Está en la página 1de 2

DERECHO PENAL

CLASE 1

70 EXAMEN

30 COMPLEMENTOS

CONCEPTO:

DERECHO PENAL:

ES LA DISCIPLINA JURIDICA QUE ESTABLECE Y REGULA LOS DELITOS, LAS PENAS Y MEDIDAS DE
SEGURIDAD.

DELITO:

LA PALABRA DELITO PROVIENE DE LA PALABRA “DELINQUERE” QUE SIGNIFICA ALEJARSE DEL CAMINO.
SE ENTIENDE QUE LOS DELITOS SON UNA CONDUCTO ANTISOCIAL QUE ROMPE EL EQUILIBRIO DE LA
SOCIEDAD. AUNQUE EL CODIGO PENAL LO DEFINE COMO UNA CONDUCTA DE ACCIÓN U OMISIÓN QUE
SANCIONA LAS LEYES PENALES. MIENTRAS QUE LA DOCTRINA SEÑALA QUE ES UNA CONDUCTA
ANTIJURIDICA, IMPUTABLE Y CULPABLE.

ANTIJURIDICA:

IMPUTABLE: QUE PUEDO SEÑALAR A ALGUIEN

CULPABLE:

ELEMENTOS DE LOS DELITOS:

TIPICIDAD: ES EL ENCUADRAMIENTO PLENO DE LA CONDUCTA DEL INDIVIDUO CON EL TIPO PENAL


PREVISTO EN LA LEY.

ANTIJURICIDAD: SE DEFINE COMO LA CONTRARIEDAD DE LA CONDUCTA CON RESPECTO A LA LEY.

IMPUTABILIDAD: ES LA FACULTAD DEL INDIVIDUO DE ENTENDER Y QUERER EL RESULTADO QUE SE


ORIGINA POR COMETER UN DELITO.

CULPABILIDAD: ES EL GRADO DE INTENCIONALIDAD DEL INDIVIDUO AL COMETER UN DELITO.

CRITERIOS DE CULPABILIDAD:

EN BASE A LOS CRITERIOS DE CULPABILIDAD LA INTENCIÓN SE DIVIDE EN 3:

DELITO INTENCIONAL: ES CUANDO EL DELINCUENTE SABE Y DESEA COMETER VOLUNTARIAMENTE EL


DELITO.

DELITO NO INTENCIONAL O CULPOSO: AQUI NO EXISTE EL PROPÓSITO DE COMETER EL DELITO, ESTE


RESULTA POR DESCUIDO O NEGLIGENCIA.
PRETERINTENCIONAL: ESTE SE DA CUANDO EL RESULTADO PREVISTO POR LA COMISION DE UN DELITO
ES MAYOR QUE EL DESEADO.

También podría gustarte