Está en la página 1de 174
ram, Universidad Tecnoldgica Indoamérica Bes Bisend Facultad de Arquitectura, Artes y Disefio PROYECTO INTEGRADOR (hn. Autores, Jara Angelo Mejia Yoe! ‘Arg, javier Cardet Taller de Proyectos It Ing, Luis M. Fernandez Estructuras de Hormigén ‘Arg, Maria A. Rojas Sistemas y Procesos Constructivos en Secos Arq, Carla Lopez Teoria e Historia de la arquitectura y el urbanismo It ‘Arq, Luis Llacas Fundamentos de Urbanismo Arg, Diego Huaraca Diserio computador 3D RESUUMEN 1 proyecto est implantado en Ambato en el sector dela unversidad Indoaméria ene las calles Antonio Cl ijoy Agramone se desarolé de proyecto consist en un eto paral cidadaniay el entoro que event eon ditto espacios donde se pueda desarollar actividades petnentes con comodidadadecuade para los antistasy los expetadores ademas ol proyecto que plnteamos se integra conf aturaleza gracias ls estos aneriormente estudiaos ene ands de con texto La propueta del cto itegrara al entoro relscionando de una manera saisfctoria interior del proyecto con lo exterior de a ubanizacén Todas esta caacteisticas fueron estuiad mediante Ia bisquda de refeenesagutctniosen ls cuales se obtuvitoncaraterisicas Optimas para aplicar en esto proyecto y mejoraras de alguna manera innovar en must planteado INTRODUCCION ste proyecto es un es un eto el cul poseerd diferentes equipamintos los cuales no necesaramenteeamente est drestamente relacionados cone mismo busca crear un Espacio pra desarllar todo tipo de inervenciones tetas o de cualquier to tpo de interven artistic. Este cumplit con tds las emandas y necesidades de los de los usuarios ls cuales aran uso de estas intlaiones. Se aprovecha las Vsuales las cuales nos provee ese lte para poder dar tn mis la relacin interior exterior aa eifcacién al igual que la implementacin de reas verdes las cuales serinusadas también como espacios de recreacion naturales buscando al armonizar con su entorno urban debid sos esases de reas verdes dentro del sector yal mismo tempo ayudar el medio ambiente Se empari diversas herramintas y materiales para a insonorizacin y mejoramiento dela dstiboién de! sonido de mismo debi que a ser un teatro se pueden realiar diversas intervenciones reoLne LE enya eis incre pierre pearing edt abr ping nd ese inane mea Dena ant a gal is axe cinder keas eden un le epee tg cde sae ded rap cutee coo kbc ee nae pena gee er it fe gia y en dm yo cae GO i. Untiniangeedeamcecumprdarevolesteoe ine eee i age peri dg exorcism opengl e- vuidamaladuebeircalctodeii panda ‘Rotsieinen ei omni pd amis un dm kk min ik Fave eri epi i iia gemini rgaininden iit ‘nlorromneaon eh ihingempee quires MARCO TEORICO ‘nian epee ald eo mk ‘nisin piace ‘etnigurcguience sen eens mitiaie {elu wrporeénr cent omich im pn ‘euieea tie eceaentngenesDease congestion Se fe cain pe ad bp ge too cee ao exec eli edi i pn ain gx pe idgl genet daybed ‘ete ayia opin std nial pe eng (omer ria cpm promis maid agape een pp Lit é bom Shannan pp op org ini tiomhhaye nuendo sia pds eet sma noi supe bal img en vk opin re opin ep uteeen ey gen cea cereal ‘yc seein eta adap cr uo apis toga ee & ve, ea Felt iat pin pms hi ok ne iti eee ge hed wc ec age sear yon epi ts son ep tent Ctetoget Foie ec pb ori pe pono de aoe ci cab ge nip at ‘mst ald pmo pean balun ee itr el ly, (tees ‘ati atric , exer ease ‘seca ae spe pap a mayday. ce lcd ion ica ae igi "on prepreg ert, Sijeviag whe dain um in ea ri pn aid, “lpg ey it gine nga in ya ie php ‘arluepiay oxtail Few eeeiendeun ocean ec pe ‘pei bcabs na ea hrc ‘Gerco peu yelaeaudodeoaialded ee ‘euskal ty pagent igre gn medic ede nisatinsn cules cimntnsrc ‘sii nerd pam eiig tats gence linen AnmNeOCOETA Fan amaen ear samt ia ‘naples lrg po od a ez uc ee oe ne nic siggy Dan gates apes yepd edn ia ak ganic aes aes nected. (des pens nude ag te lanyard, labeled opel ty ia err a ee pti ite gh. ae (geek wine pope pep ‘evades ‘onde en dpe eens iano eae papal paella, on enn esas opis ee nee li esr me ne gn dc ie speller econo pd, NOMAD hts? aroma epitome ean py lind pageant ipsa gigi as fruit gen emis eres pape remade ai, seine is redder on dei sep ei eta Dei 0 MARCO TeORICO Frisco (eri ini i nein rit tisk inde eas essa ved sch af (ede einige ima eee, metroid iis le irk taimaie ata tblep deci geen de nan en rei signi iain bi naletedehotonib mbes weap sx el rg ARR Bn AES i, Tage (semua dis shai pte ee petunia men deo ti Leonie nee tagninpen ingress fake epi acon Sen A OT, Tad pine obi en yen bile Fad Deen enema bis cham pneu nae pac searuniiser indinis Dec nd nko (cas iia gue te eg tegen ape rat ina SAB, HOGHE Lapis inp we nnn ery able ets rahe nay Dv ee aah bom eben toi aoa cae ed ‘api isn, iano ee ea ‘erases emporio ie aka kp pcre at peal ls eg let rey or ig ge aa. le dn pe en tag i am, Hemme ‘abomanap dliotinta prieee ‘engi mph comp ee pin ligelisnelerilndon-geemaimi mini cunt inh Ce A100, ‘ey anos Po (G0 oni. bond iin Fo ba JA® TECNOLOGIGA INDDANERICA Datos generales ached Frontal antigua Arquitecto Le Corbusier Arquitecto asociado Paul Smekens Disefiado en 1926 Afio de Construccién 1927 Altura 2,4om Pisos 3 Area construida 94,66m2 Ubicacién Populierenlaan 32, 2020 Amberes, Antwerpen, Bélgic Ubicaci6n También conocida como Les Peupliers, la Maison Guiette fue disefiada por Le Corbusier en 1926 y construida en 1927. Es un ejemplo temprano del estilo internacional y una de las obras menos conocidas del arquitecto ya que fue su primer encargo en el extranjero y el comienzo de su reconocimiento internacional. Vista cela ubicacion. Google Maps Concepto El deseo explicito del propietario del edificio de vivir en la planta baja con acceso inmediato al jardin elimina automaticamente los pilotis del modelo Citréhan y da lugar a la insdlita insercién de la cocina y los baftos en el lado de la calle, Ventanas horizontales, la azotea, vanos verticales desnivelados con escalinatas rectas._y empinadas, el taller duplex y el disefio espacial completo que invita al «paseo arquitecté: elementos especificos. ico» son otros La casa inspiré al pintor durante toda su vida realizando trabajos en gouache y fotografia experimental. Tanto la casa como la obra de arte de Guiette fueron objeto de una exposicién en la 9H Gallery de Londres. ‘Mequets del proyecto, Espacios La Maison Guiette consta de un subsuelo, una planta baja, un primer piso, un segundo piso y una azotea en la parte trasera del estudio. Desde el exterior se presenta