Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

TEMA:” ¿POR QUÉ SERÍA ALGUIEN CRUEL CON LOS


ANIMALES?”

ASIGNATURA:

METODOLOGÍA DEL TRABAJO INTELECTUAL UNIVERSITARIO

DOCENTE:

HARIN CHIRINOS TOVAR

PRESENTADO POR:

- AROTAIPE ALA CESAR

- LOZADA CHOQUEHUANCA MARLENI ARELIN

AREQUIPA – PERÚ

2021
Debido a que el ser humano es cruel con los animales especialmente con aquellos
que llaman mascota aplicando la violencia en su dimensión amplia, a raíz de estos
problemas que ellos sufren se ha planteado la siguiente interrogante ¿por qué sería
alguien cruel con los animales? Para poder responder esta interrogante
necesitaremos de varios autores sobre el tema. El ser humano han sido testigo de
una creciente preocupación por nuestras responsabilidades hacia los animales.
Para ello muchos estudios resaltan sobre las razones detrás de la crueldad hacia los
animales han puesto de manifiesto una serie de motivos por parte de los abusadores.
Estos incluyen dar dolor y sufrimiento a los animales para algún beneficio específico
o lastimar a los animales por placer, la apatía hacia el sufrimiento de los animales, o
la ignorancia. Existen muchas razones por las cuales los animales sufren posibles
abusos. La crueldad animal abarca una amplia gama de acciones, por lo que una
respuesta general, simplemente no es posible. Cada tipo de abuso muestra ciertos
patrones de comportamiento que se pueden utilizar para ayudar a entender más
acerca sobre el problema. El Maltrato Animal es una acción a la que hay que ponerle
un alto inmediato. Es nuestro deber y responsabilidad enseñar a los niños y a las
demás personas que el maltrato hacia los animales es incorrecto y que debemos
respetar todo lo que tiene vida. No importa el tipo de maltrato ya sea por caza,
ahorcamiento, peleas, abandono, diversión, con finalidad lúdica o científica, no se
debe practicar estos actos de violencia ya que esto trae consecuencias que con el
tiempo pueden ser muy grandes y graves ya que estas acciones de maltrato están
provocando a una gran velocidad que muchas especies mueran en gran número.
Es importante también recalcar que tener tolerancia y respeto hacia ellos es un gran
principio que tenemos que tener siempre en el corazón. En cuanto a los tipos de
maltrato, se informó que los más frecuentes son ahorcanamiento, golpes, abandono,
mala alimentación y vivir a la intemperie total dentro de las propias casas sin ninguna
distracción o cualquier actividad que pueda al animal estar satisfecho durante el día.
Es por eso que todo animal tiene que vivir como lo estamos acostumbrados nosotros
sin violencia, sin problemas son tan importante en nuestra naturaleza que le da color
a la felicidad.
Hablando de Perú se ha demostrado que la crueldad, violencia y maltrato hacia los
animales es exagerado, en cada ciudad se escucha por lo menos 8 de 10 animales
sufren mutilaciones, maltrato ahí es donde nos ponemos a pensar si la humanidad es
tan amable como dicen, veo que no es así todo es violencia e injusticia en este terreno
que es controlado por nosotros mismo y ya no hay control sobre ello.
Si deseamos hablar en números, no existen cifras que puedan describir la crueldad
humana, es lamentable que en Perú no exista institución privada que lleve a cabo
estadísticas sobre el aumento del maltrato animal. En la actualidad existe poca
legislación sobre protección y bienestar animal exceptuando algunas normas de
Asociaciones en defensa de los animales. Bien, recordemos que llamamos maltrato
animal a cuando los seres humanos lastimamos de dicha manera a los animales, sean
perros, gatos u otros. Que a estos le causan dolor y se convierten en un delito que el
animal sufre de negligencia hasta asesinato. Como en los circos por ejemplo se
considera maltrato animal porque tienen a los animales en jaulas sin comida a veces.
Esto es mal visto en la sociedad y se considera un crimen en algunos lugares del
mundo pero si nosotros nos ponemos a pensar esto debería verse así en todos los
lugares pues los animales en todas las partes del mundo tienen los mismos derechos.
A continuación, comparto un breve caso:

