Está en la página 1de 159
LB 299), corresponilis a CONSTANTIN STANISLAVSKI (1863-1937) ty lificiltarea de vitaliear ta escena rusa haciéndola pasar en que se encontraba a S mas audsces Formas inierpretativass, La funducion en 1897 del Arte de Mosei signified el comienz: empresa de prolonsarin 3 to largo de vai Clayes de ti avers concepcién teatral fueron Ia Aadecuuda ambientacién de cada obra (mediante identificaciéin dei escenigrato con el clima ¥ a preparactin el gue ef _psicotéenica Hel actor (a través de un duro apendizaje ideado para conseguir una imterpretaciin psicologicamente convincente de los personajes LA CONSTRUCCION DEL PERSONAJE, su Gltine bro, fue publicuds péstimamente en Estados Unidos, bajo ei euidado de Elizabeth Reynolds Hapgood los if snes ¥ canto, entowaciin y pausas, po-ritino en ef movimie sian el talento am actor y director de escems Editorial El libro de bolsillo Alian a9 | Constantin Stanislavski La construccién del personaje id Titulo originals Ruildine « Charecrer (Traducida y publi con ‘aforizacion de Theatte Arts Books, New Vor) “Traductor: Bermano Femandes rimera icin en “EL Libro de Bolsilo®: 1975 ‘Scgund eilein cn “EI Lilo de Baal”: 1960 ‘Tercers edicin en “El Litwe de Baal”: 1984 Q Bynes Ape Boots, New, You, ‘Alama baton, $3. © Ni 122, 280, 138k ‘200045 Kaan Stdictnss Depisizo legal M. 473071964 Papel fabreado por Saiace, $4, Lapree , Jn scor debe tabsse tod so vida, calfvat co sen etllan no tes SEtonticamenes,dpliar x peropaidod Pius faolencha ata a re Son Reais sus fac ysl sn ease. (Constantin Stanislavskt 0 Elizabeth Reynolds Hapgood nitiva. Siempre esperaba encontrar un camino mei cia su meta, Adends tenia miedo de que ie pada crite Uegara a asumir el cardcter de una gramitica inte. rable, una regla inflexible, una especie de Biblie. Lo que Finalmente le convencié a compartir sus resultados con artistas de todo el mundo por raedio de la palabra im. Presa fue el razonamiento de que ello podie sigriicar un estimulo para que otros se lanzaran a la busca de sen- bs esta manera en 1930, cuando Stanislavski, des de sna seria enfermedad en fuss, con ater taceeones concedidas por el Teatro de Arte, vino al sur de Francia ara estar con mi esposo y conmigo, habla Uegado e) momento de dar {a forma final al ibro tanto tiempo pre- Parado. En aquella ocasién Norman Hapgood, que bebia sido editor y critica teatral, le inst6 para que examinara en un volunen ambos aspectos de su método —la prepa. racin interna de wn actor y los medios tecnicos externos era der vida a un personaje ante um piiblico— En los Primeros borradores, realtzados en la Riviera, ambas par- tes estabon yuxtepuestas, Después Stanislavski voleié a Rusia para reanudar su trabajo ssa vex més. Ya no podia actuar, pero continud Airigiendo y escribiendo, Muchos meses més tarde me ‘envié un manuscrto de la extensién de un libro. En parte orgue le babia faltado el tiempo 9 la energia para ela- borar todo su macterial, 9 en parte porque creia que su inclusion on un solo tomo retrasarie ain més el libro lo barte excesivamente extenso, habia decidido limitarlo 4 la preparacibn interna del actor, o de cualquier artista dedicado «la creactén de ur personaje. Fue publicado por Theatre Arts, Inc. en 1936 —dos aos antes de que se pablicara on’ Rusia— con of titulo An Actor Prepares (La preparacién det actor). En cartes que me dirigié y en el curso de una visita que le hice en 1937, Stenisavski ne bablé de ta coni- smuacién de An. Actor Prepares, que es el presente libro, In- cluiria, me dijo, los cepitulas ya esborados en el sur de Francia y otros que me enseié. Me mostré también sus Anotaciones a Otelo, que babie escrito en Francia como Nota expliet 1 ia de un monteje del Teatro de Arte que & no habia odio superviser personalmente. Le perccta que aquel ‘manuscrito podria también ser interesante para el teatro de habla ingesa Pero winguino de aguellos manuscrtos tenis extonces una forma que le satisfecers. Continus trabajando cn cellos hasta su muerte, ol aia siguiente. Poco despues se produjo la Segunde Guerre Mundie, haciendo difciles les comunicaciones incluso antes de que Rusia intervinirs en 1940. A pesor de que su fanilia me envis wn tle arama diciendo que los manuscritos estaba en camino, $l parceonJeymenos, 9 bate baat tomo det ts del final de la. guerra no recibi el grueso del me- tea de ete vlonen El oon parado Robert. Mas Gregor, que bobie adguirido el departarento editoril de Theatre Arts, del que ere anteriormente director, pro- puso publicar La construccion del personaje como parte de la conmemorectén del cincuenta aniversrio de le fundacién del Testro de Arte de Moscé y el décimo de le rnuerte de Stanislavski, pero la noticia de que estaban en ‘camino rvevos materiles y versione: posteriores le hi- tieron aplazar la publicaciOn. El eplecamiento. permitié depurar la sleccion, que Jundamentaimente consist en cscoger enn diferentes versiones de determines ca tulos que babian llegado 4 nosotros. TEx este continuacion de An Actor Prepares el esse sari suo oar lt misma esas de art dram con Su auditorio escenario propios, parte de ut teatro per rmonente. Aperecen for minor estates, gue repre Stan ur grupo caracterstico de ectores tvenes: el joven Grisha, siempre dizcutiendo; Sova, atractiva y presumide; su admirador, el divertido Vania; Maria, con su intuicién Jemenina; la pareja introspectioa, Nicolas Dasha; et ened yer Vasey sobre todo Kost, a igrefo, que por sus conocimiento: es espar de ret a ae eat epoca de Siar de actor. Sempre ‘investigando, siempre lenzindose apavionadamente sobre cualquier proyecto que encier® la promera de muctas Fo ‘ibiidede, er posiblemente wna imagen del maze Sani Tauski