Está en la página 1de 1

Las teorías del aprendizaje de Piaget, vigotsky, Bruner y Ausubel abordadas desde el documento

Manual de Psicología Educacional se enfocan en la forma de cómo el ser humano puede aprender.
En primer lugar la teoría de Piaget se basa en ciertos aspectos como la maduración biológica y el
desarrollo que se produce atendiendo a las diferentes etapas y edades por las que atraviesa el niño.
De ahí que indica que hay ciertas cuestiones que debe aprender un niño, o no, teniendo en cuenta
estas circunstancias. Desde este enfoque Piaget propone las cuatro etapas del desarrollo cognitivo
así: etapa sensoriomotriz:(0-2 años),etapa preoperacional:(2-7años), etapa de las operaciones
concretas:(7-12 años) y la etapa de operaciones formales:(12 años).En segundo lugar encontramos
la teoría de aprendizaje de vigotsky en la cual el concepto más importante se relaciona con la Zona
de desarrollo próximo como esa distancia entre el nivel real de desarrollo, determinado por la
capacidad de resolver independientemente un problema y el nivel de desarrollo potencial,
determinado a través de la resolución de un problema, bajo la guía de un adulto o en colaboración
con otro compañero más capaz. En tercer lugar, encontramos la teoría de Bruner que tiene como
objetivo primordial el guía hacia el conocimiento por medio del descubrimiento y esto implica dar
al aprendiz oportunidades para que logre involucrarse de manera activa en la construcción de su
aprendizaje. Por último, tenemos a Ausubel con su teoría del aprendizaje significativo que ocurre
cuando la nueva información se enlaza con las ideas pertinentes de afianzamiento que ya existen en
la estructura cognoscitiva del que aprende.

También podría gustarte