Está en la página 1de 6

INCES

CURSO: MANTENIENTO DE PC
NOMBRE: SAMUEL ALEJANDRO REYES SOTO
C.I 30.278.803
NOMBRE 10 FALLAS COMUNES DEL COMPUTADOR
1. SOBRECALENTAMIENTO
Si la caja (o el chasis) de una computadora carece de un sistema de
enfriamiento suficiente, entonces los componentes de la computadora
pueden comenzar a generar un exceso de calor durante su funcionamiento.
Para evitar que el ordenador se queme, apágalo y déjelo descansar si se
calienta. Además, puedes comprobar el ventilador para que estés seguro de
que funciona correctamente.
2. VISUALIZACIÓN TRUNCADA O BAJA RESOLUCIÓN
Si reinicias tu computadora y ves que la resolución ha cambiado o que los
iconos del escritorio y los textos están truncados o grandes, normalmente está
relacionado con tu tarjeta gráfica. Muchas veces, sólo necesita actualizar los
controladores de gráficos. Si conoces la marca o el modelo de la tarjeta, puede
ir al sitio web del fabricante y descargar el software más reciente para el
dispositivo. Si al dar este paso aún no se soluciona el problema, podría haber
problemas mayores con tu hardware. En raras ocasiones, es posible que tengas
que sustituir la tarjeta gráfica por completo para solucionar el problema. Sin
embargo, en la mayoría de los casos, el problema está relacionado con el
software.
3. CAÍDA DE LAS CONEXIONES A INTERNET
La caída de las conexiones de Internet puede ser muy frustrante. A menudo el
problema es simple y puede ser causado por una mala línea de cable o de
teléfono, que es fácil de arreglar. Los problemas más graves incluyen virus, una
tarjeta de red o un módem defectuosos, o un problema con el controlador.
4. LOS PROGRAMAS SE CIERRAN SOLOS
Programas que se congelan o que muestran ventanas con errores. Estos
problemas generalmente son causados por algún tipo de programa espía.
Nada que un buen antivirus con anti-spyware no pueda solucionar, pero si el
error persiste, la mejor solución es reinstalar el programa. Como
recomendación, descarga los programas desde dominios confiables y así evitas
infectar tu PC con algún virus malicioso.
5. PROBLEMAS DE AUTONOMÍA Y DE ALIMENTACIÓN
Uno de los problemas que más suele afectar a un PC portátil con el paso del
tiempo es la pérdida de autonomía, algo que puede venir acompañado de una
cierta inestabilidad y llegar, en casos extremos, a impedir que podamos
utilizarlo si no lo tenemos conectado a la red eléctrica.
Las baterías que utilizan los portátiles tienen una vida útil predefinida que se
mide en ciclos de carga. Esto quiere decir que cuando completamos un ciclo
de carga y descarga la batería empieza a perder de manera gradual capacidad
de retención, lo que significa que un equipo que haya completado el 50% de
sus ciclos de carga ofrecerá la mitad de la autonomía que tenía cuando era
nuevo.
En estos casos la solución pasa por cambiar la batería, algo que normalmente
no suele ser demasiado caro y que puede ayudarnos a darle una segunda vida
al equipo.
Cuando hablamos de PCs de escritorio no tenemos este problema, pero la
fuente de alimentación también puede degradarse con el paso del tiempo. Si
experimentamos problemas de estabilidad al afrontar cargas de trabajo
elevadas y no encontramos una explicación sensata deberíamos pensar en
cambiar la fuente de alimentación, ya que suele ser un síntoma claro de que
está a punto de llegar a su fin.
6. PROBLEMAS DE TECLADO Y MOUSE
Se pueden reportar también al Service Desk fallas de teclado y mouse. La
descripción del problema con el teclado implica que no funcionen uno o más
botones, o que la computadora no reconozca como tal al teclado. En el caso
del mouse, lo que más se reporta es que los botones ya no sirven o que el
cursor no se mueve en la pantalla de la computadora. Esto es causado por el
del mal uso que se les da, presionando botones con mucha fuerza o mover el
mouse con brusquedad, causando daño en los botones y al lente óptico de
este. Se recomienda no golpear ni maltratar el equipo asignado a cada uno de
los usuarios. Es muy importante evitar tener alimentos en el escritorio; y si se
tiene alguna bebida, se recomienda tomar con precaución, ya que el
derramamiento de líquidos puede provocar graves fallas.
Si el daño es en los botones, ya sea de teclado o mouse, se puede solucionar
con un mantenimiento correctivo, pero si el daño es en el cable prácticamente
sería necesario remplazar el equipo. Fallas de hardware que se pueden evitar
con una buena capacitación del personal.
7. LA PAGINA DE INICIO O EL BUSCADOR SE CAMBIA SOLO
Es probable que hayamos sido víctimas de high jacking. Esto quiere decir que
tenemos un spyware instalado en nuestro pc, que pudo haber provenido tanto
de un archivo descargado y ejecutado tanto como de una red social o un lun
mal.
8. INCOMPATIBILIDAD DE PROGRAMAS CON WINDOWS
A veces los softwares bajados desde internet incluso algunos que vienen en