como un simple bloque blanco con un techo plano y paredes perforadas por acristalamientos cuadriculados. Una banda vertical de acristalamiento enmarcado en negro indica la escalera que se encuentra a un lado del edificio. En el momento de su disefio Guiette solicité espacios habitables en la planta baja que permitieran el acceso al jardin, motivo por el cual el arquitecto no pudo hacer uso de los pilotis, una de las caracteristicas distintivas de sus obras, aunque si emple6 otras caracteristicas de sus “cinco puntos de la arquitectura moderna”, incluyendo una terraza en la parte posterior de la azotea. Maqueta del proyecto Definicion filoséfica del proyecto Definicion filoséfica del proyecto Planta baja Segundo nivel En la planta baja se ubican una cocina, la zona de En el segundo nivel se ubican los dormitorios. El servicio, un aseo y una gran sala de estar que se abre al_prineipal con ventana a la calle y dos mas pequefios en jardin. Sobre el lado oeste y cumpliendo con las la parte de atris, articulados alrededor de un rellano, ordenanzas se dej6 un paso libre. conjuntamente con el bafio, un vestidor y un aseo. Panta Arquitectonica planta baja Planta Arquitectonica segunde planta Tercer nivel El tercer piso alberga otra habitacién y el estudio con doble altura y un gran ventanal en la fachada frontal con un balcén que se extiende longitudinalmente en todo el ancho de la fachada. A lo largo del pasillo curvo que lleva de la escalera al estudio se ubica una habitacién de servicio, un trastero y un cuarto oscuro. Desde el segundo nivel del estudio se accede a la terraza trasera delimitada con un muro, un pequefo baleén y un éculo en a fachada lateral. Planta Arquitectonica tercera planta. Terraza la terraza, en la azotea, se encuentra en la parte posterior del tercer piso y se puede distinguir desde el exterior por un baleén que sobresale y se extiende por encima de la escalera. Se accede a través del entrepiso del estudio, mientras que el estudio en si esta rematado con un techo plano liso. Planta Arquitectonica torraza Fachada norte a fachada frontal, encarada al norte, muestra en planta baja una entrada estrecha sobre el lado izquierdo que da acceso a la escalera lateral protegida por una pequefia pérgola. A longitudinal, uno de los cinco puntos arquitect6nicos de Le Corbusier, con cristalera permite la entrada de luz ala cocina, al un lavabo y al reci que la puerta de acceso, 1,20m, dos cristaleras verticales se elevan sobre los dos siguientes niveles cortandose ala altura de la losa. Estas cristaleras permiten la entrada de luz natural ala escalera en todo su recorrido lateral. su derecha una ventana dor. Del mismo ancho Fachade Arquitectonica note Fachada oeste En la fachada oeste se observan en Ia planta baja cuatro ventanas pequefias verticales, sobre el lateral izquierdo de la entrada que permite un facil acceso al jardin, otra ventana cuadrada sobre el lateral derecho. En la parte superior dos ventanas longitudinales marcan los diferentes niveles de la casa y un éculo en la parte superior del muro sefiala donde esti la terraza. 2 Fachada sur CORTES En la fachada trasera, la sur, se repite la ventana longitudinal del segundo nivel y en este caso el tercer nivel repite la misma ventana longitudinal. Es en la 2 cristalera de la planta baja donde tres hileras longitudinales unidas crean una pared acristalada con vistas al jardin. Sobre el lateral se repiten las ventanas verticales, desde el suelo hasta el terrado, que dan luz a la escalera, pudiendo observarse desde el exterior el pequefio balcén en voladizo de la terraza. BULLS Ui poms Fachada Arquitectonica sur CORTES ANALISIS DE LAS PLANTAS , FACHADAS, CORTES | ——— cuanto — Baro = cuarto Principal = —— rain — ia ——— crreutacton Honzontal ——— salacie estar —— excaleras —— crreutacion Horizontal —— cusrto2 ——esealeras — v«ina — sano PRIMERA PLANTA SEGUNDA PLANTA cuartode servivio. CCheulacion Horizontal sarin — renzo — cin — Habtacion —— Habitacion — studio || | Escaloras TERCERA PLANTA TERRAZA [ssa Modulo 1 Ventena Modulo 2 Ventana Modulos Ventana Modulo 3 Puerias Materiales En su construccién se han utilizado bloques de hormigén en las fachadas, ladrillos, hormig6n armado, baldosas cerémicas, revoques de yeso, cristaleras y marcos metélicos. La cubierta se realiz6 con una losa de hormigén, material impermeable, baldosas y Iadrillos huecos en los muros perimetrales. mortero, Lede Hormigon Amado Ciistaleria y Marcos metalicos Baldosas Fachad Frontal El interior de la Maison Guiette se caracteriza por la forma en que se percibe el espacio en las estancias y por la sensacién que aporta la entrada de la luz, junto con el uso del color de forma abstracta. La eleccién de la gama de tonalidades comprende el azul marino, azul palido, malva, siena, rosa, ocre, verde inglés y gris en diversas tonalidades, que van desde el gris perla al gris oscuro, y el blanco, colores escogidos por Le Corbusier. Vista interior FORMALIDAD En esta casa de parcela particular debido a su pequefia fachada y gran profundidad, se presenta un volumen vertical dividido en cuatro plantas, cada una de ellas con una disposicién espacial distinta. Los volimenes interiores estén constituidos por los espacios de servicio y las habitaciones, mientras los vacfos se encuentran en la circulacién y en los espacios de mayor dimensién como el estudio ya terraza. A pesar de que la casa puede ser reconocida como un sélo componente, son los vacios los que permiten la unificacién de los voliimenes en su interior, ademés de un equilibrio Sptico entre las masas 2, no solo a través de la circulacién sino también mediante la relacién interior-exterior que permiten los amplios ventanales y la interaccién luz-sombra que proporcionan. Volumen Vacio Color Para Le Corbusier el color es un elemento importante que enfatiza las propiedades espaciales de la arquitectura. Para la fachada el arquitecto habia proyectado un revestimiento liso pintado de color siena pero las prescripciones urbanisticas exigian una terminacién de materiales desnudos y visibles por lo que se utilizé un revestimiento de piezas de piedra. Fechede Frontal En el interior los colores que fueron combinados segin las estancias con la intencién de que los espacios, largos y estrechos, parecieran mas grandes y las paredes reforzaran o hicieran menos notoria su presencia. Dentro de la casa casi todas las paredes paralelas se pintaron del