Está en la página 1de 16

curso internacional

Alicante 24 de Julio de 2014

MÚSICA, VOZ Y MOVIMIENTO


DE LA NEUROCIENCIA A LA PRÁCTICA
La percusión corporal y los métodos didácticos
musicales

Jaques-Dalcroze

Zoltan Kodaly

Carl Orff

Edgar Willems

Maurice Martenot

BAPNE
Base de los métodos activos

J. J. Rousseau

“Émile ou de l’Éducation”
(1762)
Base de los métodos activos

Friedrich Fröbel

“Mutter und Koselieder” (1844)


siglos XX-XXIEscuela Activa
Años 80El auge de la percusión corporal

Keith Terry (1984)

Reinhard Flatischler (1989)

J. Michael Fay (1989)


años 90

Stomp Mayumaná
Siglo XXI

R. Pelinski

R. López cano
La percusión corporal en las
metodologías

Movimiento
Marcha
Variaciones
Percusión corporal como
recurso
La percusión corporal en las
metodologías

Canto
Solfeo relativo
Fonomimi
aFormación rítmica
Percusión Corporal como
recurso
La percusión corporal en las
metodologías

Parcelación
Eco, ostinato
Cuerpo-Instrumento
Primera sistematización de
la percusión corporal
La percusión corporal en las
metodologías

Educación Auditiva
Discriminación
Ritmo Viviente
Percusión corporal como
recurso
La percusión corporal en las
metodologías

Educación muy estructurada


Ritmo en estado puro
Tempo musical 100-120 M.M.
Percusión corporal como
recurso
La percusión corporal en las
metodologías

Javier Romero: bapne


Inteligencias Múltiples
Ritmo vivido
Sistematización diferenciada
Percusión corporal como recurso y
Eje
Conclusiones
El cuerpo y su empleo - evolución
específica.

Percusión corporal como recurso/como eje.

BAPNE como extensión de los principios y


métodos pedagógicos.
Muchas gracias por su
atención y buenas tardes

También podría gustarte