Está en la página 1de 14
CAPITULO 2 Lo que es acoso moral ‘Veamos qué es lo que lleva a una persona a acosar a otta y por qué medios puede conseguir desestabilizatla, {COMO SELLEGA A ACOSAR A OTRO? En el origen de los proce: patentes explicativos, sino mas confesables. tos de acoso, no se hallan hechos un conjunto de sentimientos in- El rechazo a la alteridad El acoso moral suele comenzar por el rechazo de una diferencia, Eso se manifiesta mediante una conducta al limite de la discriminaci observaciones sexistas para desalentat @ una mujer en un departamento de hombres, bromas socces dit vertit, con el fin de evitar el riesgo de que le sancionen a uno. Cuando di- “agbfanoso ws0 uo ueqeyasu so gu or? j08> soqus ou 1s svoyayog sofoUD!.) O4Pay Foquy Dats gnb eIEd 95 ON! ‘o[9 ap BpINq 2s 0 vs09 110 vis2IUOD & 9pnpp soy [P “uofoeunoyur sousigo vied sesfaord sewungoxd worue(d 2] w> open ‘opaory opiqap varqny owoo spurs! ajzwoxpur urs ‘9084 wy anb of opor anuowEs -jpuaysis voRND [9 ‘089 ap swsdd Y “vjos reEqedsap anb suDH 2g “oPsTAIOS Pp euaruy upppeztuefro Bf & sousioyut so} ap ¥oxaD8 UoTEWION vp 9] 01 ‘ordiourid jo apsoqq “e[seuiz0] aqop anb ouodns as womb ‘eoep -pomne aruourespagsd & 10Xew wR3[o9 un ap sousps9 sey # UODENSTURLH -pe ues8 euN UD ¥aIt BUEISOL ‘seORTOg SesUEID ua epEDUE.H| UaAof ‘ap So] 9p soumwurseury anb of £ ows oun 212u9 vredas sou anb epunystp Fy souanpos ‘opumionmaq “a[releqax ap Uy [a {uo ono je sadutox souTeILINUT 2 SoUEMDe ‘o|SoUE}Dap sourapod ou anb opegr ¢«oK anb opeur spur asared aur o oars spur ‘odens spur ‘owuadyfa2 ur spur so anbiod owsodos 3] oN» :ousrus ys ass12=p owOD & SBOP Soy P Sa[IPap OW? wsext0 ap [Po¥y oIuaTUANUAS un so ou anb o19!9 se PIDTISIKD OU OTTRLUNUDS 2389 15 OWOD UapadoId anb ‘sayEDOs seDUOT sv] 10d opexouss odaou0o un $9 orad ‘sonprarpu soy & soanlannsap Op -uaIATOA SoqqBrapysIOD sofeNse sesNes apang “pEplfeAH ap ugDISEd wo $9 ap 0 ys artua asresedutoo ap sayqridoosns tos seuossed sop opueno aquawayquaysauy afims anb [eMeH OWATUTUES UN so vEPYaUS vy popsyvats 9p & $0199 50p ‘oppraua wy ‘odnaf Jap voy vy sauodwr ap soxpaur so] op oun s0 [es0ut OSOD® [ef codnu8 jap vor89_ ef ‘ueramb ou o uvsamnb ‘readaoe vaqop souryyn sor -Sqf ‘svasfuTOJUODUT Soy ¥ Osed To sopreazvUE ap sepeywou “foryuOIOINT 9p sezzony oUas ns uo wesDUES ‘[P1D0s odnsd Opor oWOD ‘sesazdur9 sep anb vf ‘se8ofoo soursyur soy opnuisur v UvBIeoUd as OWLIO] 2159 9¢] “pepryiqenuss v] & svolu391 sopeproedeo sns zez0faw xed sopra -08.1eis9 UDqpC] SOPPfONIuOD ap wiaUBUN BUN Sa SONTAIpL SOT ¥ Zea 0q{ “"8z83 ap 0 OXas ap ‘orttartueIIOdurOD ap ‘ro1DpI¥D ap vas ‘pEpHY!D -adso vpor vbw as ‘opesqry> yisa ou anb e viseyde 9s ‘ooupSouroy vos odnad jo anb exeg “so|qerqumoraqur 2 sayvsnyjnozaiuy s10q03 ‘souOD ‘oonuap! of 1woraquy s9 sowrapuaiard anb of ‘uopeziferpunut 9p svoody lg "BUIaISIS Je soMTIOFIOD OS ou anb soNpIAIpUE SO] ap WO_EUTUITD 6c “W#ON OSV sa 3nd 07 Pa "PPUAL wozne Hor 2p ay 7889 pen gq "smn au 19 ape spe ‘worms sovon son, p 1187] "Yy NanesodoNDS."L yA onqymbosap pp [erpzounrd oania{qo ouros uDtiap osode ap solar -Ipanoxd so “sooidyw 0 so1nsip sopenepese reiz0dos vied sapeyna -yip tauian ‘opnydes ono wa soureras ouroD ‘sesasdura svUNsTE SUT] on1anyso operseitap tis twoig euorsuny anb odna# un v vrodroouy 2s opueno oafs29x9 ope9 an ‘2uaf anb puosiod vf 9p oseo [9 stuDUTENst so Snbune ‘OF>}AI9s Jap uae “Rou PjeU tun ep © OUNE [9 ezAUapEs aNbsod odnas [a sod wpeurBseuL vas oftqen ap peprsedea sowaur woo wuosiad wp anb vp 9s upiqurey, ‘seinbs02 $2] ajavosnq ap upzolop sosuoiu onb { epeydaoe 40d upreq #98 anb 2opp 28 & oypad & ojasuguios ou aprpap amiSug ‘ownsIp opow un ‘ap 21sia 38 & varstodap s9 ou anbiod spurap 80] 409 8204p osod ‘oasond jo ‘ied pyde spur oj 9p s9 “wo}>e2zue8i0 e] 2p opruas ns £ souaA9! So] HOD 01 251 ap pupl[iavy ns ‘Teuosiad vjouapradxa ns Jog e[seayseD OWS Laqes ou anbiod visajour pisg “e[]9 anb uoaof spur o8fe 69 anb ‘ioyradns ns ap & “soue ¢z K 92 anus ap awa ‘seBayoo sns ap upfoeufeur wf aqypar Bf ‘321 caaosofope vied 091991 ap ox1u99 UN Uo Orsond oT ns v BxOdIOUY 98 ‘opuens) ‘exopronp outoD wanqw/sus.4] kun an8isu0D ‘sous g¢ ap ‘enIFig ‘pia vj ap sarezear sopeujuutorap & wiieyosDes owo9 wrosIe9 vu Seay, anfis anh ojdursfa jap osea |p > oWo> ‘seuosiad sey anua mdao ou odnaf jp anb sajpins oWOD vuOsIad vUN veozouosos oda un anb yswy an oj $9 anb ‘senioe op ‘Teqquy ap ‘Orn, -S9A ap ‘I98 ap eroUBU Eun aysIxa ‘eloqeN ap wIOUEUT Hf AP LITE SEAL ‘weapor sey ab seuosrod se] ap oumfuy ap vpuasard Bf o «opTsa» Jp uataR ot anb ap san aIUATNB|s wroUeIE [Ap ast -ng0 sa] anb of ue[nuNoy opueNd weroAIMba as ou seUITIFA SEES, {*4e}oUBfoUOD WOUEH ‘Opto} [> 9 ‘anb of ap A spurel wadeY OU soy EpMP ‘js anb vsoo ‘ous ys 10d aei#zn{ zazanb Te wypeso ns ouro9 wayov9zd onb viunsIp word vj o1uet soo opowt ono ap vsuard an [ap ueissrp anb orp» ‘conn mydsa auan anb 0 ounsip opaurap wae o wsuard anb uuaanje v seidaoe Joryp mynso2 9] anb sa ‘odd un ap aBns ozeysax oY OfvavUL 14a OGNON Ta NA -TWXOR OSOOY TE 8¢ 40 EL ACOSO MORAL EN EL MUNDO DEL TRABAJO Delante de los demés, se da importancia en relacién con Ia licencia tura de su subordinada: Sale de Giencias Politica, pero no se entera de nada, (Tengo que en sefdrselo todo!». Josiane no tarda en perder la confianza en si misma y en tenet presion de que es una intl. Le dela razén al jefe y piensa que los estucios in servido de nada. Se convierte en una persona sumisa y acaba por pedirle opinién acerca de todo. Pero a ese hombre no le basta con eso, si gue haciéndole comentarios desagradables hasta que cae enferma, La envidia no es proporcional al valor de la cosa envidiada, sino que se suele concentrar a menudo en pequefias naderfas irisorias. En- vidiamos al que tiene el escritorio, al que tiene un sillén mas bonito, pero también envidiamos al preferido del jefe o al que tiene mejor sa- lario e igual categoria profesional. Monique, de 50 alios, es la directora regional de una gran empresa. ‘Con motive de una fusién, le imponen un superior més joven que proce- de de otra estructura. Mientras que ella es tirando a burguesa, su matido tiene un buen cargo y sus hijos son triunfadores, su superior esté-en cti- sis conyugal por tercera vez y sus hijos se hunden en el fracaso escolar Durante una reunién, el director general elogia « Monique ante el resto de Ja direccién. La considera creativa, inteligente, buena gestora. A partir de entonees, tiene le sensacién de que su superior jerérquico intenta ma- sacracla a diavio: repasa minuciosamente sus cuentas de dietas, lehace ob servaciones humnllantes, pone en duda su trabajo en presencia de clientes, no se pone al teléfono cuando ella le llama, Pare ella, no hay duda alguna de que su superior jerarquico, angustiado porque se ha incorporado a un puesto de trabajo cuyos