Está en la página 1de 2

1.

Discapacidades intelectuales

La discapacidad intelectual se considera uno de los


trastornos del neurodesarrollo, debido a que aparecen
deficiencias o dificultades de las funciones
intelectuales y en el comportamiento adaptativo en sus
vertientes conceptual, práctico o social, que tienen
como consecuencia una posible limitación del
funcionamiento del sujeto en y uno o más ámbitos
vitales a menos que cuenten con apoyo específico.
También se incluye en este grupo el retraso global del
desarrollo, que se diagnostica cuando no es posible
valorar la gravedad del trastorno en menores de cinco
años, pese a que se observa que no cumple con los
hitos0 del desarrollo esperados. Este diagnóstico es
provisional.
.
Existen cuatro aproximaciones en este campo:
Aproximación social: históricamente se definió a estas
personas como personas deficientes o retrasadas mentales
porque eran incapaces de adaptarse socialmente a su
entorno.
Aproximación clínica: con el auge del modelo clínico se
varió el objetivo de definición. Se pasó a centrarse en los
síntomas y en las manifestaciones clínicas de los diversos
síndromes. Se prestó más atención a los aspecto orgánicos y
patológicos de la DI.
Aproximación intelectual: a partir del interés por la
inteligencia como constructo y por los test de inteligencia, la
aproximación a la DI sufre otro cambio. Supone un énfasis en
la medida de la inteligencia de estas personas expresadas
en. términos de cociente intelectual. La consecuencia más
importante fue la definición y clasificación de las personas
con DI basándose en las puntuaciones obtenidas en los test
de inteligencia.
Aproximación intelectual y social: hasta 1959 no se
reconoció la importancia de estos dos componentes en la
concepción de la DI: el bajo funcionamiento intelectual y las
dificultades en la conducta adaptativa, que se han mantenido
hasta nuestros días.

Causas que incluyen la discapacidad intelectual


 Infección (presente al nacer o que ocurre después del
nacimiento.
 Anamolias cromosómicas (como el síndrome de Down)

Características.
 Diferencias sensoriales.
 Trastornos emocionales.
 Trastornos por déficit de atención con hiperratividad.
 Influencias extrínseca: como diferencias culturales y
diferencias educativa.

También podría gustarte