El agresor se llama Pablo Elías Ticona Yanqui (49), quien podría ir preso hasta por
cinco años por haber golpeado a un gato hasta matarlo. Este hecho ocurrió en
Pamplona Alta, San Juan de Miraflores, cerca de la posta médica José María
Arguedas. Según los vecinos, el sujeto se encontraba en estado de ebriedad cuando
cogió a un gato del barrio por las patas traseras y lo golpeó contra muros y pistas de
la zona. Así como este caso, en el 2019 se han hecho públicos otros similares, en los
cuales los animales fueron asesinados. ("El Comercio")

“La crueldad hacia los animales es lo opuesto al deber que el hombre tiene consigo”,
escribió (Kant). Se refiere que asi como nosotros nos cuidamos, nos amamos y
comemos como debe de ser, asi es como a un animal se le debe de tratar, es
satisfactorio cuando un animal ya sea una mascota, ver la felicidad en sus ojos ala
momento que se le trata de esa forma.

Como seres humanos, muchas veces nos creemos superiores a las otras; por
ejemplo, los experimentos que las farmacéuticas hacen con los animales y que nadie
controla, y que es una manifestación de trato cruel hacia ellos. Sin embargo,
podríamos considerar que esto tiene una base, los padres, ellos deben ser modelo de
comportamiento y educar sobre este tema a sus hijos. Si un niño o adolescente
manifiesta maltrato animal, es señal de que algo no está bien. Al maltratar se puede
convertir en algo peor, todo viene derivado de una situación anterior que el sujeto vivió
o todavía vive. Según (Del Águila) psicólogo de la Liga Guatemalteca de Higiene
Mental, una persona que violenta a los animales presenta desórdenes de conducta
y psicopatía, que los hace ser insensibles al dolor físico, rara vez adquieren miedos
condicionados como el miedo a la desaprobación social o a la humillación, los cuales
restringirán sus acciones inadecuadas y le darían un sentido del bien y del mal.

El abuso intencional o tortura es el más común de los casos, después vendría la


negligencia extrema que incluye la hambruna y la falta de cuidados.

Muchas veces se ha escuchado frases como “Tener un animal es como tener un hijo”,
esto es muy cierto, pues no todo se trata de dar cariño.
Para evitar el maltrato del animal se necesita las siguientes condiciones:

● Los animales deben tener alimento y agua para cubrir sus necesidades, con la
periodicidad adecuada.
● Los animales no deberían sufrir malestar físico, por lo que se les debe
proporcionar un ambiente adecuado, refugio, y un área confortable de
descanso.
● Los animales no deben sufrir heridas ni enfermedades.
● Los animales deben tener libertad para expresar su comportamiento normal y
esencial en función de la especie, sexo y edad. Para ello se les debe
proporcionar el suficiente espacio y compañía. (Capo Marti)

Cuando se desea tener un animal en casa no solo se debe pensar en beneficios


propios como el de “cuidará toda la casa”, “ya no tendré más ratones en casa”, si no
también debemos de pensar y sentir por estos, porque ellos al igual que nosotros
tienen sentimientos, sienten dolor, sienten hambre, sienten frío.

¿Qué pasa con los animales maltratados?


