Está en la página 1de 4

Nombre del alumno:

Esthefanía Beltrán Redona


Matricula:
149226
Grupo: CF90
Materia: Contabilidad I.
Asesor de la materia:
Mtra. María del Rosario Silva Pérez.
Actividad de aprendizaje 1.
Reporte: La contabilidad y su campo de acción.
Cd. Insurgentes, Baja California Sur a 10 marzo de
2022.
CONTABILIDAD
La definen como

Álvaro Javier Romero (2010) Como una técnica para Instituto Mexicano de Contadores Públicos (2017) Como
elaborar y presentar la información financiera de las una técnica que se utiliza para el registro de las
transacciones (operaciones) comerciales, financieras, operaciones que afectan económicamente a una entidad y
económicas y sus efectos derivados, efectuadas por que produce sistemática y estructuradamente información
entidades comerciales, industriales, de servicios, públicas financiera (p.5).
y privadas (p.16).

Su objetivo es

El objetivo primordial de la contabilidad es proporcionar


información financiera de la organización a personas
naturales y entes económicos interesados en sus resultados
operacionales y situación económica.

Características

Primarias. Secundarias.

 Confiabilidad. Debe reflejar que realmente  Veracidad. Representar lo que sucedió.


sucedió.  Representatividad. Simbolizar las operaciones
 Relevancia. Debe ser significativa para la toma que afectaron.
de decisiones.  Objetividad. Presentarse de la manera más
 Compresibilidad. Facilidad de interpretación. imparcial.
 Comparabilidad. Presentación de la  Verificabilidad. Debe permitir la comprobación.
información para poder compararla en un  Información suficiente. Debe incluir todas las
futuro. operaciones.
 Posibilidad de predicción y confirmación. Debe
considerar la información pasada.
 Importancia relativa. considerar los aspectos más
reconocidos cuantificablemente de acuerdo con
las circunstancias que la rodeen.
POSTULADOS DE CONTABILIDAD

Permiten

Tener una referencia para elaborar y comprobar


la información financiera de acuerdo con las
características cualitativas presentadas en los
estados financieros de una entidad.

Su principal objetivo es

Explicar en qué momento y como deben de reconocerse los


efectos derivados de las transacciones, transformaciones
internas y otros eventos, que afectan económicamente a una
entidad, por lo que son, en consecuencia, esencia misma de las
normas particulares (pp. 16-28.)

Se agrupan en dos categorías

Aquellos que nos permiten delimitar, Aquellos que nos permiten reconocer
identificar y suponer la continuidad de las actividades de operación realizadas
una empresa. en una empresa.

Postulados básicos en nuestro país

Nos permiten delimitar, identificar y Nos permiten reconocer las operaciones monetarias realizadas
suponer la identidad de una empresa. en una empresa.

 Devengación contable. Consiste en registrar las


 Sustancia económica. Reconoce que el operaciones contables que realiza una empresa al momento
registro contable debe de garantizar la en que ocurren.
esencia de las operaciones llevadas a  Asociación de costos y gastos con ingresos. Relaciona
cabo en una empresa. los costos y gastos con los ingresos de un mismo periodo.
 Valuación. Considera un valor monetario de todas las
 Entidad económica. Identifica las operaciones y transacciones de la empresa.

actividades económicas de la empresa de


 Dualidad económica. Todas las actividades y operaciones
las de sus propietarios. registradas contablemente tendrán una causa y efecto sobre
los recursos y obligaciones de la empresa.

 Negocio en marcha. Considera la  Consistencia. Los tratamientos de los registros contables


permanecerán continuos a través del tiempo, con el fin de
existencia indeterminada de la empresa,
compararlos en un futuro, salvo que se justifique su cambio.
salvo prueba de lo contario.

Importancia de la labor del contador público y su campo de actuación.


Es un hecho que el campo de acción de un contador es fundamental en el desarrollo y crecimiento de una
empresa, siendo este el que lleva a cabo los registros, clasificaciones y quien resume las transacciones que se
llevan a cabo en la entidad; con el propósito de brindar información confiable y verificable para la toma de
decisiones ya sean futuras o momentáneas.
Toda empresa tiene objetivos claros por lo cual se estableció, pero lo que sabemos es que el factor monetario es
el que mueve los lazos de toda esa sociedad, es por eso que es fundamental el papel de un contador para conocer
determinadamente la situación financiera, es esencial la presencia de un contador público con conocimientos y
capacidad de desarrollar sistemas de información financiera para la toma de decisiones.

También podría gustarte