regulatorio en Pesca y Acuicultura, la Dirección
el artículo 1 de la presente Resolución Ministerial, puede General de Pesca Artesanal, la Dirección General de
ser modificado conforme a lo establecido en el numeral Pesca para Consumo Humano Directo e Indirecto, y
7.3 de los “Lineamientos para la Determinación de la la Dirección General de Supervisión, Fiscalización
Cuota Anual del Recurso Anchoveta para Consumo y Sanción del Despacho Viceministerial de Pesca y
Humano Directo Norte-Centro”, aprobados con la Acuicultura del Ministerio de la Producción; así como
Resolución Ministerial Nº 00306-2020-PRODUCE, y/o el las dependencias con competencia pesquera de los
seguimiento de la pesquería de anchoveta que realiza Gobiernos Regionales y la Dirección General de
el IMARPE, según corresponda, a efectos de garantizar Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra del
el abastecimiento para el procesamiento pesquero de Perú del Ministerio de Defensa, dentro del ámbito de
consumo humano directo; sin perjuicio de ello, la fecha sus respectivas competencias, realizan las acciones de
de conclusión de las actividades extractivas será una vez difusión que correspondan y velan por el cumplimiento
alcanzado el referido LMTC-CHD o, en su defecto, cuando de lo dispuesto en la presente Resolución Ministerial.
el IMARPE lo recomiende por circunstancias ambientales
o biológicas. Artículo 10. Publicación
Disponer la publicación de la presente Resolución
Ministerial en el Portal Institucional del Ministerio de la
Artículo 4. Medidas de Conservación Producción (www.gob.pe/produce), el mismo día de su
Las actividades extractivas y de procesamiento publicación en el diario oficial El Peruano.
del recurso anchoveta respetan las medidas de
ordenación y conservación previstas en el Reglamento
de Ordenamiento Pesquero del Recurso Anchoveta para Regístrese, comuníquese y publíquese.
Consumo Humano Directo, aprobado por el Decreto
Supremo Nº 005-2017-PRODUCE y modificatorias. JORGE LUIS PRADO PALOMINO
Ministro de la Producción
Artículo 5. Actividades a cargo del IMARPE
El IMARPE efectúa el monitoreo y seguimiento de 2073633-1
El Peruano / Jueves 2 de junio de 2022 NORMAS LEGALES 9
en forma gradual y progresiva dentro del marco de la
Aprueban el “Protocolo para la realización declaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional por las
de actividades vinculadas a la cadena graves circunstancias que afectan la vida de la Nación
a consecuencia del COVID-19, se establece que dicha
productiva de la pesca industrial, reanudación se aprueba conforme a la estrategia elaborada
incluyendo a las embarcaciones pesqueras por el Grupo de Trabajo Multisectorial conformado
industriales de madera, en el marco de la mediante la Resolución Ministerial Nº 144-2020-EF-15, y
se precisa que sus cuatro (4) fases de implementación
COVID-19” se evalúan permanentemente, de conformidad con las
recomendaciones de la Autoridad Nacional de Salud;
RESOLUCIÓN MINISTERIAL asimismo, de acuerdo con el numeral 1.2 de la referida
Nº 00191-2022-PRODUCE norma establece que la Fase 1 de la “Reanudación de
Actividades”, se iniciaba en el mes de mayo del 2020, y
Lima, 1 junio de 2022 sus actividades se encuentran detalladas en el Anexo que
forma parte del referido Decreto Supremo, entre dichas
VISTOS: El Informe Nº 003-2022-PRODUCE/ actividades se incluye a la pesca industrial;
DVC-ffernandez de la Dirección General de Que, mediante la Resolución Ministerial Nº
Supervisión, Fiscalización y Sanción del Despacho 118-2021-PRODUCE se aprobaron los Protocolos
Viceministerial de Pesca y Acuicultura; el Informe Sanitarios en materia de Pesca Industrial (Consumo
Legal Nº 0000035-2022-PRODUCE/DECHDI- Humano Indirecto) efectuada por la flota de acero y de
jcanchari de la Dirección General de Pesca para madera denominados: “Protocolo de Pesca Industrial”
