Está en la página 1de 5

Estudios Generales

Programa de Formación Profesional

Estudios Generales
FÍSICA Y QUÍMICA

Catálogo 202120

SCIU-164
Estudios Generales

CONTENIDO CURRICULAR
ESTUDIOS GENERALES

I.- INFORMACIÓN GENERAL


• CURSO : FÍSICA Y QUÍMICA
• Nº DE HORAS : 51

DESARROLLO
DE CONTENIDOS AUTOESTUDIO EVALUACIONES TOTAL
(PRESENCIAL)

16 32 3 51

II.- OBJETIVO GENERAL


Al finalizar el curso de Física y Química, el estudiante deberá estar en condiciones de:
• Identificar las diferentes magnitudes y unidades de acuerdo al sistema internacional; así como también
las unidades dimensionales lineales y usar correctamente la regla graduada.
• Identificar las propiedades generales y específicas de la materia además de conocer la estructura de la
materia.
• Identificar los principales tipos de movimiento en cinemática y sus aplicaciones.
• Identificar las diferentes formas de energía, la aplicación de calor y temperatura; así como también los
efectos del calor.
• Aplicar ecuaciones al cálculo de fuerzas (cálculo de la resultante y condiciones de equilibrio),
máquinas simples (cálculo de la ventaja mecánica), aplicación del principio de pascal.
• Conocer los principios básicos de la electrostática y electrodinámica.
• Conocer los principios fundamentales de Física y Química para el afianzamiento posterior de
capacidades profesionales.
• Conocer a través de ejemplos y aplicaciones, la realidad física y ser generadora de su propio
aprendizaje a fin de encontrar con imaginación, creatividad soluciones a problemas concretos y a
situaciones nuevas.
III.- CONTENIDOS (Ver cuadro analítico)
IV.- METODOLOGÍA

ACTIVA
• Otorgamos un nuevo rol al alumno que sea proactivo, analítico que solucione problemas, construya su
aprendizaje y que investigue.
• Se fomenta la participación activa del alumno, y el docente se convierte en un facilitador o guía.
• Fomentemos que el alumno esté dispuesto al cambio y que sea creativo y que sea líder.
• Facilitamos el aprendizaje del alumno
INDUCTIVO: Va de lo concreto a lo general es decir a partir de ejercicios (casos particulares) los
alumnos llegarán a una conclusión general (principio general).

CONTENIDOS CURRICULARES
Estudios Generales

DEDUCTIVO: Va de lo general a lo particular los alumnos partirán de verdades previamente


establecidas como principios generales para luego aplicarlo a casos particulares.

HEURÍSTICO: Se planteará un problema al alumno y se le ayudará a encontrar la solución correcta


mediante el uso reiterado de preguntas.
TÉCNICAS DIDÁCTICAS GRUPALES Y / O INDIVIDUALES:
• Lluvia de Ideas.
• Estudio dirigido a través de la relación Profesor – Alumno.
• Dialogo didáctico.
• Organizadores visuales.
• Trabajo en Equipo.
FORMAS DIDÁCTICAS:
• Operativa – Dialogada.
• Interrogativa de preguntas y respuestas.
• Haciendo y razonando.

V.- EVALUACIÓN
• La evaluación es permanente en todo momento del desarrollo de la clase y se da a través de
intervenciones orales, exposiciones, trabajos en equipo, diálogo, resolución de ejercicios propuestos
en los temas.
• La evaluación formativa nos permite darnos cuenta de cómo va el proceso de formación para mejorarlo
sobre la marcha de los alumnos.
• Explicamos el desarrollo de la tarea asignada
• Los alumnos hacen su propia autoevaluación con respecto a lo que están realizando.
• El docente apoya en el proceso reflexión mediante preguntas como:
¿Qué has aprendido?
¿Cómo llegaron a ese conocimiento?
¿Qué aspectos han ofrecido mayor dificultad?
¿Cómo lo superaron?

VI. BIBLIOGRAFÍA

1. Fundamentos de la Ciencia e Ingeniería de Materiales


William F. Smith (3ra Edición) / Mc Graw Hill 1 998 – España.

