Está en la página 1de 152
Resolucién de Direccién Ejecutiva NP GO -2017-FONCODESIDE mss 44 Ma 2007 El Menorando N* 97-2017 MIDIS-FONCODESAUGOS, Infome N” 043.2017 HIDIS FONCODESHUPP, Memorende. Nt MI2201TMIOISPONCOBESUGOE yal Inome NY O2-2017-M1018- FONCODESUM! CCONSIDERANDO: ue, mecinte Resotun de Drecsin Eject N"028:2014-FONCODESIDE defeche 11 de febrero (i 201428 aprosoa ls Guia N"012014-UGOE = Entorastn y Apobasan de Pejectos Ge Desarol Proouevo gel Programs Presopuonl ‘sexo ce Hagores ras con Econonice de Subetende 8 \srosdoeLocnes In misma aoe fue maiceda mesante Resolucn de Oveoson Eleutva NOS SoIeFONCODESIDE Ge teas 7 de ule de 2046, cecuneno normative qve previa Saposiones pars ls elaboracn, evaluaien y aprebacondeios proyectos do dosarll resco de rgrams ‘Que, madiane Memoranda N° 97-2017-MIDIS-FONCODESUGOE de fecha 2 de febrero de 2017, fe \Unad' de Gensracon se Opornidaces Econdmicas tense a la Unded se Panearenlo ge Presupuosio is vers cea Gula Nr o> sbracen y epebecin de proyesoe productos dl g | Programa Presopvostl 0110 ‘eco de Hogates Rules con Seanomias da Subdstncl @ Mreados (5.5) Locales aHnk Way Now Saya, ‘edutlande el Ierme Tecaoo "0022017 MIDIS- 1] FONCODESNGOE de ech 20 de fete de 2017, cul rcaands qe dena Urged proceda con ‘omar ifome de apna, con elaslon ala rte Gul ‘Que, mediante nfrma N* 049-2017-MIOS-FONCODES/UPP de fecha 1 de maze de 2017, Unda Ge" Bnsamienta y Preeupuero Indes ques Guia propucsia ene como obave, eratlece las ( gosisones pare aaboraconvauneén )erosacen elu proyectos quest oclean en eS Seon dol sea y teha Gl a, le tines sera teancasos can recsos Progra {GLACE Jprcupusal 0118 Acero de ogres Ruri con commie Se Suntan Metcdon Lats: Xe at Wy: deando aden qo misao analeata dbouan con represents lS Unaes'de"cereracon de OpamsesesEconumine y See Unie Pireoren.Y Fresapen,habcnsce cect os antes coesponeten ge fa Ge fens fe mera -q._ torture cae conosco che Deca N 00-2018 FONCOSES/JPE.CR Conal PoE Seca mates ests tl eon cone esd atria Ses, ore ‘pindola conto eshte Kd "* Jou, aso, ser fore oo pri Unis de Plenamietoy Premed inca dee {in aco ae rocoamartes Ge tatoraceny aprobacn Sl Exgedente Teone) del provera aks con ls paltcas Setoralesyireamioros quo stolezea el MIDS, seams Ine emibe Resouconce def ecan jects on anand a competes “Haku WnayNoa Jaya ‘ropeesto pr la Unided de Generacion de Opartunidages Eeondricasy que cueria con as weadoras ‘els unidades organics competent; Con ts viscin de a Jefa de a Uni de Ganerocén de Opertanidaces Econdmies, Coordnade de Rconalzaacn, Crgunzscon y Método do Ta und de Plansamanie y Peespcsie, eto Ge lo Unidad de PlansamientoyPrestpestoy de la def) doa Unica de Asesoie Joes De confrmidad con a Ley N* 29762 y au Reglamento de Oxganizacin y Funcanes - ROF sprobado mediante ‘Deero"Supromo N" OOS2017-IS, y Dvestia Nv GO20T¢FONCODESTUPR.SR probecs mediante Resoucen oe Droccon Eecuve N"166-2015FONCODESIDE de acuerdo 8 ta facltader carga on el Manual Se Opeacones de FONGODES epevado medanfe Resoucen iy Minti N° 186-2016 MIS. “F) Se RESUELVE: nnn ete eer oe Sieh ee erace Arico 2. Oear sin efecto la Gula N° 0-2014-UGOE - Elborain yAprobacn de Proyectos de Desarato Producto del Programa Presupueatat “Aesezo de Hogar Rursige Don Econemig subsites a ercados Locales probace mesure Resoueson de Drechion Ehasiva N-G2-20\6- JFONCODESIDE de fecha 1 do fbrere do 2014, y su mostestonaeerunda mecians Is Resolucn ‘de Drecrién Ejcutha N’9-2016FONCODESDE de feena 15 ae po de 216 oe) como, los Docedimieros Ge eatoracion yapcbacon del Expedents Teenie del proyecto Hak Wy (08890 2120.27) y eaborcion y apcbacen dol Expeserta Téenco aa proyecto oa Jays (39 ectin, 212-40), probosos medion Resslusen de’ Orecron Eculva Ne 822016 FONCODESIDE se k me techa 18 Ge uno de 2018 y todo quel que se epenga slo eslaenda en la Gua s que hace ‘ve Neto f arioue td presente Reson, _{ficsonesnececarcs pars dsb empresa i presnte Rosati, usdlors aco 2- Dupe qe In Und de canrcn de Opiates Ecotnees, ete as a ee ‘Alculo 4 Eneargar In Unidad de Administraclén, efece tx opartana desén do la presente esos, asi como su pubicacin en el pagina web de FONCODES ReGIsTRESE Y CoMUNiQUESE Codie 21.2608 2. esta de Proyectos Hak May Non ir Veron 2 nia deGenaracin do | portuniaaes Ecosse 2.1.2 niacin dee Capactacony Pha to ‘stunts eens aa aes GUIA N° 9 ELABORACION Y APROBACION DE PROYECTOS PRODUCTIVOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL 0118 “ACCESO DE HOGARES RURALES CON ECONOMIAS DE SUBSISTENCIA A MERCADOS LOCALES”. HAKU WINAY / NOA JAYATAI RUBRO CARGOIUNIDAD ORGANICA IRMA, FECHA, Elaborado por: | Jefa de la Unidad de Generacién de i ‘Oportunidades Econémicas. Jae bh.) 14 we. 201 i Ope 1h ma, 2 Coordinader de Racionalizacion, | \Q= | Organizacion y Métodos de Ce Uniad "de " Pancaminto. 1b Mie 200 esupuest Revisada por | Jefa dea Unidad de Planeamiento y Presupuesto Jefe (@) de la Unidad de ‘Administracién Te ‘Aprobada Por | pirectorEjecutva 16 me abe oF SEPT et ony ig Een Cédiga 212.600 2. esti de Proyectos Hak WitayNoz Vesion? nitude Gonracin do | 20 porinidadee Economics 2.12 nian dea Capactciony oe Pinion 2d040 ‘Eaoatlo aprebaln de poyeios preducvos del Programa Prsupuestal"Rcasa Saag rales] fon rarons de states smear nei” Contenido ‘opsetwvo. FINALIDAD, ALCAN ereereceesimceeoeeeneee [ASPECTOS GENERALES DEL BISENG BEL PROVECTO TA ORGANIZACION DE LOS USUARIOS PARA LA EJECUCION DELOS PROYECTOS... PROCESO DE ELASOI DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS.... aeekoe censor ANEXO NG" ESTRUCTURA DEL RESUMEN EJECUTIVO DEL PROTECTO.... [ANEXO N° 2: PAUTAS PARA ELABORAR EL DIAGNOSTICO RURA. PARTICIPATIVO DE'CENTROS POBLADOS PARA EL DISENO DE FROYECTOS HAKUWIRAY/ NOR JAYATAL [ANEXO N° 3. PAUTAS PARA El DISENO BEL Ri FAMILAR. exe seeRe 5 TENIFICADS A wiv [ANEXO Wd ESPECIFICACIONES TECNICAS REFERENGIALES, DE GRIANZAS EN ‘ABITOS DE SIERRA ¥ SELVA. ‘ANEXO N"5. CONSOLIDADO DE LAS FicHAS DE TECNOLOGIAS DEWANOABAS POR LOS HOGARES USUARIOS DEL PROYECTO... ‘ANEXO N 6, PUTAS COMPLEMENTARIAS PARA ELABORAR EL EXPEDIENT! ‘TECNICO DE PROYECTOS LOCALIZADOS EN AMBITOS DE SELVA. nae, [ANEXO N° 7. PROGRAMACION REFERENCIAL DE LA IMPLEMENTACION DE ‘TECNOLOGIAS DEMANDADAS EN LOS TRES ANOS DE EJECUCION DEL. PROVECTO. ANEXO N" 6. FiGHA DE EVALUAGION ANBIENTAL DEL PROVECTO. [ANEXO N° 9. PRESENTACION DE EXPEDIENTES TECNICOS DE LOS UAUNIDAD TERRITORIAL DE FONCODES, [ANEXO Ni 10. FICHA REFERENCIAL DE VERIFICACION DE LA INFORMACION a2 ‘COMPLETA DEL EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO... ee AB [ANEXO N11. FICHA DE EVALUACION DEL EXPEDIENTE TECNICO DEL ANEXO N° 41.1 RESULTADO DE LA EVALUAGION DEL EXPEDIENTE TECNICO DEL. PRovecro., [ANEXO N12 FICHA DE EVALUACION BEL DESENPENO DEL PROVECTISTA. f eH ‘98 148 Vey Céaige21.2600 21. Gestion de Proyectos Haku WiayMoa Vesion2 uniad oe canercan da | S88 Oportunidades Ecos 347 pantcain dela Cpactaliny Dasendia Tees oral apcin de proyectos prodtvos dl rear Psupuestal"Acove doers alos ‘cin economia de subsists smerados oa" Pig 3d 68 4. OBJETIVO Establocer las isposicones para la elaboracién, evaluacion y aprobacion de los proyectos producives, que se locaizan en émbitos dela sierra y selva del pais, a sor financiades con recursos del Programa Presupuestal ‘Acceso de Hogares Rurales con Economias de Subeistencia a Mercades Localas”-Haku Witay/ Noa Jayataly do otras fuentes de recursos fnanciros y na fnancieos! 2. FINALIDAD ‘Contar con un documento orientador que establezca la pertinencia y calidad de los fetudios de proyectos a ser financiados con recursos del mencionado Programa Presupuestal 2. ALCANCE Las cisposiciones contenidas en la presente Gula son de cumplimiento obigatorio para {€l Nicleo Ejecutor (NE), Niceo Ejecutor Central (NEC), el Proyectista, Unidades TTeniteriles (UT) y Unidades Orgénicas de FONCODES invoucradas en la lmplementacion de los proyectos. Se inca con la solictud de financiamiento del NE presentada por el O3NE a la Unidad TTertoial de FONCODES, de acuerdo a los procediminios aprobedos por FONCODES, y concluye con la aprobacisn del expediente técnico dal proyecto por el ‘Comité Terttorial de Aprobacion de Proyectos-CTAP. 4, ASPECTOS GENERALES DEL DISENO DEL PROYECTO 41 Base Legal a. Decreto Supreme N* 015-96-PCM, mediante ef cual se precisa que los nicloos fejecutores a los que hace referencia el Decreto Ley N° 26187- Ley de FONCODES, gozan de capacidad juridica para contrat, intervenir_ en procedimientos administrative y judiciales, asi como todos los actos nacesarios para la ejecucién de los proyectos financiados por FONCODES que se fencuentren a su cargo, . Decreto Suprema N° 020.96-PRES: Nicleos Ejecutores do Programas © Proyectos Espaciales fnanciados por FONCODES. Resolucion Ministerial N* 180.2012-MIDIS que aprueta la Drectva N* O06 A 2012-MIDIS ‘Lineamientos para la focalzacién de intervenciones para el Treas tancarve ¥ 90 fanceoe do 54 ceoparacin nacons @ iemecnal y alas Mentee de » BE cst 21, Genin de Poyectos Hoh Won Venion2| Uuidesdeenecin de | a opens Eenomss 21.2. Presi oe Capecaiony at Jaisenca Tei Pc 0 Sab BTN de ryan paces Pa piel Aces prs aes conacoome debates sored aces” \esarrolo producto y la generacién y diversifcacién de ingresos de la poblacién en proceso de inclusién 4. Resoluciin. Ministerial N" 158-2016-MIDIS que aprucba el Manual de Operaciones del Fondo de Cooperacién para el Desarrollo Soca -FONCODES, «. Resolucién de Direccién Ejocutva N° 158.2015-FONCODESIDE que aprueba la Directiva N" 08-2015-FONCODESIUPP-CR. Contol de Documentos Normativos. yy Registros, 1. Resolucién de Dirccién Ejocutva N° 88-2016-FONCODESIDE y modificatoras, {que aprucbe los procedimiontos de los proyectos Haku WifayiNoa Jayatal incuyendo los procedimientos siguientes: Y Sensiitzacién, seleccién de CCP y conformacién de los Nécleas Ejecutores Contrales (NEC) del proyecto Haku Witay, - Sensisiizacin y seleccién do CCPP y confermacién de los Ncleos Ejecutores Centralos (NEC) dol proyecto Noa Jayata Convosatora, selecién y contratacién de proyectstas para el proyecto Haku Witay, ¥ Convocatora, seleccién y contralacién de proyectstas para el proyecto Noa Jayata ¥ Sucrpeidn det Convenio y transferencia de recursos al ORNEC para el financiamiento de la elaboracién del expeciente técnico de los proyectos Haku Wiiay! Noa Jayata, 42. ASPECTOS GENERALES DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL “ACCESO DE HOGARES RURALES CON ECONONIAS DE SUBSISTENCIA A MERCADOS. LOCALES a, Problema especitico identificado. Hogares con economia de subsistencia con lmitadas oporturidades de acceso a mercados locales, que residen en cantros poblados rurales. », Resultado especitico. Hogares rurales con economias de subsbtencia cuentan ‘con oportunidades de acoaso a mercados locales, ©. Productos, actividades y tareas del Programa Prosupuostal. Programa Presupuestal comprende dos productos y para proveer los mismo ha definido ot thegous =) desarolo do cinco actividades y trent areas, segin se indica a contiwactén, robado para el 2017, @ ee casa 2. Geton de Pryertos Ha WiayNon ‘vasion2 bya "24.2. Paniecin dela Capacaciny ‘sintonels Taeie Pini e108 ‘Eakin yprokacin de proyectos produce el Papen Prsapueel Arca Ge apace alos con earl de substereln a mercado ole” iad de Geneacin de Oportinsades Ecotiess ea romocinyconfomacéndenles ecules y niles ejecuoes cntales Teas: 1. Aes eprnosin el Progana 2 Consuitn el Nice er yNic eco Ceta. 4. Sci dcr deFOUCODES en NEC y Misi pa eran de eest | torn | 4. tabi yacht dl Dats ual Patt del Bette Teo ‘aida 12: Capac, xsi Weiay ena de actos para merar acta oduct, Taras: | 1. Susi de comes pts ee FONOOES as urialitesyolNEOpamdenlén | 2 ‘lato y cba de ome de Capable NEC | 4. npn ds acres de capactacn yest y ete de 0s, | 4, Supensin ysegumieto a curpleniento de fos panes operas y melas pogramadas, : 4 Pre utc, Lian ye dea fase de gnc de prec sy EE | ern 21. Gostlnde Proyectos Haku WitayNog ‘asin? ata nied Gonrcin do ‘poruniades Economies 24.2, Panacea Capctacony ae Dsintnel Taenen ‘Eakeray apebacin de prays predutvos dl Prorana Prasupusial "Rei Soar TA ‘con ocnoma de ebsisteins mercado cles” ‘eo 2: Assoc Uc pos Sins ra sen emer epee Ge ‘eran ries, a Serax aus uty formance gp de ‘Asser sae gp de ese ‘Siena rq ean elec (Gfomasin del Canta de tui Rea -CLR ‘iron pr sdb eas be erpensnrs inosine Asi Tees Ferman Apes Pn de Ta AT nlm Ate Toa eect el ogo dens Sipe sions | fein 2: ssc os prendre glares pao de u ptn | econ, tracey earn amecade | te "ta sn apn | 2 Comings SC | | fami yin Pan Tati Acs ein ci | ‘trai apne | «ego a Pn ac pe Rb Ep ik Sino San Paar Femi nb pai Capea cna a \pmertin Pa Canctnomens hrs L ‘ab 3 ramon pais acai cone oa, 1 Euboasn un pnd cones reap patch ae eric || 2 Capra y Asia tsa pn aca pds des expense en pe | ‘enlrenbe comes. | 5 agian da cas aise lion acd do es enpandelors cn nate, 4 Paton en sy as ens lion attain dbs emp cn recain » Re esnts0 21. Geto Proyectos Haku WnayNoa Vesion2 Unidas Conran de | 98 - (ponuniadesEeononless 124.2, Panifecind ln Capacaciny a: ‘Asistencia Técnica gina e140 aoraciny prac dacs dl Perma Preupanial“Accotedehogscs aloe 4.3. Perodo de ejecucién de los proyectos Elpariodo de ejecucion de os proyectos es de tes (3) fos, sagin se indica en el fujograma N° 1. FLUJOGRAMA N=4 PERIODO DE EJECUCION DEL PROYECTO Ipecac de ems prstas seus Ioan 44 Implementacién de los proyectos productivos Los proyectos se implementan en el marco de los tneamilentos de politica det MIDIS, de manera artculada con los programas sociales y cor la paricipacién directa de los gobiemos locales distitalos otros actores pbc y privados en Ambitos focalizados por el MIDIS. Los proyectos se implementan bajo ta modlidad de Nicleo Ejecutor -NE y NNicleo Ejecutor Central NEC. Ena etapa de ejecucién de los proyectos, el NEC contrata agertes de elecucién {de proyectos, entendiéndose como tales, alas personas naturales que ocupan el ‘argo de coortinador del NEC y los yachachig, entre otros e296 212600 21. Gest de Preys Mian veson2 nied caercin de | 298 | perunidaes Ecos (342 pnitcain dla Copan y Dison Tenn Pig de 40 abrainyapobcin de prveeoeproduives dl Poy Piesopnsal Reza ahogins aloe can esnonia de subsieeina marca lle” DDichos agentes son seleccionados mediante una convocatoria piblics y son contratados y pagados por el NEC. Los actores en la implomentacién de los proyectos son: los hogaves usuarios dal proyecto, el Nucleo Ejecutor-NE y Nicleo Ejecutor Central NEC, ol CLAR, ef ‘gobiemo local, FONCODES, el Proyectsta, el Coordinador del NEC y los yachachia, entre otros. En el Grifico N° 4 se aprecia la motaliad de intervencién de los proyectos productives financiados en el marco del Programa Presupuesta En la etapa de dso de ls proyectos, e! NEC cantata al proyecista, quien se cencarga de elaborar el expediente técnica del proyecto preductvo, de acuerdo a los lineamientos que se desarrollan en la presente Guia, cage 212608 | 24. Gestn de Proyectos Haku WitayNoa Ves? Ura du canrcin de | 29241 : Ste a ecm | nanan Eran apaban eros produces Gl Progaa PresipUei Acca UeRoGAS Tos conetotomsedestisereaameefosceaes! | El proyectista es seleccionado y contratade, Iuego de haber fatcipado en proceso de convecatoria publica, de acuerdo a los procedimientes aprobados por FONCODES. 45 Inversién por hogar La inversion por hogar fnanciada por FONCODES se determinada sobre ia base del Proyectists Para elaborar el expecientetEcnico del proyecto asignado (DRP y expediente técnico el proyecto propiamente dicho), sobre la base de un total de hasta 60 dias calendarios, tenlendo en cuenta, entie otter aspectos, las pariculadades de las zonas de Intervencién de ls proyectos. En dicho Plan de Trabajo, que es parte del contrato de locaciin de servicios del Proyectista, se precisa las actividades a realizar y ol nimero de dias para olaborar RP y expedientetécnico del proyecto propiamente dicho (disefio de bs productos 1 y 2, costos unitaros, presupuesto total, evaluacién de beneficio-cost, programacién fisica y fnanciora y otros, que se detallan en la presente Guta Las acthidades del proceso de elaboracién y aprobacién de proyectos son regitradas por la Unidad Terral, en el Sistema de Gestion de Proyectos-SCP. 61 ACCIONES PREVIAS Las acciones provias al proceso de elaboracién del expedionte téonico det proyecto, comprende lo siguiont: 8) La sensibilzacién, seleccién de CCPP y conformacion de niicleos ejecutores-NE y nicleos ojecutores contrales -NEC. Esta a cargo de la Unidad Territorial de FONCODES y se realiza de acuerdo a los procedimientos aprobados por FONCODES, Como producto de ello, el ORNE presenta al ‘siguientes documentos: ¥ _Acta.de Asamblea General de conformacién dol Nien Ejecuor. ¥ Acta do Asamblea General de conformacién el Nileo Ejecutor Central, Acta de disponibiidad de terran y cesién en use. Declaracién Jurada del Nicleo Ejecutor-NE de la Unidad Terria los céaige 2126.00 21. Gestion de Proyectos Haku WiayNea| esi? Unidad concn do | 7 portnisoes Ezonomias 121.2 Pisco da Copctaiony Dison Tens Pi 1218 ‘Bsboraciony apoban de proyaeoe OUCATGR Gl Fas PERRIS RS STS AGS 62 can estonia do ebsites mercado sie” ¥-_Dectaracién Jurada del Nicleo Ejeculor Central-NEC. ) Suscripcién del convenio tripartite para elaboracién de expodientes técnicos de proyectos El convenio tipartto para elaboraciin da expediantes técnioos de proyectos suscrto enire FONCODES, el NEC y la municpaldad distal, tiene por ebjeto ‘establacer las condiciones por las cuales FONCODES orga a fnanclamiento para la elaboracion de los expedientes técnicos de proye:tos de los NE ‘agrupados en un NEC. Dicho Convenio se suscribe de acuerdo a lo establecd en los procedimientos ‘aprobados por FONCODES, ©) Convocatoria piblica, presoleccién y contratacin de proyectistas La convocatora piblca para la preselecién y contratacén de proyedtisas, ee ‘eaiza segtin los procedimientos aprobados por FONCODES. 6) Cortifcacién presupuestal, La solctud de certiicacon presusuestal ee realiza teniendo en cuenta la informacion de distitos y centros pobiadesselaccionados por las UT, con la conformidad de UGOE y UP. El requerimiento de cerifcacion'presupvestal esté a cargo de la UGOE y, la aprobacién de la misma, a cargo dela UPP (Cocrdinacién de Presupuests), ELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO 2) LINEAMIENTOS GENERALES. La elaboracién del expedionte tecnico del proyecto, que esté a cargo dol Proyectisa, se reaiza con la participaciin de los usuarios y representantes dl [Nicloo Ejecutor ~ NE y Niileo Ejecutor Central -NEC, tenienco en cuenta los lneamiontes siguientes: 81 La Unidad Terstorial de FONCODES asigna un nimero de expedionte ‘crico aun proyecto, a pati de la solictud de fnanciamianto presentada por et ORNE a la Unidad Teritorial de FONCODES, ‘segin os procedimientos aprobados por FONCODES. 22, El expediente ténico de un proyecto es espocica @ ta realidad de su “mbito de atencién. 43 La denominacion del proyecto soré: “Acceso do Hogares Rurales on Economias de Subsistencia a Mercados Locales - Micleo Ejecutor Cédige 24.2608 asin? idee Gonercn de portuniadesEcononicas 2.1.2 niin dea Captain y ‘sient Tien Pg de 40 "Esra yapebacin de proven pesuctvos dl Programa Prepare "Aetna GETGGAGS Wales fn scoronis Ge substan amare cle” 24 La carétula del expesiente técnica debe consignar el nombre del proyecto y dal Nicleo Ejecutor Central -NEC, la ubicasin geagrética (Gepartamento, provincia, dstito, centio © cantros poblados) y fecha de presentacin del expediente técico, 145 En-cada una de as paginas del expedient ténico del proyecto se registra Visto Bueno del Proyecista, a8 El presupuesto total de un NE se determina considerando la inversién por hogar para ambitos de sierra y selva aprobedo por la Ineitucién en cada fjercicio presupvestal 27 El presupuesto referencia del proyecto de un NE, para émbitos de siera y selva, desagrogado por producto, actividad, tareas y el onto a fnanciar or FONCODES, serd proporcionado a las UT por la UGOE en cada ‘jrcicio presupvestari, antes de la fecha del taller de inducsén digo @ los postuiantes para el cargo de Proyectsta a9 En los cuadios N° 1 y 2 so prosenta la estructurs porcentual del financiamiento de FONCODES, segin productos y acividades de un proyecto de 100 hogares usuarios para mbites de sierra y selva, 15300 poroge nee heya. ===... 