entresijos no conoce, necesita deshacerse deeella, de la que siente celos y cuya rivalidad teme. Los sentimientos de celos pueden aparecer entre colegas, respecto de la jerarquia o entze superiores y subordinados. ¢Cémo soportar, cuando uno ya no esti muy seguro de sf mismo por earacter, que el su- bordinado tenga més titulos o sea mas capaz? Eso puede provocar el ppaso a la accién de todos los niveles de la organizacién. Con motivo de una reestructuracién especialmente diffcil de evar a cabo, el director general se muestra tan eficaz que le felicitan tanto los ac- cionistas como los asalariados. Se equivoca entonces al llegar a ser mas 1.0 QUE ES ACOSO MORAL, a popular que su presidente, quien leafs le desacredita ante el resto de sus subordinados. Dado que con todo ello le impide trabaja ctor no le sorprende que el presidente le convoque para anunciatle que ya no forma parte del grupo, Le sustituyen por al- ‘guien menos brillante, que no le haga tanta sombra al presidente. no Ie pasa las informaciones y ‘La tivalidad es una palanca de la que las empresas se sven ciniea- mente para deshacerse de alguien: se enfrenta a una persona contra otra para que una de ellas opte por marcharse. En ocasiones se enfrenta cle- ramente ajévenes contra ancianos al valorar alos nuevos equipos y con- siderar que los viejos estan caducos. A veces el rechazo adquiere formas ‘menos sutils: ‘Cuando Hlegan nuevas ditecciones con nuevas ideas, intentan renovar el equipo, Parten del principio de que los métodos de los antiguos estén superadlos y que no sabran adaptarse. Dado que despedir a un asalariado con mucha antigiiedad es oneroso para la empresa, en primera instancia no necesariamente se pretence empujarle « parti, pero le observan con Iupa. Se fijan en lo que no funciona y se dicen que un joven harfa mejor el trabajo, El trebajador empieza a inquietarse, El menor error cobra una importancia exagerada, A continuacién se empieza ya a buscar el error pata servirse de él y despedirle. Poco a poco s¢ inicia el acoso moral y luego se le induce a equivocarse, Asi va estableciéndose progresivamente intencionalidad La tivalidad de las personas se da gracias a la desaparicién de los equipos y colectivos. Bajo el pretexto de que una cierta competencia es estimulante y asimismo con el objetivo de romper alianzas, el actual sistema de direccién de empresas tiende a espoloneat @ unos contra otros. Por ejemplo, valoran los titulos, pero desprecian a los emplea- dos, Cuando, durante sus estudios y su etapa de formacién, se les culca regularmente a los estudiantes de las grandes escuelas que son Jos mejores, eso les acartea un sentimiento de superioridad que blo- quea toda comunicacién, Gomo se consideran miembros de un mun- do aparte, eso les induce a pensar que tienen todos los derechos. Dado que forman parte de la élite de la nacién, sélo pueden comunicarse con la dite. jEso reduce considerablemente los contactos! Pierden la curiosidad por intercambier opiniones con los demés porque piensan 4 priori que no les van a aportar nada, Para que haya diélogo, se preci- sa.una relacién entre dos personas que se consideren equiparadas en importancia en el plano humano, por més que estén en distinto nivel anib so] os seastsiozeu sosraaiad sory ‘sourmajes ved ox0 [op sourezes -equresap sourapuarand ‘esuayap wury89p ap opeise ta o1oT “PepuDOd ofyuoua un 0 osoaByad yeays un owoD onn0 [¥ seYaprsuod ‘opou rab [eno ap ‘K opvav7t sas ap sorue reowre anb ep ‘oppised anbes say ono aonb v zowros sod sopepifiqop sexdosd sej 1en90 anb Avy ‘opunut ya opoa 2p reyuoosep v SoNpUT UDIquEN OO [e ouIN a[ uN dnb oparur ET ofenpoands 8) umipod nb soujoeuoyy se apesed ou exe eet bab ote pepnie ued ypru ayo ope ON sono ustup oped 21 e900 sat so a ona a 9g Opes Fo EO “chuandop of ‘xsdxouranvuojqen je vol on opurh) "ronan aan anton mp 59 ‘sama nnd gp onb pr oe ans 8 oypou 20d oop fp ood Soary eovaatp oy fx ‘seppesod au oyoou gy soq soem sn woo sumo sopod o#atteucn Jou bo nin Sus bepsnqos of osbrou prs ‘po ovnanceazyp soon eure ope) danas opora wo oloqea apnoe py p28 2p shied opeoud «anor janb 3p soprunos tips sroedoo ss anb opty Sp opmnien sey mA 2p pee see soma 3p ae of epepmigp ne op tose uo ‘aru sns wos aT Daf eed onary anv ame 2 oa pnb too mans 9 inj sou op ojo un oproucs ey nb ote sucjayon ap Sua “aod sy seanieanbouan arb a pp est sopayypsxode an cu odrequs tgs sxieioponb upon openoiyp aaah a ‘Sparen wo wpm ou cia une sa00 8] op Opodo] prt 2 nb of redoyanby uv sumuronrsapeotsi09 ae onan sand ouaqqondppent ou ab op opp Peo uppNah ban ap edn ae ua Snnoas 3p pepo us esau any oper “soatigp soxoad soj ueyusqp 9s owo9 so JSV ‘SOT]P ¥ WoRUTIyUT 89 anb eppusjozs ey zod waned soomnbsysa{ sosorayur sns anb z990y 9p UugPeiuAd ¥] Ua sostIOMD UBIaED SOPs SouDUET sor] ‘SOUT Sopp oxdord paras un zwsa1dxo wzuanfizaa ep S9j anbsod of[9 ap seIqey [OY!p kur ‘sq ‘vnbrexo{ vy ap owerxa ono ye oun ap aimozadax oso A walsuajop uy v arduials ups soperreyese soy ‘oparty [> a1qos a1usuMa|duoD es -wwosop yeuosiad jop uonsa8 ap visowzisa vy ‘sesordura seunipe uy S0S9ppuL SazOPapudA sop So] ¥ «ztayDESD 1od equdE ‘esoId 9 B| 9p sopey[nsar sof ap oadsax pepypqusuodsai ns v axoyar as an '3pof ns ap souorsard se] aiue ‘orod ‘oduioy o419}9 s1ueanp run JUTSU w ‘WIOK OsooY sa aNd OT -esoaduso ¥[ 9p serBovensa sey op ¥orooe oonpia opeisewop & a1qy| opetseuiap 198 ap Jox39 [9 B19KH0D O70 [P ‘sopryjnsar soyeur oprusigo ry oup, “SOT ap Sop ap waged | aiipKs| "So[p o> omp aimeyseg of $9 ou INADA aNb EIOPHSUOD B>1 Ng “SUP sng ¥ soropapti9a op vUSIUDA Bun B DUAN epIaUIOD LOIDDAIp “WAU, “eparan ua oprarduaa je xuod ap upedvyos eurzoy etn anasto & uprpeztitroyqun e[ v adnqyst09 parr |p ‘opous 399 9(] “BUIDISIS [9 OO pEPIUUOJUOD UO UpIs9 OU Js aU UUpand anb ‘ezaqeo ap sorapriganb so] ap sayqusuodses soy wos anb & sourstes so tawaio sv] as sopeynoyp sns anb Yapusiua v vp s9[ 9g ‘SOpreZEECIND SO aotq spur apuaiord as anb of ‘soperreyese soy ap eanmPray ap mdse [> {eyuouoine vf ex¥op 98 opuend ‘orad ‘sazopeioqelo> sns ap uorstums vp aruoueszoiqe vftxo anb yof tn 40 jenaiqey Sous sO z9A ¥peD “OP -ased Jp ua anb ox2971pur spur oxpnutr s9 opatw oypIp ‘SwuaUITEMIDY ‘opidsap [p zeaaqyu09 epand anb jeuoysayord 30229 un JayeUTO9 vO ‘upues Bun e oparus fo $9 upzquiea ‘opquie> [e oporur > ‘oun v uoparde a] ‘ou svayoo soy anb v ‘ojo ye ooeyduro> ou v opayas[p “emype BW HEIs ot ‘ opara fo sq “Oy ap 1H[qeq v WeADTIE 9s ou InbuNe ‘sopELTEfEsE soya ap ro1r93u7 jo uo operate] sq “oleqen [pp ayowHod atauodu!oD UM LO “oppraauoa bij 28 oparus [> ‘esoxduwo ap UgP2aNIp ap soporpUr sonaT So| woo sepeuoreyar seorBoyonisd satroysazd sej ap owwoUTLOUT [> WOD A wort -guos9 worperadnoa1 B] ap zwsad w axsisrad onb osed ye OW [> LOD “ousted un ap souraiaioad vied ono |v sounpasy ‘sopuovae 