muchos aiios antes. El profesor es des Nota explicativa Ya en 1924 mi merido, Norman Hapgood, y yo dis- cutinos con Stantslavski ta posibilided de publicar los resultados de sus experiencias como actor 3 maestro de actores en la contpania teatral més importante de este siglo, Pero en los aifos inmediatamente postertores esta primera conversacién, diferentes asuntos logreron impe- dir que este gran innovador realizara sus deseos. Estaba absorbido por la responsabilidad de su trabajo ex el Teatro de Arte de Moscd, del cuel no slo ere cofundador y codirector junto con Nersirovich-Danchenko, sino ade- ards uno de los actores principales. Su propio Estudio de Opera, donde tretaba de lograr le eplicecién de sus téc- sicas interpretaticas a las representaciones de dpera com el objeto de conseguir una uridn conipleta de acci6n, palabras y miisice, le quitaba tombitn mucho de su tiem- po y energia, Un tercer factor inhibitorio era el mismo femperamento de Stanistauski. Su genio artistco y creador nunca estaba totalmente satisfecho; le empujd, basta ef mismo dia de su muerte, a buscar, a comprobar, a elegit mevos enfoques del arte de la interpretacién, de manera igte dudabe en considerar ninguna conclusién como deji- 9 a ‘Elmbeth Reynolds Hapgood Stanislevski, ef actor maduro, apenas disfrexedo como Tortsoo, director de ta excuele 4 del teatro, Le. ayuda i », Meno de saaire pare demostrar los argu. imentosexputitos por Torton, para encore captors isles, pare dirigi ejerccts, Ete llvo, de te misma manera gue My Life in Art (tambitn publicado abora por MacGregor) y An Actor Prepares, ambos de Stanislavski, subraya la interpreta ién como un arte y el arte como la més alte expresion de 1a natrdecs uent. Su cones rrone oy iad, de la naturdeza humana es ef distintivo Antéico que ca- acterize lo que be llccado lamar of sins Stonilest. sta bate de tas us fers 5 la hee oe la que estabon siempre sujtas« ligers niin cede ves gue se voloa al estudio de as sens hineanon aprendia algo nuevo. Como & mismo dice de su método en este libro: «No es un traje de confeccién que se pueda wo poner y salir andando, ni su libro de cocina donde Baste encontrar la pagina pra toner a recta Not Bs ede sma forma do vides Stanislavski no pretende haber becho nada més que ‘exponer los principios que todos los grandes actores han ssado consciente 0 innscontemente No tee aurea ‘que sus exposiciones se tomaran como reglas inalterables, 1 que sus ejercicios se consideraran aplicebles a todas bas itaciones 0 ides pre todo al mondo, Eapeoe, mente en cuestiones de diccin y lenguaje insistia en que se eutendicre que ta finalidad primeria de los ejercicios era un reto a la imaginacion del estudiante de interpreta- idm, despertar en A un darse cuente de sus propias necesidades y de las posibitidades de los instruments té&e- eae is embargo, el objetivo general ex siempre ol mismo Ayudar dt actor a deserrollar todas ‘sus pontblidader esx DPrrtucles,Hscas,inteecuals, emactoncler pay lege 4 ser caper de ses papelec.en la medida ile seres umenos completos, personajes que adguiririn as el poder e induc al pblico a le ria, alas igrimas & ehooe. nes inolvidables. ‘Blinabeth Reynolds Hapgood Tntrodueciso La primera vex que le vi, en Moscil en 1931, Stanis leuski era un invilido, acostado en un soft de su cuarto de estar. Se veia forzado a redlizar sus ensayos en casa con la espelda apoyada contra uno de los extrenos de aguel soji-cama, las piernas estiradas y cubiertas con una bata Charles Leatberbee 9 yo —dos estudiantes americanos de poco mix de veinte afios— nos quedamos mirindole por un momento. Hablamos becko waa auténtica peregri- naci6n para verle. Yo habia dejado la Universidad en uno de lor iltimos itor de la carrera, a mited de curso. Esté- bamos de pie, con botes forradas de piel y com los gorros de piel apretados en las manos. Era enero en Mosci, bacie treita ¥ cinco grados bejo cero y sufriamos el raciona- niiento de combustible del Primer Plan Quinqnenel. Ha Biemos ido @ Rusia pera estudiar en el Teatro de Arle de Mosc. El viaje bebte sido posible gracias a las becat del Friendship Fund de Charles R. Crane Starislavski ere wn honibre fuerte y esbelto. De pelo Blanco y suave, piel color canela 9 ojos de ur brillo mare 1 1% Joshua Longa silloso. Al verle no. parecta neceseriemente ruso, Podria Baber sido el Presidente de los Estados Unidos, Kebla Kian, el Pape, 0 el Seior en Green Pastures ieee ‘mente no pareca pertenecer a ninguna edad pais unt, Be, coals on le ene con al nate de etrouna Lilina, nos hizo parr 9 nos presente ao Ella te ableba en raso, pero nox siludd on francs, Se discilpé por no poder senders de a misma forme foc setts hbco Beck se: ans Plon Qriguend er extrcto no servia de fomento de las diverioney ce decir, no en casa. Nos setalé una vieja evi que eotabe ordenando siles ad otro extremo de la babiteins Ek realmente abnegado por su parte gue sige trejenio fae ani, poraue su fanciin nose considera exon! 9 por foo Ie comesponde micy poco recionaminto, medio par e la semanas La setore Lilna, dulce y etérea, babia colocado dos sills a los pies del soft. Nos sentamos en cllar Promo extuvinos hablando de nuestro vije, de’ sus rececrtor dde América y, lo que es més importante, del teatro, Chas les te beblé de los University Players, ute orgenizccion que habia fundado dos afi antes junto con Bretagne Windust 9 de la cual yo era miembro, Statiteosteve ims inmediatemente y comensb « hacer pregintes, Le ijimos que cra une organizacn de estudianes te versidad que estaban deciidos a crear un teatro de reper torio permanente en los Estados Unidos. Charles le to ‘que experdbamos ser une réplica det Teatro de Arte de Moscd en