mismo color. Los techos son de color blanco. Las paredes delanteras, las traseras y las paralelas a las mismas verde ultramar. La pared exterior de la sala y la pared curva de la escalera se pintaron con rosa. Las paredes del guardarropa en siena quemada para que con las puertas abiertas hubiera armonia con las paredes divisorias entre la cocina y la sala de estar en un tono siena mas oscuro. Estructura La Maison Guiette consta de un subsuelo, una planta baja, un primer piso, un segundo piso y una azotea en la parte trasera del estudio. Desde el exterior se presenta como un simple bloque blanco con un techo plano y paredes perforadas por acristalamientos cuadriculados. Integraci6n del proyecto Integracién Exterior Al exterior posee una gran via principal la cual pude ser un problema muy gran momento del sonido de los autos y asimismo la gran contaminacién actistica provocados por los mismo por autos debido a esto se genera un patio para poder orientas mas ventanas y vanos 2 eas Fachada Frontal en el interior este patio, Integracién interior Posee dos fachadas muy amplias hacia la avenida y otra para la parte posterior del patio para poder iluminar todo el interior de la vivienda para asi poder integras su interior con el exterior de la buscando mismas asi privacidad, pero a su vez una iluminaci6n correcta Vistainteror estudio Bibliografia Bahén Fauro, M. E., & Colén Mur, M. A. Le Corbusier. Une maison a habite: Amberes. Staff, G. H. (2013). Residential Masterpieces-Le Corbusier: maison Guiette. GA. Global architecture: Houses, (132), 66-77. Kim, J. S. (2019). A Study on the Features of Architectural Concept Applied in Maison Guiette and Le Corbusier's’ Five Points of a New Architecture’. Journal of the Architectural Institute of Korea Planning & Design, 35(7), 89-99. Malliet, A. (2002). Focus on original finish and colour during restoration of Le Corbusier's Maison Guiette (1926) in Antwerp. Docomomo Journal. Derycke, D., & Boone, V. (2015, November). Analyse architecturale, modélis filmique: un regard ori la Casa Guiette en mn 3D et narration nal sur quelques objets corbuséens. In LC2015-Le Corbusier, 50 years later. EE = ‘Corte Maqueta a escala 1.100, Preto een ae ert Saf C.H. (2013), Resort! Masterpieces Le Corsi maison Gute. GA. Gta aritecie: Howes, (32, 66-77 Kim 15.2019 A Sttyon te Features of choc Concept Appl in Mazon Gute ana Le CCerbuslers Fv Pi of New Arse Jouma oe Acacia ae of Koes Planing 8 Desig. 3517), 6290. Mit, A (2002) Focus on gal rsh and cour dung retrston of Le Corbusier's Maison Gut (1826) m Antwerp. Docomome Journal Deryte 0, & Boone, V (2015, Novebe) Anayae accuse, adetsaten 20 et nraton fn: un ragor gin sur qsiqes objet caousbens In LC2Die-Le Cause, 60 yeas ae. a, mi Macao oo i Eta sk Cae ¥ uer NIVEL Le) = ene Datos generales ached Frontal antigua Arquiteco Marcel Breuer Disefadoen ‘Ao de Construceién 1473948 Picos Ubicacién ‘Mar del Plata, Argentina ubicacion EI proyecto se realiz6 en un terreno que hace esquina entre la calle 0 y la 437, a escasos metros de la ruta provincial n°u y de la playa conocida como la Serena, bafiada por el Océano Atlintico, en la periferia de la ciudad de Mar del Plata, Argentina. Formalidad del proyecto Este restaurante con forma de trébol, que cont6 con la colaboracién de los arquitectos Carlos Coire y Eduardo Catalano, se presenta como un volumen curvo definido por una generatriz que se desplaza apoyandose en dos planos paralelos al suelo, los cuales forman una cruz de vértices curvos. Esto permite emplazar libremente este objeto sobre la explanada donde se encuentra . Primer boceto del proyecto ‘Boceto compositor del proyecto, Definicion filosofica del proyecto El proyecto de Breuer en una ciudad turistica argentina se vanagloria del mismo tipo de curvas que se aprecian en la cercana playa. Siguiendo los principios del modernismo en este proyecto, cuya construccién se realizé en 60 dias pese a los problemas gremiales y de abastecimiento por los que atravesaba la ciudad en esos momentos, la forma sigue a la funcién. Las sinuosas curvas que forman el contorno de la estructura desarrollada en una sola planta elevada y con acristalamientos de suelo a techo permite una vista panordmica del mar y las dunas, como también la entrada de luz natural. sracor Ariston Panta Alta, Decade del 60, Su realizacién coincide con el auge de la propiedad horizontal en la Argentina que sumado al aumento de poblacién en las grandes ciudades y Ia utilizacién de nuevos materiales se asocia al movimiento moderno. PLANTA EI vestibulo queda definido por un cerramiento transparente que ocupa una pequefia parte de la planta baja, vinculado al salén principal a través de una escalera caracol. Escindido del cuerpo principal, en la parte posterior del terreno, un volumen rectangular contiene reas de servicio, vestuarios y dormitorios para el personal. Un muro de piedra de la zona atraviesa el terreno vinculando la planta baja de los dos edificios. Sobre ese paramento se ubica la escalera secundaria, formada por peldafios en voladizo que parten de una viga inclinada escondida en el interior del muro. C4 Planta Arquitectonica Implentecion FACHADAS Fachada Frontal ‘Maqueta a escala CORTES Comte trasversal rT Cone longitudinal MODULADO Los paneles estaban modulados en pafios verticales de aproximadamente 60 cm de ancho por 2.90 metros de altura. los pafios inferiores, de o.9om. de altura estaban revestidos con placas Homasote en lado interior y con tablas verticales de madera tratada en el exterior, que se extendian del panel para cubrir la losa del entrepiso; por encima, el panel estaba modulado en un rectangulo de 1.35m por 0.60m y otro cuadrado de 0.60m de lado. colocados de manera alternada, de modo que un panel tenia el modulo mayor debajo y el siguiente arriba, Perspective Sd Funcionalidad del proyecto illuminacion ‘Modulo de Ventanas EI proyecto fue disefiado para contener reuniones sociales, bailes y cécteles, y se levanta en una planta elevada con formas curvas inspiradas en la imagen de un trébol, permitiendo un maximo acristalamiento e ingreso de luz solar. Gracias asu forma y grandes ventanas, se lograba desde su interior, un contacto visual integrado y permanente con el paisaje de alrededor, conocido por sus dunas y mar. Detalles Arquitecténicos Detalles de las gradas Detalle Arquitectonica Detatle de cimentacion Materiales En la construccién de esta obra modernista