Está en la página 1de 5

Introducción a Ingeniería Química 2022 11 de febrero de 2022

PROBLEMA: Mezclador 2

• Se alimenta un mezclador con un fluido que contiene 80% de proteínas a razón de


0,62 t h-1 .
• Por una entrada lateral se introduce 0,58 t h-1 de una corriente de otro fluido que
contiene 1% de proteínas, 12% de fibras y 87% de hidratos de carbono.
• Determinar la composición y caudal másico de la corriente de salida.

Solución

Bosquejo del problema en forma gráfica:

1 (composición)
3 (composición)
mezclador
2 (composición)

Cuestiones a resolver en forma explícita (es lo que pregunta el enunciado del problema):

m3: flujo de material que sale del mezclador, (t h-1)

Xp, 3 : fracción de proteína en la corriente de salida del mezclador (adimensional)

Xf, 3 : fracción de fibra en la corriente de salida del mezclador (adimensional)

Xhc, 3 : fracción de hidrato de carbono en la corriente de salida del mezclador


(adimensional)

Resulta que si lo pensamos bien… en la corriente 1 hay un 20 % de un componente desconocido que


NO está en la corriente 2 y que debemos contabilizarlo en la corriente 3…

Es la incógnita que esta de incógnito…

Xii, 1 : fracción de componente vehículo en la corriente 1 (adimensional)

1
Introducción a Ingeniería Química 2022 11 de febrero de 2022

Construyamos una tabla de datos

Corrientes de material a través del sistema


componentes m1 m2 m3

Proteína Xp, 1 Xp, 2 Xp, 3

Fibra Xf, 1 Xf, 2 Xf, 3

Hidratos de Carbono Xhc, 1 Xhc, 2 Xhc, 3

Vehículo Xii, 1 Xii, 2 Xii, 3

Xii, 2 = 0 porque no cabe en la composición de la corriente 2 que ya está definida al 100%

Como se puede ver, tenemos en total 6 (seis) incógnitas. Será necesario disponer de al menos seis
ecuaciones para resolver el sistema.

Planteamos las Ecuaciones

Ecuación 1. Consideramos el flujo total (Entradas = Salida)

+ = Ec. 1

Ecuación 2. Consideramos el flujo de Proteína (Entradas = Salida)

, + , = , Ec. 2

Ecuación 3. Consideramos el flujo de fibra (Entradas = Salida)

, + , = , Ec. 3

Ecuación 4. Consideramos el flujo de hidratos de carbono (Entradas = Salida)

, + , = , Ec. 4

2
Introducción a Ingeniería Química 2022 11 de febrero de 2022

Ecuación 5. es una ecuación de restricción, que establece que:

, + , + , + , = 1 Ec. 5

Ecuación 6. Consideramos el flujo de componente vehículo (Entradas = Salida)

, + , = , Ec. 6

Parece que todo está en orden, realizamos los cálculos y vamos avanzando en la solución, haremos
los cálculos en kg/h:

620 ℎ + 580 ℎ =

! = Ec. 1

Luego seguimos con las fracciones…

Fracción de proteína en la corriente 3:

, + ,
, =

"#,! = ,$ % Ec. 2

Fracción de fibra en la corriente 3:

, + ,
, =

"&,! = , '% Ec. 3

Fracción de hidratos de carbono en la corriente 3:

, + ,
, =

" (,! = ,$ Ec. 4

3
Introducción a Ingeniería Química 2022 11 de febrero de 2022

Fracción de componente “vehículo” en corriente 1:

, + , + , + , = 1

, + 0 + 0 + , = 1

Por lo tanto:

, = 1− ,

Es decir:

"**, = , Ec. 5

FINALMENTE

Fracción de componente “vehículo” en la corriente 3:

,
, =

"**,! = , ! Ec. 6

Tabla resuelta donde se indican las fracciones másicas de cada componente en cada una de las
corrientes

Corrientes de material a través del sistema

Componentes 620 kg h-1 580 kg h-1 1200 kg h-1

Fracción másica Fracción másica Fracción másica

Proteína
0,8 0,01 0,418

Fibra 0 0,12 0,058

Hidratos de Carbono 0 0,87 0,421

Comp. “vehículo” 0,2 0 0,103

4
Introducción a Ingeniería Química 2022 11 de febrero de 2022

Tabla resuelta donde se indican los caudales másicos de cada componente en cada una de las
corrientes

Corrientes de material a través del sistema

Componentes kg h-1 kg h-1 kg h-1

Proteína 496 5,8 501,8

Fibra 0 69,6 69,6

Hidratos de Carbono 0 504,6 504,6

Comp. “vehículo” 124 0 124

Totales 620 580 1200

APROBADO…

También podría gustarte