Está en la página 1de 2

Turquía

Idioma Turco
La lengua oficial es el turco y es hablado por la gran mayoría de la población de
Turquía. Se escribe con las letras latinas. En Turquía se habla también el
dialecto kurmanchi del kurdo, el zaza, los idiomas caucásicos o circasianos
como adigués y kabardino, bosníaco, árabe, armenio y griego.
Religión
En Turquía el 99,5%, un altísimmo porcentaje de la población, se declara
creyente. El 98,58% de la población del país practica el Islam, así pues se trata
de la religión más seguida por su población.
tasa de migración de Turquía
En Turquía viven, según publica la ONU, 5.876.829 de inmigrantes, lo que
supone un 7,07% de la población de Turquía. La inmigración masculina es
superior a la femenina, con 3.258.212 hombres, lo que supone el 55.44% del
total, frente a los 2.618.617 de inmigrantes mujeres, que son el 44.55%.
Tasa de natalidad
En 2020 nacieron 70793 niños menos que en 2019, con lo que el número de
nacimientos ha bajado un 5.98%. La tasa de natalidad en Turquía (número de
nacimientos por cada mil habitantes en un año) fue en 2020 del 13,3‰, y el
índice de Fecundidad (número medio de hijos por mujer) de 1,88.
Tasa de mortalidad
La tasa de mortalidad en 2019 en Turquía ha subido respecto a 2018, hasta
situarse en el 5,3‰, es decir, 5,3 muertes por cada mil habitantes.
Portugal
Idioma
El idioma portugués es una lengua romance flexiva, procedente del
galaicoportugués. Tras la independencia de Portugal del Reino de Galicia y del
Reino de León en 1139 y la posterior reconquista hacia el sur, el idioma
Galaico-portugués se fue expandiendo por los límites del actual Portugal. El
portugués es actualmente el quinto idioma más hablado en el mundo y el
idioma oficial de Portugal, Brasil, Angola, Cabo Verde, Guinea-Bissau,
Mozambique, Santo Tomé y Príncipe y Timor Oriental.
Religión
Según las últimas encuestas, un altísimo porcentaje, de la población, el
93,09%, es creyente en Portugal. La religión mayoritaria es el cristianismo. El
85,73% de su población lo profesa.
Tasa de migración
Portugal tiene, según los últimos datos publicados por la ONU, 888.162 de
inmigrantes, lo que supone un 8,63% de la población de Portugal.

Demografía
• La población portuguesa ha disminuido en la última década como
consecuencia de unos saldos naturales y migratorios negativos. Sin embargo,
recientemente, la mejora del saldo migratorio ha mitigado la caída de la
población residente
• El envejecimiento de la población y la baja natalidad constituyen grandes
retos para los próximos años, con importantes impactos en términos
económicos, financieros y sociales.
• En este contexto, los flujos migratorios adquirirán una relevancia especial.
En Portugal, como en otros países desarrollados, las dinámicas demográficas
han cambiado considerablemente en las últimas décadas. Entre 2009 y 2018,
la población residente del país disminuyó cerca de 297.000 personas, hasta
situarse en los 10,3 millones.

También podría gustarte