Consumo Humano Directo e Indirecto; el Informe Nº y “Protocolo de Embarcaciones Pesqueras Industriales
00000174-2022-PRODUCE/DPO de la Dirección General de Madera, en el marco de los “Lineamientos para
de Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura; la Vigilancia, Prevención y Control de la salud de los
y el Informe Nº 000528-2022-PRODUCE/OGAJ de la trabajadores con riesgo de exposición a SARS-CoV-2”,
Oficina General de Asesoría Jurídica; y, aprobados por el Ministerio de Salud con la Resolución
Ministerial Nº 972-2020-MINSA;
CONSIDERANDO: Que, mediante la Resolución Ministerial Nº
Que, el Decreto Ley Nº 25977, Ley General de Pesca, 1275-2021-MINSA, el Ministerio de Salud aprobó la
en su artículo 2, establece que los recursos hidrobiológicos Directiva Administrativa Nº 321-MINSA/DGIESP-2021 que
contenidos en las aguas jurisdiccionales del Perú establece las disposiciones para la vigilancia, prevención
son patrimonio de la Nación y que, en consecuencia, y control de la salud de los trabajadores con riesgo de
corresponde al Estado regular el manejo integral y la exposición a SARS CoV-2; asimismo, dicha norma derogó
explotación racional de dichos recursos, considerando la Resolución Ministerial Nº 972-2020-MINSA;
que la actividad pesquera es de interés nacional; Que, resulta necesario actualizar los Protocolos
Que, mediante Decreto Supremo Nº 008-2020-SA, Sanitarios en materia de Pesca Industrial (Consumo
Decreto Supremo que declara en Emergencia Sanitaria a Humano Indirecto) aprobados por el Ministerio de la
nivel nacional por el plazo de noventa (90) días calendario Producción, incorporando las precauciones y medidas
y dicta medidas de prevención y control del COVID-19, de protección necesarias para prevenir los contagios y
se declaró la Emergencia Sanitaria a nivel nacional y se minimizar el riesgo de un repunte del COVID-19 en el
dictaron medidas de prevención y control del COVID-19, el contexto de la reactivación económica y protección al
cual ha sido prorrogado por los Decretos Supremos Nos. derecho constitucional a la salud y del trabajo;
020-2020-SA, 027-2020-SA, 031-2020-SA, 009-2021-SA, Que, la Oficina General de Asesoría Jurídica, a través
025-2021-SA y 003-2022-SA, siendo ésta última prórroga del Informe Nº 528-2022-PRODUCE/OGAJ, señala
por ciento ochenta (180) días calendario, computados que resulta jurídicamente viable la emisión de la citada
desde el 02 de marzo de 2022; Resolución Ministerial, conforme a lo propuesto por la
Que, asimismo, con Decreto Supremo Nº 184-2020- Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio
PCM se declaró el Estado de Emergencia Nacional por en Pesca y Acuicultura del Despacho Viceministerial de
las graves circunstancias que afectan la vida de las Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción;
personas a consecuencia de la COVID-19 y establece Con el visado del Despacho Viceministerial de Pesca
las medidas que debe seguir la ciudadanía en la nueva y Acuicultura, de la Dirección General de Supervisión,
convivencia social, dicha disposición ha sido prorrogada Fiscalización y Sanción, de la Dirección General de
mediante Decretos Supremos Nos. 201-2020-PCM, Pesca para Consumo Humano Directo e Indirecto, de la
008-2021-PCM, 036-2021-PCM, 058-2021-PCM, 076- Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio en
2021-PCM, 105-2021-PCM, 123-2021-PCM, 131-2021- Pesca y Acuicultura, y de la Oficina General de Asesoría
PCM, 149-2021-PCM, 152-2021-PCM,167-2021-PCM, Jurídica; y,
174-2021-PCM, 186-2021-PCM y 010-2022-PCM; De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ley
posteriormente, con Decreto Supremo Nº 016-2022- Nº 25977, Ley General de Pesca; el Decreto Supremo
PCM, se declara el Estado de Emergencia Nacional por Nº 008-2020-SA, Decreto Supremo que declara en
el plazo de treinta y dos (32) días calendarios, por las Emergencia Sanitaria a nivel nacional por el plazo