21, Gon de Proyctos Haku WitayNea ‘venion2 nied Gonracendo_| 288 = ‘OpertniaesEconoeas| 242 Panacea Capctaclony a ‘Asiatenca Teenlea sooamae SSSR OO Be ES eae GI PGS IR TEC RT can scoomis dsb smeraos oes |. proouero noses nates co concn oe eunesTcA Jatomsseroareoncavesoscracourame osamoioce | 10% }:205%0 DEL PROYECTO DE ASISTENOIATECMCAYEAPAGTAGON | anh [ucisracinenarn asToncn TEech cAONcTACSNY EOTACON AK fe aoe Paa a coon tuPnENouEe na iene) me (Tinea a aa SAD curt per wie ehogmeonatnn cog 212600 21. Gatin oPoyets Haka Wise Vesiin2 Unita decenmacn de | 0 rortidaes Econmices 752 panes dapat Asien Tenia Hsia y apa de projecon predveios dl Prorana Pesupuesa "Acoso dehognre wale Ean ecnonias de subsistencla mercado oan” Pig 1 09 oncbots te un PaovsTo ato Hock PRA PRESUMINTAL oF lesnoctaaicronca Tcwen uncraconraraas ces | 740% ja. recoucr 2: a8u90s Oe oaanes mina ow zoNoMiAs DE isessTenaa este astrenc Tswca carasTacen ldracon at koros pata ta cee Tion oe eseNTOS [z2pnowocow ne espace DEWAN COMRCALLOOL PE | 210 Los gobiemos locales partcipan en el fnanciamiento de los proyectos ‘maciante un aporte no monetaro(bienes y servicios). 1.11 Ena determinacion del presupuesto del proyecto, se busca que un mayor porcentaje de Ia inversion por hogar se destine princpalmente los hogares usuarios del proyecto, especialmente para la Implementacién de las tecnologias y asistencia técnica para los emprendimientos; asi como, para la consoldacién cel proyecto ene! teroer afo. oa tosis 21, Gein de Proyectos Haka Wisin esi? Unidad deGeneracinde | 9% porunitaaes Ccontiese 24.2 Panic da Capactacony eee Pina 1 18 ‘Earby arebacin de poecoeproductvos dl Programa Pesupusl con ecto de subsite erate se” a abogars las 1.12 Por ello es recomendable optimizar la asgnacién de los recursos, a fin de ‘entrar el uso de los recursos financieros en el cumplimiento de los Indicadores de productos yresutados esperados.. 1.13 De acuerdo a las caracterisicas estabecidas en el PP 0118, de total de recursos fnanciados por FONCODES, un 74% se destina para la ejecucién del Producto 1 y el 2% para el Producto 2. Ver gréfico N° 2. Grfico Ne 2. Distibueién poreentual dl presupuesto | total del proyecto financiado popr FONCODES. Prorome resus > oo 18.14 El presupuesto del producto 2 del proyecto, destinado al desarrollo de los ‘emprencimientosrurales, es ejecutado por el NEC con la sartcipacién del ‘Comité Local de Asignacién de Recursos - CLAR, mediate la modalidad de “Tondos concursables" y para la contratacién de ls servicios externos de los Asistontes Técnicos, quienes apoyarsn a los Grupos de Interés en aspectos de mejora técnica, econémica y comercial de los lemprendimientos. Céaige 24.2608 | 24.ceston dPoyetos Haken Unidad do Generacion de | 27a esi? rors Ecos 27 pnteacin dela Capacaciny Pastel Tenn Pgs 7 de 49 Eon economia Ge subsstecla urea le” Toren y apres de projecosposutvos dl Programa Petipa AGG GPSS alos b) PASOS PARA ELABORAR EL EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO PRODUCTIVO. Para elaborar el expedionte técnica del proyecto se requiere pasos secuenciales, seg se incica a continuacién (ver flujograma N° 3) ‘1 Elaborar el dagndstico rural participative -DRP del proyect 'b2 Disefiar el producto 1 de! proyecto 1b Identficar ef mercado de productos y servicios para la implementacién del producto 2 del proyecto, ba Determiner! costo unitario de las tecnologias demandadas por los hogares. 1S Determinar et presupuesto total del proyecto 6 Realizar la programacién Fisica y nanciera del proyecto 'b7 Efectuar ia evaluacion de Benefcio-Costo, ‘8 Realizar la evaluacion ambiental el proyecto 19 Integrar la informati del expedient técnio del proyecto, lzar nueve (8) DID IOIOIOTOIO 50] Spes¥HBLABN OP OUDUEN VD oj WARES 6 enoy, uid |e nl He rey citiearzan | 2. Gest eres ka Wan Yeni? nid dooanain de [2808 cognate | >> panaceanco nc nen dla aacaciony ; ‘ire Teno Pig t9de 10 ‘Era ony ERR proyeoxpoauctvos del arama Presapasstal "Acca de agar aan | Conacanomis deeb a muresdo ces” ‘bl Elaborar el diagnéstico rural participative -DRP del Proyecto, b.l.t EL DRP del proyecto, El ORP 5 el estudio do las potencialidades, problemas y {actresliitantes del procaso productive (técnicos, econémicos, ambiantales, entre otros) y las caracteristicas predeminantes de los hagares' del centto poblado o centros poblades donde se localiza el proyecto, Dicho estudio permite formula la propuesta del proyecto sobre Ia ‘base del andlisis ¢interpretacén del contexto de las actividades: ‘econémicas preductvas y condiciones de vida de los potenciales hogares usuarios del proyecto. AZ Instrumonto que se utiliza Se utliza las pautas para olaborar el diagnéstico rural partcpativo - DRP de centros poblados para el visefio de proyectos Haku Wiay/ Noa Jayatai. Var Anexo N° 2 bA.3Criterios para la aprobacién del diagnéstico rural participative ‘+ E1 Proyectista ini la elaboracion del DRP, lueg> de haberse ‘suscnto el convenio tripartite para elaboracion de expedientes téenicos. de. proyectos ene FONCODES, ¢ NEC y la municipalidad cist, y el contrato de locacion de servicios dol Proyectista, segin los modelos contenidos en los procedimientos aprobados por FONCODES, + El ambito de estudio del dagnéstico rural particpativo - DRP- corresponds al centro poblado © centros poblados del proyecto de un Nucl Ejecutor. ‘+ EI DRP es parte del expediante técrico de un aoyscto; por tanto, fa informacion que contiene es uno de los insumos principales para el disefo dol expediante thonico segin se detala posterormente ‘+ ELDRP se desarola do acuerdo a lo sefialado en el Anexo N° 2. Pautas para slaborar of ciagnéstico rural paricipativo ~ DDRP de centros poblados para el disrio de proyectos Haku Way! Noa Jaya + La evaluacién del RP estd a cargo dal Expeciaita en Proyectos Productvos dela UT (o el que haga sus vecas) Céige:212600 iat de Conran de pertunldades Ezonocas| | 21.cesn de Proyectos Hak Witayon Vern? ea 212.Paniicacon da Copactacony | a ‘Aslotencle Tecnica 7 Ey SHORT de prjaeen OGUANGR Tl Pina Pesupel sns o opaTs TES pe can osnomia debs [Al concluise fa elaboracién del DRP del proyecto, el Proyectista presenta, mediante comunicacién electénica, la version digital dol DAP al NEC, UT y Municipaded Distt La UT coordina la fecha, hora y lugar (en la municipalidad distal, de ser facile) de la reunin de trabajo, en la cual, el proyectsta expone a los representantes del NEC, UT y ‘municipaidad distal, el resumen eecuva y principales resuitados del DRP. En dicha reunién se podré hacer obseriacones. y/o recomendaciones para mejorar el ORP de los sroyectos, de ser el caso, Antes de realzarse dcha reunién se debe haber leido el DRP de los proyectos, a fin de optimizar el tiempo y los recursos, Como resultado do dicha reunién so suscibe un Acta ‘reciedndose los acuerdos adoptades. ‘Sino hubo observaciones © recomendaciones de parte de los ‘representantes del NEC, UT y municipaidad distal, ol presidente de! NEC proved a presentar al (jefe (a) de la Unidad Territorial, la version digital del DRP de les proyectos, ‘meciante comunicacién elacrénica, para su contormidad, ‘Si hubieran observaciones o recomendaciones, el Proyectista responsable debera complementar 0 reformulir el RP y voWver a presentarlo (a los representantes de NEC, UT y ‘municipalidad distri), mediante comunicacion electrénica, luego, dichos representantes. emitrén su_conformidad, ‘mediante comunicaciin electénica, en un plaza de hasta 5 dias itles. Recibida la conformidad, el presidente det NEC presenta al (jefe (a) de la Unidad Terrtoial l DRP de los proyectos, mediante comunicacién electénica, para au ‘conformidad La conformidad del (2) jofe (@) de la Unidad Teritvial rospecto al DRP de los proyectos de un NEC, se emite ‘madiante comunicacin electrénica drigida al presidente del NEC, con copia al Supervisor de Proyectos Productvas de la UGOE La conformidad del (la) jefe (a) de la UT se sustenta en lo siguiente EEE ced: 212608 21 Gn Poo a en vesont | Unidad de Generacisn de | YP! a 212 Panay : ‘Asistencia Técnica Pina 21 do 140 Eran aODSEEN Oe rae produ Gl Prana AIP” RSG RT Tas con eanonlas de subsistenia mores oa ¥ Que el DRP del proyecto haya sido elaboraco de acuerdo al Anexo N° 2 dela presente Guia, ¥ Que el ORP de cada proyecto incuys la relacién completa del padrin de usuarios del NE, en versién Excel (lo que permiira ala UT efectuar el rgietroreepectivo y determinar el monto a pagar al Proyectsta,Dicho padrén de usuarios esta contenido en el Acta de conformacién de! NE) Se cuente con el Informe de conformidad det Espacialista fen Proyectos productives de la UT (o ol cue haga sus veces) ‘+ Luego de la conformidad del (a) Jefe (a) de ta UT, los proyectstas continan la elaboracién del expediente técnica Gel proyecto, sogin se detala a continuacién, 1b2 Diseho del producto 1 del proyecto: hogares rurales con ‘economias de subsistencia reciben asistencia técnica y capacitacién para el desarrollo de capacidades productvas. b2.1 Diseio del producto 1 del proyecto CConsiste on elaborar la propuesta de capactacin y asistencia técnica orientada 2 los hogares usuarios del proyecto, que forma parte del expecionte téenico del proyecto. b2.2Metodologia a seguir para disofiar ol producto 1 do! proyecto La propuesta de asistencia ténica y capactacién a los hogares rurales se realza teniendo en cuenta, segin corresponda, 1o Indicado en los siguientes anexos de la presente Gui: Anexo N" 3. Pautas para el defo del rego teanficado a nivel familar. ‘Anexo N*4 Especiicaciones técnicas referenciaos de algunas crianzas en émbitos de sierra y selva. ‘AnoxoN°S Coneoliéado de las fchas de tecnologias ‘demandadas por los hogares usuarios de! proyecto ‘Anexo N'6_ Paulas complementarias para elaborar el expediente ‘cnico de proyectos localizados en ambit de selva @ olge: 242.600 21. Gestion do Peyectos Haku Winey Vein 2 nied Gonaracndo_| “vee . (poruniadesEeontnleas 24.2. Paniacen da Capctaciny Daan Tena Pina 22419 ‘bial apoB de proycos productos 6 Progra Pesupusal "ACE Ge paves Tua ‘can ocoonin do ebsistane s marae ea ‘Anexo N°7 Programacién referencia de la implementacion de ‘ecnologias demancadas en los 3 aos de ejecucién de proyecto Las consideraciones a tener en cuerta en ol disse del producto 1 dl proyecto, son as siguientes: ‘+ A partir dt inventario de tecnologias del hogar obtenido cel DDRP, el proyectsta consolia la demanda de teenologias de los hogares del NE, factbles de fnanciamiento con recursos financiers del Programa Presupuesta y los recursos propios. de tos hogares usuarios. + So procode a disefar al rego tecrificado a vel familar, de acuerdo alas pautas sefaladas en el Anexo N°3. ‘+ Las tecnologias demandadas por los hogares, que son factiles e financar, s@ identiican sobre la base de los siguientes eniteros ¥ Las