América. Stanisaoski parccié. destusionado *No deben ustedes initer ol Teatro de Arte de Morel, Tienen que creer algo propio. Si trtan ustedes de thor guiere decir que estarin sintplemente sigutendo una the et No extern esercndo ‘ ‘ dedicaciin. Me di cuenta de que la mujer grande que estaba sentada en un banca no iba a bacer et papel de le princesa. Hbia una chica esbelta de largas pestahes negras adceuada para he- cerlo. El protagonista era guapo y armonioso. El rey in- sensato lo herla wn actor regordete que podia tener cual. quier edad entre veintizineo 9 euarenta. Me sent eliviado, porque la itima Spera que babla visto era Madame Butterfly en Revinia, cerce de Chicago; en equella re- ‘resentacién Cio-Cio San pesaba ios cic kilos, cuando ‘entré ctravesande el pegdcho puonte jeponés el ten con el cielo pintado se oscurecié como en a eclipse de so! Estaba contento de que la jorma en gue Stanislazski reparta los papetes no estuviera tan lejos de los tipos. Mis tarde aprendi que el Teatro de Arte de Mosci practicaba por lo menos una forme negative de tipificaciin. Un miembro del Teatro de Arte de Mosct se quejé ante mi de gue nunca le dejebar hacer deterrsinades papeles por- (que su aspecto era excesivamente georgiano. Empezs el ensayo, Aunque Stanislevski to dirigis en raso, de vez en cuando hacia una pause para treducirnos lo que iba diciendo, Pronto la treduecién legs a ser inze- cesaria, puesto que el lenguaje de lor ensayor es vniversel, 1 aprendiros ripidamente ol vocabrlario teatai raz0. La primera parte del ensayo era un atin cantado por el rey en 31 trono, acompahado por un piano gue habia a extremo de Ia seta. Cant6 el atia con Tos gesros, muc- cat y posiciones de disfragma tradicionales que yo babia observed on los cantantes del Metropolitano, en Ravinia 1 en le Opera de Parts, Tncluso tenfa la misma expresion ide dolor teairal en sur ojos cuondo Hegaba a wa nota dificil. Stanistavski le detuvo antes de llegar al inal del ala, cortindole en medio de ume wota y de im gerto mefistofélico, que consistia en Uever una mito, arres- srando Ine dedes, decds sw dielregma 9 haciendo an arco ascendente baste que el dedo indice quedaba majettuosa mente apuntando at techo, Stanislavski te bablé cortante- ‘mente, incluso con sarcasmo. Bl actor discutie con pasiée, sefialéndose el diafragma, agitendo tas brazos y, en sume, 18 Joshua Longan indicando que lo que et director le pedte ere imposible d acer. Starilousktvolvi a bablar|'y esta ue fe ce ile dando ave orden. Refunjuitendo, el actor beié amber 1 a cggamté sobre lat manos. Voluié @ empecar con a. Cant6 dos o tres frases » se devut stando de que era demasiado dificil. Ako iam en Abora casi podiamos enten. der lo que Stanislavski estaba dictende «Sitntete sobre {as manos y cante, demonios. ;Canta'y El actor wolei ¢ fentarse sobre las imanos y a empezar cl atia, De wea cu cuando Stanislavski volvia a pegarle un chilido y ef eter via a cantar mis alt. Por fin, con las manos debay, le olmos cantar con claridad ' potencia, pero coe dog {xprestin de dolor y martivio. Después tuvo que canter 0 mismo con as manos en el regazo. Ein cuanio suc ‘mos se movien innuoluntariamente en wn getto estercorl pado, Stanistaoski le interrumpia. Pasade media hore cant6 el atin com sencille y sinceridad. Sus manos esta ban bejo contrl, la cara descansada, , a peser de que yo no era capaz de entender lo yuc decia, podie ver im sae oi0s que habia empezato a pensar sentir las palabror que estaba cantando, Habia dado un paso becia ld verded Pero habia sido wna lucha agotadora por parte de Sta. nislavski pare consequirto, Mas terde Stanislevski nos explicé lo que habia suce- dio. «Lo peor con que tenemos que luchar en los nee ‘antes —dijo— son las maestros de canto, Ensefan gestor gspantoses y uma forma ridicela de promunciar lat pate, bres. Hacen creer al cantante que no puede produch imp ono determinado a no ser que adopte alguna postion forzade con las manos cruzade: frente al pecho, los hom, bros hacia atrés y la barbill tensa hacia delante. Esto, desde luego, no es cierto. Los tonos se pueden conseguir ¥ s¢ puede aleanzar el volumen, aungue el actor aie echado de espaldas 0 boca abejy, con la cabeza en el suelo, agechado @ pegando saltos. Todo depende de le voluctg de hacerlo que tenga el actor. A veces los cantontes insin ten on que en determinalas posiciones ef tono es feo, que su vox adguiere un color dijerente. Pero cae thong #80 de melo? A veces wn tono feo o un colo’ diferenie | \ | Introduccidn ” cs ef electo que precisamente se esti buscando, Si las patabres se hablatan com ira o con desprecio el color cant. biaria. gPor qué no debe cambiar entonces cuando las palabres se cantan?» " Més tarde la chica canté divigiéndose ab vey en un tento patoso y casi estipido de parecer coquete, Stanis. laoski 1a interrumpid repentinemente: «lires una ata, Hienes que moverte como une asta y sentirte como tnd ata cuando cantes esta cancin.» Paco después la vimos ‘acechando por la habitaci6n a cuatro pates, a veces encor. vando la espalda y cada vex més cerca del rey. Y estaba cantando, Era grotesco, ridiculo, Pero cuando bubo aca. bado de canter el aria de aquella forma habia olvidado sodos los clichés y estaba lista para enipezar a trabajar en sina actuacién sincera No era asi como estas arias se iban a representar al fine. En los meses siguientes las vimos desarrollarse en muchas direcciones. EI resultado final de este trabajo pudo verse diariamente en Morcd en el Estudio de Opera de Staris- lavski. Unes semanas antes babia yo visto wna represen tacién de Boris Godunov ext ef Thédtre des Champs Ely. sées en Parks. La representaba une compafte rusa encebe. zada por Fiodor Chaliapin