Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Universales Universales
Afirmativas Negativas
Particulares Particulares
Afirmativas Negativas
Por ejemplo:
A Proposición universal afirmativa ("Todo hombre es justo").
E Proposición universal negativa ("Ningún hombre es justo").
I Proposición particular afirmativa ("Algún hombre es justo").
O Proposición particular negativa ("Algún hombre no es justo").
CANTIDAD
Universales
(toman sujeto) Particulares
A I
Afirmativos Todo S es P Algún S es P
CUALIDAD
E O
Negativos Ningún S es P Algún S no es P
(toman sujeto)
Por ejemplo:
Proposiciones Forma Lógica Nombre
a. Todos los niños son alegres. Todo S es P. A
b. Algunos gatos son negros Algún S es P I
c. Ninguna casa es perro. Ningún S es P E
d. No Todos los hombres son sabios. Ningún S es P E
e. Algunos perros no son bravos. Algún S no es P O
LEYES SOBRE LA EXTENSION DEL PREDICADO
EN LAS PROPOSICIONES
PROPOSICIONES CONDICIONALES. Son las que afirman o niegan bajo una condición
que se expresa por la conjunción v. gr. "Si Pedro estudia (condición o antecedente),
aprenderá" (condicionado o consecuente).
2. Diga si son analíticos o sintéticos los siguientes juicios y explique por qué: