Está en la página 1de 10

TÉRMINOS DE REFERENCIA:

CONTRATACIÓN DESERVICIOS DE ESCULTURA ENFIBRA DEVIDRIO Y RESINA:

” RECUPERACIÓN DEL PARQUE PEÑALOZA (PARQUE DE LOS ENAMORADOS)


DISTRITO DE CHILCA - PROVINCIA DE HUANCAYO - DEPARTAMENTO DE JUNÍN"

1. OBJETO:
1.1. Elaboración de esculturas monumentales de 05 elementos, cuyo diseño es alusivo y
representa el amor de los enamorados de la zona y se detallan a continuación.

DESCRIPCIÓN DE LA
Nº TIPO CANT. DIMENSIONES
ESCULTURA
Escultura de: Corazón
01 01 alto: 2.00 mts
Huanca
Escultura de:
02 Enamoramiento 01 alto: 2.00 mts
Huaylas Antiguo
Escultura de: familia
03 elementos 01 alto: 2.00 mts
Huanca
escultóricos
Escultura de:
04 Enamoramiento 01 alto:2.90 mts
Ancestral
Escultura de:
05 Enamoramiento 01 alto: 2.90 mts
Moderno
TOTAL

1.2. Trabajos complementarios para la instalación y anclaje de los elementos escultóricos.


1.3. Instalación y puesta en servicio.

2. FINALIDAD PÚBLICA:

La municipalidad provincial de Huancayo tiene programado ejecutar las actividades


contempladas para la recuperación del parque Peñaloza en el distrito de chilca, dentro de la
ejecución de la obra: "RECUPERACIÓN DEL PARQUE PEÑALOZA (PARQUE DE LOS
ENAMORADOS) DISTRITO DE CHILCA - PROVINCIA DE HUANCAYO -
DEPARTAMENTO DE JUNÍN", para la cual se es necesario la elaboración escultórica,
calificada y especializada.
3. OBJETIVO GENERAL Y ESPECÍFICOS:

4.1. Elaboración de esculturas monumentales de 05 elementos, cuyo diseño es alusivo y


representa el amor de los enamorados de la zona y se detallan a continuación.

4.2. Trabajos complementarios para la instalación y anclaje de los elementos escultóricos.

4.3. Instalación y puesta en servicio


4.4. Características del producto:

 Dimensiones

DESCRIPCIÓN DE LA
Nº DIMENSIONES
ESCULTURA
01 Escultura de: Corazón Huanca alto: 2.00 mts
02 Escultura de: Enamoramiento alto: 2.00 mts
Huaylas Antiguo
03 Escultura de: familia Huanca alto: 2.00 mts
04 Escultura de: Enamoramiento alto:2.90 mts
Ancestral
05 Escultura de: Enamoramiento alto: 2.90 mts
Moderno

 Diseño: escultura figurativa, tridimensional,


 Material: metálica liviana interna, con fibroxolite y resina epóxica.
 Acabados en policromados

5. SISTEMA DE CONTRATACIÓN:
El sistema de contratación es suma alzada.
6. MODALIDAD DE EJECUCIÓN CONTRACTUAL:
Por servicios.
7. ADELANTOS:
No se consideran adelantos.
8. SUBCONTRATACIONES:

El contratista es el único responsable de la ejecución total de las prestaciones frente a la


entidad, y que tas obligaciones y responsabilidades derivadas de la subcontratación son
ajenas a la entidad.

9. NORMAS OBLIGATORIAS Y/O VOLUNTARIAS:

La presente contratación se ceñirá a los siguientes reglamentos:


 Ley de contrataciones del estado y su reglamento.
 Reglamento nacional de edificaciones.
 Ley orgánica de municipalidades

10. PLAZO DE ENTREGA:

El plazo de ejecución del presente contrato es de 50 días calendarios, el mismo que se inicia
desde el día siguiente de la fecha que se establezca en el contrato.

PLAZO
ENTREGA ESCULTURAS
CALENDARIOS
1ra
10 dias Escultura de: Corazón Huanca
entrega
2do Escultura de: Enamoramiento
20 dias
entrega Huaylas Antiguo
3era
30 dias Escultura de: familia Huanca
entrega
3ta Escultura de: Enamoramiento
40 dias
entrega Ancestral
5ta Escultura de: Enamoramiento
50 dias
entrega Moderno

11. LUGAR DE ENTREGA:

El lugar de entrega será en obra; parque Peñaloza (parque del amor).