y me hebia impresionado rau cho te actuaciin del gran actor-cantente. La dirceci6n era muy buena y en ef reparto habia voces hermosas. Me prec ton hoa ben rele Cora neaee bebe esperado ver una épere. Pero cuando vi ta misma pera, Boris Godunov, representada en el Estudio de Opera de Sta- nistauski ‘por un grupo de jévenes dirigidos por Stanis- leuski, ta representacién de Paris se convirtié en una cosa insipida. Todos los miembros del reparto actuaben con sinceridad. El movimiento de tos euerpos 0 le expresiin de los ojos seguian tan de cerca las melodies 9 ritmos de 4s orquesta que pronto me olvidé de estar viendo une Spera —esteba hipnolizedo por una representacién en ‘0a Lengua extranjerac—, Ni siguera era consciente de qre estuviera tocando le orquesta. En fa escena ent que Boris se enfrenta con el fantasma del ritio que ba asesinado, ef ector, cantando todo el tiempo we atia dificil drané- 2» Jose Loogan ico, era realasente un bombre aterrorizado. Hula del nito imaginario chiltendo con miedo. Al principio intG ie sspanter al fantasma agitando el aite con. sot Brazos. Lauego se voloiS y emperd a coger objeto: de le wong Fzlotellas, jarrones, espeios— 9 @ trarlos contra [a ape. ‘icin. Finalmente, en un inento de escapar, sits hee tris, por encima de una gran cam, rasgendo las cortinas fel dosel y lansindolas contra el fantasia; cay6 of slo ¥ comensé a reir enloguecido. Fue a representacén may excalofriante que he visto en mi vide. Sélo al verle de rug mai exntade gue cade momento esabe sno. ado con eo incluso el chasquido de vases Ea los meses que siguieron a mestra primere visita ¢ Stanislaoské vimos muchos entayos siyor y obrervamor cémo iba deserrllindose el Coa d'Or ¢ través del faites tp cided que dl pon x cle ane de ls escent. Pe sabamos las noches viendo lar obras del Testro de Arte de Mosed. Vinos algunas de las mejores laborcs de dae. cién de Stanislas. Por ejemplo, Hl jacdin de los creas ia original, a excepciin del propio Stantr. Hi. Kachaiow hacia el papel de Geico. Olga Kupper: Chejovs, la viuda de Chejov, boca la sora Ranevokeia, el mirmo personaje que habia encernado cuando se estrend 4c obra en 1904. Tambiéx estaba Moskvin en el papel de Epijodov. La representacién de El jardin de log cerezos por el Teatro de Arte de Mose, dirigido por Stanivavshi, estaba todavte lena no sélo de za comtpasion tierna 9 ‘emocionante, sino también, y para sorpresa mia, de bor mereina mando, gee on manor de le me oria de los directores estd tan amortiguado que lesapa. 7c toda oan del obra. amie a que salimos de Mosed pera wa larga visite 4 ovr: ciadades donde habte progecios teaales on ner Iuirsos « despedimnos de Stanislavthi. Nos dio a cat uno save foto suye, y en ta mia escribié: «Ama el arte en rmismo, mis que a ti mismo en el erter, un Tema que repite en este libro. Se bebis mostrado siempre tnnterto su arte: su trabajo era lo mds importante desu vida, Tntwoduecin a constantemente trabajabe, buscaba, escarbabe, cantbiabo, siempre en busca de nuevas formas. Es este aspecto de Stanistavski ef que mis deberiamos estudiar, su mente, fa jorma en que funcionahe, su bisqueda, su forma de pro ‘bar, onalizar, ponerle trampas ab subconsciente. Su des- cripciOn en el capitulo VIL de este libro de su incesante bnisquede de las téenicas dela vox mts realists y efectivas para el teatro era tipica de él. Este era su método, tuviere entre martos la epreparacién psicoldgican o el ritmo ade- ‘cuado para une accién determinada en escena. En cuanto at lado «Sistema Sarvs como dl mismo nos dio el primer dia: Eso ha estado canbiando constante- isiate>,Alpancs de tay socebrinietat prbwiioas Hel Teatro de Arte de Mosct ya estaban superados, 9 €l tenia le impresin de que no habia encontrado soluciones real- mente definitivas. Estoy seguro de que esta conviccién le compatié baste ef dia de su reer Tenemos que estudiar fos escritos de Stanislevski con ‘euidado y com wn gran desco de comprender todo el sig- nificado de eualquier cosa venida de él. Pero no pademos Ssentarnos y creer que Stanislaeski nos permitira detencr- sos abi. El estaba interesado en el crecimiento. Nosotros debemos estar también. Stanislovski leva ya muerto més de dien akos. Se bece mal uso de su nombre casi con tanta frecuencia como se le cits, ¢Puede ser él realmente el simbolo de «El Arte por el Arter? ¢Era el Teatro de Arte de Moscii una es- pecie de sacerdocio, con el, privilegio de poder entrar ‘hasta el lugar mas Sagrado del templo? ¢Sabian aquellos actores tanto de su arte que babien alcaraado una meta (que nadie mas podré alearatr? éEra el método de Stanis- Teoski le ontiteris exacte det teatro americano de Broad: sway, llamado a veces el teatro pringoso? ‘Me gustaria beber podido Never a Stanislevski o ver, por ejemplo, Carmen Jones 7 Muerte de un visjante, Carrousel, Un teanvia llamado deseo, Nacida ayer, ;Ohbs home, Victoria Regina, Nuestra ciudad. Estoy seguro de aque le babrian gustado todos, 9 estarla asombrado de que Ze bubieren podido montar en tan poco tiempo. Creo que 2 Joshua Longa La construceién del personae ubiers aprobedo la vitelida, el entasiasmo 3 of talento siege gente de ear ten by. Yarn de gt ubena desprecialo fos pocos intentos puranente comer les que 30 cuelan y se comviertew en tn éxito, se daria Guenta de que Nucia York esté produciendo en estos ‘momentos muchas cosas mucous y vdientemente experi Imontles. Creo que le gasturlams. Nueva York, 27 de febrero de 1949. Josha Langan ae se 1. Hacia una caracterizacién fisica AI principio de la leccidn le dije « Tortsov, el director de nuestra escuela y de nuestro teatro, que yo podta comprenier inteleetualments el proceso dé ssambear y des- arrollar dentro de