19s op sorte Soule “uw :so1U9IOFA sOxas UD d}s91AKIOD Sou an of $9 S9[BIOUAA SOUIUNGT Ho ‘oub opep ‘yesour osooe [8 vAdT| aNb [woUDSs> JOLOUE [> So Opartr TE, patie 151 ‘ono [e swuTUNN ap Uofoeatta vy TUN OU ‘sOuO}S#9O up ‘anb atuapuasdios $9 ou J “opwupuaye piss auTr0jU09 souDur o zedeD sovate [p anb ‘ey tis 0 wozes uoo ‘uesuDrd sopos ‘epeL wap aypeu anb cunyy ‘orsond ousitu jo uo seuossod sop ¥ ue20[09 ‘aIpeu v sypadsap ou ap osturoxduuoo jap optioned ‘anb se] ua sauojsny sepeuferDrap 2p ‘ojdurafo z0d ‘osvo fa sq 's9]9|S9p seionpuoo ¥ srnpuos wopend onb souo1ooxp seprurtnsorap ap sepesaqyfap souopaeTNdruour WISP, SOvUnsIp Pasta op sorund UST on anb seuosrad anuo oBloyptp ja tos x80] 9s osoudond fz ‘ooynbrpsal olvaves 12a ANNE TH Na THON OSODV TH tw “4 HL ACOSO MORAL. EN EL MUNDO DEL TRABAJO més miedo les tienen a los demés. Para ellos, todas las personas alas que ino consiguen seducit 0 somete: son potencialmente peligrosas. ‘El miedo nos lleva a demonizar al otro, le attibuimos sentimientos agresivos porque creemos estar en una posicién inestable y nos senti- mos amenazados. Ello nos puede llevar a acosat a una persona, no tan- to por lo que es, sino por lo que imaginamos que es. “Tras varios meses en que estuvo aislada, durante los que le i ron trabajar correctamente, fue descalificada y escarnecida en pablico y se defendié como pudo mandando cartas cestficadas a cada abuso ma fiesto, Odile fue convocada a una enteevista previa al despido. La recibe cl mismo superior que la malteataba, la amenazaba y la cubria de obser ‘vaciones hirientes. Se muestta totalmente encantador ¢ incluso seductor: —Me reprocha que nunca la recibo, jdeberia estar contenta hoy que silo hago! 5 —Si, jpero para despedirme! : No se confunda, sé que es usted una excclente profesional yestaia encantado de volver # trabajar con usted. Odile ya no sabe qué pensar e incluso llega a dudar de lo que ha sen- tido en el pasado. ¢Cémo explicarse que ese superior haya sido tan vio- lento con ella y ahora se muestre tan encantador? Es evidente que este hombre le tiene miedo a Odile y slo consigue ser amable con ella cuando ya la ha desarmado. Es consciente de sus cualidades profesionales y tal vez teme que le haga sombra. De cual- {quiet modo, a pattir del momento en que ella reacciona a sus agresio- hes mediante cartas certificadas, él teme por su puesto. Esta aliviado cuando ella se va, peto, en lugar de reconocerlo, la hace responsable de todo lo ocurrido: {Debe comprender que no podia seguir recibiendo una carta certifi cada cada dos dias! En ocasiones el miedo engendra la cobardia: es el caso de los per- versos narcisistas en sus conductas irrespetuosas por miedo a ser aco- sados a su ver. ; ; El miedo puede nacer sin que existan necesariamente presiones por parte de la jerarquia y suele ser causa de conductas infantiles: mic- {do a quele rifan a uno, miedo a que le reprendan por una condueta re LO QUE ES ACOSO MORAL, 45 prochable, miedo a que se descubra una malversacién, Cuando se teme que se descubra una falta 0 una irregularidad, se puede caer en la tentacién de deshacerse de los testigos: Hace afios que Didier tiene una relacién con su secretaria, Sélo se ven en In oficina, en encuentros répidos que tienen lugar en moment n seguros de que nadie va a molestatles. Desde el 3s llamadas, las cattas, los encuentros en el extetior, va que tiene mu cho miedo de que se llegue a saber lo suyo. Su mujer exprese una sospe- cha vaga y al decide acabar con la historia, A partir de ese momento se ‘muestra odioso con ella: Ia abruma con un exceso de trabajo para que no tenga ocasién de hablar con sus colegasy, consecuentemente, no le entren tentaciones de contarles su aventura amiorosa. Le controla el correo y los e-mails que manda, escucha secretamente sus conversaciones, Cuando: le dirige a palabra, él la trata con aspereza, por miedo a que le tutee o le dispense un trato personal. Lo hace tan bien que, al final, ella explota y Je monta una escena. Eso le confirma en la certidumbre de que no se equi- vocaba al desconfiar de ella y de que merece el teato que le esté dando. Lo inconfesable Una desavenencia profesional que pueda verbalizarse raramente estd en el origen de un acoso moral. La mayoria de las veces, lo que re- velan dichas conductas es lo inconfesable; siempre hay que buscar la razén oculta de exe conflicto. En toda empresa, junto a reglas explicitas existen reglas implicitas propias de la organizaci6n. Escarnecer esas reglas significa colocarse al margen del grupo. Un equipo puede ocultar una disfuncién o un abandono que consiste en tolerar, por miedo al conflieto, las pequefias, negligencias de cada uno. Mientras no se dice, no existe. El que ose deci lo que no funciona o simplemente abra los ojos ser marginado del grupo, Exist al respecto un consenso general, una especie de regla ocul- ta, que debe ser respetado si queremos demostrar que estamos inte- grados en el grupo. Alllegar a exe departamento comercial, Yves cometi el erxor de de- cicles a sus colegas que desaprobaba su conducta (pequefios hurtes de rega- Jos que eran pata los clientes, «préstamos» del mobiliatio y del material del servicio, tc). Se sienteaislado, maltratado e incluso injuriado cot dianamente. Decide hablar de ello con la jerarquia, Entonces sus supe Niores le eventan que esos pequefios hurtos no tienen tanta importancia y =vbofeqen pp onpure 2umueprunoyy «00 seunaco> ops ‘paar np a py ope ap oe Daly sopmnpes rounds eis ¥| 84244 ope vy Seb & Nbu09 ns seston opens ws ensue uy Wofqen ap Bap DE un OpeNRIFan3eRy ap Scop ody coo, Sopeey spe so sie ue nb ou "wpe pow ype au vomn ogee pp upfouauatd ep uoyd wh one 8 so “Troprnns “osouedyge soypoe Ganboyp > eoma ited ou sopsRsi09 Sopa so ab ip Kay Sb aa rae sam ET mye esearede ox ans ood oosay onan Soapsap soar of] “hi zp souappoe so 2p ensayo A0q wdns upfouny 8 ousIsy chmbuan s9uau 0 Spur aH opus o27p ou £14208 oy seruayy ‘21 “oouto fp seuoisoope vstorodaoa! 