se ha utlizado hormigén armado, hierro, piedra volcénica, madera y cristal. Las grandes crisaleras disponian de cortinas con los colores primarios, verde, rojo y azul. El suelo de la pista de baile estaba cubierto con madera machimbrada. Piedra Voleanica Detailed cimentacion ee Her Predra Votcanica ou toro H Macera ‘Macera Cristal Estructura Siguiendo los principias del modernismo, a losa de hormigén de doble armadura y con forma de trébol se apoya en cuatro plas. “el Restaurante Ariston, se presenta como un volumen curvo definido por una generatriz. que se desplaza apoyindose en dos planos paralelos al suelo, con forma de cruz de vértices curvos, sustentado por cuatro columnas que expresan la caracteristica ideologica de la época -Ia forma sigue a la funcién- al diferenciar con claridad lo que soporta de lo soportado. Los cerramientos se rigen entonces por esa premisa y cada uno de ellos constituye una composicién plana acabada." (fragmento de Santiago Ghigliano, “Objetos preferenciales y su importancia coyuntural”) Para aligerar las cargas se utilizaron losetas de lava volednica, ‘material hasta ese momento poco conocido en la construccién de la zona. ‘Proceso de Construccion Lenguaje arquitect6nico El edificio construido por Marcel Breuer cumple con 4 de los 5 puntos establecidos en 1926 por Le Corbusier como fundamentos del nuevo lenguaje arquitecténico: ‘+ Elevacin sobre pilotis: el edificio se apoya sobre 4 columnas dejando libre la planta baja Planta libre: la superficie interior es diafana pudiéndose visualizar los pares. Fachada libre: la fachada esté libre de elementos estructurales petmitiendo una mejor composicién del frente. Ventanas horizontales: en este caso el gran acristalamiento rodea toda la superficie de a fachada ‘30 whirehouse Integracion del proyecto Integracion Exterior ‘Marcel Breuer Parador Ariston Mar del Plata Argentina 1948. Imagen {gontlaza Cristina Corsini Esta obra arquitectonica esti rodeada por naturaleza de origen ‘inico porque se encuentra cerca de la playa y también de la integracién de la urbanizacin por este motivo prometia ser icono urbano durante muchos siglos, pero se fue deteriorando por la mala administracin y la falta de mantenimiento, Integraci6n interior Interior del salon. Gentileze de de Lucas Pugliese Mantiene la relacién y el buen desarrollo de los materiales como es elvidrio y la funcionalidad de sus espacios de acuerdo con sus fanciones generando magnificas vistas hacia el exterior ademas la circulacién se desarrollo por dos gradas una recta al exterior y ‘una en forma de caracol que conectaba entre plantas Anexos 2758 © Senade y Camara do Dipulades Lay ‘Publicacion 11 de febrero de 1948, Diario La Capital imagen gentleza Fredy Varo & 1M i @ ee! ase ey 27538 Doclarado MONUMENTO HISTORICO NACIONAL ‘ens termings dota Ley N* 12605 paral PARADOR ARISTON. Bibliografia + Destefanis, N.S. Breuer en Argentina, 1947: Parador Ariston en el encuentro entre las ideas yla praxis. 1086/15119. * Louis Cereceda, M. (2013) El patrimonio edificado, De la ruina ala arquitectura. Del pasado al presente. * Sala, C, WALTER GROPIUS EN LA ARGENTINA: PUBLICACIONES, OBRAS Y PROYECTOS. * Cuifia, L. V., Morena, V., & Preti, P, (2020), Propuesta de intervencién y restauracién del Parador Ariston. * Louis Gereceda, M. (2014). Intervenciones en el patrimonio, De los origenes ala actualidad. * Ceteceda, M. L., & de Restauracién, T. EL PATRIMONIO EDIFICADO. De la ruina ala arquitectura, Del pasado al presente, F i Fachach ates et abendono | Mlsa dea grade ater Hg Zh. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERICA ANALISIS DE REPERTORIO QUINTO 03 = Datos generales ubicacion Se ubica en una posicién central y muy accesible en 10785 Berlin, Alemania, formando parte del area llamada Kulturforum, al sur del Tiergarten y al este de Postdamer Platz, al lado de la Filarménica, en Potsdamer Strae so. Fachaca Frontal Arquitecto Ludwig Mies van der Rohe Afio de Construccién 1965-1968 Longitud 64.8m Ubicacion Berlin, Alemania Vista cela ubicacion. Google Maps Formalidad del proyecto El edificio se lee como una caja de acero y vidrio que se levanta sobre un zécalo de piedra, generado por la diferencia de niveles de la calle. Se trata de una estructura de acero, rigurosamente geométrica, donde el médulo rige todo el edificio como principio ordenador, desde su escala general, al mas minimo detalle: cubierta - apoyos ~ cerramiento. A pesar de esto no se presenta como un edificio rigido, sino que es absolutamente flexible. Definicion filoséfica del proyecto El pabellén se levanta sobre esa explanada que forma un zécalo o plataforma. Se encuentra al nivel de la calle y es totalmente libre, s6lo interrumpido por dos niicleos de comunicacién vertical y servicios, y cerrado por una piel de vidrio. Sin embargo, en condiciones normales, contiene elementos de tabiqueria que varian con las distintas exposiciones y que limitan esa continuidad visual. El acceso al edificio se da por este nivel, que funciona como atrio, donde ademas se exponen las muestras temporales. Este museo, que finalmente no se construyé, forma parte de una serie que comienza con el proyecto para el Edificio de Oficinas Bacardi en Santiago de Cuba (1957) y, que se caracterizan por el uso de amplias plataformas, plantas cuadradas, reticulas ortogonales, cerramientos retrasados respecto de la estructura, y apoyos cruciformes. De modo mAs general, encontraremos un antecedente més Iejano en el proyecto de Museo para una pequefia ciudad (1942), que actiia como matriz de las preocupaciones proyectuales de Mies en su etapa americana, visibles en la Casa sox 50, en el Crown Hall o en los proyectos mencionados. PLANTA Se encuentra distribuido en dos plantas de exposicién: wna [7 "#9 planta enterrada que forma el zécalo, y una planta alta que constituye el pabellén transparente, totalmente libre, que se apoya en ocho columnas y deja abiertas las cuatro esquinas, con lo que el edificio adquiere mucha liviandad. Se hace clara aqui una estricta separacién entre la estructura envolvente y los elementos definidores del espacio, ya que el cerramiento se encuentra retirado del limite de la cubierta y la linea de columnas, creando una galeria alrededor del _pabellén. Visualmente, es précticamente un trozo de explanada cubierto, Estas caracterfsticas lo alejan de una estructura cerrada para generar un gran espacio libre, vidriado, permeable y