Al ser víctimas de la crueldad humana ellos pueden llegar a tener secuelas, aquí se
mencionan algunas:
● Un animal que ha sufrido maltrato o crueldad puede experimentar un cambio
de comportamiento que podría ser irreversible, pero con ayuda de terapia de
la conducta, puede ser rehabilitado para que sea sociable con humanos y con
animales, explica la veterinaria (Hernandez).
● Los animales que han pasado por maltrato son desconfiados hacia las
personas y otras mascotas.
● Hay casos en los que no es posible rehabilitarlos, en especial cuando el grado
de agresividad resulta un peligro para las personas.
● Pueden presentar síntomas depresivos como tristeza, miedo e inactividad.
(Club Mascotas, 2020)
¿Cómo puedes denunciar un caso de maltrato animal? Si somos testigos o
conocemos el caso de alguien que atente contra la vida de alguno de estos seres
vivos, puede acudir a la Policía y al Ministerio Público. ("El Comercio", 2020)
Según la Ley Nº 30407 “LEY DE PROTECCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL” que en su
artículo 5 establece que “toda persona tiene el deber de procurar la protección y el
bienestar de los animales, cualquiera sea su especie, evitando causarles daño,
sufrimiento innecesario, maltrato de tipo físico que altere su normal comportamiento,
lesión o muerte”.
Del mismo modo, en su capítulo VI, la norma da cuenta de la prohibición de toda
práctica que atente contra la protección y bienestar animal, incluido el abandono en
la vía pública; la tenencia, caza, captura, crianza, compra y venta para el consumo
humano de especies no definidas como animales de granja; además de las peleas de
animales domésticos o silvestres, en lugares públicos o privados. ("EL PERUANO",
2010)

Como conclusión estos animales no pueden sufrir los maltratos que se les da, como
se habló ya a un animal (cualquier especie) se le debe tratar como nosotros nos
debemos de tratar seamos seres humanos eso no significa que seamos superiores a
ellos, la interrogante nuestra es ¿por qué sería alguien cruel con los animales? Tal
cual dice porque alguien (ser humano) el más inteligente ser de todo el universo es
capaz de maltratar a animales tan indefensos, ellos no son seres pensantes, pero
tienen más sentimientos que los propios seres humanos en su realidad bidimensional
que viven.
Por último, como consecuentemente en la presente investigación se busca regular los
actos de abandono y actos de crueldad contra animales domésticos y silvestres. En
consecuencia, la inclusión de esta conducta es totalmente asistemática. Con ello
estamos diciendo que actos de tal naturaleza deban ser objeto de sanción, pero
primero paremos este tipo de maltratos en todo el mundo.
Referencias

Capo Marti, M. (2020). MALTRATO Y CRUELDAD EN ANIMALES. Bienestar Animal.

http://www.colvema.org/PDF/Maltrato.pdf

Club Mascotas. (2020). Conoce las consecuencias del maltrato animal. CLUB de masotas.

https://elclubmascotas.com/blog/consecuencias-del-maltrato-animal

Del Aguila, E. (2020). La crueldad hacia los animales afecta a todos. Salud y familia.

https://www.prensalibre.com/vida/salud-y-familia/la-crueldad-hacia-los-animales-afecta-a-

todos/

"El Comercio". (2020). ¿Cómo puedes denunciar un caso de maltrato animal?

https://elcomercio.pe/respuestas/como-puedes-denunciar-un-caso-de-maltrato-animal-en-el-

peru-maltrato-animal-ley-30407-pnp-mininter-ministerio-publico-serfor-tramites-nnda-nnlt-ec-

noticia/?ref=ecr

"El Comercio". (2020). Maltrato animal: estos son los últimos casos que causaron indignación. El

Comercio. https://elcomercio.pe/respuestas/como-puedes-denunciar-un-caso-de-maltrato-

animal-en-el-peru-maltrato-animal-ley-30407-pnp-mininter-ministerio-publico-serfor-tramites-

nnda-nnlt-ec-noticia/

EL PERUANO. (n.d.). DIARIO DEL BICENTENARIO "EL PERUANO". "EL PERUANO".

https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/ley-de-proteccion-y-bienestar-animal-ley-n-

30407-1331474-1/

"EL PERUANO". (2010). LEY DE PROTECCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL. "EL PERUANO".

https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/ley-de-proteccion-y-bienestar-animal-ley-n-

30407-1331474-1/

Hernandez, C. (2020). La crueldad hacia los animales afecta a todos. Prensa Libre.

https://www.prensalibre.com/vida/salud-y-familia/la-crueldad-hacia-los-animales-afecta-a-

todos/
Kant, I. (n.d.). La crueldad del humano. Prensa Libre. https://www.prensalibre.com/vida/salud-y-

familia/la-crueldad-hacia-los-animales-afecta-a-todos/

También podría gustarte