Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
OBJETIVOS
General
Establecer las medidas necesarias para prevenir y mitigar la alteración de la calidad del aire por emisión de material
particulado, gases y generación de ruido, debido a fuentes fijas y fuentes móviles para el proyecto PCH Churimo.
Específicos
Realizar monitoreos de calidad del aire para determinar la línea base asociada a la calidad del aire en términos de emisiones y
gases.
Realizar monitoreos de presión sonora para determinar la línea base asociada al ruido ambiental.
Garantizar que los equipos, vehículos y maquinaria utilizada se encuentren en un estado óptimo de funcionamiento, buscando
evitar generación de contaminantes atmosféricos. Prevenir la dispersión de material particulado generado por el tránsito
de vehículos mediante la humectación de vías.
Instala sistemas de lavado de llantas con el fin de evitar la dispersión de tierra, polvo y, en general, material particulado.
METAS
Realizar el 100% de los monitoreos de calidad de aire. Realizar el 100% de los monitoreos de presión sonora.
Aporte de los certificados de mantenimiento preventivo y/o correctivo del 100% de los equipos y maquinaria
utilizada en la obra, así como los documentos que certifiquen la revisión técnico-mecánica y certificado de emisión de
gases de los vehículos.
El 100% de las vías deberán encontrarse humectadas de acuerdo con periodicidad establecida.
Se deberán instalar como mínimo dos (2) canaletas de lavado de llantas.
IMPACTOS A MANEJAR
La generación de contaminación por emisiones atmosféricas y generación de ruido puede desencadenar algunos
impactos ambientales como:
Alteración en la calidad del aire Cambios en la calidad acústica
Generación de expectativas y conflictos sociales
Cambios en la dinámica de salud publica
LUGAR DE APLICACIÓN
Los vehículos para el transporte de materiales y sobrantes de excavación deberán tener dotación de carpas,
plásticos, lonas o coberturas que impidan la dispersión de material particulado.
El aprovisionamiento de combustibles y lubricantes, el mantenimiento de la maquinaria y de otros, el lavado de vehículos y
maquinaria se realizará en sitios adecuados para esta actividad.
Se realizará de manera inmediata el mantenimiento de las vías en caso de presentarse derrame de material como
arenas, entre otros.
Se exigirá la utilización de silenciadores en los exostos de los vehículos, maquinaria y equipos, y se prohibirá el uso de
cornetas o pitos que emitan altos niveles de presión sonora.
Los sitios de almacenamiento de materiales finos estarán provistos de cubiertas superiores y laterales para evitar que el
viento disperse el material.
Se humectarán las vías y las áreas de tránsito de maquinaria para el control del material particulado durante la
etapa de construcción, facilitando las labores de compactación y evitando la dispersión de material particulado. Esta
actividad será planeada dependiendo de la presencia de época de lluvias o no, y, por ende, de la periodicidad
requerida para dicha humectación.
Se deberá realizar el lavado de llantas de los vehículos mediante una canaleta de lavado, tanto en el punto que conecta la
vía interna empleada para acceder a captación, como la vía empleada para acceder a casa de máquinas, con la vía
veredal.
En los sitios identificados, se deberá instalar un sistema que permita realizar el lavado de llantas de los vehículos que
acceden y se retiran de la obra. Es importante mencionar que, dicho sistema deberá ser instalado sobre piso duro
(concreto o asfalto) permitiendo la recolección y conducción de las aguas hacia una estructura que haga las veces
de desarenador y sedimentador, antes de conducir las aguas clarificadas, libres de sedimentos mediante canaletas de
escorrentía.
Las dimensiones del sistema necesario deberán ser acordes al flujo máximo vehicular establecido por el contratista y
deberán ser aprobadas por el área de Gestión Ambiental de la empresa.
INDICADORES
ONES ATMOSFÉRICAS PMA-FIS-08
Cumple si es 100%
CRONOGRAMA
Actividad/Etapa Previo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 24
Monitoreo de línea base de calidad de aire y
ruido
Revisión técnico-mecánica y gases
Humectación vías
Instalación de cerramientos
Capacitación salud ocupacional y obligaciones
COSTOS
A continuación, se presentan los costos aproximados correspondientes al manejo de emisiones atmosféricas y ruido para la
etapa de preconstrucción y construcción:
Actividad/Etapa Periodicidad Insumo/ Unidad No de Valor unitario Valor total
Personal unidades
Monitoreo de calidad de Una vez (3 puntos por
aire muestreo) Laboratorio Monitoreo 3 $ 6,000,000 $ 18,000,000
Logística Monitoreos
Calidad del aire Una vez Laboratorio Global 1 $ 15,000,000 $ 15,000,000
Total $ 127,000,000
* El Costo correspondiente a la construcción de los sistemas de lavado de llantas es contemplado dentro de los asociados a la construcción
del proyecto.
Nota: Los costos asociados a revisión técnico-mecánica y mantenimientos de vehículos y maquinaria, dependerá de la cantidad de
dichas herramientas de las que disponga el contratista y no será un costo asumido por el proyecto.
PMS ASOCIADO
PMS-FIS-05