Está en la página 1de 1

Ernesto Martínez, de 33 años, con 1 hijo, ha sido despedido en su empresa por causas

objetivas. En los últimos 6 años había trabajado 1.443 días, las últimas 6 bases de
cotización (descontadas las horas extras) suman 10.000 euros.

a) ¿Tiene derecho a percibir la prestación por desempleo? Explica la respuesta.

Sí, porque ha sido despedido y porque ha cotizado 1443 días en los últimos 6 años,
cuando el mínimo es 360 días.

b) ¿Cuál sería la duración de la prestación?

Como Ernesto tiene cotizados 1443 días, está entre 1440 y 1619, por lo que le
corresponden 480 días de paro

c) ¿Cuál sería la cuantía de la prestación?

1. Cálculo de la base reguladora:

BR = 10000/180 = 55,56 euros/dia

2. Aplicamos los porcentajes correspondientes:

- Los primeros 180 días cobrará un 70% de la base reguladora

70% de 55,56 euros /día = 38,89 euros/día

Para saber lo que cobrará este trabajador al mes:

38,89 euros/día x 30 días = 1151,7 euros/mes

- A partir del día 181 hasta que se agote la duración de la prestación (día 480)percibirá
un 50% de la base reguladora

50% de 55,56 = 27,78 euros/día

Para saber lo que cobrará este trabajador al mes:

27,78 euros/día x 30 días = 833,4 euros /mes

3. Comparamos con los topes máximos y mínimos de 1 hijo

- Prestación contributiva máxima con un hijo = 1351,04 euros


- Prestación contributiva mínima con uno o más hijos = 722,80 euros

No supera los límites, por lo tanto cobrará:

Los primeros 180 días 1151,7 euros al mes

A partir del día 181 833,4 euros/mes

También podría gustarte