9 wan i sto wand voy seo upique! Says aeb apr a oprooxp meson “ge mwarard wun 98x uppouny ns oxod‘onyctuoo oda oisond un vd ongenomogn ge ou spaemannss 9p side Wz) ‘soadwa ap eroulzayua OwoD opurleqen souF EqeAg| SUY-OMETY . “somtoureas 80] Sopo1 22qOs wpEDsED #UIN OLtIDD a11D|42u O89 01g ‘opeyrepese je s2uure2oNpUT TeDypNfrad apand «exayp» vy v zeompae apand anb oy anb vsuaid opan jp opor cee oe = pce * See “opus Jp $9 opear99 spus "eso ¥] so oAv8 spur OTUEND “esasduTD PUT {2p ojuarureGoPUn fp syaUTEISONIP wIIDzE e1]MI0 28 anb of optEN ‘exsond Jo uo Brepanb 2s ugInb penta ap aqus 9s snbiod sepey cour upiso ofequs ap sv119yo sup anb ap oqpay fo eIserADaS ¥| wo Sazal so] 2p un ap upprp B95 apong_7HIgeY aNb fey ou an 80] 9p ord ‘equana ua s9uo1 949p opr |p opor ab so90A v orei998 UM 9p HEN 98 ‘seuniipe usy “sesouduta sv] op [BATU & staqno0 sotOFstUIOD sv] v ‘ofeqanl Op juotqui e visandsau‘sopereyese sor ap a1zed od sviip ap sein se ‘u09 ‘So178304 0] uOD sejanuTMbI seyonbod sayred sequure sod sosnqe ap od ayso soureyeyy ‘sujfax svy aiueaqianb wsoxdure euustus ¥] onb ap oxpoy Jpp 009 ajdus un wos upiqutes souoyseoo ur ‘aSryun sey wsoadur9 ns aonb sorben Sopettr soy uevepIsuoD soya anb o] ap ugprstaduos vun ‘ezea "UDA vun ‘sopolrepese soppurursorap vied ‘vos upiquie ozad ‘w;euan> ‘wp o¢ oypeu! ‘sopow sopor acp> cesoxdura ey ap OWSIXEL ap asreyr9a ‘ord ap seuit0y wos oraftrenx2 [e seorugjappr Sepeutey ‘euIayO ap [eH EPUE S| ijoo “onb wf ‘Sopsrandoa w opinose wjquy as oaNDOxp usar O33 es 0[ OpUM [> OPO, S01B1q sO] 2p sosINY soynbad Sos ¥ OAH OSE "pqpint ap wpe] ef ap sorry copesn2e esqey gn? gat zedeour szepop nb ered Uopost sp wp souoysord opiqias ey 25g "Be P9p 21 2Hb vse vsaras 9 O°IP du fe apne ‘ofeqel [ aszvz0d20>1>1 ap s92uv ‘up|saxdop op #9591 SOP Seu, ofeqen fap Hfeq B| pad anb auay 4 assppuny sod eqeo® [PIN rosed ns & dere a6 sesoo sep onb wo9et ‘Tp ap wejqUe opuEN eenuowe uaroyord ‘sopyedso sns # [9 9p U2}128 ‘Tq 3] SIPEN "TBO Seovowt eye 9s odnud [gf "uopoaump ef ¥ opssTojer Uoo Bretawe & vosnJo be copuopat to watt 98 [oqpIAt“ofAqes ap oxsond ns ap esuetos wapond nb ap uy v 989 an aszetdos & o OTfNBIp un asseuNy w opweno wo 798 dp wks anb seauoni9 axons 2] ag ‘soxdiourid sus ea na anb Bf “yp108 eta v] Jo00q w wBDq 36 PEPIN “O¥DFT Opow uM ap Bay B doe 2H? “eq eruay yep ouwoA Sy “ay 20d seleqen raped 2p OWWSTIO9 etary & red ap opoyiad O8s0] un ap apes anb pyPyN #82/ 1 S1UeHs00 | vaso “upfooanp of & sorvoqpus £0} soprn[our ‘opunts > opor ozad ‘oP Fount eyqeg apEN “ofeqen ap sowsond sns axiuo azuowsse]NBoy POINT dap asquanisoo ¥] epatnbpe uejq sozazqo so] oper “esazds 69 UAL -sopea owo> pepiticyp21> waprard 25 ox anb Seu go [pps o3U9qWADUE UN ap wzeUDUTD ey apuE|s anb OwOAPHTS UN SP aon of ofe ‘sopra us sox} ap sajqystuupeu se229pwo> a8 $010 0] 381309 8 ‘ojdurafa 20d ‘opopupB4|qo on!29Np [wUOSHOG [PP seaqnedous void se] 9p uajoul 9s sounde an soouiorde Omura, SOveSIPUS £0] HO? tugjowps ns sepazesu9 apand os9 3s SouoIDDIASp S¥PEUREHNAP 1320402 cere uedort 98 & Teo0s zed enIOp9 bun wexdWo> anb sauop2oxIp AU, -sosomoqfap 119 uarrayAu0D as soso soynbod soy ‘ay eusor> oprpuoasen za Bun ‘aruEsqo ON "(#01995 tun opose zwayesed apand opo 2p vfjany eum ourpo apuarue 28) rH} “ny wero] ot soffoure soanbad soso us ‘spaap o| 10g “ePeDL Ns Te fous xed ‘sopfeare soyanbad so qeusoyuyo] wexdaoe sosardur> Se somtapiouy wavy ou anb & 24g auoppuny oxuoumysedop 9 anb s9wsaron oj an of ‘opot aime ‘an fvavus TAG OANAN Ta NI-TVYON OSO3V TH oF 48 EL ACOSO MORAL EN EL MUNDO DBL TRABAJO habia pasado inspeceién del botiquin con ella poco tiempo antes la tran- duiliza, ¥ la pone en guardia: hay alguien que ha querido «imputarle» un error profesional. El director, con el que solicita una entrevista, no la escucha, sino permite que el jefe de departamento se extienda amatgamente en detalles sobre la falta de rigor profesional de la enfermera. Marie-Reine esté muy desanimada, Intentan intimidacla para impe irle realizar su trabajo y nadie la apoya. Los delegados sindicales no quieren oir hablar de huelgas, ya que temen perder sus empleos, No se siente en condiciones de presentar batalla, se hunde y tienen que hospi talizaela por depresion Ocutre a menudo que los directivos inducen a conductas destructi- vvas pero no cubren al asalariado sil pillan. Asi, hay direcciones que de- finen sus objetivos a sabiendas de que los asalariados tendriin que come- ter faltas 0 ettotes para poder cumplir con ellos, Se artiesgan incluso a ver cémo derrapan cuando se les fijan objetivos, pero no quieren saber nada de las condiciones necesarias para que lo consigan: «Despabilaos como queriis; quiero resultados, de lo contratio no duraréis mucho en- tre nosotros». En esos abusos, se amparan en el derecho: lo que no esta estricta- mente prohibido por Ia ley es posible, sean cuales sean las consecuen cias para las personas. Se protegen, por lo demés, con el silencio: lo que no se nombra no existe De ahi la importancia, como veremos mas adelante, de «nombrar» Jo que no funciona. ¢COMO HERIR AL. OTKO? Elaislamiento El acoso es una patologia de la soledad. Su objetivo priotitario son las personas aisladas. Las que estan aliadas o tienen amigos estén fuc- ra del radio. Las madres que educan solas a sus hijos, Jos trabajadores que se hallan en una situacién precaria tienen, més que los demas, miedo a perder su empleo y, sino les ampara la solidaridad de otros, son pre- sas facies. ; Ya dentro del esquema del programa de accién relativo a los dere- chos sociales fundamentales, el Parlamento curopeo habia sefialado de- LO QUE BS ACOSO MORAL. 49 tetminados grupos especificos que eran particularmente vulnerables al acoso sexual: asi, las mujeres divorciadas 0 separadas, las recién legadas al ‘mercado del trabajo aquellas ceyos contratos laborales mo estén en regla 0 que tienen un estatuto precario, las mujeres empleadas en tareas no cualifi- cadas, las que sufren algiin tipo de minusvatia, las lesbianas y las rawjere’s procedentes de minorias raciales corren un riesgo claramente mayor. Los omosexualesy los jévenes tanrbién son vulnerables respecto al acoso, Para progresar sin obstaculos en un gran grupo o en una gran admi- nistracin, hay que saber hacer buenas alianzas en el momento oportu- no. En una época en que se advierte un individualismo creciente entre Jos asalariados, con un afloramiento de los colectivos de trabajo, cons- tatamos parad6jicamente una importancia creciente de las redes de so- lidatidad. Eso significa que no hay que tener roces con la jetarqufa, ni convocar huelgas ni diferenciarse del grupo. El equipo en el que trabaja Roland lo dirige un jefe emprendedor y decidido, Tal vez sea un poco autoritario, pera sabe motivara sus tropas y todo el mundo le sigue entusiasmado. Ese hombre que ha trepado a toda prisa por los escalafones de la jerarqufa y que cosecha tantos éxitos suscita los celos ajenos, Aduciendo como pretexto un proyecto un tanto acriesgado que él quiere emprender, determinados miembros del consejo de administracin se alian para alejrle y quedarse con la diteccién de su de- partamento. Desde ese momento, el equipo de Roland pierde toda cohe- sin, Las érdenes ya no vienen de una sola persona, sino de un geupo de administradores anénimos para quienes todo es cuestién de coste. Ya na- diese acantona en su tarea; las iniciativas personales desaparecen. Roland, que hasta entonces se sentia muy pr6ximo a su antiguo jefe, se ido por sus colegas. Cuendo se queja del papeleo y lo rutinatio,, le atribuyen mal carécter. Cuendo plantea un proyecto, se lo hunden an tes de que haya terminado de