Está en la página 1de 2

1.

ECUACIONES DE TORSIÓN

Para construir la curva “Esfuerzo x Deformación” en el ensayo de torsión, es


necesario determinar el momento polar de inercia.
 Momento polar de inercia.

4
π ×D
J=
32

Donde:
J= Segundo momento polar de inercia (m¿¿ 4 )¿
D= Diámetro de la sección útil de la probeta.

Para calcular el esfuerzo cortante (Pa), se utiliza el segundo momento de


inercia polar.
 Esfuerzo cortante
T ×R
τ=
J

Donde:
τ = Esfuerzo cortante (Pa)
T= Torque aplicado (Nm)
R= Radio de la sección útil de la probeta (m)
J= Segundo momento polar de inercia (m¿¿ 4 )¿

Convertir el voltaje de Pascal (Pa) a mega Pascal (MPa).

1 Pa
MPa= −6
10

Para determinar la deformación por corte (ɣ), es necesario utilizar la rotación de


la probeta en grados.
 Deformación por cizallamiento:

θ
Ɣ=R
L

Donde:
Ɣ = Esfuerzo cortante.
R= Radio de la muestra.
L= Longitud de la muestra.
θ = Ángulo de rotación de la muestra (Radianes)

Atención: Convierta los valores de los ángulos de grados a radianes usando la


siguiente regla.
X ( rad )=θ× 0,017444

Donde “x” es el valor del ángulo theta en radianes.

 Módulo de elasticidad:
τ
G=
Ɣ

Ɣ = Deformación por cizallamiento.


G= Módulo de Elasticidad.
τ = Esfuerzo cortante.

También podría gustarte