tecnologias son feb y versdties de acuerdo alas caracteristeas de los hogares y zonas de inervencisn de sierra y selva dol pats. ¥ El proyecto, en sus dos primeros aos Je ejecucién, ‘estina recursos financieros para proporconar asistencia téonica y capactacén a los usuarios. Esta incuye la entrega de pequefos actvos productvos pera desarollar Capacidades que conduzcan a la implementacion de Innovaciones tecnolégicas y buenas prctices productivas que incremanten sus niveles de produccén roductvided. El usuario aporta su mano de obra, Se considera el enfoque agroecoligico y de adaptacién al ‘cambio climatic, lgualmente, ol concept de integralidad, de manera que cada una de las tecnologias han de tener una relacin de inter dependencia ~ Las opciones tecnolipicasinnovadoras, sor sencilas, de bajo costo y sostenibies. ¥ Silas tecnolagias demandadas por el hogar se sustentan en el lego tecniicado, et portafoo de tecnlogias al que '8e puede acceder dependerd dela inversién destinada al ‘ego tecnifcado, por lo que a mayor inversién en rego tecnificado, menor seré el nimero de tecnolagiae compleme y Bi Zi =a oti: 2126.08 2. Gestion de Proyectos Haku Win Vern Unidad ds Genaracon de | ponies Ecosmiese 2.42 Panic da Capctacony ay ‘Asians Teenie eee orci y ara d projec prodives dl Programa Psupuesta Aces de hogar area con anomie desbsseein erste oe" ¥ Las actividades que se establezca para el cultvo de {granos,tubérculs y otros debe incl o abastecimionto de semilas preferentomente mediante selocrin masal ¥ En zonas de selva, asistencia técnica a fs hogares, se adecuard a sus sistemas de produccién 7 condiciones agroecoligicas y la realidad sociocultural dela zona, “El Proyectista disefiaré e1 mapa predial de cada uno de os hogares usuarios del proyecto, que mucsiro la Visidn presente y su visién futura(@us proyecciones). Ver ‘grifico N°3. Dicho mapa redial, Kentica, entre ottos, la rganizacién de la vivienda, las reas destinadas @ bs cutivos y cianzas demandadas © incluye un plno de. riego tecnificado dsefado segin las pautas del Anexo N° 3, ¥ Otros eriterios para la identticacién de las tecnologias demandadas factbles de financiar se detalan en los siguientes anexos: ‘Anexo N° 8. Pautas para ol dsefo dol logo tecrifcado ‘nivel fami. ‘Anexo N° 4. Especicaciones técnicas refeenciales, de algunas eranzas en émbitos de sierra y exh ‘Anoxo N* 6. Pautas complementaras para elaborar el ‘expedionte técnica de proyectos localzados en émbitos de setva Adicionaimente, se reaiza la programacién de ta implomentacin de tecnologias demandadas por lot hhogates en los 3 afios de ejecucion cel proyecto, feniendo en cuenta las precisiones sefladas en ei ‘Anexo N°7. b2.3 Especificaciones técnicas de la vivienda saludable I proyectsta determina las especticaciones ‘éonicas de la vivionda saludable de los hogares, con las sonsiseraciones siguientes: + Inclye la implementacién de la cocina mejorada agua segura y ‘manejo de residuos sélidos. céege:212600 Unis a Gaeracin de Spouses Scones Vern? 24.2 Panini deta Copacaciony Dane Tenen iin 24 149 ‘aborin yaoi de projec proses Gl ogre PeRIpue RERE Toga Tas iteca a mocaeaesle™ Grfico N*3. Modelo de mapa prodial de un Hoga Fuente: Galeria Fotogrfiea UT Huancavelca -NEC Paucarbamba: Ceacha, See + Para la capacitacién on temas de salubridad y nuticién so propondrén acividades en alianza con el establecimiento do ‘Salud mas cercano identicado en el DRP. + La implementacion de la cotina mejorada debe considerar acividades y un cronograma de capacitacién tcnica para su construccién, el buen uso y mantenimient, + Se debe considera modelos de cocinas mejoraias certiicadas por la enlidad competente, debiendo precisarse las ‘especicaciones técicas segin la zona y las aosones previa a ‘su construccin, asi como la cisponbilidad de lea u otros. ‘+ La implementacion del agua segura considera ls adquisicién de lun deposit de agua con gro, una tetera y una taza para su + Se debe considerar la capactacén en el manejo de las residues slo. = Gj macnn ee eer | codge:212008 ¥ 2. esin de Proyctos Haku WiayNea Versén2 nite Generac de | 2H porunidadee Economicas 1242. Pieacin dela apactactny ‘sient Tein Pina 25 108 "Ran ORS ae pros peas Gl aan Papin REE Ue QRS TTS con eanomia deeb 3 merade se" ‘+ Adiconalmente se tendré en cuenta las. consideraciones. sefaladas en el Cuadro N° 3, Plan familar para vivienda saludadle. Ta vmsecde tune T [is seowodan ins T i ba Identifiear el mercado de productos y servicios para la ‘mplementacin del producto 2 del Proyecto El producto 2 del Programa Presupuestal denominade “Grupos de hogares rurales con economias de subsisioncia rociben asistencia técrica, capactacién y dotacién de actives para la gestion de femprendimientos. rurale, se implementa de acuerdo ala ‘ormatividadinsttucional aprobada mediante Resolucior de Direccién Elecutiva N° 10-2017-FONCODESIDE, — y e8ege:24-2600 2.1. Gestn de Proycos Hak WiayNoa Vern 2 Unidad de Canaan de | SP - porinidadesEcononicas 2.12 Pinion dela Capsctociony wma sitet Teena Plas. aor y rbd roy eton rou Poa Presume ACs de gas FTES con economia do subsistncin aerate aes” Meciante dicha Resoluciin de Dieccién Ejecutva, 22 aprobé los procedimientos, siguientes: Ww] Prooeso ‘Sub proceso Denemiracén dal document normative 1 |21 Geston ae | 27.3 Ejecucin la | Gastin de Concur Proyectos Haku | Copsciscién—y [ge Emprendimintos \wingyica | Asstonda Téenica "| Rralesicievos, ayaa 2 [21 Gestion do [2.13 Ejecucin de a |Eecucin ae a Proyectos Haku | Copactacion | Gapactacn oy winayoa | Aaistencia Téonca' | AsitenciaTécniea ayaa Especiaizada par los Emprondimentes Rivals nebsios Dichos procedimientos son aplcables @ todos kes proyectos: financiados por FONCODES en el marco del Programa Presupuestal “Acceso de Hogares Rurales con Economias de Sibsistencia a ‘marcados Locales’ 3.1 Proceso de identificacién del mercado de productos y ‘servicios Consiste en identiiear la demanda y oferta de productos. y ‘servicios factbies de financiar mediante el preducto 2 del Proyecto, asi como la oferta y demanda de servicios de asistoncia técnica para desarrolar los emprendimientos rurale. 3.2 Metodologia para identiicar of mercado de productos y La metodologia contene les siguientes aspactos: + So identifica Ia oferta de bienes y servicios del dmbito de fa Intervencion del proyecto, teniendo en cuenta I infermacién del diagndstco rural paricipatvo, informacién de fuertes secundarias¢ informacién cualtativa que se obiane mediante centroistas, de sere caso y RE cle 212008 Unidad de Generacion de | 28st a Opertnidades Economica | 217 panfcacén dela Capscacény hina 27 49 Ela apoB de proves producvos del Prcgraa Presupuasil “scoan Ge apace con canals deste a meen cls” ‘+ Se dotermina la relaciin de los principals productos agropecuaries, agoindustiay bienes y servicios de la zona ol proyecto en orden de importancia por su presencia en el mercado local oaledafos. + Luego se determina las tineas de emprendimientos polenciales en el ambito dal proyecto + Aigunas de_las. principales lineas de emprendimientos polenciales factbles de desarolarse a través de los Proyectos, son los siguientes: Uineas | Productos (reciari deronnacon det rosirioo svn) paras Produin cp oe oly tos (ares, Famiss, oes ae tana, manta jd pur, ede anos, Chul, mess, chompae shlnas, ble, oraaaoe a). np ‘ania Mates bros opie Rettoe tae ta, ei, gona Comeriaizacin de pedis arpeciaros “marco oe Hospeaale ‘Tero eclgio overt Servis csige:242600 24. eatin de reyes aa Way on Verin2 Uniad contin de | 7! opotaies Svs [55> pangacinaewGgoaake 212 nani opcainy ina 2040169 ‘sions Teena Eoraciny aban de proyectos poictves dl Progra PesopesalAozesde hogar rare con economia dessa a meas cles” SRE Te BRE ote ics (ache, aueso, yogi mana bianco, ee) Aavinasis Fao apace / ewe ‘Able ebay eas) ‘cuyer mimes | eng do ganado pareve orcs equate mina no mica (nto, carters) aberaéo de adebes pa consecon Ores Hie armas A continuacién, se precisarin las principales fortalozas debildades de los productos y lineas de emprendimientos Identficadas que podrian afectarpositva o negatvamente e! desarrollo de estos emprencimiantos. Por ejempb: Protuae [Lines ae | Fonizae Danaedes agocio ‘ouese | Licecs | Expenenoa an a | Detcote | svcd sotcin do proce News pine Crompas [Tojses | Exsteraa de | Pa varedes Gm "| torsenia zo | dete. Cosge:212.6.00 21, Gestion de Proyectos Haka WinayNon Vern? nied de Ganracin da | 29% pinidsdee Exons 21.2. Paniesson 6 Capstacony ayy ‘Asiotanca Tecnica Pagina 29.60 149° ‘nora apObCin de poeconpreduevo8 Gl Proraa Print" Rese opus DSS can octomin dessin mercado ca Tapia cea tos gecorae ‘+ Se identican los mercados potencies pa desarrollar ‘emprendimientes en fa zona del proyecto, Idantifcados los productos y la lineas de emprendimientos Principles, se deberd incicar en qué mercacos se vienen esarrolande y una proyeccién de mercado amplado, Por ejempl: road [Linea de] Mercado cus! | Proyecain de auese | tacmo | marcato taal] Capito (comunissd | sto Secatos. compas [Teidoe — [capiardosits [Copia ae eparament ‘+ Identiicar la demanda y oferta potencial de servicios de asistencia técnica para emprencimientos rurales ‘+ Tomando como referencia la informacién sobre he principales eblidades encontradas en el desarrolo de los ‘emprendimientos, se pod inferirlas principales nocesidades de asistencia técnica en la zona, paralelamente, se identifica la oferta local de services para stender dichas necesidades. Por eempio: Prowao | Linea de] Demands de asstencie | Ota es ragecio | teen revisor oe ‘uses | Uscnoe | ioaniog ena | Terco ‘Sato pectare, ONG. rade delsborcin, = y Fe | ccanam coca ees ca Unidad de Generacion de |“ - - Oportundades Economies | +> prniicacon dela Capactacony peer) an eas pays ols el aa Rial AS TOE WS la metodo ose" Compas [Todos | Varesos do dcotos. perme Costco mtn) + Por otra parte, se considera la promocién de espacios de intereambio local (por ejemplo, ferias), median el cual los ‘grupos de interés conformads a nivel de cada NEC, tienen la ‘oportuniiad de vendor sus productas en el mercado local, por ‘cuenta propia ylo con el apoyo de actores involuerades: FONCODES, municipalidades, instucones publeas y/o ptvadas (puede ser un apoyo en la en promocién Comercial, informacion u os). 