mf los elementos necesarios para crear cl persanaje, pero que todavia no vela claramente emo pda llegar’ a Ia construceién de exe: personajes en 16x mminos fisicos, Porque si no xe wa el propio cuerpo, la propia wz, una manera de hablar, de andar, de movetse, sino se encuentra una forma de cavacterinicién que eo yponda a lv iden formada del personaje, probablemente se pod ransmitir a low dead si explrny interno vui Sin eatactetizacitn toner i In concepeldn de ta miame Hee guardn af priblico, Tar enracterizacién externa expliene Hh {0s y por tanto trauamite a lon expectadones Ia concen + avintié Tortsov asin una forma externa ni Ia interior de a papel atiaa cvs, exclamation Paul ¥ yt aPevo sedi ae consigue fo cxeucterizacisn fisiea, exe Aerna?n, pregunté, 2% tLe mayor parte de las veces, 3 rores de talento, indoss, expe Tort is en el Arte) hay mu- los es el caso del papel doctor Stockman en Un encmigo det pueblo de Tose En cuinto se fron los rsgos interiors del pevonsfes oh Sov. «Ba My Life in Are (Mi hos ejemplos de esto. Uno de el nerviosa de Stockman, st Jbrusco cimingr, ti cvello en tensisn hacia delante soe sedos tenso, signos todos de un hombre de veciSnes {Pero si ho tenemos la suerte de posecr est capone nneidad, equé debemos hace:?», prequnte a Torov 2 Qué hacer? eSe ncuertan ustedes de In brn de Ost rovski, EY bosque, cundo Peter explien « Aletusie te «qué forma tendrfn que vctaar para que no fee en au hida? Le dices Tija un p No es dificil disfuwzarse extertumenie: Una ven cedis w mt algo parecidos tenta imix Hen, Ub conv ta rota pelo lanpo, tents nam bata poblaa vin tudo, Repentinumente secu el pelo se De debjo salient face bunclidey wns orejag salcntes, foram eo un comida familia en ea cornea evaba et te aloe: on ne Pre lsme events le ye me neorlaury. at etn en reid. Pare diss de hj, sl a a oa a is eluate: med coma, y yo neq Haiamle eae | Mifucra uvexteat, ” 2%" Y Gate es atta tatoo crm ue 9 unoel te pled ann shel en ef lle Beha Inblo|y we ke dori tafe hace. Hato sf tape, inate ef puto de cer trench © tumblers a prannche eidentalente'y entive habla cca del pewonaie a (Consanin Saisoski La costracein det lente entre ac-/ minutos antes de darme cuenta de que era una de mis te ote ate Grete race nln se Faee Eats ela ome Pi ane St Sjosreoparecla-aquell cae ‘ " “ «¢Se dan ustedes cuenta», nos explicaba, «de que ki fo uge oad d sai tp tac tha serene Appr a he meen oe, a ‘Leen maj ena sneer qe Yo ts cada in persona, sep sed normal y nara, Por ment slo mena ier Imrpades? So endo el inno, con el oj id i ti Pe, contin erate depron iar de ser yo mismo? Ni ics ivy el : © ln aj la sefornnclan atti ei bce dot ss ie WY que fa dicfends con au form ralienimente cdr, 4 ‘lute 8 (Constantin Stanislav 4os mismos), o una chepa (su espina dorsal reaccioné de acuerdo can esto}, o una forma exagerida de tore los Pies hacia dentro o hacia fuera? (Tortsov comenas a an- dar primero de una forma y luego de Ta ota). ¢O una Posicidn incorrecta de las manos y brizos, demasiado adelantados 0 echados atrés? (dio ejemplos de esto). at Proporicin cas un asombro gnc ea to de ins oma prepaid nu eet ls tatatada Una caracterzacién etna de gue Desde aquel instante y hasta Ja realizacién de la mas- carada misina, que seria tres dias mas tarde, algo estuvo removiéndose en mi interior: yo no era yo, en él sentido de mi conciencia habitual de mi mismo. O, para ser més exacto, no estaba solo, sino acompafiado de alguien a quien buscabs dentro de mi y no lograba encontrar. Esistfa, segui con mi vida de costumbre, y sin em- bargo me inhibia de entregarme a elle por completo; algo alteraba mi existencia normal. Parecia partido en dos. Aunque mirara a cualquier cose que Hamase mi atenci ‘no Ia veis cn todo su sentido, sino sdlo en términos va. 30s, sin pode! penetrar a fondo en ella. Pensaba, pero mis pensamientos no legaban a complerarse; ofs, pez0 n0 escuchaba; olfa las cosas, pero sélo parcialment2, La mi: tad de mi energia y de mi capacidad humans habfan des: {La construccién del personaje » aparecido en cierto modo y esta pérdida minabe mi for- ralezs, mi potencia y mi atencién, No terminabe nada de Jo empezado, Tenta la impresién de que me era nece- sario evar a cabo algo de enorme importancia, pero inmedistamente mi conciencia parecia recubierta por una ube. Dejé de comprender cuil debia ser el paso siguien- te, estaba distraido y enajenado. za un estado fatigoco € insopottable! Nunca me abendoné durante los tres dias, y en el transcurso de ese tiempo Ja pregunte de qué ppetsonaje representaria en Ia mascarada seguia sin res- puesta, Al final me desperté de noche repentinamente y todo porecié claro entro de ella se habia estado expandiendo le tarea de buisqueda de aguel hombre extraio cuyas ropas babta encontrado por cavalidad. ‘Sin embargo, aquella aclaracién no duré iusto ‘tiem- ). Volvié a desvanccerse, y empecé a dar vueltas en mi So; jinsomne e indeciso, Era como i bubiera ol- vidado de algo, algo que no podia recordar ni localizar. Eni un estado doloroso y, sin embargo, si up mago me hhubiera oftecido librarme de él no es nada seguro que hubiese aceptado. . sa ty csp extra qu not com mismo: pe ct convencido de que no iba a encontrar Ia ims de la persona que buscaba. La biisqueda segula, sin em- bargo. Y no se debié a la casualidad el que durante ague- los dias nunca pasara ante el escaparate de un fotégrafo sin cxaminar los retratos de la vitrina y traar de com- prender quiénes habian sido los modelos. Podria pre- guntarse: ¢y por qué no entraba en la tienda para mirar fos moatones de fotos que tuvieran ali? En une tende de objetos usados podrian encontrarse incluso piles fotes viejas y descoloridas cine por a on