circunstancias que afectan la vida y salud de las personas de noventa (90) días calendario y dicta medidas de
como consecuencia de la COVID-19, cuyo plazo fue prevención y control del COVID-19 y sus modificatorias;
prorrogado con el Decreto Supremo Nº 030-2022-PCM el Decreto Supremo Nº 016-2022-PCM, Decreto Supremo
por treinta (30) días calendario, a partir del 01 de abril que declara Estado de Emergencia Nacional por las
de 2022, así como con el Decreto Supremo Nº 041-2022- circunstancias que afectan la vida y salud de las personas
PCM por treinta un (31) días calendario, a partir del 01 de como consecuencia de la COVID-19 y establece nuevas
mayo de 2022; medidas para el restablecimiento de la convivencia
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 144-2020- social y sus modificatorias; el Decreto Legislativo Nº
EF/15, modificada por Resolución Ministerial Nº 158- 1047, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de
2020-EF/15, el Ministerio de Economía y Finanzas la Producción y sus modificatorias; y el Reglamento de
conformó el “Grupo de Trabajo Multisectorial para la Organización y Funciones del Ministerio de la Producción,
reanudación de las actividades económicas” con el aprobado por Decreto Supremo Nº 002-2017-PRODUCE
objeto de formular la estrategia para la reanudación y su modificatoria;
progresiva de las actividades económicas en el marco de
la Emergencia Sanitaria a nivel nacional, siendo que el SE RESUELVE:
mencionado Grupo de Trabajo Multisectorial ha elaborado
una estrategia de reanudación de actividades que consta Artículo 1. Aprobación del “Protocolo para la
de 4 fases; realización de actividades vinculadas a la cadena
Que, en el numeral 1.1 del artículo 1 del Decreto productiva de la pesca industrial, incluyendo a las
Supremo Nº 080-2020-PCM, Decreto Supremo que embarcaciones pesqueras industriales de madera, en
aprueba la reanudación de actividades económicas el marco de la COVID-19”
10 NORMAS LEGALES Jueves 2 de junio de 2022 / El Peruano
Aprobar el “Protocolo para la realización de actividades 2022 en la ciudad de Ginebra, Confederación Suiza, sede
vinculadas a la cadena productiva de la pesca industrial, de la Oficina Internacional de Trabajo, máxima instancia
incluyendo a las embarcaciones pesqueras industriales de la Organización Internacional del Trabajo - OIT, en la
de madera, en el marco de la COVID-19”, que, como cual participan, entre otros, los miembros integrantes de
Anexo, forma parte integrante de la presente Resolución la Delegación Peruana;
Ministerial. Que, la antes citada reunión, en la que participan todos
los países miembros de la OIT, es relevante porque se
Artículo 2. Aplicación Complementaria debaten y analizan propuestas vinculadas a la inclusión
El protocolo aprobado en el artículo 1 de la presente de las condiciones de trabajo seguras y saludables en
Resolución Ministerial es de aplicación complementaria el marco de la OIT relativo a los principios y derechos
a la Resolución Ministerial Nº 1275-2021-MINSA que fundamentales en el trabajo, mediante la enmienda de la
aprueba la “Directiva Administrativa Nº 321-MINSA/ Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos
DGIESP-2021, Directiva Administrativa que establece fundamentales en el trabajo de 1998; asimismo, se
las disposiciones para la vigilancia, prevención y control incluye la discusión respecto a la elaboración de normas
de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición internacionales del trabajo sobre los aprendizajes de
a SARS-CoV-2”, u otras que resulten obligatorias o calidad;
aplicables. Que, en la reunión se examinan los siguientes
puntos: el objetivo estratégico del empleo, con arreglo
Artículo 3. Derogación de la Resolución Ministerial al seguimiento de la Declaración de la OIT sobre la
Nº 118-2021-PRODUCE justicia social para una globalización equitativa (discusión