1b3.3 Describir las acciones del proyecto para el desarrollo de ‘capacidades financioras de los hogares usuarios escribir las. scciones det proyecto para el dosarralo de capacidades financieras de los hogares usuarios del proyecto, anticulados a producto 2 del proyect 4 Determinacién de costo unitario de tecnologias demandadas por los Hogares, 1.4.4 Costos de las tecnologias. Consisto on doterminar el costo unitario por hogar de cada una {do las tocnologias demandadas, que permita su elecuciin a ‘cargo del NEC. 4.2 Instrumento que so utiliza Se utliza Ios ineamientos para determinar ol presupuesto de un NE y NEC proporcionado por la UGOE. 1b Determinacién dol prosupuesto total del proyecto 5: Determinacién del presupuesto total del proyecto Consiste en determinar el presupvesto total cel proyecto, precisando el presupvesto destinado para los prodictos 1 y2 y ee 7 w = cote 242080 2, Gn eProps au Wagon vewint nana cenati ae | | pone Eins (743 panteaninanlcancicny | ragasierve ‘inc ea | Eaoracin yaprbacon de precios ‘eon economia el Programa Presopesal "ez de hogar raion sus actividades, tareas y sub tareasy a fuente de fhanciamiento (‘ecursos de FONCODES, apore de los usuarios, gobierno local ¥ otros) del conjunto de os hogares usuarios del preyect. b.5.2Instrumento que se utiliza Se utliza el presupuesto referencial de un NE y NEC para el ejercicio presupuestato, proporcionado por la UGOE alas UT. 'b Programacién fisica y financiora del proyecto 6.4 Programacionfisica del proyecto CConsiste en realizar la programacién de actividades de los productos 1 y 2 del proyecto, para sus 3 afios de ejecucién, ‘orentada al logro dels resultados esperados. Instrumentos que se utlizan en la programacién fsica ‘Se tend en cuenta, segin corresponda, lo sigue a. Las caractristcas de las etapas de los proyectos Haku \WiayiNoa Jayatal, que se sefalan en el cuadro NP 4. , Programacién referencial dela implementacién de tecnologias demandadas por los hogares en los 3 afios de ejecucién del proyecto, elaborada segin lo iricado en el ‘Anexo N°. «El presupuesto referencial de un NE y NEC pa‘ el ejrcicio presupuestaro. ‘Cuadro N° 4, Principales caracteristicas de las etapas de los proyectos Haku Wiay/ Noa Jayatal 4 fee ee ce 3 “Aprendizaje: a cacben, E5) retomaten | srien i 5 ee Be ca conpatiléado aise | concudo natpa e_| coro la etapa oo cen rusom 21.Gen career | Yond Unidad de Gneracion do | “8/8 =e portunities Economica 7 tna dela Capsliany ocean pene Eorainy api de proyectos prosuctvos Parana Petoposa Acasa vrs on sanomig dn subset mara cls” aetpojeco - TRS TENE. — |RSS. | SE FEF |ontmmnmmim |oneames | escapees tence | essen aso ost yuan | : Siew col coonoepaoie | Qaesoutoe wperimentacién do | buenas practeas 0 sei insomconesteeralogeas | prnert ones prarepocicn, | Sera cnt |r on ue eit vena wmtoavasen |oomracoonees | Samed “| ucvoscpsncosse | Popa pre o | Maerin.ae teeolgks para shuren yo su oni | omer 18 || iacct er sommes se | sce nas | REOME Ge | eascinyanne” |memesomayons | Cee felozarlasseuras | ineeeiton Desa setess |” Honey. Sone. tne Coayemeasain | Spacaatn eatocr fo Pecitaaasince, | Srovmdratatr | Sactet aos ra fcopoamae | Soho Toei raeeksde | Ste ee iloey méddor de | Roatzarsogumione | “Soocmericn de tetsecasiimn” | smgromaw | mmf ‘confines de aprendizaje, | ™Mementacén, haar Detar de acnos parte | Raster sureon | tence” ‘etwas |" potiocinaepceany | ‘ehebontnins, | Gutman reece | maauonantecsce” | Sialy | San eu | Senden roe Grose ee fate segumeno det | Fae ycncnar | te brcneosormporacn | Femeryconcar | oo frcninyoorae | EnAmanceaicad | “Tor roca | Nsaroessaian | ponscone faster sieniin | pometiocranede | Stone Sbeisoponnca | Seacinasoe | toxsn pease frrecestmew | Yessir aa dnameos. Promover en ot Gobamee lca. | to [28 nad Caner OnortunitadesEeoniss 13417 punta dea Capacocony Dison Tees 21. Cetin ae Peyton Haka WisyNon cotige:242.608 iia 6 140 Ebr apo de proce PEACE Gel Poa PSIG” ASN Re as con economia de susianc erste ae” eo aT pmo yea G sequen Redcas | Mtcomane y mes | Asomeurn Morais | Atocoruno, motes loa toatoregmat theca lc ron ‘egional o nacional. > FoNGODES vepweseaares | -ingawsveron Fwmntede. | - Gotenelead | - roncooes | -Foncooes “prance tn ioe etamotoa | -caiem ect ‘Cooperacién ‘empcess pasa y| enpresa privade 55) homer cen | yo Cae > tga mloenin | ~ repre vegas mri 4 8\" Cao conpoares | ettenn eon = Fotancnan, "ac | emis cere felon Stoner” prosén | foponertnie, | emogee con fo ‘coma, “en | can sano polos ee Siete, pomonin | fownaaente | ie stapes | foe mame | “Temenos Se freuen, omen ce | pean nogaace | aoe ossdne iarcase | Moeadones | sae Spametete | some am (Cotieroe oats y fae ao 24. eatin de Proyesos Hoa Wien Versén2 Spt nie de Generactn de nora Eeontca | 47 paateactn de Capecasny ‘sont Tenis Pinna 34 0108 "ESbrain Sebi de proves productos dl Programa Prsupustal "Aces de os conaconamie ge subatancaa meas sles” ae @o] - toeneio de le] ~ ieremenio a6 por] Prodvosin, prose “y = tncomerta gai Ostia, de eee roomie, + Demin de] sonsimage lia | ~ Semarto reso mone RAS YEOKS emprondiniense = Gabenas = versiiny sono. | ~ Cebemoe io prmuoven 6.2 Programaci CConsiste en efectuar la programaciin de la ejecucén de los Fecursos financievos del proyecto, por tods fuente de financlamiento, segin las actividades de los productos 1 y 2 del proyecto, para sus 3 aos de ejecucion financiora del proyecto Instrumentos que se utlizan en la programacién financiera Los principales inumentas que ge apican son: ~ El presupuesto referencia de un NE y NEC pata el ejercicio Presupuestaro, Y Los resutados do ta programacién fisica del proyecto sefalada lineas ara, Y Informacion sobre a contrapartida de la nunicipalidad dlstrial, mediante recureos na dinaratios (benes y servicios) ‘segin la informacion que seré proporconaré al Proyecista por la Unidad Teritorial, a través del Esecalta en Proyectes productivos de la UT. Para el efedo, la Unidad Tertoral realzaré las coordinaciones necesarias oportunamente enact 2 EE ETL | cunraem 21 Gane Peco ate Vein at porns Economica 7 pineal dala Copactciny Asitunls Teclea Pina e140 "ESRI OBS depos pode dl aga Preupuetal Acces do gas on anomie deebsiseei amarcndo i" ~ lnformaciin sobre la contraparida de los hocares usuarios dol proyecto, lo cual es determinade por el Proyectsta, en coordinacién con el ORNE, 6.3 Programacién do transferoncias de recursos aprobados por FONCODES para a sjecucién de los proyectos La transferencia de recursos financieros al NEC, por parte de FONCODES, destinados a la ejecuciin de los proyectos, se realiza en una o més armadas, de acuerdo a los srocedimientos aprobados por FONCODES, Dichas transferencias, se realizan dascontando el monto transferido al NEC para el pago de proyectsias y gastos. de ‘gostién dol NEC relacionados, b.6.4 Prosupuesto total consolidado del Nacleo Ejecutor Central ‘a cargo de la ejecucin de ls proyectos So labora sobre la base de informacién del presupvesto ‘ferencial de un NE y NEC para el ejerccio presuruestavi, El presupuesto de un NEC consolida el presupuesto de los proyectos, por lo que se determina en reunisn de trabajo con ta Partcpacion de los proyectistas contratados por el NEC y ol Especiaita en Proyectos productves de la UT (o el que haga 80 veces). 7 Evaluacién Beneficio-Costo b.7.4 Elanilisis Beneficio-Costo Consiste en realizar el anlsis Benefcio-Costo de no menos de ‘dos (2) hogares tipo, apart dela identficacién delos beneficios ¥ costs Incrementales en la stuacion con y sin proyecto, ‘considerande Ia inversin atbuible a la implamentacion de las tecnologias dal producto 1 del proyecto y ur perlodo de planeamionto de 3 aos, 7.2 Metodologia Cédge:242.600 24, Gestion de Proyctos Haka WiayNea Vern? nied de cern de | SF! poruidades Economies 2.4.2 Panic dla Copctaciony ae on Pigin 3 de borin yan de proyectos produces dl Programa Pranupusia zn de hogs TS) con eanomia do subsea a marca forse” ‘Se wilza la metodologia de andiisis de Bancficio-Costo, ‘mediante la cual se obtiene el indicador de Benefce/Coste Econémiee 7.3 Procedimiento de la evaluacion de Beneficio-Costo El procedimiento a seguir es el siguiente ‘Se determinan no menos de dos tipologias de hogares, segin los crterios siguiontes: + Alttud de las reas de prosuccién, de ser el cat. + Fuente de ingresos (cultvos lo crianzas u otros) redominantes. ‘+ Tamafio de las unidades de produccién (por ejemplo, menos de 1 hectirea, ante a 2 hectareas y, mas de 3 has, de acuerdo a la ‘paricularidad de la zona de Jbicacién dl proyecto), ‘+ Otro criterio adcional, de acuerdo a las particstardades de las 2onas de intervencién da sierra y selva |Lueg para cada tipologia de hogar se estima la produccion de tienes ylo servicios correspondientes al aflo anterior a iicio et proyecto (situacién sin proyecto o afo cer) y su proyeccién ara el periodo de ejecuci del proyecto (3 aos), Se identifica el volumen de producién total por campaiia y ‘anual, segin corresponda, precisando fa unidad de medida (6a, tos, et.) Idontiticar, para el af “cero (situacion sin proyecto) y para los {res (2) afios de ejecucin del proyecto (stuacién cen proyecto), lo siguiente: La superficie cosechada estimada de los ctves. La produccién estimada de las cianzas. ¥ Los rendimiontos (productvidad) de los cutvosy crianzas. ¥ Les precios en chacra de los productos |Luego se estima! valor bruto de produccién(precias en chacra ‘mutiplicado por el volumen de produccién) y los costes. de “ tndcdor ques ndepediene de la fuerte de acim dl proyecto. Coege:212.600 2G Pyeos H yon vein? Unidad de Ganeracion do | S83! anni eset eta Sree 212 Penton dle Capstatoy Pas n40 Ebay Spon de oye productos dl rcrama Pretapanil "Arcee Royse ren ‘cn ecoomine suis mareados aes" produccién del mencionado programa de produccién en la situacin sin proyecto y con proyecto (8 afos de ejecucién. El valor do a producién incluye tanto el valor dela producclén destinada al autoconsumo y ol valor de la produccn destinada ala venta De manera similar se determinan los costos de prosucciéin en la situaciin con y sin proyecto, También se utiliza le informacién oficial pertinent. Luego se determina el valor neto de la produccin incremental del proyecto, cuyo resuitado se presenta segin se indica en el ccuadro N° 5. [saxon aan tection Utiizando el valor neto do la produccién incremantal segtn tipologias de hogares (ver cuadro N° 5), considerando la inversion atrbuile ala implementacion de las tecnologias del producto 1, un periodo de planeamiento del proyedo de 3 afios Y una tasa social de descuonto de 9 %, so determina ol indlcador de Benatiio- Costa Econémica, écge: 242600 21. Cetin Proyectos Haka Wain Version 2 UnidadeGensracin de | 9% paruniatesEeontmieas | > pntcactn oe Capnctacony mae sinter Teen aia sh "Eabrain yaecin de proyecoepreducivos dl Programa Presupusal "zs de hogs rab con ecofontas dessin 2 merendo ose” bB Evaluacién ambiental del proyecto 8.4 La evaluacién ambiental del proyecto CConsiste en evalua Ia variable ambiental de los proyectos que se financiaran en el marco del Programa Presupuestal, permitiendo identficar y prevenir los posiblsimpactos Ambientales destavorables en el dmbito de intervensié, .8.2Instrumento do la evaluacién ambiental ‘Se apica una fcha de evaluacién ambiental que est conteniia feel Anexo N' 8. 