presentarlo, Como resiste, se convierte él mismo en la persona que hay que abatit: la persona tiene amistades en el trabajo, intentan‘aislarla y si- tuarla en una especie de exilio interior. Es el agresor, sobre todo cuan- do se trata de un superior jerérquico, el que fija a su antojo las reglas de comunicacién: no hay que hablar con el empleado en cuestién, hay que conseguir que no le Ilegue la informacién, ete, Ello se agrava en los sistemas muy jerarquizados en los que no es concebible it a hablar con el director del escalaf6n superior. El agresor afsla a la persona que tiene en su punto de mira para que no pueda quejarse ante los demas y, posiblemente, hallar consuelo y “equowz902309 ofeqenn ns sezyvar apand: ou vf ‘oqusuieansaga ‘onbiod opsae sod eqeay ‘oaarodwrosur 0 yjnu 59 anb aprezsowrp op ‘o1uatupfins vie as onb axduors ‘zvoyp opowt ‘un 89 epnzuorsuos euosiad vun zefequsy vied sorpaws soy >ptep ON sop Nur 0 sepinsqe svauva asepuouiosua 0 ogea # seAal] ap sayqisodury soana{qo prep ‘sor ‘129 sns oxsexpiuvus ap souod tod wasted ‘CAIN aye w sezTEqeISosop exe, ‘vrombpeno epaoey espod ou anb & eoyysadso ware wun 19 ¥s9 onb swordxa uapand ardurars ‘olequnn ap sopeproqsap vasa spur 9p so] anb sezyuonur ‘sa9ey anb epeu tis Uomo w uelap oj opurno— forprases [op sopeprsosou sey sod opreaynisn{ apand wopoanp vf ‘ofeqen opeyseurop Avy 1s— rofeqen ap avany un 2p soiqua1suy souopLoYTPoW sv] ap sINBunstp ap saDyIp wos souas souanbod sosg ‘oleqsst ap sauororptio9 sey exiuo9 sopeiuare so] e opr “01 8 uouLa;SUO9 wavozede anb [eIOUr Os0dH ap soIse soxauMTZd so] “epedepos spun 9 wrousyora ef ‘soarenisrurwpe 9202998 So] uo ‘onb senuazur ‘e13am1p vpuspora syur oad osose souow key soananp -o2d sar01998 Soy ua O89 Jog “oleqen ns uarq oy>oq eq anb zeDx|<91 vp -od vpeiunde euosiad vy ‘osppaid sa oanalqo jp 1g -pepranseyp eno wun voraned ‘01483 of sod ‘onb & syuyap ap PopIp $9 swzy]vax anb dey an vari vf anb sey ua souojsayord sey ua jexou osooe sy key anb of sod 00 aod ‘epnp urs ‘sq ‘vaupzzoiqns viaueur ap eaeie as ‘ofequn ap rey [p to vumpsSo7 vyza003Vd Jeuosiod aiuowa|qySTA opersewop Uorsoafe wUN, anh opep ‘org “e3s9jou 198 9p 2fop anb vsed ‘vfopugHaUos £ a3usUIeD 4Bgjooqsd vopupinaisap vas ‘saresny soy atuourearsyy TeOpueGe v eJOP -upaai] vas ‘elo ap asiazeysap ered orxarasd un anb spur so ou ofeqen [PJ Wo wuosiod vf sa aeoexe apuorard as anb of ‘orsta soway Of EX *«j9sapequdsoct!» :ueayjdos 2] ‘so1u298 soy ssuiod prpod ou onb opuopip visai0xd opuen) ‘s9[fuj euraisys uo OPED 21 2 oD ono UEP of f 1opeuapsO [> UEANaL 2 ‘1ZapIad vas OU OpEqUSE ‘ono ode ongionus anb wunmus vv uvseUOIDUEs ¥] anb 9p Bf opnranpe wet] 9[ 4 sayquoodu soutzoyur soun anfanus anb worepy 241x931 9g vfopezed ¥] 9p owpoo ‘oqes & w[seAaT| ered soxpour soy uosiod esa ¥ UEWIDEDSS is ‘WON Osoov sa and O1 ap a8 anb zoa vy ¥ aeuoduiosap aub key anb seams sey v o1sadsas orupd “pea Anat $9 98 ‘SeuUPyes] SSTOFTNIIS TOD SOUTETIUODUD sou $299A VY pouosiod amboto jo vsod opxajoad un ‘fog 7 ‘oust js rod eduieo oun wpe ek ‘oppoaredesop wey peprrepyos ap sewrsis soy owor “ooueyd fo 9 vise anb wuosred vy & Spuvapor tra oFeA fp K O1URIS fe ‘SHOUD}PI>1 SUpEULT] SUpeUTAZATEP used 9] 9s ou ek ‘topeuapr0 [Bp Sorep Sopeurunorep v Zopaonv apa, 2] 96 ojstuaape 89 [yp spun ‘uorovuriireur ap osanozd Jp was ons “oud sya orang ‘asiezerequiasop oun 2xo!Nb anb v| ap euossod Be. ej spur 2 ‘o3x23U09 380 Ug “onpla!pu Upy> ap oleqes > SPU Z98 wyuaumredwion wsorduia ap ugHse8 ap soporpus so4oL SOT - so ¥ ‘odna® fap Sap2op spur soy ¥ uesisEsz8 seasfstoseU Sostonrad SOT] api coa|duro fo sopzod & uoyoens ns sense un 6 wzttanBs90 YP ap anb ef ‘oipou wo> oy 2p #[quy ou ae W-auUry ‘sOue ZIP ENP Oss, ‘Of|AIDS [pp 0184 [pp eye BA OOH; Ns 9P wpIMG 9s ‘ofequsT Ns FAHD -ny ep 9p tBuda a8 an ‘rorradns ns 9p oapialgo fp U2 2119]A1I09 95 SEH, ‘uy ‘eign! os axquioy 2189 opuens ‘onuep ]yP opuyT an o#u seNTDTE ayqeoouul so aq2ey-oUUY o1eg‘2f ono UoD opetpzogns ns ap perstae So soqeu o> 34 oso ‘combs zpos ns UI ep, » ayqusuodsas [pp wise 59 & sooo sn woo u21q opypusiua wy as axdtH9}S "yyyeduroo euirur ey uD opuefeqen soue OdUPPnUTDA Baal Oey SUUY coraypas ns awer anbiod spwp soy v uproe v aaariy 28 OW wh 2159 ‘08 -oov ap opeuruuiaiap oposiod un opesed ‘spp of 4o¢ ‘soy we ofodv OfvaviL 144 OANANE TH NI TVTON OSODY TE os 52 HL ACOSO MORAL. EN EL MUNDO DEL TRABAJO El territorio de lo intimo ‘Al acosar a una persona no se pretende eriticar su trabajo, realiza- do con mayor 0 menor competencia, sino que el objetivo cs ella, per sonalmente, con una voluntad consciente o no de perjudicarla, A ese reapecto, siempre se trata, incluso cuando afecta a varias personas, de ‘una agtesi6n individual. ‘Hl objetivo es dominar a cualquier precio, Pata ello, se empieza por abatir al otro atacando sus puntos débiles, con lo que Ia persona pierde la confianza en si misma. Se pretende acorralara reprochndo- fe cosas fntimas que no podré cambiar y, sobre todo, haciéndole re- convenciones muy concretas: «Hay tal y tal cosa que no funciona en tu trabajon; se la ataca también de manera global: «Eres nula». No se tra- ta de encontrar una soluci6n a un problema o arreglar un contflicto, Sino de establecer una cortelacién de fuerzas. Se consigue el objetivo cuando el otro se somete. ‘En El arte de tener raz6n,? Schopenhauer cita el ataque personal ‘como estratagema filtima cuando se esté en dificultades en una diseu- sién: «Si nos damos cuenta de que el adversario es superior y que no Vamos a ganatle, hay que hacer abservaciones descorteses, hitientes, grosetas. Ser descoztés consiste en abandonar el objeto de la disputa (dado que hemos perdido la partida) para pasar al adversatio y atacar- Jede un modo u otro en Jo que es [...] Somos entonces vejatorios, mal- vados, hitientes, grosetos». Tl objetivo del acoso es desestabilizar al otro con el fin de dejar de tener ante uno a un interlocutor capaz de responder. Pata ello, se ins~ taura una desigualdad o se refuerza la que ya existfa por el vinculo de a subordinacién. Se desatma al adversario antes del combate. Cons cientemente 0.n0, los agresotes evitan los reproches puramente profe- sionales para apuntar a lo fntimo, a donde duele. Bénédicte trabsja como directora de comunicacién en una empresa de nueva economia que ha multiplicado por cinco el nimero de sus ssa- Jariados en pacos meses. Al principio, ademas de su trabajo Bénédicte desempefia todos los papeles. Cuando la empresa empieza a crecer, su feteme que ella adquicra demasiado protagonismo y empieza a burlar- fe de ella: «jNo me gustaria que tuviera una actitud de jefecillo como su padre militar!», Luego, cuando ella dice algo, él se pone en posicion de firmes y hace el saludo militar. Bénédicte esta muy desestabilizada por 2, Schopenhauer, A op. it 1L0 QUE ES ACOSO MORAL, 