Está en la página 1de 5

CÁMARA DE COMERCIO DE

COSTA RICA

Función Principal: La cámara de comercio es una Impacto: Representa un grupo de


forma de red de negocios local, que tiene como empresas y comerciantes de una región,
objetivo crear un mayor interés en las que colaboran organizadamente.
empresas. Los propietarios de negocios en las Principales características: Promueven la
ciudades y pueblos forman estas sociedades
locales para defenderse en nombre de la competitividad y la formalización.
comunidad empresarial. Impulsan el desarrollo de las regiones.

Capacidad de influencia en los sectores:


Áreas de trabajo: Además de sus funciones de promover las
negociaciones comerciales, servir de árbitro
·Contrabando en los conflictos entre los países y
·Piratería y Falsificación monitorear el cumplimiento de los deberes
·Comercio Ambulante de los miembros, se le encomendó una
·Delitos Informáticos cuarta tarea, a saber: adecuar las normas
sobre el comercio internacional a fin de
promover el crecimiento.

CÁMARA NACIONAL DE
TURISMO

Impacto: El turismo genera más ingreso


Función Principal: Impulsar la promulgación de
leyes, disposiciones y medidas que sean
por divisas que las exportaciones de los
beneficiosas a los supremos intereses del país y cultivos tradicionales juntos, como: el
del sector privado costarricense. banano, piña y café. Según el BCCR, el
PIB Turístico: 1 554 928,75 para el año
Intervenir y pronunciarse en todos aquellos 2016, representa un valor agregado a la
asuntos que afecten directamente la iniciativa producción interna de un 6,3 %; último
privada.
dato brindado por dicha institución.

Áreas de trabajo: El componente humano en el desarrollo de la


industria es un pilar fundamental para el
·Hostelería desarrollo de los destinos, razón por la cual el
·Restauración trabajo que se desarrolla está orientado a
·Turismo apoyar el desarrollo de capacidades y
·Dirección hotelera y de empresas turísticas organización como motor del desarrollo local y
·Hotelería el empoderamiento de los actores locales en la
·Agencias de viajes gestión de los destinos.
·Servicios turísticos
CÁMARA DE
EXPORTADORES DE COSTA
RICA

Función Principal: Es una organización Impacto: Mantienen un vinculo directo y


empresarial, sin fines de lucro, fundada en el permanente con entidades públicas y
año 1981, que agrupa a empresas de bienes y privadas y organizaciones con el fin de
servicios, exportadoras o vinculadas con el
proceso exportador y el comercio internacional, promover los intereses en el sector.
con el propósito de promover y coadyuvar en las
exportaciones, su competitividad y desarrollo
del comercio exterior en general, en beneficio
de Costa Rica y del bien común.

Áreas de trabajo: Capacidad de influencia en los sectores: Buscan


que las empresas afiliadas del sector
·Capacitaciones exportador y de servicios tengan un mejor
·Técnicos Especializados desempeño mediante el fortalecimiento de la
·Evaluación Marca País competitividad, el encadenamiento y promoción
·Agilización del registro de alimentos para de su exitoso desempeño en el contexto del
exportación comercio exterior.
·Proyectos de Desarrollo Empresarial
CÁMARA DE COMERCIO
EXTERIOR

Función Principal: Servir a los negocios Impacto: Mantienen un vinculo directo y


internacionales a través de la promoción del permanente con entidades públicas y
comercio y las inversiones, la apertura de los privadas y organizaciones con el fin de
mercados de bienes y servicios, y el libre
movimiento del capital. promover los intereses en el sector.

Áreas de trabajo: Capacidad de influencia en los sectores: Puede


otorgar poderosos incentivos o desincentivos a
Incluye todas las transacciones de productos la producción, por medio de su influencia en los
y servicios, de importación y exportación precios y las cantidades de los productos
que tiene un país, con otros países. competidores que se importan en el país y a
través de sus efectos sobre los precios internos
recibidos por las exportaciones.
CÁMARA COSTARRICENSE
NORTEAMERICANA DE
COMERCIO
Función Principal: Desarrollo de estrategias y Impacto: Mantienen un vinculo directo y
posicionamientos sobre proyectos de ley, permanente con entidades públicas y
políticas públicas y otras normativas que privadas y organizaciones con el fin de
puedan impactar el desarrollo de negocios de
los afiliados. promover los intereses en el sector.

Áreas de trabajo: Capacidad de influencia en los sectores:


Comparten buenas prácticas empresariales y
·Anti-Comercio Ilícito charlas en temas de interés.
·Asuntos Jurídicos & Legislativos Actualizan sobre aspectos relevantes de las
·Comercio & IED diferentes industrias.
·Política Fiscal Desarrollan estrategias y posicionamientos
·Salud sobre proyectos de ley, políticas públicas y
·Turismo otras normativas que puedan impactar el
desarrollo de negocios de nuestros afiliados.

También podría gustarte