Está en la página 1de 4

1.

RECTIFICACIÓN DE AREA DE BIEN INMUEBLE URBANO

CONCEPTO: Es el procedimiento legal, comprendido dentro de los asuntos de


jurisdicció n voluntaria, al cual puede optar el propietario de un bien inmueble urbano,
cuando el á rea registrada sea superior a la que real y físicamente le corresponde, con
el propó sito de que una vez comprobado el exceso se rectifique en el Registro de la
Propiedad, mediante la anotació n respectiva en la inscripció n.

FORMAS DE TRAMITARLO (opción al trámite. Art. 5 Dto. Ley 125-83)

1. Vía Administrativa: Se realiza en la secció n de Tierras de la Escribanía de


Gobierno. Art.
2. Vía Notarial

MARCO LEGAL

1. Decreto Ley 125-83

PROCEDIMIENTO

1. ACTA NOTARIAL DE REQUERIMIENTO. Art. 6 y 9 Dto. Ley 125-83


a. El o los interesados, al requerir los servicios del notario para la
iniciació n del expediente, lo hará n bajo juramento, debiendo aportar
la siguiente informació n y documentos:
b. Nombre exacto del o de los requirentes y sus datos de identificació n
personal;
c. Direcció n del inmueble, cuya rectificació n de á rea se solicita, con
indicació n de sus nú meros registrales;
d. Relació n del á rea que aparece inscrita en el Registro de la Propiedad
Inmueble, y la afirmació n de que la superficie real es inferior a la
inscrita;
e. Nombre y direcció n del ingeniero medidor que se proponga; y
f. Certificació n extendida por el Registro de la Propiedad Inmueble
que corresponda en la que conste la primera y la ú ltima
inscripciones de dominio del inmueble, cuya rectificació n de á rea se
pretende.
g. Nombre y direcció n exacta de todos los propietarios de los
inmuebles colindantes al que es objeto de rectificació n.

2. PRIMERA RESOLUCIÓN. art. 4 y 7 Dto. 125-83


a. Se da trá mite a la solicitud presentada por la promoviente
b. Se ordena agregar al expediente la documentació n presentada
c. Se ordena medir el bien inmueble urbano
d. Se nombra al medidor propuesto que debe ser Ingeniero Civil
colegiado activo

3. NOTIFICACIÓN DE LA PRIMERA RESOLUCIÓN.


a. Al promoviente
b. Al Ingeniero Civil propuesto como medidor
4. DICERNIMIENTO DEL CARGO AL MEDIDOR PROPUESTO. art. 7 Dto.
125-83
a. Este discernimiento se realiza en acta Notarial.
b. Debe ser un Ingeniero Civil Colegiado Activo

5. INFORME DEL MEDIDOR


a. El medidor deberá presentar informe de la medida realizada, dentro
de los 15 días siguientes a la fecha en que se le haya nombrado para
el cargo respectivo
b. Al informe debe adjuntar el plano del inmueble en el que conste el
á rea real del mismo.

6. RESOLUCIÓN PARA INCORPORAR EL INFORME DEL MEDIDOR


Recibido el informe y el plano se debe dictar una resolució n para incorporarlos
al expediente.

7. NOTIFICACION DE LA RESOLUCION QUE INCORPORO EL INFORME Y EL


PLANO

8. NOTIFICACIÓN A LOS VECINOS COLINDANTES. Art. 9 y 10 Dto. Ley 125-


83

8.1. Personalmente, haciéndoles entrega de una copia del acta de


requerimiento y una del plano, pero si no fuere posible el notario
lo hará constar poniendo una razó n en el expediente
8.2. Por Edicto, un edicto en el Diario Oficial y en otro de mayor
circulació n el cual contendrá lo siguiente:
a) Nombre del solicitante;
b) Objeto de las diligencias;
c) Á rea real y á rea inscrita en el Registro de la Propiedad
Inmueble;
d) Nú meros registrales y direcció n exacta del inmueble, cuya
rectificació n de á rea se solicita;
e) Citació n a posibles opositores
9. RESOLUCIÓN PARA INCORPORAR EDICTO
a. Si la notificació n se hizo a través de edicto se hace una resolució n para
incorporar el edicto

10.NOTIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN QUE INCORPORA EL EDICTO

11.OPOSICIÓN. Art. 11 Dto. 125-83


a. Si dentro de los ochos días siguientes a la fecha de la publicació n del
edicto o de realizadas las notificaciones personales, se presentare
oposició n, el notario, con lo actuado, remitirá las diligencias a la
autoridad administrativa competente (Secció n de Tierras de la
Escribanía de Gobierno) para que se resuelvan las mismas.
b. Si la oposició n se declarare sin lugar, la Secció n de Tierras de la
Escribanía de Gobierno devolverá las actuaciones al notario para
que continú e con el trá mite.
c. Si la oposició n se declarare con lugar, la Secció n de Tierras de la
Escribanía de Gobierno, ordenará archivar el expediente.

12.AUDIENCIA A LA PROCURADURIA GENERAL DE LA NACIÓN. Art. 12 Dto. Ley


125-83
En todos los casos de rectificació n de á rea de bienes inmuebles urbanos es
obligatoria la audiencia a la Procuraduría General de la Nació n, la que debe
resolver dentro del término de 3 días.

13.RESOLUCIÓN O AUTO FINAL. Art. 13 Dto. Ley 125-83


Cumplidos todos los requisitos legales el notario dictará la resolució n, declarando
y haciendo constar:
a. Con lugar la rectificació n del Bien Inmueble Urbano
b. La extensió n que efectivamente le corresponde al inmueble
c. Las medidas lineales
d. Los nombres de los colindantes

14. NOTIFICACION DEL AUTO FINAL

15.TESTIMONIO DE LAS PARTES CONDUCENTES CON DUPLICADO. ART. 14 Dto.


Ley 125-83
Debe contener:
a. La resolució n
b. El informe del medidor
c. La opinió n de la Procuraduría General de la Nació n
d. El plano respectivo
16.INSCRIPCION EN EL REGISTRO GENERAL DE LA PROPIEDAD. Art. 14 Dto. Ley
125-83
Con base en el testimonio de las partes conducentes el Registro General de la
Propiedad Inmueble deberá efectuar las operaciones correspondientes a la
rectificació n del á rea del bien inmueble.

17.RAZÓN. Art. 15.


Al extender el testimonio el notario pondrá una razó n en el expediente indicando
esa circunstancia.

18.REMISIÓN DEL EXPEDIENTE AL ARCHIVO GENERAL DE PROTOCOLOS. Art. 15


Dto. Ley 125-83
a. Dentro de los CUARENTA Y CINCO (45) DIAS SIGUIENTES a la fecha de
haber extendido el testimonio de las partes conducentes, remitirá el
expediente al Archivo General de Protocolos para su archivo.
b. La omisió n del envió de las diligencias dentro del plazo indicado hará
incurrir al notario en una multa de Q. 25.00 que le impondrá el director del
Archivo general de Protocolos.

También podría gustarte