Está en la página 1de 3

La auditoría interna.

Se lleva a cabo con un auditor interno, aquel contratado por la empresa para hacer una
primera evaluación e identificar internamente las acciones correctivas necesarias que
permitan lograr los cambios en el proceso y en la organización.
Que sea un proceso interno no quiere decir que sea informal, al contrario, el auditor interno
debe seguir el proceso basado en la norma ISO 19011 para tener preparado los informes
correspondientes para una futura auditoría externa.


La auditoría de tercera persona o externa.
Una auditoría externa se realiza con una empresa certificadora de los procesos auditables,
en este caso el sistema de gestión integrado de calidad, salud y seguridad en el trabajo y
medio ambiente.
La empresa certificadora debe estar avalada por el ente regulatorio nacional o internacional,
para el caso de Colombia el organismo acreditador es la ONAC, a nivel internacional se
encuentra UKAS.
Bureau Veritas Certification es un ejemplo de empresa certificadora con la cual se puede
realizar el proceso de auditoría y certificación del sistema de gestión.

¿Cómo saber si debe realizar una auditoría


externa?
 
La propia empresa se encarga de solicitar la auditoría para conocer como se
encuentra su Sistema de Gestión. Para esto, la empresa u organización debe
inicialmente iniciar su proceso de implementación de manera integral de los 3
procesos de gestión: Calidad, Medio ambiente y Salud y seguridad del trabajador,
pero de manera integral, es decir, complementándose entre sí.
 

Los siguientes pasos aseguran que ha llegado el momento de una auditoría


externa y así lograr la certificación de la organización:
N
Implementación del sistema de gestión integrado con un comite de
trabajo donde los miembros del equipo estén capacitados en los
sistemas de gestión.

Planificación de modificaciones correctivas necesarias para estar al día con las nuevas
versiones de los estándares ISO, así como hacer un proceso participativo donde los
interesados (empleados, clientes, proveedores, accionistas y otros) aporten al proceso.

N
Lleve a cabo una auditoría interna para identificar los puntos de mejora, así como las
acciones correctivas inmediatas.

N
Comunicación a toda la organización según corresponda, que todos sepan que están en un
proceso de mejora continua.

N
Cuando el proceso tiene las correcciones necesarias dadas por el auditor interno, entonces
aplique a Bureau Veritas Certification para lograr que la organización sea mundialmente
reconocida.

También podría gustarte