Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Wilson Caba R.
Índice
Contenido Pág.
I. Introducción ..................................................................................................................................1
1. Presentación ...................................................................................................................................... 1
Esa mano invisible contiene factores que muchas veces no podemos ver pero
que de una u otra manera determinan nuestro comportamiento económico. Para
comenzar, están los demandantes a la cabeza de quien tiene el rol de proveer
a la familia y que tendrán que distribuir los ingresos asignando a cada uno de
los miembros de acuerdo a sus necesidades, en primer lugar las necesidades
básicas como los alimentos y luego de acuerdo a las particularidades de cada
uno y que son vestimenta, transporte, educación, salud y otros.
Pero aquí el gran desafío es, como hacer para que los ingresos limitados de la
familia alcancen para satisfacer múltiples necesidades?, sin duda los ingresos
deben alcanzar para las necesidades individuales, colectivas e imprevistos de
la familia. En síntesis, el desafío: recursos limitados, múltiples necesidades
Por otro lado están los ofertantes, el agente económico que tiene la función de
proveer bienes y servicios en el mercado, ellos también están sujetos y guiados
por la mano invisible que determinan su comportamiento y que tienen como
principales factores de producción sus recursos financieros, los recursos
naturales y los recursos humanos, todos ellos también con un gran desafío,
articularlos en armonía de tal manera que sus productos o servicios satisfagan
las necesidades del mercado obviamente generando ingresos económicos y
utilidades.
La mano invisible a la que hace referencia Adam Smith, son los factores
condicionantes de la oferta y demanda en el mercado, entendiéndose como
mercado a aquel lugar físico o virtual en la que interactúan consumidores y
proveedores regulados por un tercer agente, el gobierno, quien tiene la función
de normar y dotar de un marco social y jurídico a las actividades económicas.
Precio Cantidad
$0.00 12
0.50 10
1.00 8
1.50 6
2.00 4
2.50 2
3.00 0
4.3.- Tecnología
5.1.-Graficas de la demanda
Cuando el factor determinante de la demanda es el precio del bien a
adquirir la grafica se la representa con una sola pendiente. Los cambios
en la demanda se la representan sobre la misma línea.
La pendiente de la demanda es negativa porque va en forma
descendente de arriba hacia abajo.
Se la representa de la siguiente manera:
Suponga que Ud. trabaja para una firma consultora y existe interés por parte de un
grupo inversionistas de instalar una planta procesadora de jugos de fruta. Antes de
hacer efectivo el emprendimiento los inversionistas le hacen algunas consultas.
Con base en esta información conteste las siguientes situaciones (cada inciso es
independiente de los demás).