Está en la página 1de 2

Sistemas de Inventarios

Para que una empresa sea competitiva, debe pensar en utilizar herramientas que le permitan
simplificar los procesos de trabajo, con el fin de agilizarlos y en la gestión de inventarios, debe
pensar muy bien de qué manera va a ejercer las funciones, ya que dependiendo del tamaño de
la empresa, escoger un sistema de inventarios que no se adecúe a las necesidades, puede
crear caos.

De acuerdo a la información suministrada tenemos:

Caso N° 1 Empresa Pepsico Fritolay

El método utilizado por la empresa es el Sistema de Revisión Continua, por su constante


contabilización del inventario que registra de forma automática en el proceso de
almacenamiento y distribución de mercancías, mediante el uso de sistemas computarizados y
software de administración de activos empresariales, como es DLX RedPrairie junto al
software WMS, permitiendo a cada una de las personas que trabaja dentro del almacén ser
más eficiente y coordinados.

Entre los beneficios adquiridos por esta sistematización tenemos:


 Mejora continua de los procesos de almacenamiento y distribución.
 Eliminación de manualidad de carga de los inventarios.
 Aumento de producción y mejora de la exactitud.
 Mejora de los indicadores.
 Inventario en tiempo real, estatus de producto, información detallada en sitio y
ubicación se encuentra el producto.
 Rotación perfecta del producto terminado bajo el concepto FIFO o PEPS.

Caso N°2 Empresa Colombina

Utiliza el Sistema de Revisión Continua, implementando tecnología de reconocimiento de Voz-


Egomexico integrado con el sistema SAP, el cual le permite un mejor proceso en la realización
de ordenes (picking) en sus almacenes de materia prima como de productos terminados.

Beneficios:

 Mejora de la productividad global automatizados para el ingreso y despacho de


mercancía.
 Medición de desempeño del empleado operario.
 Incremento de operaciones hasta por más de un 80%.
 Confiablidad del inventario existente.
 Histórico detallado del producto desde el inicio al final.
Caso N°3 Empresa Coca-Cola

Desarrolla un sistema de inventario periódico, ya que trabaja para mantener un nivel óptimo
de costo por demanda y programación de entrega y así lograr la satisfacción del cliente
enfocado en exactitud y velocidad de entrega del producto.

También podría gustarte