Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Ingeniería Electromecánica
GUÍA DE LABORATORIO 4
ELECTRÓNICA I CÓDIGO: 8109246
OBJETIVOS
- Conocer las características principales de corriente y tensión de los diodos LED.
- Observar como el efecto de los voltajes umbrales y de ruptura es determinante en su operación.
- Analizar el principio de funcionamiento de transistores npn en circuitos de aplicación.
2.2 Vea el video Como cortar y conectar Tiras de ¿Después de dañado el led, queda en corto circuito o
LED, propuesto en: https://www.youtube.com/watch? circuito abierto?
v=Gwg8BQdkyAc. Consulte el precio de las tiras de
leds y describa tres
3.3 Implemente el circuito de la figura 2a con leds que 4. APLICACIÓN DE TRANSISTORES
funcionen de colores rojo, verde y azul. Varié la fuente
SOLUCIONE Y RESPONDA EN EL INFORME:
de 0V a 12V con pasos de 2V, mida la caída de voltaje
en los tres diodos para cada caso del voltaje de la
fuente. Registre los valores en una tabla. Explique las 4.1 Analice matemáticamente el circuito de la figura 4.
diferencias entre diodos, simule el circuito y compare los Obtenga el valor de los voltajes y corrientes en todos los
valores medidos en la práctica, con los simulados. terminales del transistor asumiendo valores máximos de
las resistencias, potenciómetro y LDR (mida
previamente el valor resistivo de la LDR).
b.
Figura 2. Circuito de control básico para encendido de
leds. a) En paralelo. b) En serie.
5. BIBLIOGRAFÍA
ELECTRÓNICA Y TEORÍA DE CIRCUITOS. Boylestad
– Nashelsky
PRINCIPIOS DE ELECTRÓNICA. Albert Paul Malvino.
6. PREINFORME INDIVIDUAL
El pre-informe deberá entregarse individualmente
mediante el aula virtual en formato pdf, previo a la
realización del laboratorio.
7. INFORME
El informe deberá explicar el desarrollo de la práctica y
se presentará en el formato basado en IEEE,
organizado como:
Titulo
Autor
Solución de cada numeral de la práctica con:
• Análisis matemático de cada circuito
propuesto y diseñado
• Datos obtenidos según las mediciones
Figura 4b. Circuito control de lámpara AC. Bombilla
presentadas en tablas de datos analizados
120V, 50W, Cable, roseta y clavija para conexión de
en el texto.
bombilla.
• Simulación y comparación con datos
4.8 RETO DE DISEÑO: medidos en la practica
• Conclusión de cada ítem, obtenidas a partir
Utilizando los elementos de los circuitos de las figuras 3 del análisis de resultados (son lo más
y 4, implemente un nuevo circuito que permita la importante para el informe)
activación de una bombilla AC controlada • Observaciones (técnicas y prácticas)
automáticamente por una fotorresistencia LDR, de forma
• Anexos
que:
- Si no hay presencia de luz ambiente la lámpara AC
Se entregará en el aula virtual en formato pdf.
deben encenderse.
- Si hay presencia de luz ambiente la lámpara AC
deben apagarse.
Incluya en su informe todas las consideraciones del
diseño, análisis matemáticos y resultados de la
implementación práctica.