PROMOCION
Esta unidad nos ayudará a comprender lo que pueden lograr las promociones y
cómo se pueden aplicar juntas las diversas formas de promoción en un esfuerzo
integrado de comunicaciones de marketing que contribuya al programa total de
marketing de una compañía.
Desde la perspectiva del marketing, la promoción sirve para lograr los objetivos de
una organización. En ella, se usan diversas herramientas para tres funciones
promocionales indispensables: informar, persuadir y comunicar un recordatorio al
auditorio meta.
El tema promoción nos remite al concepto de la comunicación, sobre la cual descansa todo acto de
intercambio de ideas, pensamientos e intensión de los seres humanos. Kenneth Clow y Donal Baack
(2011) expresan que la comunicación “puede definirse como transmitir, recibir y procesar información.
Cuando una persona, grupo u organización intenta trasmitir una idea o mensaje”. La comunicación
como facultad de los seres humanos para expresar sus ideas, requiere de unos elementos que son parte
del proceso de la comunicación. El emisor, el receptor, el código y el canal son los elementos básicos de
la comunicación.
A este proceso tenemos que agregar el concepto de la decodificación, la cual dependerá si se han
utilizado de forma correcta los elementos citados anteriormente. De igual forma se debe tomar en
cuenta el contexto, cual es determinante para que el receptor entienda el mensaje que emite el emisor.
PUBLICIDAD
MARKETING VENTAS
DIRECTO PERSONALES
RELACIONES PROMOCIÓN DE
PÚBLICAS VENTAS
Estrategias de mezcla de promoción
El mercadólogo puede elegir entre 2 estrategias
básicas de mezcla de promoción, las cuales difieren
en el énfasis relativo en las herramientas de
promoción:
Estrategia Detallistas y
Productor Consumidores
de empuje Mayoristas
Estrategia Detallistas y
Productor Consumidores
de Mayoristas
atracción
Decisión de la Mezcla Promocional
Debe ser:
Clara: Sustento bajo el cual se invita al consumidor a
comprar nuestra marca.
Escena de la
Cientifico
vida cotidiana
Musical Estilo de vida
Vocero de
demostracion Estilos comunes de testimonio
publicidad
Estado de
animo o Fantasia
imagen Simbolo de
productos
Humoristico
reales o
animados
Xiomara Rodríguez 24
Tipos de Mensajes
• Demostrativos
• Problemas y Solución
• Testimoniales
• Publirreportajes
• Infomercial
Plan de Medios
Elementos Creativos
Al realizar el mix o mezcla de medios debe tomarse en
cuenta el producto y el enfoque creativo que se le haya
dado al mensaje.
Presupuesto
Los clientes exigen mayor productividad en la utilización
del dinero.
Elementos de un Plan de
Medios
Competencia
Se busca que el plan de medios logre resaltar el
producto entre los demás competidores directos o
indirectos.
Calendario de Medios
Muestra los periodos en que se transmitirá la publicidad,
así como los vehículos que se utilizan para hacerlo
Frecuencia
Numero de veces que un potencial consumidor es
expuesto a un anuncio en un periodo determinado
Continuidad
Se refiere a los periodos de tiempo que la publicidad
estará en el aire.
Cobertura
Área geográfica que debe cubrir la publicidad.
MEDIOS DE COMUNICACION
MASIVOS
La televisión. Uno de los grandes protagonistas de
nuestros tiempos. Existe mas de un aparato de televisión en
prácticamente cada casa del mundo, emitiendo su
contenido de variedades, noticias, entretenimiento y
publicidad a través de los millares de canales existentes. Es
el de mayor alcance.
Periodicos Flexibilidad, Puntualidad, buena cobertura local del mercado Corta vida, baja calidad de reproduccion, corto
amplia aceptacion , alta credibilidad. porcentaje de rotacion.
Television Combina imágenes, sonido y movimiento. Apela a los sentidos Costo elevado, alta saturacion, exposicion fugaz
concentra la atencion, gran alcance escasa selectividad de audiencia.
