Está en la página 1de 1

[PERFIL PARA BRIGADISTA (NOM-002-STPS-2010)]

ACTIVIDADES PARA LA ÓPTIMA SELECCIÓN DEL COMITÉ INTERNO DE


PROTECCIÓN CIVIL

1. Aplicación de un examen psicométrico

Ventajas que proporciona la realización de un examen psicométrico

 Proporcionan una imagen real de los candidatos

Agregan un nivel de estandarización y objetividad a las técnicas tradicionales de


reclutamiento, ayudando a eliminar el sesgo inconsciente que viene junto con muchas de
las decisiones de selección.

 Los resultados de los test psicométricos son medibles

Estos pueden compararse en un gráfico estadístico ubicando  los resultados y


compararlos con el perfil que se requiere, se usan para determinar entre varios
postulantes cuál es el más apto de todos para adecuarse a las actividades a desarrollar,
todo aquello que se mide se puede controlar y mejorar.

2. Aplicación de un examen médico

Ventajas que proporciona la realización de un examen médico

 Conocimiento del estado de salud del candidato


 Se conoce si la salud del candidato es buena, regular o mala, un indicador que
facilita la toma de decisiones para el reclutamiento del Comité.
 Evaluación de la capacidad física de una persona

Se puede determinar la capacidad y/o las limitantes físicas que presentan las personas
para realizar determinada actividad, de este modo se puede reclutar a las personas que
mejor condición física tengan, o en su defecto, se puede asignar al individuo en la brigada
en la que sus limitaciones físicas no le impidan desarrollar sus actividades.

También podría gustarte