'b Integracién de a informacién al expediente técnico del proyecto 1.9.1 La Integracion de a informacién del expediente écnico Consiste en estructurar de manera coherente I informacion ‘técnica y presupuestal del proyecto orientada al logro de sus resuitados, 9.2 Estructura del expediente téenico del proyecto La estructura del expediante técnica del proyecto productvo, es fa siguiente: |. Resumen ejecutivo ‘Se presenta de acuerdo a lo indicado en el Anexo N° 1 de la presents Guia |. Estructura del expetionte técnico dol proyecto El proyectsta presentaré expediente técnica del proyecto teniendo en cuenta ls ineamientos detalados en la presente Guia y sus anexos, de acuerdo ala estructura que se detalla 2 continuacié. 1. Nombce de proyecto 2. Localzacién. Departamento, provincia, dita y contros poblads 3. Duracién de proyecto: 3 aos ws citer ata0 21. Gestion de Poyects Haka Winn Version 2 nid de Goneracin de |? _ ‘poise Esonemiss 24.2. Panlacon dee capstasiny aco Daintane Tees Palo 38 de 48 ojos productvo dl Progra PesopaslAGzOs de ogavs rural cin economia sueistnl maradoe ose" 4. Coractersticas de los usuarios, Detnir las earactristcas de la poblacion objetivo, ulizando la informacion del dagnéstico rural parcpativo - DRP. 5. Resumen de los principales resultados del cagnéstico rural paticipatvo- DRP, Se detallan los eles: socio econémico; recursos naturales, producciéa agricola. y forestal, produccién pecuaria_(tansformacién, infeaestuctura y posibles actividades conercales) del RP. 6. Resuitados final y resultado especiico del proyecto (en concordancia con la mattiz ligiea dsl Programa Presupuesta). 7. Metas del proyecto. Esta referdo alas principales motas fisias de los productos 1 y 2 del prayect, 8. Anilsis del nivel de desarrollo de fs tecnologia de los hogares en la siuacién sin proyecto. Se determina a patie del consolidado de las fichas dol inventaio do las tecnologias de los hogeres usuarios del proyecto (obtenido det DRP). 8. Disefto del producto 1 del proyecto: Hogares rurales con economias de subsistencia reciben asistencia ‘técnica y capacitacién para ol desarrollo de ‘capacidades productivas. 9.1. Dsofo del médulo de rego tecnifcade de cada uno e los hogares. Se reaiza de acuerdo a lo incicado ‘en al Anexo N° 3 dela Guia, incluyend 2) Elbalance hidrico (oferta, amanda y balance). 1b) Disetto del médulo de riego (topograia,céloulo hidrullcoy planos), que a su vez, ncluye: “+ El leu hiréulco deta red ce conduccion y distribucion por tramos, 4 Cuadro de. rlacién de los aspereores seleccionados (segin modelo ndicado en el anexo N° 3de la Guia), ars aay a Y Bie peeeeee | csme212000 21.Geston de Proyecas ka Way on Version Unidad de Generacin de | S/S | patie Econ rican da Copan y feo Tenn eae oral apobaSn de proyectos prosicines dl Wogiana asoposla zo de oars rie | con eanaols gestae a mand lls” 92 oa 94 95 Plano de riego individual 0 grupal (Seguin modelo indicado en el anexo N® 3 de la Guia), ©) Metrados de los materiales @ insumos, andiisis de costos untarios y especificaciorastécnicas), 6) Especticaciones téonicas para la instalacién, ‘operacion y mantenimiento de zcuerdo a las tecnologias propuestas ©) El mapa predial de cada uno de los hogares ‘Segun se incica en la presente Gul La programacién dela implemantacién de tecnologias demandadas, para los 3 afos de ejacucién del proyecto, Se realza sobre la base de lo Indicado en el Anexo N° 7 (Programacn referencial {de la implementacion de tecnologias demandadas en los tes afos de ejecucién de proyecto} Disefo de las tecnologias demandidas por tos hhogares y las especiicaciones técnicas respociva. Se realiza, segin corresponda, sobre la base de lo Incicado en los anexos siguientes: Anexo N’ 3. Pautas para el diseio del riego tecniicado a rive familar. ‘Anexo N° 4, Especticaciones téonicas referenciales de algunas eranaas en mbites e sierra y selva. ‘Anexo N’ 6, Pautas complementaras para elaborar el expacionte técnico de proyectos laalizados en ‘ambos de seta, Disefio de médulo de la vivienda saludable, que Inctuye: 4) El andlsis de las condiciones artuales de la vivienda )Eldisefo de la propuesta técnica Disefo de la propuesta de asistencia téonlea y capactacién a los hogares rurale, a y Prater |e 24.26.09 21. Gestion de Proyecto Hak Maen Veaica2 nid de Genrcin de | 7H vores Economics 7.7 pnieacin dela Copaciciny Asiana eens Pina 140 "Bboy sprobalen do proyecion pound Prograns Pompe "Ranga rt ch economlas 6 subir tear nei ‘Se realza, segiin coresponda, con base a lo seftalado en los Anexos N* 3,4, 5,6 y7 dela Gula, CComprende la descripcién de la asistencia técnica y c2pacitactén para implantary adoptar las innovaciones tecnol6gicas ovientedas a la sostenibiidad do las mismas, para les 3 afos de cjecucion a proyecto, 10. Identicscién del mercado de products y servicios para Ja implementacion del producto 2 dal proyecto 10.1 Identicaciin de la oferta de bienes y servicios de! “ambito de a intervencién del proyecto 102 Lineas de omprondimientos. potersisles en el Ambito dal proyecto, 103 Principales fortalozas y debildades de los Productos y —lineas de emprendimientos identticacas, 10.4 Identiicacién de los mercados potencales para desarrolar emprendimientos. en zona del proyecto, 10.5 Identiicacién de la demanda y oferta potencial de servicios de asistencia téoica para lemprendimionios rurale, 106 Acciones de promocién de espacios ce intercambio local (por ejemplo, ferias), 108 La oferta de los servicios fnanciros en el émbito de la intervenciin del proyecto. 10.9 Identiicacién de hogares que demardan recursos del sistema fnanciero forma. 10.10Descrpcién dat proceso de implementacién de la capacitaciin y asistencia técnica pare el desaralio. de capacidades financieras de los hagares, 11, El costo untaro de las teonologias demandadas, Se termina el costo unttario de cada una de las lecnologias demandadas por los hogares usuarios que Codge:242000 Unis Goneracin de ‘porns Ecorse 2icetindePopecostiuvitgiion | venin?——*| ts | | 2.42 Maniac dele Capsstaciny ate Tees gin 2 148 Eran y abn de proyectos proetos al Progra Pesos Reset de hogar TES con ecanamis Go subsetensaa mercado cles” 2 13 14, 16. 16. 1 19. permita su ejecucion a cargo del NEC, Esta referido al producto 1 del proyecto, El presupuesto total del proyecto. Se tendsé en cuenta, de acuerdo a las particularidades de ambio de intervencion del proyecto, el presupuesto referencia de un NE y NEC para’ el ejerccio presupuestaio, proporcionado por la UGOE Programacién fsica del proyecto, Se realizade acuerdo a loincicado en la presente Gula, Programacién financiora del proyecto. Propramacién de la ejecucion de los recursos financieros dal proyecto, por toda fuente de financiamiento, segin las actividades de los productos 1 y 2 del proyecto, para sus 3 afos de ejecucion. ‘Andlsis de Bencficio-Costo, Segin lo detallado en la presente Gula, Evaluaclin ambiental dal proyecto. Segin elanexo N° 8 ofa Guia, Fotos del ambito det proyecto y reuniones mas Important con usuarios del Proyecto, Croquis de ubicacion del proyecto (utiizando un mapa departamental aii, se elabora un eroqus 6e ubicacién de! proyecto identiicando la provincia distito y e (os) centro (s) poblado(s}). ‘Anaxos del expedientetécnico del proyecto 2) EI mapa predial de los hogares que conlorman ol NE Etaborado con la partcpaciin del jefe de hogar b) Acta de Asamblea General do conformacién del Nicleo Ejecutor (segtn el procadimiento aprobado por FONCODES). ©) Acta de Asamblea General de conformacién det Nicleo Ejecutor Central (segin el. procedimiento ‘aprobado por FONGODES). bigs: 2126.09 2. Gestion de Proyctos Haku Ways Vern 2 Soya 2.4.2 Pantene da Captain y ‘sttunela ene ‘Babee yaprebaln ae proyeios posucvos dal Pogana Prespuseal Acca de agar rls | Con econamis Ge sss muchos ls” ia de Ganeracin de (pornidades Economics Pina 4 100 6) Acta de isponibidad de terreno y cesién en uso (segin el procecimiento aprobado por FONCODES) ©) Solicitud do financiamianto det Nico Ejecutor(segtin ol procedimiento aprabado por FONCODES). 1) Declaracién Jurada del Nicleo Ejecuior (segin et procedimionto aprobad por FONCODES), {9) Declaracion Jurada del Nicleo Ejacutor Central (sequin 1 provedimiente aprobado por FONCODES), 1h) Converio trparito para elaboracién de exzedientes tcnicos de proyectos suscito entre FONCODES, [Nicleo Ejecutor Central y la municipaidad distrital (segin el procedimianta aprobado por FONCODES), 1) Relacién de entregables correspondiente al disafio de! Producto 1 del proyecto -rago tecnica (Anexo N° 3 dela Guia), + Cuadro de balance hictco. + Géleulo hidréuico de la red de sonduccién y dstbucion por amos (segin model de la Guia), + Cusco de relacién de los aspersores seleccionados (seqin modelo de la + Plano de siege individual © grupal (egin ot modelo de ka Gua). Motrados de los materiale e ineumes. + Andlsis de costos unitarios de lat tecnologias propuestas (segin lo sefialado en la Sula). + Expecificaciones técnicas para le instalaci, transterencia, operaciony_mantenimiento de acuerdo a las tecnologia propuestas, + Relacén de los materiales e ineumos |) Consolidado de las fchas del Inventatio de tecnologia de los hogares usvarios del proyecto (Anexo N° 5 de 1a Guia). ) Ficha de evaluacién ambiental del proyecto (Anexo N® dea Guia), 9 = | cn rtcm ceerarermocnese Ea Unidad de Generacion do | feeeeeeeet sa danmiemenomesey namaste EBay apoB ae proyectos prodvivos dl Prana Prasapstal "Aas Geogr vraen | ‘can oconomis deeubsistenl marades ss” |) Ficha de verifcacién de la documentacon completa dol expeciente técnico dal proyecto (Anexo N° 10 de ‘a Guia) 6.3 EVALUACION DE LOS PROYECTOS DEL NEC So tondré on cuenta los ineamientos siguientes: 4) La evaluacién de los proyectos del NEC, esté a cargo de la Unidad Tertitotial - UT, a través del Especalista en Proyectos Productvos de la UT (eel que haga sus veces). 