12. PRESTACIONES ACCESORIAS:

El servicio consigna la colocación del producto a entregar el mismo que está señalado
dentro de los diseños al expediente del proyecto en mención.

13. GARANTÍAS:
13.1. GARANTÍA COMERCIAL DEL BIEN:

El tiempo de garantía del bien será de cinco (05) años como mínimo, a partir de la
instalación del servicio en obra.

13.2. TIEMPO DE REPOSICIÓN DEL BIEN:


El tiempo de reposición del bien será de 07 días calendario, tiempo que se contará desde la
notificación de los defectos por causas de la fabricación.

13.3. ALCANCE DE LA GARANTÍA:

Los alcances de la garantía abarcan los defectos de fabricación, tipo de materiales usados
en la fabricación que conlleven al desperfecto por causas del rigor climático y algunas
anomalías no detectadas en el momento que se entregó la conformidad.

14. OTRAS PENALIDADES:

De acuerdo suscrito en el contrato

15. CONFORMIDAD:

Se dará la conformidad del servicio de las esculturas mediante el informe del residente,
supervisor de obra y el gerente de obras públicas en un plazo máximo de siete (07) días
realizadas a la recepción, salvo que se requiera efectuar pruebas que permitan verificar el
cumplimiento de la obligación, la conformidad se emite en un plazo máximo de quince (15)
días, bajo responsabilidad de los funcionarios que emiten la conformidad.

De existir observaciones, la entidad las comunica al contratista, indicando claramente el


sentido de estas, otorgándole un plazo para subsanar no menor de dos (2) ni mayor de ocho
(08) días. Dependiendo de la complejidad o sofisticación de las subsanaciones a realizar.

16. FORMA DE PAGO:

La entidad realizara el pago de la contraprestación pactada a favor del contratista en la


entrega e instalación del servicio, según cronograma de entrega de diseños:

 1er pago se realizará a la entrega de la primera escultura que corresponde al 20 %


del monto contractual según cronograma de entrega.
 2do pago se realizará a la entrega de la segunda escultura que corresponde 20 %
del monto contractual según cronograma de entrega.
 3er pago se realizará a la entrega de la primera escultura que corresponde al 20 %
del monto contractual según cronograma de entrega.
 4to pago se realizará a la entrega de la segunda escultura que corresponde 20 % del
monto contractual según cronograma de entrega.
 5to pago se realizará a la entrega de la segunda escultura que corresponde 20 % del
monto contractual según cronograma de entrega.

Documentos para efectos de pago:


Para efectos del pago de las contraprestaciones ejecutadas por el contratista, la Entidad
debe contar con la siguiente documentación:

 Recepción e instalación de las esculturas


 Informe del residente d obra, el supervisor de obras y el gerente de obras públicas,
emitiendo la conformidad de servicio de la prestación efectuada.
 Comprobante de pago.

La entidad debe pagar las contraprestaciones pactadas a favor del contratista dentro de los
diez (10) días calendario siguiente a la conformidad de servicio, siempre que se verifiquen
las condiciones establecidas en el contrato para ello.

17. DOMICILIO PARA NOTIFICACIÓN EN EJECUCIÓN CONTRACTUAL

El postor ganador de la buena pro, consignará un correo electrónico, a donde se le notificará


todos los actos y actuaciones recaídos durante la ejecución contractual, como es el caso,
entre otros, de ampliación de plazo. Asimismo, señalará un domicilio legal a donde se le
notificará los actos que tienen un procedimiento preestablecido de notificación, como es el
caso de resolución o nulidad de contrato.

18. DESCRIPCIÓN DEL OBJETO:

Elaboración de esculturas monumentales de 05 elementos, cuyo diseño es alusivo y


representa el amor de los enamorados de lo zona y se detallan a continuación.

PLAZO
ENTREGA ESCULTURAS
CALENDARIOS
1ra entrega 10 días Escultura de: Corazón Huanca
Escultura de: Enamoramiento
2do entrega 20 días
Huaylas Antiguo
3ra entrega 30 días Escultura de: Familia Huanca
Escultura de: Enamoramiento
4ta entrega 40 días
Ancestral
Escultura de: Enamoramiento
5ta entrega 50 días
Moderno

Se considera a su vez los trabajos complementarios, equipos y /o herramientas para la


instalación y anclaje de los elementos escultóricos, sobre la base o pedestales ya existentes

NINGUN PLAZO DE ENTREGA DEPENDE DE OTRO.

CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO:


CORAZÓN HUANCA, ENAMORAMIENTO HUAYLAS ANTIGUO, FAMILIA HUANCA,
ENAMORAMIENTO ANCESTRAL Y ENAMORAMIENTO MODERNO

El modelo de las esculturas deberá ser a colores, serán pulcras no teniendo irregularidades
ni defectos heredados por el mal manejo de materiales empleados en su construcción, a su
vez mantendrán las proporciones armoniosas entre sus partes valorando la proporción,
mensaje, objetividad y conectividad con su entorno, a su vez deberán ser resistentes a la
abrasión producida por los fenómenos naturales como la exposición a los rayos del sol,
lluvia, granizo y vientos.

 Dimensiones: en caso de dimensión de las esculturas tenemos dos grupos el primero


de 3 esculturas de 2,00 mts. De altura y el segundo de 2 esculturas de 2.90 mts. De
alto.
 Diseño: escultura figurativa, tridimensional.
 Material: estructura metaliza liviana interna, con fibroxolite y resina epóxica
 Acabado policromado.
 Se podrá realizar las modificaciones que se crea necesario a fin de mejorar la
presentación.

19. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:


DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende la reproducción, suministro y colocación de la escultura de acuerdo
a las características, dimensiones e indicaciones de los planos, la figura o forma serán
iguales a las que se muestran en fotografías y/o láminas que se adjuntan para su
reproducción total de la escultura.

FORMA DE MEDICIÓN

El metrado de esculturas según características que se indican en los planos, se cuantificará


por unidad (und), de escultura debidamente confeccionada e instalada.

DESCRIPCIÓN DE
Nº CANT. DIMENSIONES
LA ESCULTURA
Escultura de:
01 01 alto: 2.00 mts
Corazón Huanca
Escultura de:
02 Enamoramiento 01 alto: 2.00 mts
Huaylas Antiguo
03 Escultura de: familia 01 alto: 2.00 mts
Huanca
Escultura de:
04 Enamoramiento 01 alto:2.90 mts
Ancestral
Escultura de:
05 Enamoramiento 01 alto: 2.90 mts
Moderno

20. ACTIVIDADES:

Las actividades que debe realizar el consultor serán las siguientes:

 Elaboración de las esculturas (05 esculturas).


 Traslado de las 05 esculturas.
 Instalación, anclaje y otros de acabado final para su presentación y uso.

21. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DEL POSTOR DEL PERSONAL CLAVE


21.1. DEL POSTOR:

Se debe considerar para la contratación de las esculturas de flbroxollte a un responsable


para la dirección, control, ejecución e instalación del servicio, un artista escultor que será la
persona idónea paro lograr las expresiones que se requiere para dichas esculturas, debe
contar con el conocimiento y la experiencia en escultura, en la región o en el país con 100
obras escultóricas como mínimo en el periodo de 10 años de acuerdo a la ley. El postor
debe acreditar con documentos (contratos y/o certificados y/o reconocimientos, reportajes
entrevistas, etc), como artista reconocido.

21.2. TALLER:
 Extensión en m2 de área de trabajo:

por la dimensión monumental de las esculturas de gran formato, el área de trabajo debe
tener una dimensión de 150 a 200 m2 destinados al modelado,.

ESTE REQUERIMIENTO DEBERÁ SER SUSTENTADO CON TITULO DE PROPIEDAD,


COMPRA VENTA, ALQUILER U OTRO INDICANDO LA DIRECCIÓN EXACTA DEL
TALLER. ASÍ MISMO, LA ENTIDAD SE RESERVA EL DERECHO DE REALIZAR LA
CONSTATACIÓN RESPECTIVA.
21.3. PERSONAL:
 02 operarios en moldeados y vaciados de fibra de vidrio.
 01 operario en soldadura y estructuras metálicas.

ESTE REQUERIMIENTO DEBERÁ SER ACREDITADO MEDIANTE CERTIFICADO Y/O


CONTRATOS Y/O CONSTANCIAS U OTROS DOCUMENTOS QUE ACREDITE EL
CUMPLIMIENTO CON UN TIEMPO ACUMULADO DE 05 AÑOS DE EXPERIENCIA.