3 ichabia puesto mucho euidad lar detalles d stidado en no revelar detalles de sa vida priva- ecb dea eiplleadersiedocat enon pate, gon eaten et de carictertirano. En varias ocasiones, intenta hablar con su jefe para cue éseentienda que la et hiriendo eon su conduct, pero éste no cam bia de actitad, A partir de entonces, Bénédicte se inhibe permanente- mente y, como consecuencia, ha adaptado una conducta cohibida en sus releciones con sus subordinados. ; Ese incidente, si hubiera sido aislado y se hubieran pedido las excu- sas correspondientes, habria podido no pasar de ser una relacién del jefe de Bénédicte, pero, por el contratio, como éste ha notado que le ha tocado el punto débil a su empleada y ha advertido que sus observaci nes In ablan destabilize, peri adopts advo ea acid bi 2Qué puede ser més intimo que lo sexual? Los ataques machistas o sexistas respecto alas mujeres se manifiestan esencialmente por ataques a su feminidad: insultos groseros que nom- bran los érganos sexuales femeninos, deseripcién de los actos que po- defan hacerle a la mujer, pseudopiropos sexuales, ataques relativos a las posibilidades de seduccién de la mujer, Los insults profeidos respect aos hombres veimas del acoso amoral conten muy amenudo ataques aa dentdad sexual yaa vi vilidad: «sarasa», «maricOn», enifita» cuando el hombre no participa en las bromas obscenas del grupo o mantiene una actitud de ciesta in- diferencia. Un ejemplo, que recientemente se ha mediatizado, es el de Ay , seha mediatizado, es nts Ke vat delegda CEDT da centil EDP cle Bugy (Ai) Exper noes ds po Ia central recibissmenaesaninas de vai, neler y bur las en piiblico y un trato de muy malas palabras. Por decir algo, se ha encontrado con su areas, donde se een minal, etpnads cn unos tacones muy altos, con la mano de un director dibujada en cada ca- deta, colgando de los pasillos. eee eee ‘Aunque, a través de elle, se pretendia injutiar ala CFDT, Ia atacaron «ella por set mujer y tuvo que soportar humillaciones. Probablemente 2 tis hombre éhabvfanatacado mas diectamente., nee 3. LeMonde, jueves 2000, -qp un ypunuosd ayvapysoad pp anb ey uo ‘oda [pp uonunar wun a1ues opnuss fp wang sounse onb aquesord sous) onb Avy “servoynien{ ap wrou¥UT v] effeT LosOx8e Jo ‘Ter wo ozeseUUDS -ap ap a8 anb v asagf “aj (PDTIDISTY O feHIDTDB1%D) [OEP sa anbsod sa osad “ouySreut vy ag!» ‘asrezrqestodsay & efayU as 0 «jopor opueayaaur vasa 19s ‘epeu opesed vy on!» cuprsaxBe ey eBaqu ‘ewuOIsIs [> 0 onPAYpUE [2 vas ‘rosaife [x “UoPpeUTUN ns vsey vysIMes as osavoud [p ‘Josozdv Ns v vpeafesap anb of s18a1s09 wsex80] anb op ose Jo uo osnysu ‘soLTepHOS “uesysonut 9s ou se¥5]09 soy ‘[eIOUDH Ua ‘anbrod wso wes’ epseUEF 020d -ura “agpenais ns a1qos tendo anb of $9 pnb seBajoo sns ¥ wren dard sof Ig “Uy UIs saroPed[owoIe ap yexrdsa bun ua eprard as epeiunde vuosred 2] ‘rapuarduros sod o1uaiuy un ug “sexp Soy unas ueyava sop -our Soy ‘ehrorwaye ezayInyeu ap tos sauoTovfan sep ‘arTOMITEUIZONY {AYA ap ozzanyso fp s9004 fu ‘ou & upeu ua 2019 ou “ypeu easop Ou BR esomIonazuT sa ofeqEsn 9p vponbsng ng spur pew uo> wzoqeo zwiues>] an8\suod ou { assexuMard op ‘umd ou ‘eranaqeo ap oorppur ns aquosaud a] anb oaysoudopriue omuoqusxes [pp esod y “opeyseurap aqaq & eum “yora1s9I00 ‘soioquip ‘[euaUE UOTS -ourodyy :eioysrop 9s phys ns A epenisnive ange ‘ouanp ON ‘oprzn30 Of pd wesed & seidaoe amelc)-suEy] & apiduy 9] opapuarduso9 oN, _Sourau sojieed anb upspusy anb aquaptad s9 anb soj 8 so1jsuaA of sop v avn ns up r9uod exed voqugUode wprpow a[duns bun 9?— zopeiqey wey 9] ot anb fpp s0139 an2— ‘¢spuiop so vied wpuaaape ap odin ‘une? “zajquoorur 9 ajquoeieur ojapou un eyuasardax vy sousmb vexed sopaymepese spaap so] 8 Suzy UO ered O3>9}9 9p adjo8 un yros?— ‘puosiad ns opor argos ordoud awapuaase un souar azamnb A ausony pepyet osrad ns uoo exquios vSey af anb attoy aja yap ofty po anbod pros? — “ IVYON OSODV Sa AND O1 sy 9o00{ 0 "38 2umt0 2p atbqogeh ‘somaya 2 MUIR WON“ sfo U0 opeauaMI0> opHronb wry ou anb opep ‘OP _sdsop aso 9p sowo}seaycxo su ouea ue wasn “opsozedns andst09 OW K wp “haqmnssop vse a9[> SHUN “OTP 9p 18504 y “pHUypo1das ond ony we “numa uauan ou anb tog0u091 sayp{ sus anb ¥] wa opidsop 2p wHe9 eu aqysa! ‘pepautayua rod sleq wun ap osarfar ns Vy wa] 389 ante[) 3H “TW sujapeu sod soypoxdar uonony 97 cu wprewn ‘oBequts ws Uo) “at 9s anbiod sq? ‘gnb 204 we1ax9U00 2f ou oFad ‘eye oD soytaTTOD Uys fou anb oop 2°] “sauorpeor|dxe sns seYjanos9 w undaye os sayENO SO] 2P UO aoe & sopioynsnfur woo0red 3] anb soypordes ap ays08 bun wessIdx9 2] “yposezw pepmqeiaoo vaoy aa usjeuas 9 ‘ojepmde wand spus euosrod un v uaresidoo anb opid vypp opuena ‘souopprona $e] ap os2x80% TV «(0K anb zofour owaweuedap ps.ouog}n sosoo sv] a1qos soo0red ns opnuia ¥ enundaxd 3 ‘o%9Ie1 3] F puton ezed adped ns 09 zoleqen v wn 2189 ap off [9 opurend) 2p wstoyd dnb of tp 2] anb sepea|diue seood sy] ap wun so X asrauoduy anfisuco “auiany sobbgre9 un ap viopaesog “uoFpuaNE e] areurey, anb Opry wey, sounu anb s1ap Zapod ap wsoyjn80 ayuars 28 ‘esomne‘esoyfund “sas ‘peprqiso> ey exvaay ab esed apt [p Opereruco vqey WT opuUyTsary py ey as onb se}ptae pou09 vsaidua syanbad vun uo opuotecsn oof cho oWSfu Pp Ua SOUT aiuIBA BqBADT BxDI}OS ‘SOUE IC AP “HIELI SHEN, -eua8sop ns ap eprsed ap ound jp eropysuo9 anb of ap vaz20e asxevuns vad & sapod ns ua auan anb soasp soy ap arazed v souodns & svjnoad “so apond ogg “ueqordas aj anb teBip 9[ an uss ‘grb sod zapuoscauo> ‘ened sorpout sof #8um anb ays souadns un o soreyeduoo sus wopERNY by tween yf 'suosiod vun v weurRaeyy “oprtas jp wprpz9d vf $9 ‘0°0| un v aajona af on of ‘syewanronasasap s9 anb o] ‘phys ¥| auqos sera “asto9 sis op Bor2ae ojnajde [p ta SourarOA OwtOD ‘eIOUT O80D8 > UHL opstuas ap vpspepd PT -sojeuorsayord anb syur soyouosied seonsprorseie> sus 2p UO! -amny ua a802s0 9s opeunde opersyfesy [> ‘91809 rOUDU e OARDap [P32 “pos exed wsoadws v[ op aed ap epesoqip widoness9 wun ap vb 98 copuena ‘onb ‘sort0 soypnur uo & ojurafa 21s 9 ‘sand ‘ou2T4pe 2 “ofeqeai [op 0 odni ns ap sgavm v onpyampar e erunde 9s [brow osooe fp uo yodinsd pp so eurosred ¥] ap spavst B YeoIpntiad wnuarar 28 nb of 2pttop ‘eanyjod vsnisos wf ua 223090 onb of w auTIUHETHESTO) ‘olVevts da OGNNN Ta NITION OSOOY 6 36 BL, ACOSO MORAL EN EL MUNDO DEL TRABAJO curso amenazador para aquellos que no comparten los mismos valores de Incro, realiza una intervencién brillante ante la direcci6n general. ‘A partir de ese momento, la atmésfera se convierte en imposible. Se encuentra el correo abierto, tazas de café volcadas sobre sus papeles. Ve aque circulan e-mails ncendiatios relativos a ella y, sobre todo, dos de sus colaboradores se ponen agresivos con ella: uno le cierra Ia pucrta en las natices y la pisa sin excusarse, el otro Ia insulta gravemente. El resto de