Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Resuelva los casos prácticos a continuación y ponga así en práctica su conocimiento de los
requerimientos de contabilización e información financiera de los inventarios conforme a la NIIF
para las PYMES.
Una vez que haya completado los casos prácticos, coteje sus respuestas con las que se detallan
debajo de esta prueba.
Caso práctico 1
La PYME A comenzó sus operaciones en 20X1. En 20X1, incurrió en los siguientes desembolsos
al adquirir materiales para la fabricación de su producto:
Precio de compra de materias primas = 30.000 u.m.
Arancel de importación y otros impuestos indirectos no recuperables = 8.000 u.m.
Impuestos indirectos recuperables = 1.000 u.m.
Costos de flete por transportar los bienes desde el proveedor al depósito de materia prima de
la fábrica = 3.000 u.m.
Costos de descarga del material en el depósito de materia prima = 20 u.m.
Empaquetado = 2.000 u.m.
El 31 de diciembre de 20X1, la PYME A recibió una rebaja del precio por volumen de 530 u.m.
de un proveedor por haberle comprado más de 15.000 u.m. durante el año.
Fundación IASC: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES (versión 2010-1) 34
Módulo 13: Inventarios
Prepare los asientos para registrar el costo del inventario en los registros contables de la
PYME A.
Fundación IASC: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES (versión 2010-1) 35