2. Ciencia de Ingeniería de los materiales


Donald R. Askeland / Paraninfo 1 994 – España.

3. Libro de teoría de Ciencias Básicas


Curso I – SENATI /
4. Química
Raymond Chang (4ta Edición) / Mc Hill 1 995 – México.

5. Tecnología de los Materiales Industriales


Ing. José Laceras Estevan / Ediciones Cedel 1 980 – España.

6. Química la Ciencia Central


Brow, Le May y Bursten / Prentince Hall, México – 1 998.

CONTENIDOS CURRICULARES
Estudios Generales

7. Química
Carel W. Van der Merce / Editorial Mc Graw Hill

8. Serway Bichner, Física – tomo I


5ta Edición 2 002 / Editorial Mc Graw Hill

9. Sistemas de Unidades / Seire “Informandonos Avanzamos N°2”


Tercera edición: Noviembre de 1 998 / Indecopi.

10. Serway Bichner, Física – tomo I


5ta edición 2 002 / Editorial Mc Graw Hill

ENLACES DE SITIOS WEB:

➢ Sistema Internacional: https://www.youtube.com/watch?v=VC53md3gBvQ


➢ Materia y sus estados físicos https://youtu.be/c4EP-7cbpQY
➢ Cinemática https://youtu.be/BJlkiWIrTwg
➢ Fuerza Normal https://www.youtube.com/watch?v=MaiCVaRtgnk&t=124s
➢ Fuerza de Fricción https://www.youtube.com/watch?v=zIwRUeJ_QkA
➢ Dinámica Lineal https://www.youtube.com/watch?v=3Kx4bkXO4G4
➢ Formas de Energía https://www.youtube.com/watch?v=YWEXLSjaYf0
➢ Calor y Temperatura https://youtu.be/44NlUndkQ1Q
➢ Maquinas simples https://www.youtube.com/watch?v=6aUf9v_Z2yU
➢ Presión https://youtu.be/2v9rln8hKRw
➢ Ley de Cargas eléctricas y ley Coulomb
https://www.youtube.com/watch?v=FtSH86q85XA
➢ Electrodinámica: Ley de Ohm https://www.youtube.com/watch?v=2XJYl1AmpUs

CONTENIDOS CURRICULARES
Estudios Generales

CONTENIDO CURRICULAR
CURSO: FÍSICA Y QUÍMICA DURACIÓN P: 42h + A: 18h = 60h
HORAS OBJETIVOS
TEORIA PRÁCTICAS AUTOESTUDIO
P A ESPECÍFICOS

• Los alumnos serán capaces de UNIDAD 02: • Establecen diferencias entre materia y cuerpo • Revisan la página de interés de la
reconocer, con precisión las MATERIA Y SUS CARACTERÍSTICAS unidad y refuerzan los
y a través de un cuadro comparativo.
propiedades generales y específicas • Materia y sus estados físicos aprendizajes.
de la materia al presentárseles un • Constitución y estructura de la • Analizan la estructura o división de la • Observan el video de la unidad y
listado de ejemplos. Materia. materia. elaboran un resumen.
• Propiedades de la materia: • Elaboran un organizador visual y clasifican • Realizan los ejercicios de
• Los alumnos serán capaces de • Propiedades Generales las propiedades generales y específicas de la autoestudio de la unidad.
reconocer, con precisión las • Propiedades Específicas
materia, mencionando un ejemplo de cada
características de la tabla periódica • Elementos y Fórmulas.
identificando las propiedades de los • Mezcla (homogénea-Heterogénea) y
propiedad.
elementos químicos a través de un combinación. • Reconocen las características de la tabla
cuadro comparativo. periódica a través de un cuadro comparativo.
2 4 • Los alumnos serán capaces de • Identifican los diferentes símbolos y
diferenciar la mezcla y la combinación propiedades de elementos químicos.
a través de un cuadro comparativo, en • Clasifican los tipos de mezcla y combinación
equipos de trabajo. de una lista dada por el profesor.
• Establecen diferencias entre mezcla y
combinación a través de un cuadro
comparativo.

CONTENIDOS CURRICULARES

También podría gustarte