Está en la página 1de 2

"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"

UNIVERSIDAD “SAN PEDRO”

TEMA:

RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES

CARRERA:

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION

CURSO:

GERENCIA AVANZADA II

DOCENTE:

PABLO ARNULFO SANTOS DIAZ

ALUMNO:

MELENDEZ PANANA MARKS JHAN ANDERSON

HUACHO – PERU
2022
ACTIVIDAD N° 2

1- Definir la Responsabilidad Social Organizacional aplicando la relación ética.


Toda organización debe demostrar un comportamiento ético en su toma de decisiones y
su relación con los demás. La responsabilidad social resulta de la conciencia ética de
personas y empresas. Al hablar de responsabilidad social es preciso hacer referencia al
desempeño ético de las personas y de las organizaciones.
2- Como se inicia la Responsabilidad Social y como se esta dando en la
actualidad,
3- Mencionar los 7 pecados Capitales en Responsabilidad Social
Incongruencia.
Improvisación.
Engaño.
Crisis
Soberbia.
Política.
Deshonestidad.

4- Cuál es la importancia de una empresa socialmente responsable.


La importancia es la nueva forma de gestión, el mundo cambio, la forma de
hacer negocios también cambio, más que importante, es necesario,  porque
lamentablemente en la mayoría de las universidades no se les da la adecuada
formación respecto de estos temas, entonces resulta que tenemos ejecutivos,
serios, exitosos, pero que no comprenden el rol social que deben cumplir, es
decir que no sólo tienen responsabilidad frente a los accionistas, sino
también frente a la sociedad en su conjunto. La Responsabilidad social
empresarial es un mecanismo más para que los ejecutivos y las empresas
retornen a la sociedad lo que ésta les ha brindado

También podría gustarte