Está en la página 1de 3

Introducción

En esta unidad obtendremos los conocimientos indispensables para describir la


función e importancia de la interpretación económica de las organizaciones, a
través de los distintos métodos de análisis denominados horizontal y vertical, de
los que se derivan distintas técnicas de evaluación financiera, las cuales permitirán
la determinación y eficiencia de la administración explicare de manera concreta y
precisa las técnicas que se utilizan en cada método de análisis financiero, el
procedimiento correspondiente a cada una de ellas y el objetivo de aplicación.
También incluiré una reflexión sobre la relevancia que tendrá para mi práctica
profesional, la aplicación de los métodos de análisis financiero, como herramienta
para medir el desempeño de la empresa.

Desarrollo
Método Procedimiento Objetivo
HORIZONTAL Se utiliza para analizar Procedimiento de Medir las variaciones
dos estados aumentos y de dos estados
financieros de la disminuciones financieros a través
misma empresa a del tiempo
fechas distintas o
correspondientes a
dos periodos o
ejercicios.
VERTICAL Se define como a) Procedimiento de Medir de forma
estático por su porcientos integrales. cruzada las diferentes
técnica de aplicación b) Procedimiento de cuentas de la
vertical, debido a que razones simples. empresa, con el fin de
se utiliza para el c) Procedimientos de obtener la proporción
análisis de un estado razones estándar. de influencia de las
financiero a una fecha mismas, de acuerdo
fija o periodo al total que
determinado, y se representan en los
clasifica en: distintos rubros de la
-Procedimiento de compañía.
porcientos integrales.
-Procedimiento de
razones simples.
-Procedimiento de
razones estándar.
HISTORICO Se utiliza para analizar Procedimiento de las Medición de estados
una serie de estados tendencias, que para financieros
financieros de la efectos de
misma empresa, a comparación se
fechas o períodos puede presentar a
distintos. base de:
 Series de Cifras o
Valores  Serie de
Variaciones  Serie de
Índices

Reflexión

Yo considero que será de gran relevancia para mi practica profesional ya que


nos permite identificar los aspectos económicos y financieros que muestran las
condiciones en que opera la empresa con respecto al nivel de liquidez,
solvencia, endeudamiento, eficiencia, rendimiento y rentabilidad, facilitando la
toma de decisiones gerenciales, económicas y financieras en la actividad
empresarial, que prácticamente es para lo que estamos prestando nuestro
servicio, si este análisis no se tomara en cuenta, me pregunto yo ¿de donde
partiríamos?, ¿como se harían mejoras? o ¿de qué manera crecería la
empresa?, realmente en este momento tengo la certeza de que este análisis es
fundamental.

CONCLUSIONES
A través de este análisis se puede concluir que los métodos de análisis financiero son herramientas
indispensables para conocer la situación actual de la empresa y con ello la dirección que deberá
seguir frente a las condiciones de mercado y sus competidores.

Con el uso de los métodos se obtienen los indicadores que describen de forma puntual el
comportamiento de sus recursos económicos, por lo que se convierte en una herramienta
indispensable para la administración eficiente de las PyME.

FUNTES DE CONSULTA

Guajardo, G., & Andrade, N. (2008). Contabilidad Financiera. México: Mc Graw


Hill.
Perdomo, A. (2000). Análisis e Interpretación de Estados Financieros. México:
Thomson.
Perdomo, A. (2002). Elementos Básicos de Administración Financiera. México:
Thomson.
Valbuena, R. (2000). La Evaluación del Proyecto en la Decisión del Empresario
Volumen I: La Formulación. México: Facultad de Economía UNAM.

También podría gustarte