CDS suelen tener problemas. Pueden estar incompletos o mal grabados.
También puede tratar de versiones no compatibles con el sistema operativo u
otros programas que se estén utilizando en este momento. Lo mejor es apagar
todos los programas, reiniciar la computadora y volver a intentarlo. Si aun así
el problema persiste entonces habrá que conseguir otra versión del programa
compatible con el sistema operativo.
9. LA UNIDAD DL CD ROM, CD DVD ROM NO LE LO CDS
Solución: revise que la unidad esté funcionando y correctamente instalada en
la computadora si esto es correcto el problema es con los CDS que estemos
introduciendo no sea una copia de otro cd especial mente si está muy rallado
o muy deteriorado. Destape la CPU y verifique que la unidad del CD ROM este
bien conectada tanto en su cable de datos y de energía y este configurada
adecuadamente.
10.ERRORES AL APAGADO
La computadora se traba cuando se intenta apagar, en este caso es
conveniente oprimir la combinación de las teclas ctrl+alt+supr o ctrl +shift+esc
que nos ejecuta la ventana del administrador de tareas de Windows del cual
podemos cerrar programas que hayan abiertos y posteriormente apagar la
computadora sin temer consecuencia.
NOMBRE 5 FALLAS GRAVES DEL COMPUTADOR
1. RUIDOS EXTRAÑOS Y VIBRACIONES PROBINENTES DEL GABINETE
Posibles causas: algún componente del gabinete o hardware está fallando, ya
sea el cooler, la fuente, cables mal conectado, o placas mal colocadas. Aquí las
causas pueden ser múltiples.
Solución: abrir el gabinete y chequear que todo esté bien conectado. Si no
encontramos ninguna anormalidad en el gabinete fijar si en el hardware hay
algo que no funciona bien, buscar los drivers si es muy complicado lo más
conveniente es llamar al servicio técnico.
2. LA COMPUTADORA SE REINICIA O SE APAGA AUTOMATICAMENTE
Posibles causas: pueden ser dos. La presencia de un gusano (un tipo de virus),
o alguna obstrucción (basura o mala conexión) dentro dl gabinete o el cooler
esto último sucede cuando la PC no puede refrescarse: antes de recalentarse
sencillamente se apaga.
La solución: si se trata de un virus, correr los antivirus correspondientes. Si el
problema es una obstrucción una buena forma de evitarlo es mantener el
interior del gabinete y el cooler limpios, tener la CPU en un lugar ventilado y
evitar su exposición al humo. Si el problema persiste, el problema persiste el
problema puede ser la fuente del pc, por lo que había que chequear si esta
funciona correctamente o si está conectada correctamente.
3. EL DICO DURO ESTA LENTO O SE TRABA
Si tu sistema esta lento podría estar necesitando un mantenimiento de rutina
o podrías cambiar la configuración de la computadora para maximizar su
rendimiento. Intenta los siguientes consejos para maximizar la velocidad del
disco duro utilizando el scandisk y desfragmentado, solo en caso que el disco
duro no cuente con daño físico.
Scandisck: Es un programa incluido en los sistemas operativos Windows busca
errores en el disco duro como por ejemplo espacios perdidos del disco,
programas estrellados y errores en archivos. Luego corrige y repara los errores
solo si se pueden reparar. Debes disponer del tiempo porque la revisión del
disco puede durar dos horas.
Desfragmentador: también están incluidos en las computadoras que corren
sistemas operativos Windows. Entre más utilices tu disco duro, se vuelve más
lento. Después de uso continuo el sistema operativo no puede encontrar un
bloque total de espacio en su disco duro por lo cual salva a los archivos de
forma desordenada. El desfragmentado reordena estos archivos en bloques
continuos para que tu computadora abra fácilmente el archivo la próxima vez.
El desfragmentador mejora los tiempos de acceso a los archivos y prolonga la
vida útil en un disco duro porque se reduce el movimiento mecánico del disco.
4. LAS IMÁGENES DEL MONITOR NO TIENENEN TODOS LOS COLORES.
Verifique que los controladores de video del adaptador de video estén bien
instalados. Si el equipo se inicia de modo a prueba de fallos nunca mostrara
todos los colores. En este caso se deberá revisar porqué está iniciando en
modo a prueba de fallos.
Esto está casi siempre relacionado con errores lógicos o físicos del disco duro.
Verifique que l cable VGA del monitor no este añado ya que algunos cables se
abren por dentro, no se ven todos los colores porque falta un color primario.
5. PROBLEMAS CON LAS UNIDADES DE CD/DVD
El polvo y la suciedad pueden acumularse en la bandeja y ranura de la unidad
CD/DVD, lo cual puede interrumpir la capacidad del escáner para leer los
discos. En la mayoría de los casos, con solo limpiar el CD con un algodón
humedecido en alcohol el problema se soluciona.
En el peor de los escenarios, el lente óptico de la unidad quizá haya sufrido un
gran desgaste y lo más conveniente sería reemplazar el lente o la unidad
completa, si lo requiere.

También podría gustarte