versati Planta Arquitectonica Baja ne - _f lcs r pie cael Plants Arquitectonica Sdtano PLANTA Implantacion PLANTAS ANALISIS PLANTA REMODELACION Han pasado mas de 50 afios desde que se complet6 el edificio, y en 2015 el museo se cerré para llevar a cabo un extenso proceso de restauracién y renovacién. Esto fue realizado por David Chipperfield Architects y reabierto en abril de 2021. La remodelacién espera otorgar a la Neue Nationalgalerie una nueva oportunidad devida. Cireulacton parede de marcmo ‘Mobiliario Pano de planta baa histrico y nuevo (en rojolimagen: David Chipperfied Architects pare Bundesamt fr Bauwesen und ‘Reumordnung CORTES CORTES MODULACION == cubieta FACHADA FACHADA MODULADA eee ee Cubierta Modulo 1 =P Modulo2 Funcionalidad del proyecto illuminacion La iluminacién —cobra._—gran protagonismo en estos espacios. La luz natural ingresa por los muros de cristal y se refleja en el brilloso pavimento negro pulido, El techo, construido con una trama de vigas metdlicas oscuras, esta decorado con largas filas de pantallas de LCD que transmiten continuamente patrones abstractos. La inusual iluminacién de la sala prepara al visitante para lograr una nueva mirada sobre el arte que aloja. Al mismo tiempo, la simplicidad y_rigurosidad geométrica del espacio rectangular tansmiten una sensacién— de tranquilidad y serenidad, logrando un equilibrio. Vista interior exterior Vista ntororextorior Bocetos ANALISIS FORMAL DE LAS PLANTAS I Perso Tm cLvonos ‘Les partes que conforman los temples ésicos se identificon también en la ANALISIS FORMAL DE LAS PLANTAS ANALISIS FORMAL DE LA ESTRUCTURA vuanlonuisa Ter Hi cuonee lemonade le Se trata de una gran cubierta cuadrada de 64.8 m de longitud, sostenida por 8 apoyos cruciformes en su perimetro, 2 en cada lado, con las esquinas en voladizo. La cubierta est formada por una trama de vigas de acero. ANALISIS FORMAL DE LA ESTRUCTURA. ‘Axonometria ‘AXONOMETRIA ESTRUCTURAL EXPLOTADA ENCUENTRO COLUMNA + CUBIERTA MATERIAL Semacién de ligereza y tecténica gracias al acero Sensacién de peso excesive y poca forma con un material Pee EI material es un tema clave. Acero y cristal destacan en la obra. Toda Ia estructura es de acero, trabajado con absoluta nobleza, logrando que los elementos dejen de ser algo meramente constructivo para convertirse en algo superior. El cerramiento es de vidrio, con montantes de acero inoxidable. Integracion del proyecto Integracién Exterior Integraci6n interior El proyecto se relaciona de una manera muy pronunciada por hace parte de lugares muy concurridos de la ciudad. El edificio oftece un marcado contraste con los otros edificios del Kulturforum, disefiados en la misma época por Hans Scharoun: la Filarménica, Kammermusiksaal y Staatsbibliothek, més relacionados con el expresionismo que con el Estilo Internacional utilizado por Mies. las salas de exposicién principales donde se encuentra la coleccién permanente, se sitéan en un nivel mas bajo que la calle, en la plataforma enterrada. En la parte trasera, las salas, estén cerradas con una piel de vidrio frente a un jardin de esculturas. BIBLIOGRAFIA * Llombart, JM (2018). Nueva galeria nacional. La construccién del lugar (Tesis de doctorado, Universidad de Zaragoza). * Llombart, JM (2017, diciembre). El regreso de Mies a Berlin. La Galeria del siglo XX: reencuentro con una ciudad, lugar, templo y exposicién. En Actas Congreso Iberoamericano redfundamentos (No. 1, Pp. 49-59). '* Majé, P. (2006). Mies y el fotomontaje. CORRIENTE CONTINUA. Revista de critica arquitecténica , (15-16), 177-184. * Nationalgalerie, N. y Schuster, PK (2003). Nueva Galeria Nacional. * Jaspers, M. (2017). La Neue Nationalgalerie: la rehabilitacién de un monumento moderno. Revista Docomomo , (56). ee cr ec eas Preto een ae ert Lomb, M (201), Nueva galeria nacional. La consuccin deluge (Tsi de doctorado, Unread de Zara) Lomb (2017, ceive). lepieso de Maes 3 Ber. Le Galea dl glo 2% reencuen con una ‘aida, ogre yexpostn. En Rtas Congres lbeteamaano rednamento (No... 0-5). ‘a P. (2008) Mest tomonige CORRIENTE CONTINUA Reva de cs srqutectniza (1-1), 17168 Natonsigalae, Ny Shuste,Px (2003) Nueve Galea Nadonal Jaspers, (2047) La Nove Natonlglr a rehaltactén den monumente modem, Revista ‘Docomame (8). $ NORE: Ear jl Ago SEMESIE uno ta ri pean baie an fra my porno a ee ‘lease at anode mit cbjencr can rare crs eb tar cre sir dns temo aa tet me eesti sins acre cs ns pecs tn ce anes rk Un Ware Mian eee ot eet oan saree pee nee et Re le ‘elo sani obi pi mma cae ‘te 4 gis eigen co Tami tae maven ein ter eee ain pln enema ec sin ei i el cpp UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERICA FACULTAD DE ARQUITECTURA ARTES ¥ DISENO Ss QUINTO SEMESTRE DE LA CARRERA DE ARQUITECTURA, ESTRUCTURA DE HORMIGON PROYECTO FINAL INTEGRADOR DOCENT ': MSC. ING. LUIS MANUEL FERNANDEZ DELGADO INTEGRANTES DE GRUPO: ANGELO SAMUEL JARA CAMPANA, EDUARD YOEL MEJIA MIRES ‘CONTIENEN: MEMORIA DE CALCULO Y LA JUSTIFICACION DE LA APLICACION DE METODO ESTRUCTURAL PARA LLEVAR A CABO ESTE PROYECTO REALIZANDO. LOS CALCULOS NECESARIOS Y EL REDIMENSIONAMIENTO DE LOS COMPONENTES ESTRUCTURALES DE LAS PARTES MAS IMPORTANTES DEL PROYECTO indice INDICE JUSTIFICACION DE PROYECTO. PLANTAS ARQUITECTICAS SECCIONADAS POR BLOQUES. VISUALIZACION GENERAL DE LOS BLOQUES. VISUALIZACION GENERAL DF LOS BLOQUES PLANTA Ne-3.00. VISUALIZACION GENERAL DE LOS BLOQUES PLANTA N=+0.00. VISUALIZACION GENERAL DE LOS BLOQUES PLANTA N=+6.00 Bloque Predimensionamiento del bloque numero 1 Predimensionamiento de losaalvianada Predimensionamiento de vgas del je 8, Dy G. Predimenclonamiento de columnas. 