1b) EL Especiasta en Proyectos Productvos de ta UT, presenta al Jefe de la UT, para su aprobacién, un eronagrama de actividades y plazos para realizar la evaluacién de gabinete y de campa del (os) proyecto (8) asignado (6). Copia de este cronograma es remitida por la UT al Supervisor de Proyectos Products de la UGO: ‘comunicacion elecrénica Et eronograma referencia de actividades de evaluacion de proyectos es €l siguiente (Ver euadro N° 6) y gE te ST snes : ee pee ctlgo: 21.20.09 21. Getin de Proyecto Hak Mae vena? Unidad be Generacisn de | “0/04 parades enone 212 Pantacin dls Coacacny : ‘Asistencia Técnica Pees ES a con asnomis deeb mareedo oo no) Comrie tepte teeeE) f ae [ene | | uma ttatsrmenn | Pom (ah | [aa ea mize, (see ee a EAS RN pa a et aah ©) Los informes tcnicos det trabajo de campo sefialado en el cronograma de actividades, comprenden, los antecedentes, anal, las conclusiones ytecomendaciones petinenes referdas a cada proyecto del NEC. El andisis de cichos informes, segin corresponda, est referdo a los aspectos que se indiean a continuacién: \Viabiided técnica, Considera el andlisis dela vabilidad de la propuesta técnica del producto 1 de proyecto, de acuerdo alos linearientos que se etaian en fa presente Guia, Visbiided social. Considera que la propuesta técnica de los proyectos fomente las capacidades potenciales Ge los usuarios y las condicones Cge:212.608 | 21.cestan de Proyectos sk Wiayon Vern? Unitas de Gosrcén do | 220 poruniddesEeoniess [34> pang =| aise dea Captain y Dasa Tenn =a EBay apn de proyeeos rodives dl Prograna Pesupesal Neon economies de subsea mundo cle” "es egies wriee para ol empoderamiento de los mismas y la Kentiicacién de posibles “iiraciones' (de ser el caso), permiendo coadyuvar al logro de los resuitados del proyecto, Evaluacion ambiontal. Pormiteidentfcar sila interacelér del proyecto ‘con el entomo ambiental sera favorable, lo cual se reaizaa partir de la ficha de evaluacion ambiental (Anexo N° 8). 4d) Consideraciones respecto a la evaluaciin de! expedients técrico del proyecto: 61) El Proyectsta huego de conclu Ia elaboracién del proyecto, Presenta al NEC la versién digital del expediente técnico del proyecto al NEC. 4.2) Luego, &l NEC remite ta version gal de dicho expediente teonico a la Unidad Tertorial y @ 1a municipaidad cstital, para la tevaluacién correspondiente. 43) La evaluacién del proyecto se realiza en gabinete y en campo, se9tin se india a continuacién: En gabinote: ‘+ Se vertica que el expedionte técrico del proyecto cuente con la informacién completa pertinentedetaliada en la presente Guia ‘+ Se reaiza una reunién do trabajo en ta cual los proyestisias contratados por el NEC exponen a les representantes cel NEC, UT y ‘muniipaldad distal, el resumen ejecutwo y los principales resuitados esperados del proyecto. El Especiasta en Proyectos Productvos dela UT coordina la fecha, heray lugar de ba reunié. Es recomendable que dicha reunién © realce en el local de la municipaidad distrtal, en la cual podran efectuarse las ‘observaciones lo recomendaciones para mejorar el expediente tcrico, de ser nacesario, ‘Antes de dcha reuniin, se debe oer los expedient tecnicos de los proyectos, para oplimizar el impo y recurso. ‘+ Como resultado de dicha reunién de trabajo, se suscibe un Acta precisando los acuerdos adoptados. Si en Gicha reunién no hubieron observaciones 0 recomendaciones e parte de los representantes del NEC, UT y Municipaded Distital presidente del NEC presentaré a la Unidad Terral (modelo de @ cop 2.28.00 14. geting Peres vel? Unidad de Generacion do | “0s! i - corn, iaeeenommny | ramae Asistencia Técnica eee Ebony apc de proyectos productos dl Programa Preaipuet Acces WR Flee con economia dessin 3 merado carta indicada en el Anexo N* 8), la versén fisica 11 ejemplar) y cdgital (1 CD) del expedient técico de cada proyecto del NEC, para ‘que se proceda con la aprobacién respectiva, ‘+ En caso se hayan presentado obsarvaciones 0 recomendaciones do parte de algin representante del NEC, UT y municpaidad cstrital, se procede de la siguionte manera’ el proyectsta responsable, \deberdicomplemantar 0 refommular el expediente tBerico y voWer Presentarlo” a dichos representantes mediante comunicacién ‘lecténica Luego, los representantes del NEC, UT y municpaidad clstital femitiin su conformidad en un plazo de hasta 6 dias tiles, Habiéndose lo anteroemente indiado, el presidente del NEC presenta el expeciente tecnico de los proyectes a la UT, en versién fisica (1 ejemplar y digital (1 CD), para su aprobacén, Se utiiza el ‘madelo de carta indicada on ol Anexo N° 8 ‘+ La Unidad Teritoial de FONCODES cautelaré Ia versén fica y gia dol expediente técnica de cada proyecto del NEG. Asiismo, la Unidad Territorial remit a la UGOE ta version digital dol expediente técnico del proyecto en un CD (hcluyendo ta informacion completa del proyecto). “+ El Especialsta en Proyectos productivos de la Unidad Terrtrial (oe! ‘que haga sus veces), con el apoyo del Proyectsta, egistra en el ‘Sistema informétco institucional, la informacién del presupuestal at proyecto de acuerdo a procadimiantos de FONCODES. En campo (en la zona del proyecto}: + E1Especialsta en Proyectos Productvos dela UT (o el que haga sus veces) deberd constatarla vabildad del ciseno técnica del productos 1 del proyecto, en no menos del 15% de los hogares usuarios de ‘cada proyecto. Para oll, se deberd elogiron forma aleatoria, los hogares usuarios Por vstarutitzando ot padrén de usuarios contenido en el Acta de conformation del NE (Segin el procedimiento aarobado por FONCODES) |» Re essqn 212000 2, ern dress yon | Wein Unidad de Generacibndo | 7S : open oom 1212 Pniein ipso wet Asistencia Técnica ee brainy aI de prjecen pOGNGs al POG Peep PEE Ue gas TIES on aoanomia de subssoni3 mercado cls” 4 El Especialsta en Proyectos Productivas dela UT (a elque haga sus veces) verfica en campo la viabiidad técnica de las tecnologias seleccionadas del producto 1 del proyecto, ©) Previo a ta aprobacién del proyecto en el CTAP y como resutado de la cevaluacién realzada, en campo y gabinete, el Especialsta en Proyectos PProductivos de la UT (0 el que haga sus veces) realiza la evaluacién del texpedionte técnico apcando la fichas insicadas en los Anexe N°11 y 11.4 de la Guia, 6.4 APROBACION DE LOS PROYECTOS La aprobacién de los proyectos esté a cargo del Comité Tertorial de ‘Aprobacin de Proyectos (CTAP) y se efectia de acuerdo a la nomatvidad de FONCODES. 6.5 EVALUACION DE DESEMPENO DEL PROYECTISTA La Unidad Teritoria efectuar la evaluacién de dasempofo del Proyectista, a través del Especialta en Proyectos Produstves, Dicha evaluacén se realiza luego de la sprebacién dal Informe de compatibiided del expediente técnica {ol proyecto a cargo de la UT. Para el efecto, se aplcaré la ficha de ‘evaluacion de desempero del proyectsta, Ver Anexo N° 12 dela Guia, 7. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS. '8) Dado el alcance nacional del Programa Presupuestal y considerando las paricularidades de los dmbitos de sierra y selva del pals, la UGOE, pod complementar y’o realizar las precsiones necesavias para Ia elaboracién, ‘evaluacion y aprobacién de los. proyectos. productos fnanciados por FONCODES, de ser el caso, 'b) Todo aquello no contemplado en la presente Gula sera resuito por la Unidad de Generacién de Oportunidades Econdmicas - UGOE y la Decsién Ejecutva ‘de FONCODES, segin coresponda, ae Puimereet | cadge: 242009 Unidad de Generactn do porinidadesEcndicas 2. Gestion de Proycton Haku WayNe8 Ven Sp 124.2 Plnilesin dela apactaciny Paste Tenia Pina 1 169 "EakaaEon 7 proband proyectos prodicvs al Wagrana Peapusel Aecanode has RTS con aconomia de subsist muro ses” ‘Anexo N°: ‘Anexo N° 2: ‘Anexa N° 2: ‘Anexo N'A) ‘Anex0 N' 5: ‘Anex0 N'6: Arex NT ‘Anexo N’ 8: ‘Anexo N's: ‘Anexo N'10 ‘Anexo N11 Estructura del resumen ejecutvo de proyecto (cédigo:2.1.2F.89) Paulas para claborar el diagnéstico rural paricipatio - DRP de centros poblados para el cisefo de proyectos Haku Witay! Noa dayatal PPautas para el disefio del lego tecrficado a nivel familiar Especificaciones técnicas referenciales de algunas crianzas en ‘mbites de sierra y selva Consoldado de las fichas de tecnologias demandadas por los Fogares usuarios del proyecto (eédigo:2.4.2..103) Pautas complementarias para elaborar el expedients téonico de proyectos ocalzados en mbites de selva Programacién referencial de la implementacién de tecnologias demandads en los tres afios de ejecucién del proyecto Ficha de evaluacién ambiental del proyecto (eéiigo: 2.1.2.F.108) Presentacion de expedientes técnicos de los proyectos a la Unidad Territorial de FONCODES (eédigo: 24.2..107) Fiche referencia de verifcacion de la informacin completa det ‘expesiont técrico del proyecto (e6aligo: 2.1.2F.108) Ficha do evaluacién del expediente téonico del proyecto (cédigo:2.1.2F.109) ‘nex N° 11.1 Ficha de resutado de la evaluacién del expedente técnico ‘Anexo N'12 (c6digo:2.4.2F.110) Ficha de _evaluacisn de desempeo. del proyectsta (c6digo:2.1.2.111), Chege:2420600 21. Guan de Pryce Hh Wiayhon ein? ndesdeGenercin ae | = Operant Eeonénis 32 pan dla Capactatny a Dantane Tees ‘Eran aren de proecoe predutvos Gl Progra Pecos "ese ds gas ras cin economia de subsistncl mercado cle” ANEXO N* 1: ESTRUCTURA DEL RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO “Todo proyecto incluye un resumen ejecutivo, el mismo que no debe excader de 4 paginas. Su eetrctura es Ia siguiente: Resumen ejecutive dt proyecto" 4. Nombre del proyecto 2. Organizacién encargada dela ejecucién del proyecto [Nicloo Ejecutor [Nicleo Ejecutor Centra: 3. Localzacion (departamento,provnca,dstrito y centros pobtados) 4. Numero total de hogares usuarios y poblacin. 5. Periodo de ejecucion del proyecto 6. Modatided de intervencién, 7. Resultado final y resultados espectices del proyecto. 8. Descripcion de los productos (components) dal proyecto, 9. Programacién de actividades segin products y metas del proyecto. 