Derógase la Resolución Ministerial Nº recurrente); el trabajo decente y la economía social
118-2021-PRODUCE, que aprobó los Protocolos y solidaria (discusión general); la aprobación de las
Sanitarios en materia de Pesca Industrial (Consumo enmiendas al código del Convenio sobre el trabajo
Humano Indirecto) efectuada por la flota de acero y de marítimo, 2006, en su versión enmendada (MLC, 2006),
madera denominados: “Protocolo de Pesca Industrial” y la cual está sujeta a la adopción de enmiendas por parte
“Protocolo de Embarcaciones Pesqueras Industriales de del Comité Tripartito Especial durante su cuarta reunión
Madera”, así como los Anexos 1 y 2 que forman parte (mayo de 2022);
integrante de la citada Resolución Ministerial. Que, en atención a las consideraciones expuestas y
dada la importancia de las citadas reuniones de alto nivel
Artículo 4. Publicación para los objetivos y metas sectoriales, resulta de interés
Dispóngase la publicación de la presente Resolución institucional autorizar el viaje en comisión de servicios
Ministerial y sus anexos en el Portal Institucional del del señor Jean Pierre D´Laura Quintana, Asesor II del
Ministerio de la Producción (www.gob.pe/produce) y en Despacho Ministerial y del señor Hugo José Aurelio Chávez
el Portal del Estado Peruano (www.gob.pe), en la misma Cuba, Jefe (e) de la Oficina General de Cooperación y
fecha de la publicación de la presente norma en el Diario Asuntos Internacionales, para que participen en la 110º
Oficial El Peruano. reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo de
la Organización Internacional del Trabajo - OIT, como
Regístrese, comuníquese y publíquese. integrantes de la delegación peruana;
Que, los gastos que genere el viaje por concepto
JORGE LUIS PRADO PALOMINO de pasajes aéreos y viáticos son cubiertos con cargo
Ministro de la Producción al presupuesto institucional del Ministerio de Trabajo y
Promoción del Empleo;
2073640-1 Que, a través del Memorando Nº 0311-2022-
MTPE/4/11, la Oficina General de Administración remite
las Certificaciones de Crédito Presupuestario por concepto
de viáticos y pasajes internacionales, Notas Nº 608 y Nº
TRABAJO Y PROMOCION 610 respectivamente, que irrogan los mencionados viajes;
Que, la Ley Nº 27619, Ley que regula la autorización
DEL EMPLEO de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos,
y el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, que aprueban
Autorizan viajes de Asesor II del Despacho normas reglamentarias sobre autorización de viajes al
exterior de servidores y funcionarios públicos, precisan
Ministerial y del Jefe (e) de la Oficina General que las autorizaciones de viaje deben sustentarse en el
de Cooperación y Asuntos Internacionales interés nacional o institucional; asimismo, para el caso de
autorizaciones de viaje de los servidores y funcionarios
a la Confederación Suiza, en comisión de públicos de los ministerios y de los organismos públicos
servicios correspondientes que ocasionen gastos al Estado, se
otorgarán por resolución ministerial del respectivo Sector;
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Con las visaciones de la Oficina General de
Nº 153-2022-TR Cooperación y Asuntos Internacionales, de la Oficina
General de Administración, y de la Oficina General de
Lima, 1 de junio de 2022 Asesoría Jurídica; y,
De conformidad con lo dispuesto por el numeral 8) del
VISTOS: El OF. RE (DAS) Nº 2-11-B/64 de la artículo 25 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder
Directora para Asuntos Sociales de la Dirección General Ejecutivo; la Ley Nº 27619, Ley que regula la autorización
para Asuntos Multilaterales y Globales del Ministerio de de viajes al exterior de servidores y funcionarios
Relaciones Exteriores; la Nota ILC 110-100 de fecha 4 públicos; el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM,
de abril de 2022 del Director General de la Organización Aprueban normas reglamentarias sobre autorización de
