Está en la página 1de 49

INVESTIGACION OPERATIVA

TEMA : .PROBLEMA DE EXPANSION


MINIMA. PROBLEMA DEL FLUJO MAXIMO

Mg. Victor Manuel, Gómez Castillo


LOGRO DE APRENDIZAJE

Al termino de la sesión, el alumno aprende a determinar

las rutas minimas en problemas de flujo maximo


IMPORTANCIA
El algoritmo del árbol de expansión mínima es un modelo

de optimización de redes que consiste en enlazar todos los

nodos de la red de forma directa y/o indirecta con el objetivo

de que la longitud total de los arcos o ramales

sea mínima (entiéndase por longitud del arco una cantidad

variable según el contexto


¿Que es un Árbol de
Expansión Mínima?
Es aquel que representa toda la red
de forma que no se formen ciclos,
algunas de las aplicaciones de este
tema se presentan cuando se
necesita minimizar la cantidad de
cable, tubería, carretera, entre otros
METODO DE SOLUCION

➢ Seleccionar inicialmente cualquier nodo y


conectarlo con el mas próximo que contenga el
arco de menor costo o distancia.
➢ Completar la red interactivamente, identificando el
nodo no conectado que esta mas cerca o menos
costoso de alguno de los nodos, encerrándolo en
un circulo.
➢ Agregar este nodo al conjunto de nodos
conectado.
➢ Evitar ciclos cancelando columnas ciclos:
un ciclo corresponde a la cadena que une
a un nodo consigo mismo.
➢ Repetir estos pasos hasta que se hayan
conectado todos los nodos.
➢ El procedimiento termina cuando se
hayan enlazado todos los nodos.
➢ Se marcan en la red arcos que conforman
el árbol de expansión mínima y el
resultado es la suma de los valores de los
arcos que conformen el árbol mínimo.
VEAMOS
UN
EJEMPLO
EJEMPLO
GRACIAS
REFERENCIAS

•Chase, R. & Jacobs, F. (2014). Administración de operaciones. Producción y cadena de


suministro (Decimotercera ed.). Mexico, D.F.: McGraw-Hill.

•Heizer, J., & Render, B. (2014). Principios de Administración de Operaciones (Novena ed.).
Mexico, D.F.: Pearson Educación.

•Krajewski, L., Ritzman, L. & Malhotra, M., (2008). Administración de Operaciones. Procesos y
Cadena de Valor (Octava ed.). Mexico, D.F.: Pearson Educación.

•Schroeder, R., Meyer, S., Rungtusanatham, J., (2011). Administración de Operaciones.


Conceptos y casos contemporáneos (Quinta ed.). Mexico, D.F.: McGraw-Hill.

También podría gustarte