Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CERRADO DE INFANTERIA.
INDICE.
PAGINA.
PROLOGO............. .......................
CAPITULO 1.
NOCIONES PRELIMINARES ....................... 13
PRIMERA SECCION.
OBJETO............. ..................... 13
SEGUNDA SECCION.
D E F I N I C I O N DEL ORDEN CERRADO................
TERCERA SECCION.
ESCUELAS................ ....................
CUARTA SECCION.
VOCES DE MANDO ...............................
QUINTA SECCION.
GENERALIDADES ...............................
CAPITULO 11.
ESCUELAS INDIVIDUALES... ....................
PRIMERA SECCION.
ESCUELA I N D I V I D U A L DEL SOLDADO S I N ARMAS ....
SEGUNDA SECCION.
ESCUELA I N D I V I D U A L DEL SOLDADO CON ARMAS ....
- SUBSECCION ( A ) .
GENERALIDADES .............................
- SUBSECCION ( B ) .
MOVIMIENTOS CON F U S I L AUTOMATICO G - 3 CAL.-
7.62 mm...................................
CAPITULO 111.
INSTRUCCION ESPECIALIZADA PARA ESCUADRAS ....
PRIMERA SECCION.
INSTRUCCION PARA ESCUADRAS DE AMETRALLACORAS
CAL. 7 . 6 2 m m . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
PAGINA.
SEGUNDA SECCION.
INSTRUCCION PARA ESCUADRAS DE MORTEROS CAL. -
60 mm........................................ 116
TERCERA SECCION.
INSTRUCCION PARA ESCUADRAS DE AMETRALLADORAS-
LANZAGRANADAS CAL. 4 0 m m . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
CAPITULO I V .
ESCUELAS DEL PELOTON........ ................. 137
PRIMERA SECCION.
ESCUELA DEL PELOTON DE FUSILEROS ............. 137
SEGUNDA SECCION.
ESCUELA DEL PELOTON DE AMETRALLADORAS CAL. -- 156
7 . 6 2 mm......................................
TERCERA SECCION.
ESCUELA DEL PELOTON DE MORTEROS CAL. 6 0 m m . . . 165
CUARTA SECCION.
ESCUELA DEL PELOTON DE AMETRALLADORAS LANZA--
GRANADAS CAL. 4 0 mm.......................... 173
CAPITULO V.
ESCUELAS DE SECCION .......................... 179
PRIMERA SECCION.
ESCUELA DE LA SECCION DE FUSILEROS ........... 179
SEGUNDA SECCION.
ESCUELA DE L A -SECCION DE AMETRALLADORAS CAL.-
7 . 6 2 mm....................................... 196
TERCERA SECCION.
ESCUELA DE L A SECCION DE MORTEROS CAL. 6 0 mm. 2 0 1
CUARTA SECCION.
ESCUELA DE LA SECCION DE AMETRALLADORAS L A N a
GRANADAS CAL. 40 r n m . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206
C-APITULO V I .
ESCUELAS DE LA COMPANIA ...................... 213
PAG1NA.
PRIMERA SECCION.
ESCUELA DE LA COMPAÑIA DE FUSILEROS.. .. J . . ... 213
SEGUNDA SECCION.
ESCUELA DE LA COMPAÑIA DE ARMAS DE APOYO.. ... 227
CAPITULO V I 1 .
ESCUELA DEL BATALLON..... .................... 235
PRIMERA SECCION.
GENERALIDADES................................ 235
CAPITULO V I 1 1
INSTRUCCION DE ORDEN CERRADO PARA JEFES Y
. ---
OFICIALES CON PISTOLA AMETRALLADORA MP-5..... 251
CAPITULO I X .
COMPLEMENTARIAS... ........................... 265
PRIMERA SECCION.
LA ESCOLTA DE BANDERA.. ...................... 265
SEGUNDA SECCION.
BANDA DE GUERRA........................ ..... ; 271
TERCERA SECCION.
L A VAL L A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278
CUARTA SECCION.
TOQUES MILITARES ............................. 281
PROLOGO.
PRIMERA SECCION.
SEGUNDA SECCION.
ESCUELAS.
3. PARA LA INSTRUCCION, EL ORDEN CERRADO SE
D M D E EN ESCUELA INDIVIDUAL Y ESCUELA DE CONJUNTO:
CUARTA SECCION.
VOCES DE MANDO.
PRJMERA SECCION.
VOCES:
a. PREVENTIVA: FIRMES.
b. ETECUTWA: YA.
3. PIERNAS TENSAS.
4. CUERPOERGUIDO.
9. LA MIRADA AL FRENTE.
FTG. No. 1.
FIRMES (POSICION FUNDAMENTAL).
VOCES:
a. PREVENTIVA: EN DESCANSO.
b. EJECUTTVA: YA.
A LA VOZ EJECUTNA:
FIG. No. 2.
EN DESCANSO
VOCES:
a. PREVENTIVA: DESCANSO A DISCRECION.
b. EJECUTIVA: YA.
A LA VOZ EJECUTIVA:
FZG. No. 3.