111.4 Areas tributaias de las columnas a caeular del blogue 2. Disefos de columna Ds. 1.2.2 Diseo de cimentacénplinto astad 05. Bloque 2 411, _Predimensionamiento de logue numero 2, Predimensionamiento de losaalvianada Predimensionamlento de vigas del je 1 Predimensionamiento de vgas del je 2,34 Predimenclonamiento de columnas ‘reas tributarias de las colurnas a ealeulr del Bloque 2. Predisefo de a columna Q3_(ATIS 2.23 Disefios de columna a3, 2.2.4, Diefiode cimentacin pinto asta DS. Bloque 3 sess Predimensionamiento de losaalvianada Predimensionamlento de vgas del ee U, Wy. 3.2:Predimencionamiento de columnas 3.22 Areas ibutarls de as columnasacaleulr del bloque 3 3.22. seis de columna a3, 20 a ay 2 2 2 13 3 a 35 15 16 16 16 18 18 20 3.24, Diseio de cimentacin pinto aslado 05, Bloque 4 Predimensionamiento de losaalvianada Predimensionamlento de vigas del je 16 y 19, Predimensionamiento de vgas del je 16 y 19, 4.2.1Predimenclonamiento de columnas. ‘reas tibutarias de las colurnas a caleulr del bloque & DiseRos de columna C19 DiseRo de cimentacén pinto asta C13, Bloque s Predimensionamiento de losaalvianada Predimensionamlento de vgas del ee 20, 2 24 Predimencionamiento de columnas {reas ibutaias de as columnasacaleulr del bloque 6 Prediseho dela columna C19 (ATI3 Disefos de columna q22. DiseRo de cimentacén pint astado 22 Bloque s Predimensionamiento de losaalvianada Predimensionamiento de vgas del ee 16,20 23. Predimensionamlento de vgas del ee 24 Predimencionamiento de columnas {reas tributarias de las columnas calcula del bloque Prediseo de a columna V20_(AT6): Disefos de columna C19. DiseRo de clmentacién plato asiado C19. 20 n a a 22 23 23 24 24 2s 25 2 25 26 26 ” 28 28 29 29 29 30 30 a1 a1 2 32 JUSTIFICACION DE PROYECTO En esta memoria de céleulo se proyecté la construccién y l diseRo de un teatro para la ‘ciudad de Ambato en el sector de Huachi Grande este ubicado en la provineia de Tungurahua este mismo se dara lugar en lote de terreno de 6683 m2 cercano a la universidad Tecnol6gica Indoamérica este loterodeado por tes calles colindantes al mismo. Para llevar a cabo este disefo tanto estructural como arqutecténico se tomé en cuanta ‘como sistema estructural un sistema porticado el cual se levara a cabo con la materialidad de hormigén armado para todo este sistema, para complementar este sistema se toma en cuenta realizar una malla constructiva la cual no sobrepase lucesy vanos constructivos reglamentados en ‘eLNEC, con el objetivo de evita factuas, fllas y problemas estructurales y el mismo posea una seguridad estructural para los usuarios que vayan hacer uso de este establecimiento, Para logrur decidirse por este sistema constructive porticado para complementat Ia parte del teatro debido a su gran extensién optamos por la utlizacion de cerchas constructivas debido a ‘que estas nos permiten poseer luces grandes la cual el este caso nos es muy ii tanto para fa sala de teatro principal como para la sala auxiliar las cuales con un sistema de vigas de hormign armado no nos permitria realizar dichas luces. Por lo cual estos dos sistema se complementan por el tipo de establecimiento que estamos realizando debido a que se requere tener luces muy extensas que con un solo sistema estructural serd imposible lograrlo ya en cambio aplicar solo el sistemas de eerehas en un Tux pequeta seria un desperdicio tanto de material como de costes econdmicos al momento de Hevar acabo esta ‘edificacin fos fo cual emos optados por una mesela de los dos Ios cuales cada uno ser caleulado ‘a continuacién en esta memoria de eleulo, PLANTAS ARQUITECTICAS SECCIONADAS POR BLOQUES VISUALIZACION GENERAL DE LOS BLOQUES 9 4 s “sf | . 4 — = <3 > 4 se He a Tr mo = VISUALIZACION GENERAL DE LOS BLOQUES PLANTA N=-3.00 Nn vwyt 4 oe > > = te VISUALIZACION GENERAL DE LOS BLOQUES PLANTA N=0.00 LLUY ¥y HEY 1. FEY. am [bate ¥ \VISUALIZACION GENERAL DE LOS BLOQUES PLANTA N=#3.00 Miiytt wy VISUALIZACION GENERAL DE LOS BLOQUES PLANTA N=+6.00 wef oh | stoque2 ] Bogue 1 Predimensionamieno de logue numero 1 ~—se 4 oe Predimensionamiento de los alivianada Esquema de losa aivianada Predimensionamicnto de vigas del eje B, Dy G. 4.0046 .00 + $5.60 — ht He Ha 2=025m = 250m ee ¥3=0.50m = 300m ba 25m Predimencionamiento de columnas 1.1.4, Areas tributarias de las columnas a caleular del blogue 1 Columna Crtiea DS ATS=38.42 m2 Diagrama de las eargus para el predimencionamiento de columns pewgrean, » aa couama inceion ET = (Se 10 Disefios de columna DS As: eas Sem AS: 015 1098320 ee be3sem As veATon ‘Ag=1098.32em2 Som FM 20 = cae 20 2 = often 12.2 Disc de in aninde DS Dan Pserv: SOT wee aa counma cot (qa: LSKglem2=15T/m2 — ae +p=2000kg/m2 {fo n Bloque 2 1.1, Predimensionamicnto del bloque numero 2 Prodimensionamiento de losaalivianada 2 Predimensionamiento de vigas del ee 1 w ® ® ‘m1=030m = 300m 12-030 30m 5 200m) HLORTERO CAS 13.2030 = 30cm Predimensionamiento de vigas del eje 2,3 y 4. ® ® ® ® 20 200o—}—a40 a c * z rN z= nt Ho Ha Ha Hs me pe ostm= S00 faek 1g—58 x a Hm 026m-= 300m Oona 35m) ret panos 3m verimeanes 3 bn300 mat ya Sin B SO m0 26m = 3m 15S 04m = Stem 2 Predimencionamicnto de columnas Areas tributarias de las columns calcular del blague 2 Columna Critica Q3: ATIS =31,02 m2 Diagrama de las eargas para el predimencionamiento de columns CcuBieRrA 00pm Palco, 1600 Kama ‘sALAve 1500 Kain EXPOSCON (380 Kane Prodisefo de la columna Q3 (ATIS): » memes tects, © "TT ee agers fate» Son =m see 223 Disehos de columna 03, Datos Ans ene 36m as: 0018s rare son ‘Ag=1247.37em2 As 187m? FAM —Y en 2.0 = 62m? 20” 1231 ont 15 2.24, Diseio de cimentacion plintoaislado DS Datos ben: 107 “ay vnc br 2m a 41 SKpom2-1ST/m2 on 1=2000Ky'm2 sees +|[O Bloque 3 Predimensionamiento del bloque numero 3 Predimensionamiento de losaalivianada 9 4 — Sm 25 rf Exquema dos n=034 ~ 35cm tI $ 16 Predimensionamiento de vigas del eje U, Wy Y. ra=030m= 3000 y b= « 3500) 3.2.1Predimencionamiento de columnas @ t t t a 3.2.2 Areas tributarias de las columnas a calcutar del bloque 3 Columna Crtiea W1O: ATI4=5437 m2 Diagrama de las cargas par el predimencionamiento de columnas CUBIERTAIN 00 Kone SALA DE ENSAYOS: 1800 Kgim2 HALL 7: 2300 Kgima Jumna W10 (ATI Tae? oe 3 12505tKs. P2082 S437 2) 1625663 ke ara ene! 19 3.2.2, Disefios de columna Q3. Datos Sem an: dos = badSem As: 0015+ 17202%en2 in| lx 8 Agr172027em2_— A 25 80m = FS ‘om 40 ~ 1256en02 20-200 2487 en 3.24, Disefio de cimentacién plintoaislado DS Datos anne Pata couLNMACUAOROK Pserv: SOT ay al ane Dr2m Beer ee Tad = aT mam a 4a: LSKgom2=15 Tim? it = \asia rpronghn2 Wm te21m aed || — 25m 20 Bloque 4 Predimensionamiento del bloque numero 3 Predimensionamiento de losa alivianada Ly.5m ne SE = 0.24 250m h Esquema de losa alivianada Prodimensionamiento de vigas del eje 16y 19. a St 1 032m = 35cm Predimensionamiento de vigns del eje 16 y 19. ® © © +—6.00 —+—+.00—+ ht 032m = 350m 2 fees 24 250m es) 73 bain 0 230) . b= 25cm 4.2.1Predimencionamiento de columnas e4 s oF: et Areas tibata de las columnas a calcular del Bloque 4 5.8 m2 ‘Columna Crtiea C19: Ate Diagrama de las eargus para el predimencionamiento de columns i CCUBEERTAIN 10 Kone a: 80K Predisefo de la column C19 (ATS. “ET Ser Pelgrean P= 13 206008 23 MTT ae rai — 1a - ema demos L_| ‘tice aw tte) . Discos de column C19. ee =a e 30cm set foae — = da Aria, 40 Wt = see ea Diseito de cimentacién plinto aislado C19 ventas : sea pare aes ae a. 24 Bloque 5 Predimensionamiento del bloque numero 5 Predimensionamiento de losa alivianada 640m na SO = 022 250m Esquema de lose alivianada =a} Predimensionamiento de vigns del eje 20,22 Y 24. g 9 ® 9 ® ® o eo 6.0 4.00 C a4 eo y Se fo fw oe ee 25 n= 028m = Sem nse eS is c0tm a sem Predimencionamiento de columnas ved Areas tributarias de las columnas a calcular del logue S ‘Colurana Critica Q22: ATIS=255 maa 26 Diagrama de las cargas para el predimencionamiento de columnas, Prodiseno de a columna C19 (ATI3): =e Perea Pm 13. 