el Adolescente
GUÍA DIDÁCTICA N°3
CÓDIGO: M2-DV04-GU03
MÓDULO 3: TRASTORNOS DEL DESARROLLO
DIPLOMADO EN DESARROLLO MENTAL DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE
© DERECHOS RESERVADOS - POLITÉCNICO SUPERIOR DE COLOMBIA,
2019
Medellín, Colombia
Índice ...........................................................................................3
Presentación ..................................................................................4
Competencia específica ...................................................................5
Contenidos temáticos ......................................................................6
Tema 1 .........................................................................................7
LOS TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO .....................................7
Tema 2 ....................................................................................... 13
Los Trastornos de la Comunicación ................................................. 13
Tema 3 ....................................................................................... 17
Los Trastornos del Espectro Autista................................................. 17
Tema 4 ....................................................................................... 20
LOS TRASTORNOS MOTORES ......................................................... 20
Recursos disponibles para el aprendizaje ......................................... 26
Ejercicio ...................................................................................... 26
Material complementario ............................................................... 27
Aspectos clave ............................................................................. 28
Referencias bibliográficas .............................................................. 30
Se espera que con los temas abordados en la Guía Didáctica N°3 del
MÓDULO 3: Trastornos del desarrollo, el estudiante logre la siguiente
competencia específica:
Resultados de aprendizaje:
Módulo 1
Módulo 2
Los Trastornos del
Neurodesarrollo Módulo 3
Los Trastornos de la
Comunicación Los Trastornos del
Espectro Autista
Los Trastornos
Motores
En Latinoamérica, las
enfermedades más comunes durante el
embarazo son los trastornos
hipertensivos y la diabetes gestacional,
con 25 y 16%, respectivamente; estas
condiciones pueden derivar en partos
pretérmino en 25-43% de los casos.
Alrededor del 23% de las alteraciones
neonatales se relacionan con infecciones intrauterinas, prematuridad y
asfixia perinatal. Esta cifra se estimó en el año 2010 en 1.2 millones de
infantes con secuelas motoras, sensoriales y cognoscitivas severas; en
México se registraron 72,000 casos de niños con daño cerebral y severas
secuelas neurológicas por estas causas.
Menores de 5 años.
Cuando el nivel de gravedad clínica no se puede valorar de forma fiable
durante los primeros años de la infancia.
Incluye niños/as demasiado pequeños para participar en las pruebas
estandarizadas.
Esta categoría se debe volver a valorar después de un periodo de tiempo.
Trastorno fonológico
• discapacidad intelectual.
Tema 3
LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
Especificar si:
Especificar si:
Trastornos de tics
Trastorno de la Tourette
A. Los tics motores múltiples y uno o más tics vocales han estado
presentes en algún momento durante la enfermedad, aunque no
necesariamente de forma recurrente.
Especificar si:
B. Los tics han estado presentes durante menos de una año desde la
aparición del primer tic.
https://www.sonepsyn.cl/revneuro/enero_marzo_2014/Suplemento_2014_1_Ne
uro_Psiq.pdf
Ejercicio
Ahora que has revisado algunos conceptos sobre los Trastornos del
Desarrollo, te invito a que realices realices tu cuadro de los trastornos,
con sus principales caracteristicas, para que lo tengas como referente y
de presentarse situaciones con la población infantil que manejas, puedas
identificar con mayor presición los componentes de detección temprana.
¡Inténtalo!
http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/rehabilitacion-temprana/atencion_temprana.pdf
http://www1.paho.org/hq/dmdocuments/manual-vigilancia-desarrollo-infantil-aiepi-2011.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=O9lAhg_kurQ
Galán López, I. G., Lascarez Martínez, S., Gómez Tello, M. F., & Galicia Alvarado, M. A. (2017).
Abordaje integral en los trastornos del neurodesarrollo. Hosp Jua Mex.
Martínez, B., & Rico, D. (2014). LOS TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO. España: Universidad
de Valencia.
Pérez Sánchez, A. M. (2015). Trastornos del Desarrollo y Dificultades del Aprendizaje. Colombia:
Apuntes.
Derechos reservados
Medellín, Colombia