Está en la página 1de 6

Ficha de laboratorio

Neuropsicología

Apellidos (primero) y nombres completos de los integrantes del grupo:

1. Moreno Renjifo Beatriz Lizeth


2. Cuero Bravo Ubaldino
3. Ortiz Segura Angélica Tatiana
4. Riascos Pinillo Yicet Joely
5. Riascos Riascos Maria Neida
6. Rentería Castillo Liliana.

Fecha de realización de la guía: marzo 10 de 2015


DESARROLLO

1. Redactar la descripción del encéfalo /cerebro (forma, tamaño, color, etc.).

R/=Encéfalo: es una masa nerviosa contenido dentro del cráneo, está envuelta por las meninges,
que son 3 membranas llamadas: duramadre, piamadre, y aracnoides, y está conformado el
encéfalo por: cerebro, cerebelo, y bulbo raquídeo.

Forma: en forma de una figura de una mariposa, lleno de vasos sanguíneos, tiene unas arrugas
llamadas circunvoluciones y unas cisuras llamadas surcos, tiene una hendidura unida por un
cuerpo calloso.

Tamaño: aproximadamente mide 15cm.

Color: rojo claro con abano.

2. Identifica el lóbulo frontal y cada uno de los hemisferios cerebrales y escribe los criterios que
seguiste para su localización.

R/=

Lóbulo frontal

Hemisferio izquierdo Hemisferio derecho

Lo dividimos por la mitad usando un bisturí haciéndole un corte sagital dividiendo en dos partes, el
hemisferio izquierdo y el hemisferio derecho.
3. Describe los surcos y circunvoluciones, los lóbulos frontal, parietal y occipital.

R/= parte de la corteza cerebral: separada por unos canales (hendiduras) no profundas, se
extienden por todo el cerebro formando una especie de círculos o royitos dándole una apariencia,
vísceras, unidas por vasos sanguíneos.

 El lóbulo frontal: está ubicado en la parte anterior del cerebro, es una parte grande del
cerebro.
 Lóbulo parietal: está ubicada detrás del lóbulo frontal en la parte media del cerebro.
 Lóbulo occipital: ubicado en la parte posterior del cerebro arriba del cerebelo

Lóbulo frontal

Lóbulo parietal

Lóbulo occipital

4. Describe los mayores números de estructuras cerebrales que puedas (tomar fotos y señalar):
meninges, el cerebelo, la corteza cerebral, etc. observen con la lupa y escribe las características
de cada estructura observada.

R/=

Meninges: son membranas de tejido conectivo que cubre todo el sistema central, las cuales se
encuentran protegidas por unas estructuras Oseas, trasparente con una estructura delicada y
suave.

Cerebelo: está ubicado debajo la parte posterior de los hemisferios cerebrales y encima del bulbo
raquídeo.
Sustancia blanca: está en el centro del cráneo, y en la periferia de la medula espinal.

Sustancia gris: llena de pliegues está debajo de la corteza cerebral.

Corteza cerebral: parte posterior del cerebro que cubre la superficie de los hemisferios cerebrales.

Hipófisis: es la glándula de secreción interna del organismo que está en la base del cerebelo.

Tálamo: es la parte del encéfalo que se encuentra ubicada en la parte central del cerebro, entre
los dos hemisferios.

Hipotálamo: es la parte del encéfalo situada en la zona central de la base del cerebro que controla
el funcionamiento del sistema nervioso y la actividad de la hipófisis.

Sustancia gris Tálamo

Sustancia blanca
hipotálamo

5. ¿Dónde localizaste el bulbo raquídeo y qué importancia tiene su ubicación?

R/= Le dimos la vuelta y lo encontramos en medio del cerebelo, los impulsos entre la medula
espinal y el cerebro se conducen a través del bulbo raquídeo.

 Donde se ubica: en el encéfalo situado entre el puente tronco encefálico por


arriba y la médula espinal por debajo.
6. Fotos:

También podría gustarte