sus colaboradores reciben igual maltrato que ella y se sorprenden y ha- bblan de presentar la dimisién, Las mujeres de la limpicza han recibido la orden de no limpiar més los despachos de su sector. ; Pide entrevistarsc con la direccidn, gue le dice que todo esti jue estén contentos con ell ; ef pantie de entonces, cuando se reGine con el nimero dos dela direc cin para discutir del presupuesto, tras haber elogiado sus resultados, Este le dice: «Eres demasiado libre, tengo que domarte! ;Cuando hay fu- siones, hay que dar el callo! Esas dos Barbies que trabajan contigo, que se devanen los sesos, aunque tengan que acostarse con los clientes! La siguiente es que recibe un e-mail que le prohibe utilizar tarjetas de visita en la que aparezca como directora de desarrollo, Asimismo, le no- tifican que le han congelado el salario y las pritnas, La han borrado del ‘organigrama, Su matido secibe una llamada anénima que le dice que es Ia amante de su superior. Flora esté aténita, No organiza ningtin alboroto, pero empiezan a sa- lirle manchas rojas en Ia piel, tiene Ia tensin baja, pierde el sueiio y se pone enferma a menudo. Su médico de cabecera le da la baja, Flora no entiende nada, El director general habia hablado precisa- mente de conseguir mas beneficios. Su sector es el tinico que funciona y, cen lugar de elogiarla y de utilizar sus conocimientos, suprimen su depar- tamento e intentan aterrorizarla. Olvida que se trata de una empresa se- miptiblica en la que el dinero citcula por citcuitos ocultos y ea Ja que el beneficio no debe ser demasiado aparente, No estamos aqui en el émbito de lo «razonable» que deberia regr as relaciones entre las personas en ol mundo del trabajo, sino dentro de un sistema en el que hay cosas que ocultar. Flora se pregunta por qué su trabajo o su conducta suponen tn problema para los demés, pero nadie Ie ayuda a tesponder a cso. No es ‘mis que un fusible que van a hacer saltar. Su vano espiral de interrogan- tes la agota y Ia hace enfermar. Es como una abeja que se da erbezazos contra el cristal en busca dela sada, Es consciente de que no tener res ppuestas para esas preguntas puede conducitla a Is locura Cémo entender que una persona que se ha esforzaco tanto en el desempefio de su trabajo se encuentre de pronto marginada, que no le cenfien trabgjo, que la afslen, que la humillen? No es porque haya de- 1L0 QUE ES ACOSO MORAL 7 jndo de set competente o porque haya desmerecido de un modo w otro la confianza que han depositado en ella porque eso podcia verbalizarse y podria justificar un despido. No, Ia mayoria de las veces ¢s porque ha tenido la desgracia de no tener buenas alianzas sociopoliticas 0 una bucna red, o porque es diferente, o porque sus cualidades profesionales la hacen amenazante para alguna otra persona, En una légica sana, di cho funcionamiento es absurdo. Hay perversién del trabajo, en el senti- do de que se ha perdido de vista Ia finalidad del trabajo para quedarse solo con la lucha por el poder. ¢Qué poder? Un poder subjetivo, un po- der inmediato, un éxito aparente, sean cuales sean las consecuencias a largo plazo. Cuando un gran grupo de distribucién compra la empresa de Jean, surge répidamente la cuestién de que el nuevo DRH considera que los ‘miembros del antiguo equipo son todos unos incompetentes. Les hace la de criticas acerbas y observaciones desagra- dables, El resto del dia niles habla niles mira, Al cabo de unos meses, la mayor‘a de los colegas de Jean renuacian a su puesto de trabajo 0 provocan su despido, de modo que pasa a ser el Xinico directivo que tiene més de dos afios de antigiiedad. Pese a que llevaba afios siendo el responsable del departamento, le proponen un puesto que no tiene nada que ver con sus competencias y que le obliga a desplazarse muy a menudo. Con la esperanza de salvar su puesto de trabajo a pesar de todo, acepta a regafiadientes. Aducen, como ptetexto para su cambio de atribuciones, que necesitaban a alguien mas joven, menos caro y més competente para el puesto que ocupaba, pero se entera de que su sucesor tiene exactamente su misma edad, el mismo per- fil curricular y cobra cl mismo sueldo que él No entiende nada. A partir de ahi, pierde la confianza en todas las personas de esa empress, esté angustiado y desmotivado y no tarda mu- cho en pedir el finiquito, QUE TIENE ESO DE PERVERSO? La intencionalidad Cuando se habla de agresién psicolégica, es especialmente rele- vante plantear la cuestién de Ia intencionalidad, pues el cardcter in tencional de un traumatismo agrava su impacto. Lo que hiete es la mala intencién: «|Me quieren mal!», opurosng & jp & owadsar up}soaNp »f ap souorsusiu; sey a[opuysrunur -09 ‘pap 89 unsano ua opeLselese [e opurradsas opiaey apand ze ydv v eA vp anb axquroy [9 y1s9 ‘eutsuod x] op spnogy‘aiuapina ued so oN eSostoatod soqwaRupaoad swarppin v oso vUrUIUO[? “«jeI=INb ow0D ssopqedsoq! ‘vunsus 9p omuepny v soureynb anb sowsuay» :onfiq “Un spur oypnea 59 afestaUr fp ‘siuoueUONY ‘sIUDWeTEpD sBUISOD op od 2189 wap sazoyiodns soy anb oxes Kru $9 ‘vaxa9 spa 9p opvaiosqc) ‘souoyiadns sns ap satapi9 se] sInBas e opeyrany weq 98 anb uDoxp soaR, Samp ap oxownd opeutuxrarap ‘TexOUH Osode ap wsNdE say as opuENC) gsionpuoo ns seognsnf exed aoyrodns ns ap souopag suy ses asrviadesed opprzeyese un apang? ‘seezaazod seionpuoo shs sezexysxp wred sauRIquIES uopeafe | ap 0 wofsnyuoD wf ap ueyDoAorde ag “os190019 ered UODEZ -yuefioan somnbpeno o oxtaxjaow sainbpeno uyseysoaoxdv onb z9pod ap seiuatpas seuosiad wiqey aadurays o1ad ‘soronunsap osad0xd [> uw>39 anb sy] seuistu js ua souOPeMIONZIseaI SY] HOS ON “TeIOW! OSODE Jap voilso Jp uo uyise sauoremmionnseor sy anb opyo sowray wprquIT, "s9|qeoq 198 ou se3319 9p seep seantonaisap se¥onpuoD sns opuEZey -sip A sorpour uo sezedas ups x9pod ns swiusume op poprunniodo vy sou -o18¥90 u9 wuoPaaodord say K seoqupUIDOY sauOTSNITIOI sns vied D3qyf EY “189 vp s9] souvwoyeow saizaStsip soy anb spur sod ‘ys wo2]qedyno so ov uojovziperpum vy ‘ol[a Jog “sosraaiad seuroisis soso ap ueypanoude 29.0 wtp onb seuosied soy op ouaraoad pepyeuopsuaiur v7] “se -oIsIS ap w3wsa 9s opuEND pepreuoToUeimr ap s]qey sourspod ON, guopuary vy 30q ord ouigo? “eistumtos fa[ 9p ugroisodoud w u9 os8> [> $9 owod ‘os0ot P v9.29 woRuarUT of anb sowwsuad 1g cuprsoe Bap pepaseé vf eusUIME snea op vousrouos euafd vod Jehie anb sesuad o Some ns ap OID ‘UaqUH vf vas [END Bas ‘O19 Jap sefauENSasHOD seTSUSWIEOTUN se|AUIauOD onb Avy}? esoypay so] ap pepaacsS vy adnuttusip «est edjno so ON» 0 ««jeasode oypoy ay 0] oN!» :3199p vpand oun anb je oypay fp anb sq? ¢vuosrod wun ap pepriqesuodsos vy oso enuowe oaund anb wisepy? “er -auaf arueiquie [et o1[n90 pour un 9p edjed as anb OF sye opuEsosd -x9 ‘oroe pe vsed uae opueno anb spur perou osooe ap SomaTe|qey ou ‘aquamiisuoo