10. Inversin total del proyecto y fuentes de fnanciamionto, VOD pe war ard ren i. cyt. enacmae eas | cides: 212000 21.Geason de Proyectos Hla Wayon Vern? Uist te eres ge | SF! - = parties Ecos eee 242 Peas ela oy 2 Batons Tein ance Haran yap prays proucvos dl roar Prequel “Aezeo hogs arn con economist sano todos els” [ANEXO N” 2: PAUTAS PARA ELASORAR EL DIAGNOSTICO RURAL PARTICIPATIVO DE ‘CENTROS POBLADOS PARA EL DISENO DE PROYECTOS HAKU WINAYI NDA JAYATAL 1. oBuenvos! nieve Gener ‘inane st cin y vce a io ten do omit mlé wi os a eet plates Seat pjese tue umn emo aleseSont ‘Sessa eyeco a ion sya” os es pf poco xpos especies 1) Camaro omactn teste ease nie penalise eae 1) Sevecana mcnerdy cnet connor INE pa ope te complies {ttf per aw stains oesen En els ur repeerare els Unb Terra reser a (ovelua yaa coup eva. crco acral cj icra el proyeca ‘Sis scancaiony "a ocd coeur Se sine eae es ci on oes Sern Prunann w onecn conned sn conga noapen at (bed co suns an ponerse ove mac 2 Recaro erecta) creo olay ve oso a, ge SE nse etme pats im Sel set st ooh ‘ectnelun de stacy sa cots Carn, Ca nat severe ae Seto, ‘Speen commas Cora res ‘Siegee iesesolbn rapes ment tas mops en ea ln, eg nec "Fn d moc nai: Senseo crsare ree ne deisgesn cote pt {eters eco rede pri eto epodns nape Pa ‘Sara tcosn oy enecoumence stan enon Se orm es Se mrp os Aaa a camo cnn, an! mand cana ge accuse ene! iced "HetvetaS paral rem de apace a Cont Gnas PAO PERS on a=... 21. Geto de Proyectos Haka Wis Versn2 Uniad ds Genaacion do | 2% partite Econtniess 21.2 Panacea Capctacisny joann Dinter Teen ee Earn yprbaeon a proyectos oducts da Progra Presypmstl Reza de opaes aie ‘con economia subsist meade ose" 22. Productos eta arts al OR Tepito ters epea eC 1 ena mre ens: nent ens ie ‘he cen an sees oman, coma force ee ae“ ©, Rate deme cad hope ee une gue ans nize de spec "cc on bean al jee aon ee) Se {Sopra nO vn ove 23, Pande etalon pars bora DR y i ntmacincoaeracs us, dn deta put sen ap 36 i ana ponad fre fsa wt 6 sc spre ee i Inowenecr Suma sence nen Pan eat raten sce 24 ratmenonmetodeiion de eclcin detrmaln coego:212609 21. Gestion de Poyects Haku Minaya Vern? UnitaddeGonecn do | 98 pertnicace xenon 24.2. Panlaulon de Capectacony joa S3de Danton Tein Seon ‘aera yapobcin de poy podutvos del Pograna Proupunial Arcade Fapaes RS Eocene = a Se eee silat olen © ee ts 0 paca ms tee coomove | ser topes ome Ln Pare | Rgameee | ie Rg potas: ews | Morac oon roms, | goa or mae cher, "nai | herons ‘states Ironepatiny rns ne coun | romero | tics ancryopennmtrsnerponne | AO | penta y poet eels 6 Froectsa dste pvt tbs oma uno 25, 24 27926 ‘Asana mann aa ea pr aro dna par SRE, rr en tt vpn omape een Yb cbmssron spay han, ies | “8 ae eae regres Se conto csc son pats pins reponse clin dgnicn ss tre i rm prions aha hase are ye scenes arenas at's sien partes sein ncn goo oes hea Ss, z= ==| ... ie de Gonracin do ‘Operas Ezonemias 21. Gustin de Proyectos Hoku Wien Venn 2 ayaa 24.2. Paniason da Capstacony Phen ae Dain ena pine Ste 49 Baba yaprebain de proyexonprodutvos dl rar Presupiel "Rae e ROT TOS eect rey a : fom aero oa a aca dony be sede partments peng aque ds tan = ‘rman a env an cen even oman aan co lip ye eae ‘sopusy na cntamachipae eet, ‘remnants eve mew aa Sores) sus aeasey ayn Seeudo honey | sateen Acne seg wins coe 00 etna iy aa en anna woman pt aa apie ‘eases my ve pase Prete Fnatiny ‘acta uci np Sones coege:212008 21, Gest do Proyectos Haku Win Vestn’ Unita de Goren de | 270 OvortuniddesEconmices 252 planieacion daa Capactaciny an Daitene Tena ™s Eoralnyapebsin de proyectos productos cl Programa Presipvetl Acca Rene FIRE can ocoomin do ebsistnel mercado ose 1 laura dl OR yea lente congonentata sted ow eats por ‘jenn eos rues os nea Yara ous aps ses Pn lean del etc sive ps les cactus 0 exqunas aionles ae el poetta cain foots insur pars ‘Sport orcon evr een eprom maratacin peaen ss oop 2Deetia ton: Cans eo to apahenbe ee ie ein nce naman cau Paeteon else, shane mots etc, ssn we pe ‘sre at Em cer nin cn cr i ‘ie vlootend Gels unsnerraps donor naman ein EEL Se Ha, Gs sets ssn Imes ce ies als, pigear med (sano Seen ‘tctenay. toc, some eta io, pa eel be eget stn munca tebe cm ‘enanns ngs ahah OP, Scr onan ole pcp go Pen gto dengue px alo ease en CD me es shan, cee contene Indes et ne dt prec) See oma ‘neta yO ajo ae pee yes) Us OR ete rece oman parc ecco pt, oes br ae ‘stl sca oy swan catia fol ton ua Soares nar a ippnoccin abv olge:242600 21, Gaston do Proyectos Haku WiayNos ern 2 saya 1212, Panicacon da Capactacony Daina Tene Phin 6 de 149 ren ¥ coege:212600 21. Gstin de Peyton Haku Wiayiaa Vern Uniad s Gonsaciéndo| P04 7 - ‘potunisses Economieas 21.2 Pisco dea Capatacony ae Denton Tenia ae Eran aan Ge PoE EBUENGE dl rors Prsupel "Resse ge Rog Tae srmoouccn 2° CSattieteosaeiaricon Ey Senate a Caarsccr 5. camaeteoin trav nen santa omcano scenes ewan conic produces 2, apn nat pre akin dt [ieee & Epes ene! Cécige:24.2.609, 21. Gatin doy Ha yon ean? Ud Gana ce | 7 puts Eesti 212 Panini Capsctociny 0 ain Pans briny aroban de ryan poSuvGS PoGaaPenapoAl Acces de egies TTS can earamis go sitonasa marca lle” presenTAcin (oe eto rasan de cit ir,» etl poet, pr dete atone [Sacra mem ae pce caries cat eo tl pee neers ‘Eewranes inane speanors a. tosoneY pear ee son oo Maa ‘wen atesos antes) rermoousc1on (ope ft oe hs cate et ase li tl eemena, exec do ‘Sher need nace concy snp xterm mr sone 4. wroratacion GENERAL Mapa ot Ueno gasgricn : [Reon [ania oars 3 LNTES DEL Cor Gn i ho ema dt desea peop cetmo et cata a! ote pas nats pene epeny ste éige: 2126.08 24. Gestion do Prejctos Haku Ways Versén2 nid ee Ganecinde | : paride Econmicas 212 Paniicacon da Capctaclony pera ate Tena TEaracinyapObSSIN de proeeon rodvevo® dl Prana Presipusa "ACS da Ror Tralee con oanomis de ebsstancls mercado sa vernon eran (se pnt comm sre its lamb cao pi, ac eG eat Sonat ero pose bs tne) apa 2: Crohn do ne leat pot (Gong cto Co maanyacn, Chasse, naan) ere eames Tee epi te Sia Sac mart pare angen Fae: nemane por yong ae) 2 (Goetete mnie merc morgan srt un oe, tno a apie ae ‘rte in aca prt, tse anaes caro hay ‘ba pase a Pes sl foes 21.Gestn Proyectos ok Wagon Unido e Generac ce | 2 : paramos Economies 2.12 Pannen da Capsctacliny ‘sient Teena orci y apron de proyecion posal dl Progra Peseta Ase de hogar Tale on sanamis dossier a mercado is" int an posinne Senge Fa eS oe Sa) — ae CaS aaa ST ean 7 re TREE OTST a 7 i sey esta de he caret de ese cede ae pepe cscs como cpt de ‘Seman tems seas proms ssa ens Scrushy eseamece ‘Sivan fase) 13, itor certo poo ent ed tengo. ms nga en i > an CSS SC Cag TOT Tr Le ee RR Da Na ST HSS FRE Bi ERSTE NIN GSS OTTO SR Send tector ona tise, tennis o Tecan tae itt morose am ran on + Bea eects eres isp fiber eran nue aor soe ee ene ene SSUrieSrmrane cise ate = AN, gee eels, ran nt conporaman sines Unidad de Geneacin de porta Ccosiess Bee meas | oss 24 2008 21.Geston de Proyectos ka Wiaytos | Version? Sy 21.2 Paniecin dol Capaccny ‘Asisonels Tae ae Eka Spo acd proyeciosproucines dal Programa Pesupuesal ez de hogar rales con aanamia de substi meen sie” | si Fans ai Ss a Sg RS TS ar SS —J— era a Ferre mem mayne ceramenaren: a a (i nfs 9 lt cies kins decane ano cna enum peo 15 als po oman ‘epee ov 2 mmo mtersegenstperany evancin,Essemac apo ear oe ‘fom cove yon Estamos operas te Cons aie we) © Soe Sama Sano ‘Ss cine pao comers ans naan eee 24. tepectos camopetae ‘aac Polo spon ey sexo a Cento pba cin edo le Cantor patos que cofoman NE, ndpansainnens ean Sho uo el proves etaan ot iat coat SE POST] — aE Tear Ra pS aT tcuya potted todos Cents elon Sto de) Fa eT Cuatro W 6 dengue sted pur JUNTOS san is (pe eamantr por hm ave pac ee mays a mic pac a Seratnbo ayer ae) Varnes [los | ToGT | Vaones | Maes | Toad | Wars [marae TOGT vz Danton Tees | (Chige:242.608 21. Gestion Proyectos Haku WiayNon Version? UnisedeGonracin de | 208 poruniades Eanes “a Ganson 212 Panis deta Capctacony pemaea ‘Bahrain yarobcin de proyectos prodolngs dl Programa Peeples "KEE GER TT ‘con economia de subsist marae sa” "mer por guy an ps INOS on cin citi oe es) a TE excrete ij ie us sarno qv bao toss ars pb gw cone ME. Cant ‘Seon stm oocoe aon been ees 9 en btn as cota aS Sls ean anon igus ns te) vas | ia aba moses {age est tener xs ntl Can poe yd oh 2017 i! de ‘hy aga Se rai faaearacs = —— 3 - = Coreen ra Sige ances | oa aaa ‘tars a - a cee == == Cheops 24.2600 24. estin de Proyoctos Haku WiayNea Versn2 nia do Ganeacin do | 7H pornidadesEconicas 212 Pana da Copactaiony heen Tene Pina 148 can asnomis debian Eran SEBRING projec proGUENGS dl Prana PERIpUST”RESNG Us RG Tes ress aie” (Fae ne nour cade, tas sa yc ele ane es ‘ito earn bar pss ge bub soos se it rooms soles pss ep atc ‘CROW ee ET Se WSS | canisas Sou Oa aR ‘ape odes: “So mar pcs eid do ng sans do a pb on onan eli db {Sa tn pra ls a a osteo mas ome eon (Ss pieaonis tanner esau parents ns, sea 62) 1 reas Reais aT = a Eneresie Dnons ie ee Anti —desegtn [Senopaee per qur cura ns onan ono escent one oes pues Stor ease se) cadge:212008 21s e Propo a an ‘iin? Unidad one ae | PH Coates Eeomins 22.2 oe Casco y eee Paine 69 aa pp pn Fa Pann a pa ae undo 19: Ege de ra on redone Tamiaes ‘ode zesvabedr cae "(Porat | sla OTS ecpet | cemtccn | “Sracn mote as mas TOS | cy mae To "eo shay proce cna ccs mo, ue aa, oa 2 ‘Greil on fontesis pen nears Sa cowan sea ssn poeta) 6 =e 8 2 eee 21. Gestion de Proyectos Hala Vita ‘sn? at ceeacin a | = coparinacerEeoomss | 3 pascaonao las 12 Pantin dea Copsey — fei Trin Pana 1 Eatoracinyaprbacn de proyerosprodutvee dl Prograna Passa "AGS de Pours Pras | Conasonomia de subsiagl mucades ses" (Ge: pum aman op oe i ae it emo NE fr [i Foa aabri sogut be aie pare Leper oa rsp ir tn ses or res races years en ees apeiacnes de Se ti man “Ov oa nas Jo Savtmance honor at eo Y + Fe Tetches tends en a ase ot eee os ama gan, mason runt sen av praneaapeunse ers npc ape aman ‘Stet on unsptir cmenon ncoersn cn ces ene Ehgcw cio so epwncn oan mor rina como pin pre + RSs ce cama ste in ets rts msi + Egapsientoma ons mv a oct at ss foe oun aswse {Softimage nisi ca at acer rpanen ots yoo con a ‘Shuman eas mpunn un cs aia on rte + Etna se eas ym en pont A unto pre rae eon me de ‘et gts cr Sep drat erase Space moan sas open Sean) soar tara ay oust opeumaae swan eniepsoeutea von wore tera (sev hones een eas? “apbaoepeee seen se ssurensatun uesegateKuoDeees seoupuesg apepunodo ‘oe pun

También podría gustarte