Internacional del Trabajo - OIT; los Informes Nº 24- viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos;
2022-MTPE/4/10, Nº 30-2022-MTPE/4/10 y Nº 32-2022- la Ley Nº 31365, Ley de Presupuesto del Sector Público
MTPE/4/10 de la Oficina General de Cooperación y para el Año Fiscal 2022; el Decreto Supremo Nº 019-
Asuntos Internacionales; el Memorando Nº 0311-2022- 2019-TR, Decreto Supremo que aprueba la Sección
MTPE/4/11 de la Oficina General de Administración; y el Primera del Reglamento de Organización y Funciones
Informe Nº 0441-2022-MTPE/4/8 de la Oficina General de del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo; la
Asesoría Jurídica; y, Resolución Ministerial Nº 285-2019-TR, que aprueba
la Sección Segunda del Reglamento de Organización
CONSIDERANDO: y Funciones del Ministerio de Trabajo y Promoción
del Empleo; y el Texto Integrado del Reglamento de
Que, la 110º reunión de la Conferencia Internacional Organización y Funciones del Ministerio de Trabajo
del Trabajo de la Organización Internacional de Trabajo y Promoción del Empleo, aprobado por Resolución
- OIT, se lleva a cabo del 27 de mayo al 11 de junio de Ministerial Nº 308-2019-TR;
El Peruano / Jueves 2 de junio de 2022 NORMAS LEGALES 11
SE RESUELVE: Que, la Ley Nº 27594, que regula la participación
del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación
Artículo 1. Autorizar el viaje del señor JEAN PIERRE de funcionarios públicos, establece en su artículo 3 que
D´LAURA QUINTANA, Asesor II del Despacho Ministerial la designación de funcionarios en cargo de confianza
y del señor HUGO JOSÉ AURELIO CHÁVEZ CUBA, distintos a los comprendidos en el artículo 1 de la citada
Jefe (e) de la Oficina General de Cooperación y Asuntos Ley se efectúa mediante Resolución Ministerial o del
Internacionales, a la ciudad de Ginebra, Confederación Titular de la Entidad correspondiente;
Suiza, del 6 al 11 de junio de 2022, para los fines Que, asimismo, el artículo 6 de la referida
expuestos en la parte considerativa de la presente Ley dispone que la resolución de designación de
resolución ministerial. funcionarios en cargos de confianza surte efecto a
Artículo 2. Los gastos que irrogue el cumplimiento partir del día de su publicación en el Diario Oficial El
de la presente resolución ministerial, son cubiertos con Peruano, salvo disposición en contrario que postergue
recursos del presupuesto del Ministerio de Trabajo y su vigencia;
Promoción del Empleo, de acuerdo al siguiente detalle: Que, el artículo 9, concordado con el literal i)
del artículo 10 del Reglamento de Organización y
Funciones del Organismo de Formalización de la
Nº de días
Pasajes Viáticos Total Propiedad Informal – COFOPRI, aprobado por Decreto
(4 días de Supremo Nº 025-2007-VIVIENDA, establece que el
Nombres y Apellidos Aéreos por día viáticos
viáticos + 1 de Director Ejecutivo es el Titular de la Entidad, quien
US$ US$ US$
instalación) tiene la potestad de designar y cesar a los empleados
JEAN PIERRE de confianza;
3,345.37 540.00 5 2,700.00 Que, mediante documento de vistos la Gerencia
D´LAURA QUINTANA
General informa que se encuentra vacante el cargo de
HUGO JOSÉ AURELIO
3,086.83 540.00 5 2,700.00 Asesor I de la Gerencia, por lo que, resulta necesario
CHÁVEZ CUBA adoptar las medidas en materia de personal, acorde con
el ordenamiento vigente, que habilite la continuidad de las
Artículo 3. Dentro de los quince (15) días calendario funciones correspondientes;
siguientes de efectuado el viaje, los citados servidores Que, con el documento de vistos, la Unidad de
deben presentar al Despacho Ministerial un informe Recursos Humanos de la Oficina de Administración,
describiendo las acciones realizadas y los resultados opina favorablemente respecto a la designación
obtenidos durante el viaje autorizado. de la señora Katuiscia Paola Toribio Villalobos, en