2000088 Pm 200 kg/m2 + (25.5 m2) P= 26520 kg Pe og wet rancounnacuonon EsFe ant we =a ” jsefios de columna q22. Disefio de cimentacion plintoaistado Q22 a : we ume we = aces 28 Bloque 6 Predimensionamiento del bloque numero 6 eH} 14 Predimensionamiento de loa alivianada L810 = 0.24 25cm Esquema de losa alivianada Predimensionamiento de vigns del eje 16.20 Y 23. a % 28 Predimensionamiento de vigas del eje 24. ® @ Areas tributaras de las clans a eacola del logue 4 CColunna Critica V20" AT6=29.4m2, Diagrama de las eargas para el predimencionamiento de columns Predinet de lt olan V20 (ATS): °ife (Pm BO Eg /md+ (294 mz) Pa MST kg saat ws 1a fT ne de Aa at Disefios de columna C19, DNGRAMA DE COLUMNACIS Pee hen feet sen? — os - ‘Mem an: Cag ae 40 12 = 482em2 ane Disco de cimentacin pinto aslado C19 Pere 307 = beam BaD PARACOLUMNA CUADRADA 1 TBegenaest : org wor wer Wm= arm ap 1d ta160 22 3] TAS Universidad Tecnoldgica Indoamérica Facult: Arguite ae Facultad de Arquitectura, Artes y Disefio SISTEMAS Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS SECOS Memoria Jara Angelo Mejia Yoel Maria Augusta Rojas Molina Arquitecta Ubicacidn en planta de la mesa ULL PLATA 1 -3.00 Ubicacién en planta de la rampa PLATA 2 N+-0.00 la tensegridad “la tensegridad es un sistema estructural constituido por elementos de compresién discontinuos conectados por elementos de tensién continuos. La rampa maquina simple Una rampa es un plano inclinado, un elemento arquitecténico que tiene la funcién de comunicar dos planos de distinto nivel, de modo que se salve una diferencia de altura en determinado espacio. Mesa usando la tensegridad Detalle ESC. 1-100 ESC. 1-20 Rampa -Maquina simple BARANDILLA DE ACERO ESC. 1-20 referencias Pichiyd Xicay, €. (2020), Disefio de edificio de dos niveles con tratamiento de aguas residuales para escuela primaria de la aldea Joya Grande, Zaragoza, Chimaltenango (Doctoral dissertation, Universidad de San Carlos de Guatemala). Rodriguez Martin, A.D. P. (2014). Las maquinas simples, una propuesta de aula para estudiantes de grado quinto, una poblacién en condicién de vulnerabilidad, JAUREGUI, V. G. TENSEGRIDAD, ESTRUCTURAS DE COMPRESION FLOTANTE. ee UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERICA «> FUNDAMENTOS DEL URBANISMO EDU - ACTIVIDAD N’a5. TAREA 12. PROPUESTA DE ESPACIO PUBLICO INTERVENCION URBANA ZONA 1 (lta Qu ene pre ene cone nied nai nomen lame may. Cam pace eleanor lly edi de lores cen Pela esa ut pete ala nes face pr ene sector de acer aon nconveiets qv Se uo der aso de estas qa elim PLANTA GENERAL DE LA ZONA SIN PROPUESTA 1 [Fata de sefialzacionForzntal implementarsafales door | -Pintarlos rues de ces peatonales oe © ore Tops ete Fla cheng ab cree esi el girl die gan a ti ee Sen ela fis et lee Fe ar os, iced sans Cnn finn, ron ie te kn LE CONDICIGNANTES DE LA ARQUITECTURA CONTEXTS FISICO- AMBIENTAL Wein te ean incident be nr anna ei xn ii Breen i ii eg cee ead Dea soggy megane in 0 nen add ahr tie a lis fesl2isbden Ades ny eked ans doy Doone pl. 6.00 pnd Tae See ji cha id ec nein ode topos dae alten in 116 Foti me pe rennet ar ein Beksmakculsu inh ia ipeadidndaleanee pve hg ean ie eg ine ie it wie rd i pi ae ae ia pw cia se th lb, 4 6. ConcLusién nimicewatiargn padre ged sg ‘whibintndadndnistninnetinabccryeefeaes sheng gee isin ane yi Whalen ome ere lene PAIBAJE NATURAL annie an ee ikem ie pa pe den donc Man na erences aed eh aed) hod hing 2 en pn a agin ee i yt Tm, | Sb sth cmp Se unk greeetenca nipped | Usman tegen cd ed comm dues meer eave true ee) Earth oe cp ccd ig gy “loi weeps epee pon | timid omic msc ms eda andy een ae ivan emai apa [thasseshaneweameeststt ue actrees | pee dea pat eed btn eee ee spate ememakonha espelitomaroa ll in ae ep rn or steer clas pay at [pacTus of SAN PeDRO ca cpap ‘Sa ieee aya abe ea | PtH ls ‘ndedyeress sig pp a din debra es (i eeepc te is ci hme du ieee oi cing tard Seng aces in i eo inn ea bg a ema emt toga Saag Heed pcapett fed enpnge | Sauce Fane roan py Vat, gars gli iyi ech eaten ed sarge La edith npn Siete prepa sn dnange win son Ons enema ‘lnepee nS. eet nny eps es aaa ee eld ei bec ila — hg i ny in dg via peri eae eet pe do dpm ona pa ei cy 2 shee Fain esi mld i i gg i ci cin om ri ii cr ‘Cutie TUNGURAKUA Mab au oa sag erdaning= 47904 oun ele eva De ib coupe ie cea esp tein ees ep ei eas ee apa ged peace ei dee tenga cna pp! ios emis cans wnvepceaincy it Mba FRSA einai cane eed ro enunek oa empie erlro qnblec oatale ‘To oe Suto (CATEGORAs DE NUBDSIDAD EN AMBATO lates pone i bpm min ten sigan dpm lye caesar ceibminared ear, ‘lindsey Laie iti pio iain ine iene 0 dn, PAIsAue URBANO Tewpenarupa TrAo(A URBANA. aera edn ne, ee yh i pede Teepe epg ageing ip ein tema ie efor, wt org iff) Cen e i,16 lnsiimsingi geeks asi, \VenTos DOMNATES Crecmento HsréRico oni es depron iin cael fides rete ended ea oh | apc gi epi rca es ee bin 160, ct SIsTENA VAL || ge eu erly ee de ey la pe sede cbs aay ce sino Gis 1 9, ees PATRON DE DESARROLLO (idee oi Pi guia es pty pn ie lei epi ‘eG an gree ich isp sn, 1, AnAusis VIAL Asc nisbi sens ogee dig ph apc eb spe como ean [ELewenras anqurrecronicos PREDOMINANTES culkin sore in gedaan iri snmp gsc ‘wdbopimndhuigatedy ecimaginnlarinenmis Giga leita ene ga iat ime ninkiuech —jopeiemialis oer {Wine ecneinge nfs at beryagumen in cae ee ten ‘seco ain gi Esmiuns, ALTURA De EDIFICACIONES facings ence pit LINEAMENTO HORIZONTAL ¥ ALTURA DE LA ZONA ae enced acanciged MEA “ Sisteus consrrucrivos aTeRALes De AcAsi008 Laumiiisrecnsoccimibdenns ape ismcbamiera ehmigorab aig hkespnis gegen peiane MORFOLOGIA URBANA area Le mavaan MimshilearialEX® pai . crmbiinjuimasehalmae aie tor tigeturiaiaperngiiae ss seam . CONDICIONANTES DE LA ARQUITECTURA