Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

NOMBRE DE TAREA:

CASO PRACTICO

ESTUDIANTE: ZELAYA BONILLA, JOSE JAVIER

Nº DE CARNÉ: ZB100114

CATEDRÁTICO: LIC. CARLA MYLENA JIMENEZ RIVERA

ASIGNATURA: MANEJO DE PERSONAL DE MERCADEO

GRUPO: 01

CICLO: 01-2022

FECHA: 29/01/2022
EMPRESA SABORES Y COLORES S.A

REALIZAR UN ANALISIS DE LA PROBLEMÁTICA:

El gerente general muchas veces no escucha los problemas o manifiestos que los demás gerentes
dan, además que Morataya no distingue un área de la otra en cuanto a ventas y mercadeo
hablamos, hay una gran falta de comunicación eficaz entre los gerentes.

DESCRIBA EL TIPO DE LIDERAGO EN LA EMPRESA:

El liderazgo autocrático, ya que el gerente general espera a que todos sus subordinados
obedezcan y hagan lo que el dice, ya que no toma en cuenta las opiniones de las demás, aparte
que el hecho de que crea que ventas y mercadeo es lo mismo son principios de años atrás.

CUALES SON LOS EFECTOS EN ESTE TIPO DE LIDERES:

Síndrome de hubris o adicción al poder: ya que Morataya es el líder que cree saberlo todo y es
adicto al poder.

Efecto ancla: las decisiones que Morataya toma hace que estas no sean adaptables a información
que se reciben.

Efecto Pigmalión: debido al trato que el gerente general da a sus subordinados estos se pueden
sentir desmotivados ya que el pensamiento y decisiones de Morataya es centralizada, por ello el
desempeño laboral puede ser bajo.

CUAL ES LA RECOMENDACIÓN QUE SE DARIA:

Primero que nada, se necesita que sea un líder más flexible, que escuche todas las ideas del demás
gerente para poder formular las mejores ideas y estrategias para que el negocio crezca, aparte de
esto que la comunicación sea mas unida esto para poder generar un ambiente laboral excelente
donde todos se sientan incluidos.

También podría gustarte