un ‘no ulilice agzel material? @Por qué no agoté todas Tis poribilidades? Pero me contenté con oj slo de pasada el paquete més pequefo, ignorando el resto i Tentemente por miedo 2 casuciarme las maoos. yOué sucedia? ¢Cémo se puede explicar 9q Staieoesi, 3 EN a a Constantin Stanisheski u Gia o aque! sentimiento de una personalidad dividida? Gio ge todos ab cual or te eee inconsciente, pero firme en mi interior, de que aquel ca. ballero polvoriento de ropas raidas cobraria vida antes © después para rescatarme. «No sirve de nada buscar, es mejor no encontrar a ese hombre descolorido, era quizis Ieper nse dem er er momentos exuafor: que te repitieron dos 0 tes veces: estaba pascando por la calle y de Te, pente todo me parecia claro, me detenia en ese mismo momento para tratar de comprender con toda la ampli- tad posible qué es Jo que me habia pasado... Transcurrfa un segundo, otro, y me parecia que era capaz dé profun- dizar un poco... Luego pasaban unos segundos y lo que dentro de mi habia subido a la superficie se perdia de nuevo de mi vista y me encontraba una vez mis sumido en Ia perplejidad. “Ou vez ne sorprendl a mi misino marchando con un cierto paso sin ritmo, totalmente ajeno a mi, y del cual no. age Hresme con Ia rapidez que hubiera querido. por la noche, cuando no podia dormir, empezsba a frotarme las palmas de las as una. funna cothoae <¢Quién se frota asf Jas palmas de las manos?», me pre- guntaba a mi mismo, pero no era capaz de acordarme. ‘aSélo sé que quienquiera que sea tiene las manos pe- quefias, estrechas, frias, sudorosas y las palmas rojas, muy rojas. Es muy desagradable estrechar una mano asi, pe- ‘gajosa y sin huesos... ¢Quign es? gQuién es?»" ‘Seguia en aquel estado de divisién interna, incertidum- bbre y busca incesante de algo que no conseguia encontrar, cuando entré en el camerino general donde todos tendria- mos que vestirnos y maquillarnos, porque no nos habfan dado camerinos individuales. El ronronco y el murmullo de las conversaciones hacia dificil concentrarse. Y, sin embargo, tenfa la impresién de que cl momento de mi primera investidura con aquella bata rafda, asf como la colocacién de la peluca gris amarillenta, Ja barba y el resto eran de una enorme importancia pata mi. Sélo aguellas cosas materiales podrian forzarme a encontrar | La construccién del persoaje » Jo que habia estado buscando subconscientemente, En aquel momento estaban prendidas mis sltimes experaizas. ero todo lo que habia alrededor de mi me inquietaba Grisha, que estaba sentado 2 mi lado, ya se habia maga. Iado de Mefist6feles. Se habia vestide un magnifico trje negro espafiol y causaba murmullos de envidia ea todos Jos que le vefan. Otros se zevoleaban de risa al ver a Vani que, para, canformare’ co. vio, ib reso jeto su cata infantil con tal cantida as y puntos gue pareca un mapa. Paul me rorboba intexormente porque se habfa contentado con ponerse Ia ropa banal ¥ adoptar el aspecto general de un dendy. Desde luego, el resultado era sonprendente porque na- die hasta emtonces hubiera sospechado que dentro de s desastroso traje normal ocultara una buena figura de pier- nas finas y rectas. Leo nos parecia divertido a todos en 3 auevo fntento de transformarse en aristécrata. Desde Juego tampoco 1o consiguié aquella vez, pero exa impo- sible no descubrirse ante su perseverancia. Su carsctet- zaci6n consistia en una barba cuidedesamente recortada, los eapatos, de tacén alto. Esto aumentaba su estatura, le hacfa parecer més delgedo y le daba un aspecto impresio- ante. Su cuidadosa forma de andar, resultado sin dada de los tacones. altos, le rodeaba de una gracia que no sola tener habiualmere, Tambien Vaia nos hizo sity se gané la aprobacién general con su inesperada audacia. EL, el gil acrdbata, el balarin de ballet, el orador de pera, habia tenido Ia ifea de ocultar su personalidad bajo el abrigo de faldones de un comerciante de Moscé, con thaleco floreado, un vientre enorme y el pelo y Ia barba la Russe En nuestro eamerino resonaban los exclamsciones, como si se hubiera tratedo de una funcién normal de af cionados. a, nunca te hubiera reconocido!» «iNo me di aque Gste etes il» «{Asombroso! «jBien hecho, no creia Gue fueses captz de esto!» Y asf hasta el infinite “Aquellas exclamaciones me sacaban de quicio, y los co- mentarios, tefiidos de dudas y reservas, que me dicigian acabaron de desanimarme, ERR MU SRRET REDE E, 1 36 (Constantin Stans <, «Ya les he hablado de los actores que evitan y detes- tan Ja caracterizacién de un personaje que signifique un cambio completo de su propia personalidad. ‘Hablaré ahora de otros tipos de actores que, por el con- trai, y por razones diferentes, bacen un exfuerco total ‘mente encaminado hacia [a caracterizacién. Lo hacen por no car excepconaleate dtedon en bells oral que permite avastrar a tin piblicn, sea por sus thoes intedores o extesores. Desde luego 0 perecnalided como individuos no ¢s teatral y eso Jes obliga a ocul- tive tnt ta cutsceriodsa 7. tatar de eneoatrer ella el poder de seducciéa que les falta. Pra lop esto neesian un teea muy ena ‘un gran ser artistico. ciadamente este don mag- fide ypesconaies muy: AML de encour’; ya a un actor puede dejarse arrastrar con facilidad ‘al falso camino de los clichés y la exageracién. Para ilustrar con més clatidad cudles son los caminos verdaderos y cuéles los falsos en la creacién de un per- sonaje, haré un breve resumen de la variedad de facetas del actor que ya conocemos. Pero al hacerlo, sin embargo, me referieé al vestuario y maquillaje que ustedes utilis ton peta no buscar ot clemploe Bs posible reproduce en escens un pertonaje en te minos generales, tin comerciante, un Widado, on. atisié- trata, un campesino, ete., con el propésito de una obser vacién superficial de una serie de categorias en las que antiguamente se dividla In gente; no es diffel claborar Constantin Stanislav ‘ottas ocasiones he sentido eso mismo, pero sélo un ins- tante, en el curso de algunos ejetcicios.» «¢Puede usted darnos una definicién verbal més pre- cisa de Jo que quiere decit?