Está en la página 1de 3

Mg.

CPC Ana María Roncal Morales


MANAGEMENT ACCOUNTING
PRINCIPALES DECISIONES A CORTO PLAZO-ANALISIS MARGINAL
CASO 01:

La empresa Boots S.A.C. ha venido operando los últimos años con utilidades, produce
un tipo de botas cuyo costo de producción es S/ 500.00 el par (S/ 400.00 Costos
Variables y S/ 100.00 Costos Fijos), además los costos de operación variables son de S/
20.00 por par. El producto se vende a S/ 700.00 cada par. En estas condiciones ha
recibido un pedido especial de 300 pares de botas, la empresa cuenta con capacidad
instalada pero el cliente está pidiendo un precio especial de S/ 480.00 cada par.

Se pide determinar lo siguiente:

1. Preparar el Estado de Resultados del pedido especial, según el Método


Absorbente de acuerdo a los resultados, ¿aceptaría o no este pedido
especial?
2. Identificar la información y los costos relevantes de aceptar el pedido especial
3. En base al punto anterior preparar el Estado de Resultados del pedido especial
bajo método Directo, ¿aceptaría o no este pedido especial?: Análisis
marginal
4. ¿Cuál sería el precio más bajo que se puede aceptar en un pedido de gran
volumen?
5. Habría alguna razón por la cual a pesar de tener un resultado favorable, se
rechace este pedido especial.

CASO 02:

La empresa La Mocherita S.A.C., vende tres productos: Leche, yogurt y helado de


acuerdo con la información que posee, la venta de leche le está reportando pérdidas de
S/ 1,000.00. La empresa está evaluando la posibilidad de eliminar el producto que
produce perdidas. Suponiendo que en caso se eliminara no habría ninguna repercusión
sobre el resto de productos.
Para lo cual se nos alcanza la siguiente información

ESTADO DE RESULTADOS ABSORBENTE


(Se incluyen los costos fijos y los variables)
Mes Abril 2022
Leche Yogurt Helado TOTAL
Ventas 17,000.00 21,600.00 28,000.00 66,600.00
(-) Costo de Ventas (variable) -14,000.00 -11,000.00 -18,000.00 -43,000.00
´= Margen de Contribución 3,000.00 10,600.00 10,000.00 23,600.00
(-) Gastos Generales (fijos) -4,000.00 -4,000.00 -4,000.00 -12,000.00
´= Utilidad Neta -1,000.00 6,600.00 6,000.00 11,600.00
Se pide determinar lo siguiente:

1. Identificar la información y los costos relevantes


2. Utilizar el análisis marginal para decidir la eliminación o no, del producto que no
reporta utilidades
3. Cómo quedaría el Estado de Resultados, si se elimina la leche, por ser un producto
que reporta perdidas
4. Eliminarías la leche, ¿Si o no?, ¿Por qué?

CASO 03:

 La empresa Alfa y Beta S.A.A. ofrece servicios educativos para el nivel de


Primaria y Secundaria, sus costos fijos de operación son de s/ 95,000.00 los
cuales reparte entre ambos niveles en partes iguales. Tiene dentro de sus
proyectos incorporar un nuevo nivel: Educación superior (Instituto). Se estima
que los costos fijos (publicidad, teléfono, limpieza, depreciación, etc.) no
aumentarán. Se estima que los ingresos de este nuevo nivel alcanzarían S/
140,000.00 y sus Gastos de operación variables serían S/ 100,000.00

ESTADO DE RESULTADOS ABSORBENTE


(Se incluyen los costos fijos y los variables)
Mes febrero 2022
Primaria Secundaria TOTAL
Ventas 230,000.00 159,000.00 389,000.00
(-) Gastos de Operación
´(-) Gastos generales (variable) -120,000.00 -70,000.00 -190,000.00
´ (-) Gastos Generales (fijos) -47,500.00 -47,500.00 -95,000.00
´= Utilidad 62,500.00 41,500.00 104,000.00

Se pide determinar lo siguiente:

1. Identificar la información y los costos relevantes


2. Utilizar el análisis marginal para decidir la incorporación o no, del nuevo
servicio
3. ¿Cómo quedaría el Estado de Resultados con la incorporación de este nuevo
servicio?

CASO 04:

La empresa Fumanchu S.A.A, maneja actualmente 03 productos, su estado de


Resultados Método Absorbente (a nivel unitario), es el siguiente:
ESTADO DE RESULTADOS ABSORBENTE-por articulo
(Se incluyen los costos fijos y los variables)

Artículo 1 Artículo 2 Artículo 3


Valor de Venta unitario 340.00 615.00 580.00
´(-) Costos variables -240.00 -428.00 -292.00
´ (-) Costos fijos -60.00 -83.00 -210.00
´= Utilidad por Unidad 40.00 104.00 78.00

Se pide determinar lo siguiente

1. De acuerdo al estado de Resultados Método Absorbente, ¿Cuál es el mejor


producto para la empresa?
2. Utilizando el análisis marginal para valorar ¿Cuál es el mejor producto para la
empresa?
3. De acuerdo a los resultados del punto 1 y 2, ¿Que producto es el mejor y
porque?

CASO 05:

La empresa Jabones Jóvenes S.A.C. fabrica seis líneas de productos a partir de materias
primas comunes, los costos de productos conjuntos hasta el punto de separación
constituyen la mayor parte de los costos de producción S/ 150,000.00, los mismos que
se asignan en función al valor de venta relativo de cada línea en el punto de separación.
De la elaboración de los seis productos se obtiene un producto de desecho que con
cierto proceso adicional se puede vender como ingrediente de fertilizantes a S/
300,000.00, este proceso cuesta S/ 175,000.00 por año. La empresa ha venido
arrojando el producto de desecho al mar, ahora está evaluando la posibilidad de
continuar el proceso y venderlo. Los contadores de la empresa encargados de asignar
los costos han presentado la siguiente información:

Valor de ventas del producto de desecho despúes


del procesamiento ulterior 300,000.00
(-) Costo asignable al producto de desecho 325,000.00
Perdida Neta -25,000.00

Se pide determinar lo siguiente:

1. Evaluar la información presentada por los contadores de la empresa


2. Identificar la información y los costos relevantes
3. Utilizar el análisis marginal para decidir si el desecho se procesa o se arroja
al mar
4. ¿Cómo quedaría el Estado de Resultados, realizar un comparativo de ambas
alternativas?

También podría gustarte