Artículo 4. La presente resolución ministerial no el cargo de Asesora I de la Gerencia General del
otorga derecho a exoneración ni liberación de impuestos Organismo de Formalización de la Propiedad Informal
o derechos aduaneros de ninguna clase o denominación. – COFOPRI, bajo el régimen laboral especial de
Contratación Administrativa de Servicios, regulado por
Regístrese, comuníquese y publíquese. el Decreto Legislativo Nº 1057, en la modalidad CAS
de Confianza, a partir de la publicación en el Diario
JUAN RAMÓN LIRA LOAYZA Oficial “El Peruano”;
Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo Que, con el informe de vistos y en concordancia con
la normativa citada en los considerandos precedentes,
2073585-1 la Oficina de Asesoría Jurídica opina favorablemente
respecto a la designación de la señora Katuiscia
Paola Toribio Villalobos, en el cargo de Asesora I de
ORGANISMOS EJECUTORES la Gerencia General del Organismo de Formalización
de la Propiedad Informal – COFOPRI, a partir de
la publicación en el Diario Oficial “El Peruano”, en
ORGANISMO DE FORMALIZACIÓN tanto se encuentra dentro del marco legal vigente;
recomendando a la Dirección Ejecutiva expida el acto
resolutivo respectivo, considerando lo requerido en
DE LA PROPIEDAD INFORMAL el documento de vistos por la Unidad de Recursos
Humanos de la Oficina de Administración;
Designan Asesora I de la Gerencia General De conformidad con lo dispuesto en los Decretos
Legislativos Nros. 803 y 1057, las Leyes Nros.
del Organismo de Formalización de la 27046, 27594 y 28923 y el Decreto Supremo N°
Propiedad Informal - COFOPRI 025-2007-VIVIENDA; y con el visado de la Gerencia
General, la Oficina de Asesoría Jurídica y la Unidad de
RESOLUCIÓN DIRECTORAL Recursos Humanos de la Oficina de Administración;
N° D000092-2022-COFOPRI-DE
SE RESUELVE:
San Isidro, 2 de junio del 2022
Artículo 1.- Designar, a partir de la publicación en
VISTOS: el Diario Oficial “El Peruano”, a la señora Katuiscia
Paola Toribio Villalobos en el cargo de Asesora I de
El Memorando Nº D000216-2022-COFOPRI-GG del la Gerencia General del Organismo de Formalización
31 de mayo de 2022, emitido por la Gerencia General, de la Propiedad Informal – COFOPRI, bajo el régimen
el Informe N° D000196-2022-COFOPRI-URRHH del laboral especial de Contratación Administrativa de
02 de junio de 2022 emitido por la Unidad de Recursos Servicios regulado por el Decreto Legislativo N°1057,
Humanos de la Oficina de Administración, y el Informe N° en la modalidad de CAS de confianza, por las razones
D000350-2022-OAJ del 02 de junio de 2022 emitido por la expuestas en la parte considerativa de la presente
Oficina de Asesoría Jurídica; y, Resolución.
Artículo 2.- Publicar la presente Resolución
CONSIDERANDO: Directoral en el Diario Oficial “El Peruano” y en el
Portal Institucional.
Que, por Decreto Legislativo N° 803, Ley de Promoción
del Acceso a la Propiedad Formal, complementada por la
Ley N° 27046, se crea la Comisión de Formalización de la Regístrese, comuníquese y publíquese.
Propiedad Informal, ahora Organismo de Formalización de
la Propiedad Informal–COFOPRI, conforme a la Segunda JORGE LUIS QUEVEDO MERA
Disposición Complementaria de la Ley N° 28923, Ley Director Ejecutivo – COFOPRI
que establece el Régimen Temporal Extraordinario de
Formalización y Titulación de Predios Urbanos; 2073927-1
12 NORMAS LEGALES Jueves 2 de junio de 2022 / El Peruano
La solución
digital
para publicar
normas legales
y declaraciones
juradas en
El Peruano.
Escanea el código QR
SENCILLO
Herramienta amigable
amig
iga para publicar
dispositivos en la separata Normas
Legales.
RÁPIDO
Agiliza llos
s trámites
trámi de publicación
utilizando canales virtuales.
SEGURO
Trámite
Trá
T ámite validado mediante firma
digital del responsable de la
institución. 915 248 103
pgaconsulta@editoraperu.com.pe
Simplificando acciones,
i www.elperuano.pe/pga
agilizando procesos