MÁQUINAS:

 Máquinas de soldar
 Compresora
 Circular
 Taladros
 Rectificadora

HERRAMIENTAS

 Andamios y madera
 Dobladoras
 Tecle
 Esmeriles
 Cizalla
 Poleas

ESTE REQUERIMIENTO DEBERÁ SER ACREDITADO MEDIANTE FACTURAS,


BOLETAS PARA MAQUINARIAS Y DECLARACION JURADA PARA HERRAMIENTAS.

21.4. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Las esculturas se ejecutarán en el taller del proveedor con supervisión y aprobación


constante de la residencia y la supervisión de la obra, en cada uno de los procesos para su
posterior instalación en la misma obra previa coordinación con el residente de la obra.

21.5. PROCESOS CONSTRUCTIVOS

Las especificaciones técnicas detalladas deberán ejecutarse en 04 procesos constructivos,


considerando un periodo de 50 días calendarios.

a) PRIMER PROCESO - ARMADO DE LAS ESTRUCTURAS:

El armado de las estructuras de fierro y perfiles permiten soportar el peso de la arcilla y para
el proceso final la estructura interna con tubos negros, para dar forma de la escultura y sus
elementos, considerando lo siguiente:
 Soporte de peso.
 Movimiento.
 Forma de la figura.
b) SEGUNDO PROCESO - MODELADO DE FIGURAS EN ARCILLA.

La técnica del modelado consiste en la manipulación y moldeo de la arcilla para ir


construyendo las formas y texturas de acuerdo con lo que manifiesta la maqueta.

Se usa la arcilla por su flexibilidad y plasticidad, con el uso correcto de herramientas como
horquillas, espátulas y estacas permitiendo un modelado profesional donde se distinguen las
siguientes características:

 Formo total de las figuras o escalo,


 Lograr, proporción, y en movimiento (artístico), de todos los elementos a esculpir.
 El modelado final estará al control de la supervisión y la residencia.

c) TERCER PROCESO - MOLDES 0 COPIADO DE LAS FIGURAS:

Luego de tener las esculturas completamente culminadas en arcilla se procede a dividir en


trazos y colocar planchas de hojas de lata para que las partes divididas no se junten o la
hora de aplicar la resina.

Se debe considerar las características del vaciado en cada parte por separado, la mezcla o
amalgamo tiene que ser la adecuada y limpio. Los insumos químicos equitativamente
proporcionados se tienen que mantener el espesor idóneo en la mezcla, el solidificado se
realiza de acuerdo con el tiempo establecido.

Todas las divisiones deben estar totalmente selladas, debe haber unidad de planos y
volúmenes, las texturas se deben apreciar todos los detalles deben ser notorios y mantener
la estética, la naturalidad de rasgos y anatomía con expresión acentuada con color natural y
matices tomates. Después de concluir con los moldes, estos se preparan aplicándoles un
aislante o desmoldante para que el material (resina) no se fije o pegue entre los moldes.

MATERIALES PAR A EL VACIADO:

 Resina poliéster.
 Fibra de vidrio.
 Cobalto,
 Peróxido
 Monomero
 Thiner acrílico
 Masilla plástica
 Pinturas acrílicas
 Betún de judea
 Laca transparente o mate
 Yeso
 Manteca organica
 Cemento

d) CUARTO PROCESO - INSTALACIÓN IN SITU Y ACABADOS FINALES

Se debe incluir en la instalación de las figuras de fibra los armazones, soportes y anclajes
metálicos contemplando lo siguiente.

Para el armado se debe considerar estructuras de fierro que, de soporte de peso, esqueleto
de figuras´, movimiento y flexibilidad, forma, equilibrio y estabilidad,

22. VICIOS OCULTOS:

La recepción conforme de la prestación por parte de la entidad no enerva su derecho. A


reclamar posteriormente por defectos o vicios ocultos, conforme a lo dispuesto por el
Artículo 40 de la ley de contrataciones del estado y 146 de su reglamento. El plazo máximo
de responsabilidad del contratista es de 05 años contado a partir de la conformidad otorgada
por la municipalidad provincial de Huancayo.

También podría gustarte