PERSEPTUAL FUNCIONALIOAD URBANA ‘Tiros, REoes Bisicas v RecoRRIONS Seen bis tern ainbe yubsense bmi eugnbeced resi en ainprcl tks nsec since ge ifn ara nape eal wap eli teas svg sprue mea ig ia a. ‘uanacion FEquiramienTos UreaNos AGUA POTABLE ¥ ALCANTARILADD eit ce cher aria geee DAT eign) nies oop tea oa Wee Ma Seni ede sts ea ei eu sa sy Ince ic eprscit ma IMAGEN URBANA Secrones wa ‘Sc coMDBRLS edt hc eel inti aii iting ain eg a Gia ES, ‘ois ais sirdypomeeinaeealsisgenbnypnalsisiageemetn ie bel pesos cena, 08 nye is Unc op dt yids Cp Si sietip robes sous laps ie csi yep nn eco wht Bid ene pagal Bal eae ute rues = UBICACION DEL AREA DE ESTUDIO raven A i Tle (END apes (sen ee Sets ara EO pie ev pon dat oie ‘umn fam ein ds padgdlonpm Sebamdiee pain aegis ear Babee rid esi ipa eit bole Dp ne rab he Innere pe ene slogans oC Ape sme in pun jin ing tn ear gp er cases ous ohm iy css ae nei rie dey slay aes sa pte lr a tinpige adept ein ison oersi eb, Manu y pte uate de equips sistema de AA) TEATRO ALBI GRAND ANALIIS DE REFERENTES N' 2 EquiPaMienro oe eRovecTa oe ke fs DDESCRIPCIEN DEL PROYECTO : icetecec Dt re imtoneinaradnarhenihcn i || inp mae couitmactztienbpatinpeens | | ORO Front ni om Gulmamainsnémseéhiemarin | | peeunmnmanae ‘tet oe: Christian sr Architess Cuda ektraa nite Dieppe | Sh tec Carters. rier Sapa de 20 ges Ct dente de en tate Tema pone Ss decom extaricaminn ur 360 + Yes decent sain MATERIALIOAD ‘deg cement ae end cise np tsi em en Oe aan aia sien gee (Ham bali edie eh ge weet ei détecen spose mreiaienpnvinand enya, ‘ANALIIS FUNCIONAL, ‘BoNCWUSIGN nie gtd og enedcen igre peli vind uted penis Bekeeizdncletmegab any supinpnis inka sy abies i: ‘teospcspy desi eran liedumbeunarde gene page dimen ne JAB TECHOLOGIGA INDDANERIEA Teaveo ora Bub -ANAUSIS OF REFERENTES W'S Equeawento oe. PROvEsTO pt lagi Cpe Bee DesoRiidn Det pravecra en ne 08 Mi cei, Biante Sagem || SSN nat Coa Gleaumausiniappdsyodbiage | | Siete omens et, glist Seema | hirer kins | * HRBGECEER Moiese Sick Cain sigan ise dneiamiaionl earpiece a tases |e + Gulag + eter * ia + Tala Punas ob. peoveera MATERIALIDAD lve pi 8 ogee rpms re (Geet igo ads yuan i ects ‘sai lnca ad nbc dja amis eae aes ‘wap es Sepa ec dain races oe oeia [Eoncuusie seta iy i sates ane ids seieproqeissraledem gene granaciee aru pl penta l esc pa hd leanne espace ped ss oem oe Gunazau eemousamcsya [AMUSE DERN 4 Equeawento oe. PROvESTO Ae: Conc ag DescRrcin oe pRavECTO an A : Ditto ex 22 +t eta ir cra ion ais.any | Slamgnswigreomtrsititone | Ut Iii: Se otal fee ne pet edb pe top oe Ii aie ogi ee malar 0 Ataniaxccembiedecnenyst | | Orson Ti gency Hg in| #8 Timmer] | " \sneccibiabinss tl pepmcasienietct | | SR negate ideunanbexyacn oe + Asean san + eas + Geir + Gata ‘Top + Tada MATERIALIDAD {ceri pap pn sin en pas cadena leicunbtlnger pend aby pe haan ied ie bpp as eee a Dal pad cr rage le ion ‘ANALIIS FUNCIONAL, ToNswaGN [Conan ia ‘wiclansinademaracaine dajeeriormingr sein = cee wie cela éetngeimiiner etme sd panos gee urpebangiy crn LA ARQUITECTURA MODERNISTA sic, ii yb es eit on esi rena Ue epee wipbprvarien eg eet ea Crete egiean tne (ova rt ie me oes sia dies Eales panes ages ‘meen eknron ones plier ens wea era ing nna ge ert ec ricer i hs ‘jacqie Petey pete raptor rot i epee dg cia ind i neji in ei cise sf a emda resp dy oe teyeir etme ees daa dg ad i san soa etn aos isis cl dite elie reopen dh ‘ml ie aia on eee emetic cure emobeiserniace lps tnlqeisnin Di int mere pete aires su lh epee ita aly geri rained REFERENTES CORRIENTE ARGUITESTONICA REFERENTE DE EL MODERNISM. ‘THe FaLUNWaTER Hause aon inde Fe ad i ide ei i icc ap le et usin pani pi gl ia tri cab ct gone pe deen Delrin eps pt me pest emp em bd feromkeven penises mrad REFERENTE DE EL MINIMALISMO LA CASA FARNSWORTH Sonata ini Scenery ean 8 Fr pine ec din a (ins Aer nonr onc pene ‘ARQUITECTURA MINIMALISTA en inde aa gee dp ‘emp fain ied ge 1 ie i Cie ore dnp cbt pps Sei fils ait ios ined he oxsnba cskdieelasednaesermsyemp prisms oa (nibs epi sme > Coates apiran tres Cease iin eh i eke i ite ‘aircon ea hen eae de inet sige as a tbc pape kiepieeeanyedegos kin ee sentir asp i Sai (omnis esc res ‘Speen sis “Che iaodiir, tescxeer, ‘Sala gepeisecrobsnedem ‘recedes et isd at ZY tecea or Svoney ‘Nau DE REFERENTS WT ouawenTo Dek proezra ‘rte: or azo, Ove Arp arers ra: 65 mesos DescRIPciON DEL PROYECTO Pye niaemalaeniaias feo prt Nievesrinibednpd ces de: mts fiependcntomamyaSiyahe | Sea Coote MR eek Lage sae pingenbeenectans | Cetera pia PrecocGicmste has Aad hie | in Trtaptminaént amine | 1 SEO Nowoanesn 38.7 CoMSIOND DG nis | Se ahatia Neon | | MD Ua ei a cod po dati sri, somata | Sansa dept ‘ra ua eats * ems pes, * Starsperteary « ie. + Ga niin, ey atin ~ * Sie pena bet + yi ens Puasos racnaoas NATERIALIDAD neti em caine ‘adie adie iene alone ‘tm echt ai ele ehe e prc ine pd gc ‘sey pi ind, PROCESO OE O1SENG TONCLUSN rice tm orion ce eee eta epee a ‘ainda lens pion én eee ad eee wai enon iene seen Po * BQUEMS * D— ononecroa (D __SECRETARIA @ __ SAONDEJUNTA lO} \ | 4 4) OFDECONTAVILDAD (3) OF DERECURSOS HUMANS 6 * BQUENAS D sqaneesna @ AW D SAadeestar O° oO rs O° (iD) TENDASCONERCINLES (1D. OFICINADEMANTENMENTO BOBS +B) CONTROLES ELECTRICOS —CONTROLESHiDAICOs 5) CUARTODELINPIEZA (1 _BBLOTECA TE sere U8 ells 3 818 BOBS + ig) AREATECNICA oJ \ @® CINDMDUALES to ) Coons LUQUERIA * BQUEIAS B) TONADEESECTDORESALK | GH ——_«SNADEESTR @ Wer = = iy ®) BIOS HOMBRES ® BANOS MUJEIES (D> BAIS gRA DSCAPACTADOS Pry ~BQUENAS 31) ZONADEESPECTADORES sree ana ena fee ZONIFICACION TIENDA CAFETERIA ‘A.ADMINISTRATIVA ‘COREOGRAFICP SALA PRINCIPAL SALAAUK SALA PRINCIPAL: [AREA CAMERINOS PALCO ‘SALA PRINCIPAL — PLAN MASA. CONCEPTO Y PARTIDO ARQUITECTONICOS GEOWETRIZAGION DEL CONCEFTO, ‘arena den ce acess rat paar tr cae es pt ma cg eyrhceniaydenmantionuapgeacesteeqesaaqirna Ncten | $eOscepranea ehcp iis ert ‘peapeovininiemnenbedeéheabiabald pcre toberonkiniatte tft, DECLARACIGN DEL CONCEPTO, Sjrepinearaterataom iam vous ‘gsr ma ne fandom tad ek pts i hs [i \ 7a a SR aap proba baci pdr cre gn i ge ge ead pein eu gen ene ole iid nuchal eae i (eps alten nail geste ee rockin dre it enol spin h a 1 1 2 1 3 1 4 1 5 1 CONCEPTO Y PARTIDO ARQUITECTONICOS PROPUESTA VOLUMETRICA. ‘huni pa can peeping ge ceeding fib i akan peer ep ieee pags enincnge monde 6 ull — guy) LIYLLUY] Lf Tey LE RENDERS INTERNOS EXTERNOS - MAQUETA VIRTUAL

También podría gustarte