Está en la página 1de 2

1) Fundamentar la obligación moral en conceptos de razón pura fue

una propuesta de Enmanuel Kant.

Verdadero
Falso

2) El problema de la libertad se soluciona al decir que todo acto


regalo indeterminado casualmente.

Verdadero
Falso

3) La conciencia moral es la obligación moral que tenemos de


responder plenamente a los actos realizados libres y
conscientes.

Verdadero
Falso

4) El ideal de perfección de la moral utilitarista contradice la norma


aurea de Jesús.

Verdadero
Falso

5) En ética se afirma que eliminando la causa de algo, no puede


explicarse la libertad.
Verdadero
Falso

6) La ética religiosa es un ejemplo claro de ética autónoma.

Verdadero
Falso

7) La aceptación del determinismo en la ética implica que somos


irresponsables de nuestros actos.

Verdadero
Falso

8) Para los hedonistas, lo placentero se logra evitando los placeres


dinámicos y efímeros.

Verdadero
Falso

9) La ética dogmática desestima la historicidad de la valoración


moral.
Verdadero
Falso

También podría gustarte