Está en la página 1de 6

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANCÚN

DINAMICA

Materia:
Dinámica
Docente:
Edgar Rodolfo Chan Canul
Alumno:
Osorio Martínez Nehemías
No De Control:
19530491
Carrera:
Ingeniería Civil
Semestre:
4to
Turno:
A
Fecha:
25 de Mayo de 2021
Actividad:
Cuadro sinóptico de las leyes que rigen el movimiento de las partículas

Actividad:
No 8

1
Leyes que rigen el movimiento de las partículas
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANCÚN

DINAMICA

Índice

Introducción .................................................................................................................3
Cuadro sinóptico(Leyes de que rigen el movimiento de las partículas) ....................5
Conclusión ...................................................................................................................6
Bibliografía ...................................................................................................................7

2
Leyes que rigen el movimiento de las partículas
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANCÚN

DINAMICA

Introducción
Como todos sabrán la dinámica es la parte de la Mecánica que estudia las
relaciones entre las causas que originan los movimientos y las propiedades de los
movimientos originados. Y para poder entender sobre las leyes que rigen el
movimiento de las partículas, se tiene que conocer sobre el origen de las mismas,
abarcando un poco de historia, porque Newton, basándose en los trabajos de
Galileo, en su Principia Mathematica, postuló las llamadas leyes de Newton, por los
que se rigen las partículas y sistemas en la dinámica clásica.
Para empezar a hablar sobre las leyes de Newton empezaremos con una breve
introducción de quien es Isaac Newton. Fue un gran científico, de hecho es
considerado por muchos como el mayor científico de la Historia. Si bien la mayor
parte de sus escritos tratan de religión y alquimia, su contribución en las
Matemáticas y la Física es enorme. Sentó las bases de una rama matemática, el
Cálculo, y publicó la que se considera una de las obra científica más importantes de
la historia, Philosophiae Naturalis Principia Mathematica (Principios matemáticos
aplicados a la Filosofía natural, se suele denominar los Principia). En los Principia,
Newton define gran cantidad de conceptos claves en Física, como materia o fuerza
y también enuncia las tres leyes de la dinámica, aunque él lo hace como principios.
Estas leyes son la base de la mecánica newtoniana (hay distintas mecánicas, según
los métodos que se usen en ellas, aunque, obviamente, aplicadas a los mismos
problemas todas dan los mismos resultados), y son realmente intuitivas, aunque tal
vez esta opinión no sea muy objetiva.
Aunque aquí estén basadas en partículas, cabe mencionar, que su aplicación de
estas leyes es mucho más amplia. Se aplican a toda clase de objetos cuyo tamaño
es mucho menor que las distancias que recorre. Así, la Tierra, en su movimiento
alrededor del Sol, puede ser tratada como una partícula. De la misma forma debe
saberse que se aplican directamente a sólidos, cuando no hay rotación de estos.
Por ejemplo, una masa que desliza por un plano inclinado. Cuando hay rotación,
deben emplearse ecuaciones más complicadas (ecuaciones de Euler) que se
deducen de las leyes de Newton. Estas leyes son suficientes para explicar el
movimiento del centro de masas de un sistema de partículas, el cual se mueve como
si toda la masa del sistema estuviera concentrada en él. Aparte, las leyes de Newton
constituyen la base sobre la que se apoya el resto de la Dinámica.
Por comienzos de sus leyes, veremos la que es la primera ley de Newton. Que es
conocida como la ley de la Inercia, viene a decir que si dejamos las cosas tranquilas
o estáticas en un lugar sin movimiento no habrá ningún cambio en cómo se muevan
y si llegaran a tener movimiento en línea recta a una velocidad constante o
3
Leyes que rigen el movimiento de las partículas
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANCÚN

DINAMICA

determinada seguirán igual. También hay que recordar q la velocidad es un vector,


es decir, que si cambia la dirección en la que se mueve el objeto, aunque recorra
las mismas distancias en el mismo tiempo es un cambio de velocidad. Al no dejarlas
sin movimiento es aplicarles fuerza.
La segunda ley que hace referencia a la fuerza, donde nos explica como varían las
propiedades del cuerpo al aplicarle fuerza, o visto desde otra manera es la definición
de la fuerza. Se puede decir que la variación en el tiempo del momento es la fuerza.
Si se supone que la masa no varía, esta variación respecto al tiempo es de la
velocidad, y la variación de la velocidad respectó al tiempo es la aceleración. Es por
ello que se dice que la fuerza es el producto de la masa por la aceleración.
Por último se encuentra la tercera ley, que hace referencia a la acción y reacción,
es la más fácil de entender, es la culpable de que cuanto más fuerte sea el golpe,
más duele. A toda causa, hay un efecto, un ejemplo claro seria al apoyarnos en el
suelo, nosotros aplicamos una fuerza, nuestro contra-peso, es el q nos hace sentir
la gravedad hacia el suelo, el cual nos hace sentir un peso mucho mayor. Si esa
fuerza no existiera, o no fuera tan intensa que nuestro peso, saldríamos volando o
nos hundiríamos en el suelo.
De las leyes de Newton podemos sintetizar que en ausencia de fuerzas, un cuerpo
en descanso seguirá en descanso, y un cuerpo moviéndose a una velocidad
constante en línea recta, lo continuará haciendo indefinidamente.
Estas leyes se encuentran presentes en la vida cotidiana, un ejemplo simple sobre
la tercera ley, sería cuando un basquetbolista impacta una pelota contra una pared
ejerciendo una fuerza sobre ella, la pared ejercerá una fuerza igual y de sentido
contrario sobre la pelota, haciéndola rebotar. Entre muchos otros ejemplos que
están presentes, que la mayoría pasa desapercibido, donde se encuentra inmerso
en el efecto de estas leyes de movimiento.

4
Leyes que rigen el movimiento de las partículas
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANCÚN

DINAMICA

Un cuerpo permanecerá
Una pelota que está
en reposo o en en estado de reposo
Primera Ley de movimiento recto con para que pueda
ley de inercia una velocidad desplazarse, requiere
Newton constante, a menos que que una persona la
se aplique una fuerza patee
externa

Cuando se patean dos


pelotas diferentes (una de
La fuerza neta
tenis y otra de futbol) la
Ley que es aplicada
pelota de tenis tendrá una
funda- sobre un cuerpo
Leyes que rigen Segunda mayor aceleración, ya que
mental es proporcional a
el movimiento de ley de es el cuerpo con menos
de la la aceleración
las partículas Newton masa. Mientras que la
dinámica que adquiere en
pelota de fútbol tendrá una
su trayectoria
menor aceleración porque
tiene más masa

Toda acción
Si una bola de billar
Principio de genera una
golpea a otra, sobre
Tercera ley de acción y reacción igual,
la segunda se ejerce
Newton reacción pero en sentido
la misma fuerza que
opuesto
sobre la primera

5
Leyes que rigen el movimiento de las partículas
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANCÚN

DINAMICA

Conclusión
En las leyes de Newton pudimos ver e interpretar de qué trata cada una, siendo
estas un método de aplicación para la resolución de problemas y para su aplicación
en la vida cotidiana.
Cada una de estas tres leyes contiene su propia descripción para explicar cada
movimiento de un cuerpo tomando en cuenta su fuerza, velocidad, aceleración. En
la ley de inercia pudimos ver que se necesita de una fuerza externa para que un
cuerpo deje de estar en reposo y con este mismo ejemplo podemos relacionar a la
ley fundamental de la dinámica, ya que cuando aplicamos cierta fuerza externa en
algún cuerpo este será proporcional a la aceleración que adquiera en su trayectoria;
en la tercera ley principio de acción y reacción, representa la acción de una reacción
con una masa igual, pero siendo esta un sentido opuesto en su trayectoria.

6
Leyes que rigen el movimiento de las partículas

También podría gustarte