> «En primer lugar creia total y sinceramente en la rea- Tidad de lo que estaba haciendo y sintiendo; de aqui nacié tun sentido de confinza en mi mismo y en la exactitud de la imagen que habla construido, en Ia sinceridad de sus acciones, No era la confianza de una persona absorta en sf misma, de un actor preocupado de st propio yo; cera algo de wna naturaleza muy diferente, semejente 8 un convencimiento de la propia integridad. iAcuérdese, por ejemplo, de cémo me comporté con usted! Mi scatido del respeto y la admiracién hacia usted 3s muy vivo. En Ja vida normal me siento inhibido para expresarme con libertad, no puedo olvidar que estoy ha- bland con el director. Soy totalmente incapaz de aban- donaime, de dar rienda suelta a mis emociones. Pero en ‘cuanto estuve bajo la piel de aquel otto hombre, mi acti- tud hac sted sufrié un cambio radical. Tenfa incluso Ja sensacién de no estar hablande con usted, con alguien completamente diferente, y de que tanto usted como yo le estibamos observando. Eso explica que el fester usted tan cerea de mi, el que estuviera mitando directamente a lo més profundo de mi ser, no sélo no me acobardase, sino que, muy al contzatio, me excitara, Me divertia mirarle directamente a los ojos con insolencia, y al mismo tiempo me parecia tener derecho a hacerlo sin ‘temor. ¢Cree usted que personalmente me hubiera atre- vido nunca a Hes algo parecido? ;De ninguna de las maneras! Bajo la tan lejos como quisiera, y si me atrevia a hacerlo cé cara con usted, sin duda oe hubiera atrevido a tratar de Je misma forma al piblico al otro lado de las candilejas.» 4S{, epero qué es lo que sentiste al enfreatarte con el apiece nepro del presenio?», prognts- oto. dels «Ni siquiera me di cuenta de bebido por completo en algo m absorbfa todas mis facultades,» e existfa. Estaba em- ‘més interesante que jel de aquella otra persona podta ir / 1a construccisa del personaje a1 , subsayé Tortsov. , me explied, , sige explicando Tort qe e2 un cormrctrso excelente para le posiciSn UL heanoe, perms 9 expan encinijads, pesado, empe Ten el caso de La eusvoria de las mujeres, las pienas, de las caderssa ls codillis, estig woeltan hacia adeno, Lo mismo puede decisc de Iss plantas de sor pies; takin tcl estat hacia alert Toe dedoe hacia aden Los ejevicios ale ballet en la barra son un manniico correctivn puta evtos defecton, Voslven lav poernas hacia afuera en as cadctas¥ Las colowan en un dngulo correcta. Fo las have parecer mis delgados, La posicnin adoouada dle lie pieenas em lay caderae tiene at efecto sobre lot pies, hw talons. Teo se coloct ens pat espana fe drgen harass tu comma debertan ste cuando se tua las pernas coi forma dba Dié de paso que ne silo les civics de bas fotos muchos movimientos de danza, avucan a lot cesto, Estin basados en diversos pasos y posiciones que ex zen que las picrnas se wuelvan hacia afvera en las caderas ¥ que los pies estén adecuodarmente asentados, Constantin Stanisavski ‘Teniendo esto en cucnta, les recomiendo, ademés, otto sistema, de cardcter més casero, que podrin practicat freeuentemente a diatio. Es muy sencillo. Giren los dedos ddl pie iajuierdo tan hacia afuera como puedan. Coloquen ego delante el pie derecho con In punta también lo més hacia afueta posible. Al hacerlo los dedos del pie derecho debea tocar el tal6n del izquierdo, y los dedos del pie faquierdo deben acercarse al talén del pie derecho. Al rincpio tendrdn que sujetase a una silla para, mantener Er ulibe,tendein que dobar mucho ls rolls y re tower todo el cuerpo, Peo debenintentar ponerse def thos: piemnas ¥ cuerpo. Fste enderezamiento forzaré a las jennas a volverse hacia afsera en las caderas. Al principio Tampeco se tocarén los pies, pero hasta que no To hagan hho podria ustedes ponerse derechos. Con el tiempo, cus do las piernas comiencen a volverse hacia afuera, loprarin tustedes adoptat la posicién que he indicado, Una vez que Ie consigan, héganlo todos los diss, hganlo a menudo, siempre que teagan tiempo, paciencia y fuerzas para ha- ‘elo. Coanto mis tiempo poedan estar en esa posicién, con os fers y rapide solvent. Tas pina b fuera en las caderas y en los pies. . ‘De igual importancia para Ia plasticidad y expresividad del cuetpo ey el desarrollo de las extremidades de Joe ‘brazos y pies, as mufiecas, dedos,tobillos. En este sentido, el ballet y otros cjercicios de danza tienen mucho que ofrecer. Al bailar, los pies y sus dedos poeden deslizarse sobre el suelo y ejecuter pasos diversos fon elocuencia y expresividad; son como una pluma af: Tada ejecutando un dibujo complicado en una hoja de papel, Cuando uno se alza sobre las puntas se sugiere acto de volat. Los pies y los dedos de los pies cotsigen los movimicntos bruscos, proporcionan suavidad, contribu- yen « In gracia, marcan el ritmo y acento de una danza. Noves de extrifar, por tanto, que en Is formaciéa de ballet se concede tina gran atencién a los dedos de lo pies y a su desarrollo. Debemos aprovechamnos de les métodos ya elaborados por el ballet. En cuanto a las mofiecas y dedos de los manos no estoy seguro de que deban recomendarse, especialmente los mé- 12 coostucién del personae 6 todos del ballet. No me gusta el uso que los bailarines de ballet hacen de las mufiecas. Es amanerado, eonvencional, imental; tiene més preciosismo que bellezs. Muchas bailarinas bailan