Está en la página 1de 2

SISTEMA PERPETUO

Ejemplo:
La empresa comercial Guabirá SRL ubicada en la Av. Tarumá Nº 90112 con NIT: 487952018, realiza los
siguientes movimientos contables.

El inventario inicial nos da un total de 400 piezas articulo (x) a Bs. 5 c/u en total seria Bs. 2000.-
01/03/2012 Se compran 300 Unidades del Artículo por un total de Bs. 2.068,97
04/03/2012 Se vende 400 unidades del artículo
08/03/2012 Se Compran 600 unidades del articulo por un total de Bs. 4.827,59
10/03/2012 Se Vende 300 unidades del articulo
15/03/2012 Se Vende 400 unidades del articulo
18/03/2012 Se Adquieren 800 unidades del articulo por un total de Bs. 7.356,32
22/03/2012 Se Vende 350 unidades del articulo
25/03/2012 Se Vende 450 unidades del articulo
27/03/2012 Se Compra 200 unidades del articulo por un total de Bs. 1.839,08
30/03/2012 Se Vende 300 unidades del articulo

Nota el Margen de Utilidad es del 25% sobre el precio de Venta.


Determinación del Precio de Venta:
¿ Como determinar el Precio de Venta Facturado para un producto (X)

Precio de Venta = Costo del Producto x (1 + Margen de Utilidad)


Precio de Venta
Precio de Venta Facturado =
( 100 % - 13 %)
Ejemplo
Costo del Producto = 200.-
Margen de Utilidad = 25 %
Precio de Venta = 200.- x (1 + 0,25 )
Precio de Venta = 200.- x 1,25
Precio de Venta = 250.-
Precio de Venta
Precio de Venta Facturado =
( 100 % - 13 %)
250.-
Precio de Venta Facturado =
( 87 %)
Precio de Venta Facturado = 287,36

1
2

También podría gustarte