HerreraCruz Lectura3

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Lectura 3

Herrera Cruz Sebastian Alejandro


Introducción al análisis económico empresarial.
ING MARCO JORGE ALBERTO RODRIGUEZ MARTINEZ
Gpo: 06

Dilema en Harvard: ¿Es viable Argentina como país?

Estoy bastante de acuerdo con lo que dice el artículo, ya que hablar de la economía
de ciertos países es importante hacerlo desde ese punto de vista, incluso no de la
economía únicamente, sino más enfocado a las riquezas en cuanto a recursos se
refiere de las cuales se obtienen ganancias para hacer fluir dicha economía. Es muy
interesante saber como funcionaban ya las empresas que hoy en día son muy
grandes en distintos países desde ya hace tiempo, hace reflexionar que la riqueza
económica de un país no puede generarse siempre por un recurso natural como por
ejemplo el petróleo, ya que a diferencia de la creación de empresas con otros fines
y las patentes mismas que se van creando por dichas empresas, el petróleo o los
distintos recursos más que existen, pueden incluso terminarse, un ejemplo claro es
que no existe la misma producción de petróleo que hace 50 años, por lo tanto, no
existen las mismas ganancias tan fructíferas como las que existían hace 50 años.
Es muy importante enfocar, como lo dice el artículo, a la capacitación de las
personas para que tengan las herramientas de crear nuevas empresas o patentes,
para que estas sean colocadas incluso en otros países y apoyar a la economía de
nuestro país. Además de darle las herramientas de capacitación correcta a las
personas, también se les debe incentivar a crear nuevas empresas y patentes, esto
con el fin de seguir resolviendo problemas que existen en la sociedad además de
apoyar con un paso más adelante la economía del país, y así desarrollar de alguna
manera nuevas tecnologías o la mejora de un producto ya existente.

También podría gustarte