(EXTRAORDINARIO)
Principios de tallados:
1. Preservación de estructura dentaria.
2. Retención y resistencia
3. Durabilidad estructural
4. Integridad marginal
5. Preservación del periodonto
Componentes fija y de la prótesis parcial removible:
REMOVIBLE FIJA
Conector mayor Pilar
Conector menor Pomtico
Retenedor directo Retenedor
Retenedor indirecto Conector
Base acrílica
Diente artificial
Principios de resistencia:
ROTACION:
RETENCION: Se define como la capacidad de la restauración de resistir a ser
desalojados de la preparación por fuerzas paralelas al eje de inserción del colado
TRASLACION:
ESTABILIDAD:
ECUADOR PRORTESICO:
Clases de KENNEDY:
Clase 1: Áreas bilaterales posteriores de los dientes permanentes (extremo libre
bilateral.
Clase 2: área edentula unilateral posterior a los dientes remanentes (extremo libre
unilateral).
Clase 3: Área edentula unilateral posterior con dientes remanentes en anterior y
posterior a ella inadecuados para asumir solos el soporte de prótesis.
Clase 4: área edentula única en anterior y bilateral a los dientes remanentes
(extremo libre anterior). El área edentula anterior se debe comprender ambos
lados de la línea media.
Planos guía:
Las superficies de los dientes proximales deben de quedar paralelas entre sí para
que actúen como planos de guía para colocar y extraer la prótesis. los planos de
guía aseguran el paso de las partes rígidas de la prótesis por las zonas de
interferencia.
los planos guía aseguran, así mismo, la función del soporte de los ganchos y su
retención y estbilizacion.
Diente artificial que sustenta a los pilares:
POMTICO
Son los tipos de prótesis removibles según su soporte:
a) Dentosoportada
b) Mucosoportada
c) Dentomucosoportada
Principios mecánicos de la prótesis fija:
I. retención
II. resistencia
III. rigidez estructural
IV. integridad marginal
Principios BIOLOGICOS de la prótesis fija:
PRESERVACION DEL ORGANO PULPAR
PRESERVACION DE LA SALUD PERIODONTAL
Se dedica al remplazo de los dientes perdidos y tejidos que los rodea mediante
prótesis diseñadas para ser removidas por el propio paciente y poder así limpiarlas
R= Prótesis Removible
Se dedica al remplazo de la porción coronal de los dientes o de uno o más dientes
naturales perdidos y sus estructuras asociadas por medio de la prótesis dental
diseñadas para no ser removibles por el paciente
R= Prótesis Fija
Se utiliza para hacer un surco proximal para hacer una ranura oclusal, hombro
oclusal, ranura incisal, surco de inserción.
R= FRESA NUMERO 8 (BOLA)
Es un tipo de terminación donde la unión de la pared axial y la gingival es hecha
por un segmento de circulo, que deberá presentar un espesor suficiente para
acomodar el metal y la carilla estética:
R= CHAFLÁN
Son los elementos de la prótesis parcial removibles propuestas para rellenar los
espacios protésicos, soportar y unir los dientes artificiales entre si:
R= BASE ACRILICA
Son localizados directamente a lados de los espacios desdentados. ellos son
utilizados para la transición de las fuerzas de los dientes de soporte:
R= APOYOS DIRECTOS
Apoyo oclusal: Se definen como unas prolongaciones rígidas, procedentes de la
estructura protésica mediante un conector menor. Se situan sobre o encima de los
dientes previa preparación de un lecho en el esmalte para neutralizar las fuerzas
verticales que tienden a clavar la prótesis en la mucosa oral.
Eje de inserción: Es la dirección según la cual el paciente puede insertar y
desinsertar la prótesis. Debe ser registrada de forma cuidadosa.
HOMBRO O ESCALON BISELADO
Es un tipo de terminación en la que ocurre la formación de un ángulo de
aproximadamente 90º entre la pared axial y cervical, con biselado de la arista cavo
superficial
HOMBRO O ESCALÓN
Como el anterior, la terminación en chaflán deberá ser realizada apenas en las
caras involucradas estéticamente, pues no se justifica mayor desgaste
exclusivamente para colocación de metal
FILO DE CUCHILLO
Es un tipo de terminación en que la unión entre la pared axial y la gingival son
hechas por un segmento de círculo de pequeña dimensión (aproximadamente la
mitad del chaflán), debiendo presentar espesor suficiente para acomodar el metal
CHAFLÀN:
CHANFERETE