sod fo;qySuea peu vznd0 anb uis oouyszeqns opout 9p apungip onb pspwraarad op souaun98 wusrur vy wo vuar0d esard luo vun anb aszep apong ¢[es0U osooe v soustsayr repod vied vuoszod un ap ersus.auo9 ap oped [> emits 9s opuoc|? “oroU ns ap sosor8¥ [> 9u9p BOUB!DUOD ap Fear gHb avs|poxd onb erqey ‘squDIOsuODUT/eIL=TD -suoo eyuoiooip ¥] se2pxa vad “pepadord sodeur tor) “epeuorsusyureUT 6 ‘ayHOR Os09V sx and O71 upp eun apse qe 9 wzqny ose one 389g (PHM aoe on opto seino opand ot of ab aan spur 9 osed “OBE 3 aera es uaprucouro (ovep au ap Sat OSU) 21279 a ean vous pepeaestore sp soue/ OPED gouo po sipoito ap auays a8 anb vyguazouon 7]? momen oo v ofeqen ns oxprod ‘eqanud ap oposrod uo eqers9 anb ‘ourgapf «jolt squmeuma ono {nop Top peuuooec> spsunyp end HE JP govoyops ape one ns ‘euoreduzoo vf ap vsoadwo wun uD oft am un sesy0ou9 [e ‘opweno of139ey ap selap an oana “wauayora wINP ‘goo eso v sauo}>eayfdxo opueasng { asopupaiiqedyn9 “opuypnp vynFos aur “ef spf ns wpatsos 9] anb ye ourrpno osone fp gmp seIIUaH UIA IS esorduna up ap wzony yiso 2K opuens ‘apzei opelseutap o1afqo #9 anb ap woPUE “ ppeu ¥] ap eyouajouoo wary operrejesy [> ‘efptiaNoaxy BIN UO : sworpdloa [ey spur s9 anb je ysoy a3uou -ojqysia& vous; ojo" un anb ‘sauojadaozed sns ap sepmp ¥ va9q[ 9[ nb ‘opuidou wiouajora ap ore un spur eusorsen 2 anb v4 ‘o;ow ns 9p era -ota vf vozouosas sosaife fp anb feruetwepuny so ‘SEWN SU] PE «jaqgpdsomns openaop sa! joerg ene! ae 7 |p ayuotamyespousur vzeyor 9s 0 wzEEG, c cee aNT Stans opp onb oun je ap wo meu zexodos ou oxod ‘ono [P 2xo14 26 an 2p wjpus|pue> Yous apond as ‘ottourean 92} jiusiosuoouy osapord tin zon [ea (BitIaNo opEp wquy au ot “opEly eyqet] out ou) [1qyt] earaBereziso vun sos Uopond souopseBaU SHS ceaqqndoosns opeyseurop 89 (FTP 0) fp ‘oruea ese #9 ON «jsouapao epap2qg!> (eyo ‘pied 0) [9 vind tuu9|qord un esony 059 anb up opesedas viqey OND :eionpuoo ns woynsnf vxed org x A wzadion oH p wrooaur 9 sesmox9 aus wwosng SOP “ss0o¥ SO] Tenpyaypus ojmay v ‘anb opeuasus vy aur wouorodxo Py 'joriadns un ap 0 ¥Bojoo un ap valsoxSe vionpuoD vf =p UOZeE up xvsox80rd ou anb seo wos souorodo sej anbrod 0 uorarqu ap 2 “oue9 98 anbiod oun ap wxoa3e9 &] uo zwsex01d OU OUEST O] $2 ON OfVaVIEL THa OANNHE Ts NI THON OSODY TE as 60 [BL ACOSO MORAL EN EL MUNDO DEL. TRABAJO con lla mejor manera de negociar su despido. Cada persona tiene su atilo de ditigir una empresa, Nada puede obligar a un directivo @ con- Vertirse en tna especie de cordero décil. Pot lo demas, a la hora de la ecuperacién econémica, puede uno permitirse un deber de desobe diencia y negarse a aplicar consignas indignas. ‘Se nos plantean otras cuestiones: por ejemplo, puede equipararse Ja gravedad de cerrat los ojos ante las conductas perversas, colaborar taeitamente con el ejercicio de esa violencia, con la de dar Srdenes que hundan a un asalatiado para que pida el despido? Por més que lo ve rosfmil es pensar que la persona més perversa es a que esté en el ork gen del acoso moral, ello no debe eximic de responsabilidad a los de- ‘mis, los que le siguen, los que le dejan hacer. ‘Debeinos aprender a tener en cuenta al otro. En los procedimien- tos perversos, la violencia se inicia negando la existencia misma del otro, que-no es un interlocutory, por lo tanto, nos importa poco lo que sienta, Una torpeta de relacién? Se me objeta a menudo que el acoso puede ser, sencillamente, la consecuencia de una torpeza de relacién de los individuos que no sa- ben comunicarse 0 que han sido mel educados. En esos casos, pueden reconocer sus errores, cambiar de conducta y excusarse. Silo hacen, ho se puede hablar de acoso. Segiin Aristételes’ si bien el hombre no Ye siempre el dafio que hace, sf ve claramente el que ha hecho. Puede, putes, reconocer el suftimiento que le ha infligido a otro, lamentarlo, ex: usarse por elo y, eventuelmente, intentar repararlo, Es un hecho, esen- ‘Gal para la vietima que, muy a menudo, no pide mas que reconocimien toy excusas. ‘Sin embargo, en todo comportamicnto, sea cual sea la intencionali- dad, hay un limite, un umbral, a parti del cual entramos en Ja patolo- sa, Ese limite puede ser parcialmente objeivado, existe o que se hace ¥ lo que no se hace en sociedad, aunque también est el elemento sub- Jetivo de cémo recibe Ia afrenta el otro. Una persona puede sentirse he fida aunque no hubiera intenci6n deliberada de hacerle davio, Cada tino tiene su grado de vulnerabilidad, una reactividad particular, Es im- portante tener en cuenta esa sensibilidad y esa susceptibilidad 5. Arltseles, Ficrmicomquen, LO QUE ES ACOSO MORAL a _ Por paste de la diteccién, no siempre existe mala intencién cons- lente en el trato al que someten a sus asalariados, pero, en ocasiones, no es més que una falta de consideracién que se convierte en mala inten- cin por las consecuencias que eso entrafia y que deberia haber podido anticipar, Con razén, el asalariado se siente maltratado: «;Pues si que nos importa poco lo que té sientas!». Asi, incluso cuando no hay intencién de perjudicar, es importante que ca ree tenga en cuenta al otro y responda de sus actos. Eso obli gaaun deber minimo de precauci es més grave maltratar a una per- sona fragil psicolégicamente y conducile a la depresién que maltratar a alguien que poses 1a fuerza psicol6gica de responder y defenderse. Te- nemos que aprender a respetar al otro y a tener en cuenta su cultui sus diferencias y sus debilidades eventuales. ities Manipular para adquirir poder Proceda de un individuo o proceda del sistema de organizacién, el acoso morales. un proceto perro, ya que puede manipla a hom- re mediante el desprecio desu libertad con el tinico fin de que los de- més aumenten su podet y su beneficio. Para un individuo perverso, eso justifica la eliminaci6n de pueden ser un obsticulo para su progreso, abit do ant mnrst los juegos de poder y de valida sean convert jo en norma, Ya no se escucha al otro mostrando interés porlo que tie- ne que des sno preguntndose pot dénde hay que empujee par que se derrumbe, Naturalmente, e50 comporta una desconfianza gene- ralizada y funcionamientos idénticos a la reciproca, asi como el blo- queo de la creatividad, Si alguien adopta una postura diferente, se topa con Ia ironfa y el sarcasmo de los colegas y el bloqueo de la jerarquia. La manipulacién aparece con mayor claridad cuando el acoso es una estrategia deliberada que pretende despedir al més bajo coste 0 cuando se requiere la intervencién de un cost killer. Para el que pro- porciona el empleo, se trata de deshacerse a buen precio de alguien que molesta o al que ya no soporta, pero a quien, ateniéndose a los he- chos, no tiene nada que reprocharle, Quiere que se vaya, pero no pue- de decirle por qué, ya que, en ocasiones, no lo sabe ni uno mismo.

También podría gustarte