Correo Directo Selectividad del publico receptor, flexibilidad, no hay competen Costo relativamente alto, imagen de correo basura
cia en el mismo medio, personalizacion
Radio Difsion masiva, selectividad geografica y demografica, bajo costo El mensaje solo es auditivo, se le presta menor atencion
que a la tv, estructura de tarifas no estandarizadas,
exposicion fugaz.
Revistas Alta selectividad geografica y demografica, alta calidad de repro El espacio teien que comprarse con antelacion, cierto
duccion, larga vida, varias personas leen un mismo ejemplar desperdicio de circulacion, no hay garantia del posicionamiento
Exteriores Flexibilidad, exposicion repetitiva, bajo costo, bajo nivel de Selectividad limitada de audiencia, restricciones para la crea
competencia tividad.
Directorios Excelente cobertura local, alta credibilidad, gran alcnace, bajo Alto nivel de competencia, el espacio tiene que comprarse con
Comerciales costo antelacion, restricciones para la creatividad
Cartas Muy alta selectividad, pleno control, oportunidades para la inter Los costos podrian slirse de control
accion, costos relativamente bajos
Folletos Flexibilidad, pleno control, posibilidad de presentar mensajes La sobreproduccion podria hacer salir de control los costos
dramatizados
Telefono Muchos usuarios, oportunidad de tener contacto personal Costos relativamente altos a menos que haya voluntarios que
colaboren.
Intenet Alta selectividad, posibilidad de interaccion, costo relativamente Medio incipiente con escaso numero de ususrios en algunos paises
bajo
VENTAS PERSONALES
Presentación personal que realiza la fuerza de ventas
de la empresa con el fin de efectuar una venta y
cultivar relaciones con los clientes. Incluyen
presentaciones de ventas, exposiciones del ramo y
programas de incentivos.
Es muy eficaz para moldear las preferencias, convicciones y
acciones de los clientes.
Implica una interacción personal de dos o más individuos.
Permite el surgimiento de distintos tipos de relaciones para
presentación.
Permiten que el cliente sienta mayor necesidad de escuchar y
responder.
PROMOCIÓN
DE VENTAS
PROMOCIÓN DE VENTAS
Consiste en incentivos a corto plazo que fomentan la
compra o la venta de un producto o servicio.
La promoción de ventas ofrece razones para comprar
AHORA.
Herramientas de promoción
Muestras, cupones, paquetes de precio
global, bonificaciones, recompensas por
ser cliente habitual, reembolsos, sorteos,
exhibiciones y demostraciones en puntos
de venta.
Promoción comercial o a
intermediarios
Objetivos:
Lograr que los detallistas manejen artículos
nuevos y mantengan inventarios más grandes.
Hacer que anuncien el producto y den mas
espacio en las gondolas.
Herramientas de promoción
Se ofrecen rebajas, complementos, garantías de
compra o mercancía gratuita y hasta dinero de
empuje (efectivo u obsequios a la fuerza de
ventas).
Promoción a la fuerza de
ventas
Objetivos:
Mayor apoyo a la fuerza de ventas
Hacer que los vendedores consigan nuevas cuentas.
Herramientas de promoción
Sirven para generar contactos de negocios, estimular
compras, recompensar a los clientes y motivar a los
vendedores.
Convenciones y exposiciones comerciales.
Concursos de ventas
Promoción de Ventas
Muestra gratis
Concursos
Bonificaciones
Ferias industriales
Populares
herramientas
para el objetivo Vacaciones gratuitas
de la promocion
de venta Cupones
Xiomara Rodríguez 47
MARKETING DIRECTO
Correo directo
Catalogos y pedidos
Tipos de por correo
Marketing
directo
Telemarketing
Ventas al detalle
electronicas
Xiomara Rodríguez 50
RELACIONES
PÚBLICAS
RELACIONES PÚBLICAS
Cultivar buenas relaciones con los públicos diversos de
una empresa mediante la obtención de publicidad
favorable, la creación de una buena “imagen
corporativa” y el manejar o bloquear los rumores, las
anécdotas o sucesos desfavorables. Incluye boletines
de prensa y eventos especiales.
-Kotler Philip y Keller Kevin Lane. Dirección de Marketing. 15ª edición. Pearson.
2016.