con mufccas sin vida o cn tension muscular, Hay, sin embargo, otra cosa en Ia disciplina del ballet ée utlidad para el desarrollo del aparato fisico en evento al uso plistico del cuerpo, la postura general y el com- portamiento. ‘Nuestra columna vertebral, que puede doblarse en todas las direcciones, ¢s como un muclle espical y tiene que estar Grmemente asentada cn su base. De alguna manera debe estar bien atornillada en su lugar, sobze la vértebra ims baja. Si una persona tiene la imptesién de que este ‘torillo' es resistente, Ia parce superior de su torso tiene un apoyo, un centro de gravedad, estabiidad y aplomo. Si, por el contrario, le parece que el toznillo esté flojo, su columna vertebral, y por tanto todo el torso, pierde su estabilidad, su aplomo, su forma y, junto con ellas, su telleza de movimientos y su luidex plétia, _Exte tornillo imaginario, este punto central que man- tiene a la columna vextebral, desempefia un papel impor- tante en el arte del ballet. No daden en wtilzstio y apren- dan de sus clases de danza a adquizir formas de desarro- lar, reforzar y asentar sus véreebras, ‘También para esto voy a sefialales un método antiguo ‘que podrin usar en casa cada dia al hacer ejercicios de correccin de Ia columna, Ansguament Is institutes frances, cuando tenn 8 gu cargo nifios de hombros eafdos les obligaban a echarse fo we Ole dus ane of mela: Sete que sus ca bens 9 todas las vésebas socaran It superficie ia, Los niffos tenfan que estar echados de aquella forma durante horas cada dis, mientras las pacientes institutries les lefan algoen vor alta, _disbia otra forma de endereza: los homiiros de los : las institutrices les hacfan poner Jos brazos, con los codos doblados, a la espalda y luego pontan tna vara ‘en medio. Cuando el nifo trataba de volver a su postura normal, naturalmente, los brazos apretaban la vara contra “ Constantia Staisevski espalda, Ante aquella presin el ni se veia foreado a Se, ge ae 3 rn vdar durante horas bejo la estricta supervisin de la ins- tGtutrz y, finlmente, se acostumbraban a mantener recta Tacolumna vertebral. Mientras que 1a gimmasia tantes, casi abruptos a veces, seco foete, cel ita, ‘uides, amplitud, cadencia plisgan un gosto, le dan deGnicin, desarrolla movimientos cor- ‘marcando el ritmo con un danza tiende a. producir gestos, Juntas las dos des: forma, direccia, li- “Lar movimientos gimndsticos son rectlinos, los de la ddaraa son complejo y variados. ‘Ga embargo, el ballet y la danza llevan a menudo un cexeeso de relnamieno de la forma, 2 una gracs exage- fads, nla afectaién Eso es malo. Cuando un balan se let tie én, durante una pantomima, de sei belts de no ‘que lega 0 se v8, 0 ut ‘de la mano a alguien le Gea sh pe «eS eho mano en la direcc ‘necesaria, comenzar4 por acompaiiar: me ate al objeto haste el ouro lado del escenario para aE empl y txts del pesto, Al eeu cole vimientos desproporciosadamente exiensos Y alt- Sere cere aiperat la bellezay Ia pompa més als de lo necearo; el ‘ehiltado son las posturte, el seatimentalismo, ta arf. Tildad, la exageracién poco natural y a menudo rica ‘Para evita repetir esto en el verdadero teatro deben re carder ustedes go que a les he dicho muchas wees. Serr no dee haere Aingén gsi porqc, Sus mo: vtaos deen tener siempre una intencion y estar cerrios con el contenido del papel. La accin inten- ‘Slonasa y productiva excluiré automiticamente a la afec- taeibn, la pose y otros peligros semejantes.» 5 Paul Sustoy me ha Hevado hoy a ver a su tio y a pre i ms famnos0 centazme a un antiguo amigo de 1a familia, w ctor, Paul insisti en que debis aprovechar Je aportue 1a conserucién del personsje a nidad para verle de cerca. Tenfa razn. Me presentaron un actor notable que habla con los ojos, Ia boca, los cides, Ia punta de Ja nariz, los dedos, con’ movimientos aque apenas se notan. Al describir el exterior de una persona, la forma de un objeto, la linea de un paisae, tenfa una forma ssombrosa- mente vivida de retratar externamente lo que tenia en Ia cabeza. Por ejemplo, al describir el entorno doméstico cde un amigo suyo, més grande que el actor mismo, se le podia ver transformarse en un escritorio, en un enorme srmario 0 en un sillén con demasiado mullido. Al hacerlo no copiaba los objetos mismos, sino que reproducia el efecto de que le iban a estallar las costuras. Al escucharle contar cémo él y su amigo se movian 4 pasitos entre aquellos muebles, se captaba una mag- nea imagen mental de dos osos'en Je madriguera. Para pintar aquella escena no tenia ni que levantarse de I silla, Sentado, se balanceaba ligeramente hacia los lados, se agachaba 0 alzaba su enorme vientre, y aquello bastaba para dar a impresin de que se estaba estre- chando para evitar un objeto. En el curso de otra de sus descripciones —esta ver se trataba de alguien que habia saltado de un tranvia en marcha y habia caido contra un poste—, nos hizo ver el incdente con tal veriemo que soltamos una exclamacén todos a la ver. Tedavia més asombrosa fue la conversacién sin pala- bras del actor con el tio de Paul, que estaba contando que de jévenes los dos habtan andado deteds de la misma chica. El Tio Sustov contaba de una forma muy divestida sa propio éxito y mis divertids todavia al contar la de- rrota del otro actor. Este wltimo no decfa ni una palabra, pero en ciertos momentos de Ia historia, en lugar de hacer una objeciin dejabapasear sus ojos sobre los presentes como diciendo: {Qué poca-vergtienza! jEseé mintiendo y vesotios ‘ois tan tontos que estfis sentatlos shi excuchindole y creyéndoos todo lo que dice!» En un momento detesminado aguel hombre tan gordo cexxd Jos ojos con desesperacién e impaciencia fingidas, se

También podría gustarte