Está en la página 1de 1

OTROS MÉTODOS PARA DETERMINAR LAS PROPIEDADES FUNDAMENTALES DE LOS

FLUIDOS

Un fluido es una sustancia que puede fluir. Una definición más formal es: “un fluido es una sustancia
que se deforma constantemente una vez que se le somete a un esfuerzo cortante, sin que importe lo
De esta forma, un fluido es incapaz de resistir fuerzas o esfuerzos de cizalla sin moverse, mientras

tanto que un sólido sí puede realizarlo. El concepto fluido incluye a gases y líquidos.
Hay fluidos que fluyen tan poco a poco que tienen la posibilidad de tener en cuenta rígidos (vidrio de
las ventanas o el asfalto). Un líquido está sometido a fuerzas intermoleculares que lo mantienen
unificado de tal forma que su volumen es determinado empero su forma no.
Un gas, por otro lado, consta de partículas en desplazamiento que chocan unas con otras e intentan
dispersarse de tal modo que un gas no posee forma ni volumen definidos y llenará del todo cualquier
recipiente en el que se coloque.
Un cambio de presión aplicado a un líquido encerrado en un recipiente se transmite igualmente a
todos los aspectos del fluido y a las propias paredes del recipiente. ¬ Este es el denominado
Comienzo de Pascal

Los fluidos tienen la posibilidad de clasificarse en 2 tipos según con su comportamiento una vez que
se lleva a cabo una presión sobre ellos:

FLUIDOS COMPRESIBLES: Dichos fluidos tienen la posibilidad de expandirse o comprimirse


dependiendo de la presión que se ejerza sobre ellos. Los gases son los fluidos compresibles por
excelencia.

FLUIDOS INCOMPRESIBLES: Dichos fluidos no cambian su volumen por efectos de la presión. Los
líquidos y los firmes son considerados incompresibles.

También podría gustarte