Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
COMUNICACIÓN II
ACTIVIDAD CALIFICADA – T2
TAREA
I. DATOS INFORMATIVOS:
● Título : Texto argumentativo
● Tipo de participación : Grupal (máximo de 4 participantes)
● Plazo de entrega : Séptima semana de clase (Semana 7)
● Medio de presentación : Aula virtual / menú principal / T2
● Calificación : 0 a 20 – 15% del promedio final
Integrantes
1. Denisse Huamani Parvina (N00297233)
III. INDICACIONES
Para la elaboración del texto argumentativo se debe considerar:
1. El contenido de los módulos 4, 5, y 6 revisados en la unidad.
2. Coordine la formación de grupos con el docente del curso.
3. Condiciones para el envío:
● El documento debe ser presentado en archivo de Ms. Word (.doc/.docx) o Acrobat
(.PDF). No olvide colocar en la primera hoja el nombre de todos los
integrantes del grupo.
Pág. 1
Descargado por Marcos Sebastian Meliodas (samuel169xd123@gmail.com)
lOMoARcPSD|10810656
COMUNICACIÓN II
IV. ANEXOS:
PRIMERA PARTE
Instrucción I: Revisen la siguiente lista de temas polémicos y busquen fuentes confiables
que les nutran de información para poder empezar su redacción.
SEGUNDA PARTE
Instrucción II: Redacten un texto argumentativo de tres párrafos. Para escribirlo guíense de
la siguiente estructura:
● Primer párrafo
− Controversia
− Postura
● Segundo párrafo
- Idea principal
- Respaldo (cita)
● Tercer párrafo
- Idea principal
- Respaldo (cita)
Título:
Se debería plantear una entrega de bonos por parte del estado
peruano
Primer párrafo:
Por un lado, la mitad de la población cree que los bonos que se están
otorgando, van a generar una crisis económica para el país en un futuro,
debido a eso toman esta postura. Por otro lado, se encuentran familias que
realmente necesitan el sustento económico para poder sobrevivir. Por lo
tanto, no se debería realizar otro bono por el motivo de que no les llega a
familias que realmente lo necesitan.
Pág. 2
Descargado por Marcos Sebastian Meliodas (samuel169xd123@gmail.com)
lOMoARcPSD|10810656
COMUNICACIÓN II
cuando no puede ser así. Hay tres problemas centrales con eso. Primero,
es insostenible fiscalmente, no hay plata para hacer realizarlo y al mismo
tiempo hay que cuidar las cuentas del Estado. Segundo, crea malos
incentivos para los trabajadores, que pueden preferir trabajar menos. Y
tercero, se convierte en una herramienta de control político del gobierno de
turno. Sería el típico caso de clientelismo en el que se compra el favor de la
gente (IPE.org.pe,12 de septiembre 2021).
REFERENCIAS: (2 puntos)
Diego. M (25 de AGOSTO 2021).
https://www.ipe.org.pe/portal/advierten-sobre-peligros-de-otorgar-bonos-por-parte-del-
gobierno/
NIVELES DE LOGRO
CRITERIOS
SATISFACTORIO EN PROCESO EN INICIO
Todas las ideas son claras y están La mayoría de las ideas son claras Muy pocas ideas son claras y
relacionadas a través de y están adecuadamente enlazadas se han usado conectores o
Coherencia y conectores y referencias con con conectores, referencias con referencias inadecuados.
cohesión propiedad y secuencia lógica. propiedad y secuencia lógica
(4 puntos)
4 3-2 1- 0
Redacta los argumentos y las Redacta los argumentos y las Redacta los argumentos y las
estrategias argumentativas de estrategias de hecho y autoridad de estrategias argumentativas de
Argumentos y hecho y autoridad de manera clara manera clara y pertinente; sin hecho y autoridad, pero una de
estrategias y pertinente, considerando las embargo, no considera las normas ellas sin pertinencia. Tampoco
argumentativas normas APA. APA. considera el enunciado base a
través de una cita APA o solo lo
(4 puntos) considera en uno de ellos.
6 5-4 3-2
Pág. 3
Descargado por Marcos Sebastian Meliodas (samuel169xd123@gmail.com)
lOMoARcPSD|10810656
COMUNICACIÓN II
4 3-2 1-0
4 3-2 1-0
Ortografía y El párrafo no presenta errores Presenta 4 errores ortográficos y/o Presenta más de 4 errores
gramática gramaticales ni ortográficos. gramaticales como máximo. ortográficos y/o gramaticales.
(2 puntos)
2 1 0
Si el texto se presenta en su propósito y estructura como un texto expositivo obtendrá la nota mínima (cero, 0).
Pág. 4
Descargado por Marcos Sebastian Meliodas (samuel169xd123@gmail.com)