DESCANSO A DISCRECION.
a. PREVENTIVA: FIRMES.
b. EJECUTNA: YA.
A LA VOZ EJECUTIVA:
VOCES:
a. PREVENTWA: SALUDAR.
b.EECUTWA: YA.
A LA VOZ EJECUTIVA:
FG.No. !i
'MT.IJDAI?.
12. GIROS A PIE FIRME (INICIAN DE LA POSICION
FUNDAMENTAL).
VOCES:
a. PREVENTIVA: FLANC IHO.
b. EJECUTIVA: YA.
A LA VOZ ETECUTiVA:
I1U. l*U. U.
.FLANCO DERECHO.
B. FLANCO IZQUIERDO (FIG. No. 7).
VOCES:
A LA VOZ ETECUTNA:
F'IG. No. 7.
FLANCO IZQUIERDO.
C. MEDIO FLANCO DERECHO (FIG. No. 8).
VOCES:
A LA VOZ EJECUTIVA:
FIG. No. 8.
MEDIO FLANCO DERECHO.
A LA VOZ ETECUTIVA:
VOCES:
A LA.VOZ ETECUTIVA:
VOCES
A LA VOZ PREVENTIVA:
A LA.VOZ ETECUTIVA:
VOCES:
VOCES:
A LA VOZ EJECUTQ'A:
VOCES:
a. PREVENTiVA: MARCAR EL PASO.
b. EJECUTIVA: YA.
VOCES:
A LA VOZ EJECUTIVA:
VOCES:
A LA VOZ EJECUTIVA:
VOCES:
a. PREVENTIVA: PASO VELOZ.
b. EJECUTIVA: YA.
A LA VOZ PREVENTIVA:
VOCES:
a. PREVENTIVA: ALTO.
b. EJECUTIVA: YA.
'
A LA VOZ EJECUTIVA:
VOCES.
A LA VOZ PREVENTIVA:
A LA VOZ EJECUTIVA:
\+q-3 '-. ;
~. -. - --
P -
PT
i-$ .y ; -,S ,,: . ,.- 1%
-
.
.
f
, F . r-
. ,-'
b .: m"q
t.,\/
tj -.
4 '
i I:
,$,
...
Iim. .-
. .... .
..
FIG. No. 17
HACER ALTO DESPLAZANDOSE AL PASO VELOZ.
FIG. ~ o . ' 1 8
PASO ATRAS.
VOCES:
A LA VOZ EJECUTIVA:
VOCES:
i. PREVENTIVA: ALTO.
ii. EJECUTIVA: .YA.
FIG. No. 19
PASO DE COSTADO A LA DERECHA.
a. P h v E N m A : PASO DE c o s T m A LA
IZQUIERDA.
b. EJECUTIVA: YA.
A LA VOZ EJECUTiVA:
VOCES:
i. PREVENTIVA: ALTO.
ii. EJECUTIVA: YA.
VOCES:
a. PREVENTIVA: POR FLANCO DERECHO.
b. EJECUTIVA: YA.
A LA VOZ PREVENTIVA:
A LA VOZ EJECUTIVA:
VOCES:
a. PREVENTNA: POR FLANCO IZQUIERDO.
b. EJECUTIVA: YA.
A LA VOZ PREVENTIVA:
A LA VOZ EJECUTIVA:
HG.No. 22.
POR FLANCO IZQUIERDO.
C. POR MEDIO FLANCO DERECHO (FIG.No. 23).
VOCES:
A LA VOZ PREVENTWA:
VOCES:
A LA VOZ PREVENTIVA:
VOCES:
A LA VOZ PREmNTIVA:
A LA VOZ EJECUTIVA:
FíG. No. 25
POR MEDIA WELTA ..
15. GIROS SOBRE LA MARCHA.
VOCES:
a. PREVENTSVA: FLANCO DERECHO.
b. EJECUTIVA: YA.
A LA VOZ ETECUTIVA:
VOCES:
a. PREVENTIVA: FLANCO IZQUIERDO.
b. EJECUTIVA: YA.
A LA VOZ EJECUTIVA:
VOCES:
A LA VOZ EJECUTIVA:
VOCES:
A LA VOZ EJECUTIVA:
VOCES:
a. PREVENTIVA: MEDIA VUELTA.
b EJECUTIVA: YA.
A LA VOZ EJECUTIVA:
VOCES:
a. PREVENTNA: ALTO POR FLANCO DERECHO.
b. EJECUTIVA: YA.
A LA VOZ EJECUTIVA:
r . 7
-.. -
'C.
-..v:, \,:.
.
' /
.- fl
r-..;
" f : ' ~,
: ,
, ,
': )-.
VOCES:
A LA VOZ ETECUTIVA:
VOCES:
A LA VOZ EJECUTIVA:
SUBSECCION (A)
GENERALIDADES.
SXJBSECCION (B).
VOCES:
a. PREVENTiVA: FIRMES.
b. EJECUTIVA: YA.
A LA VOZ EJECUTIVA:
2. EL TALON DE LA CANTONERAAPOYADO EN
EL SUELO A CINCO CENTIMETROS DEL PIE. EL ARMA QUEDA
VERTICAL CON LA EMPUÑADURA AL FRENTE.
