Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PROFESORA:
Belkis Contreras.
AUTORES:
Bastidas Rafael V.-16.126.798
Medina Yorgirette V.-26.967.878
Orta Jhon V.-13.385.286
Ramos Deilimar V.-25.872.182
Página1|8
Índice:
Introducción__________________________________________________________
3
El Dilema Ético y Moral_________________________________________________
4-5..
Conclusión___________________________________________________________
6.
Recomendaciones______________________________________________________
7.
Bibliografía___________________________________________________________
8.
Página2|8
Introducción:
Página3|8
El Código de Ética:
Página4|8
1. Constante lavado de manos: El COVID-19 es un virus que sale y entra por
las mucosas, las cuales tienen un continuo contacto con las manos, lo que
ocasiona que la persona se enferme o contagie por este medio. De allí la
importancia del lavado de mano.
2. Cuando se salga a la calle, se recorra el transporte público, cuando se reciba
un domicilio, se debe practicar el lavado de manos continuamente.
3. El uso de tapabocas fuera del hogar: Por el modo de transmisión de la
enfermedad es necesario colocar una barrera entre las mucosas y el exterior.
Esta medida permite que las micro partículas de saliva, necesarias para el
contagio, no entren o salga de ojos, boca y nariz.
4. Distanciamiento de dos metros con el resto de las personas: El virus
COVID-19 tiene un radio de alcance de dos metros cuando sale de las
mucosas de la persona contagiada. De allí cae al suelo o superficie más
cercana. En este sentido, al mantener esta distancia se disminuye el riego de
contacto y posibilidad de contagio.
5. Evitar acudir a lugares con aglomeración de personas: cuando se incumple
esta medida los individuos están más cerca, físicamente hablando, unos de
otros y aumenta el riesgo del contacto y por ende de contagio.
6. Estornudar o toser dentro de un pañuelo: De esta forma se evita la
propagación. La desinfección continua de los celulares, manilla o todo
elemento con el que se tiene contacto continuamente, es imprescindible para
que las demás medidas sean tan efectivas como deberían serlo.
7. Desinfección general antes de entrar a la organización o empresa: Para no
llevar el virus dentro de las oficinas, es importante que al ingresar se habilite
un área donde se puedan aplicar las siguientes medidas: desinfectar ,manos, y
accesorios, limpiar los objetos que se ingresen de la calle, dejar en este sitio la
cartera y llaves.
Son estas una de las medidas que se podrían llevar a cabo en un
Código de Ética para así evitar la propagación de lo que sería el virus
COVID-19.
Página5|8
Conclusión:
Página6|8
Recomendaciones para Cultivar la Ética y la Moral:
Página7|8
Bibliografía:
Página8|8