VOCES:
a. PREVENTIVA: EN DESCANSO.
b. EJECUTIVA: YA.
A LA VOZ PREVENTIVA:
A LA VOZ EJE(
C. DESCANSO A DISCRECION.
VOCES:
VOCES:
a. PREVENTIVA: FIRMES.
b.EJECUTIVA: YA.
A LA VOZ PREVENTIVA:
A LA VOZ ETECUTIVA:
VOCES:
a. PREVENTIVA: SUSPENDER.
b. EECUTiVA: YA.
A LA VOZ EJECUTIVA:
VOCES:
a. PREVENTIVA: DESCANSAR.
b. EJECUTIVA: YA.
A LA VOZ ETECUTIVA:
4<r5+ .-
*- (
. --
-7
. ---- ,--'
- .
,,-.
-
- Y:
,
~ . , '
~
!
. . .--
I -L.
I
>
VOCES:
a. PREVENTIVA: EMBRAZAR.
b. EJECUTIVA: YA.
VOCES.
a. PREVENTIVA: DESCANSAR.
b. ETECUTIVA: YA.
VOCES:
a. PREVENTIVA: PRESENTAR.
b. EJECUTIVA: YA.
FIG. No. 40
PRESENTAR.
VOCES:
a. PREVENTNA: DESCANSAR.
b. EJECUTIVA: YA.
A LA VOZ EJECUTIVA: @OS TIEMPOS)
VOCES:
a. PREVENTIVA: AFLOJAR EL PORTAFUSIL.
b. EJECUTIVA: YA.
A LA VOZ EJECUTIVA:
ADOPTAR LA POSICION DE FIRMES.
FIG. No. 41.
DE PRESENTAR A DESCANSAR.
VOCES:
A LA VOZ ETECUTIVA:
VOCES:
a. PREVENTIVA: SUSPENDER DEL HOMBRO.
b. EJECUTIVA: YA.-
A LA VOZ FJECUTIVA:
VOCES:
a. PREVENTIVA: DESCANSAR.
b. EJECUTIVA: YA.
A LA VOZ EJECUTIVA:
FIG.No. 45.
DE SUSPENDER DEL HOMBRO DERECHO A DESCANSAR.
Ñ. DE SUSPENDER DEL HOMBRO DERECHO CAMBIAR
AL IZQUIERDO (FIG. No. 46).
VOCES:
a. PREVENTIVA: CAMBIAR DEL HOMBRO.
b. EJECUTNA: YA.
VOCES:
a. PREVENTIVA: DESCANSAR.
b. ETECUTIVA: YA.
A LA VOZ EJECUTiVA:
. .--
FIG.No. 46.
DE SUSPENDER DEL HOMBRO DERECHO CAMBIAR
AL IZQUIERDO.
FIG. No. 47.
DE SUSPENDER DEL HOMBRO IZQUIERDO A DESCANSAR.
VOCES:
a. PREVENTIVA: SALUDAR.
b. EJECUTIVA: YA.
1. FIRMES.
2. AL HOMBRO.
3. SUSPENDIDA DE CUALQUIERA DE LOS
HOMBROS.
4. SUSPENDER.
5. EN GUARDIA.
A LA VOZ EJECUTIVA:
-
INDICE TOQUE EL BORDE DE LA VISERA, CASCO,
CUARTELERA O GORRA DE CAMPO ARRIBA DE LA CEJA DEL
MSMO LADO; EL BRAZO QUEDA EN LA POSICION NORMAL
QUE LE RESULTE. EL ANTEBRAZO Y LA MANO EN UNA
MSMA LINEA, CON LA PALMA HACIA ABAJO Y A LA
IZQUIERDA. FINALMENTE SE BAJA LA MANO
ENERGICAMENTE A SU COSTADO.
- --mr*
1 .i
"-.- 1
, m,.- - Y .., - . . -
-
' ,.,"L 9
-
- f
-! .- s
.
---.-.
--
.,
-- ?
J
. -
w.: --& '. ; r- 1
,
_--
- -
-.
- --
4-
1
-
' y -
5
_/-
- ---__ ,
\
--
---
VOCES:
a. PREVENTIVA: EN GUARDIA.
b. EJECUTIVA: YA.
5. LA MANO IZQUIERDA D E J A E L
GUARDAMANO Y PASA A EMPUÑAR EL PORTAFWSIL A LA
ALTURA DEL NACIMIENTO DEL HOMBRO CON EL DEDO
PULGAR POR DENTRO Y LOS CUATRO RESTANTES HACIA
AFUERA. EL ANTEBRAZO, LA MUÑECA Y EL DORSO DE LA
MANO FORMAN UNA LINEA HORIZONTAL.
A LA VOZ EJECUTIVA:
LA MANO IZQUIERDA SUELTA EL PORTAFUSIL
Y PASA A SU COSTADO CON ENERGIA POR EL CAMINO MAS
CORTO, PARA ADOPTAR LA POSICION FUNDAMENTAL.
VOCES:
a. PREVENTIVA: DESCANSAR.
b. EJECUTIVA: YA.