Está en la página 1de 3

Estructuras selectivas compuestas: En la solución de problemas

encontramos numerosos casos en los que luego de tomar una


decisión y marcar el camino correspondiente a seguir, es necesario
tomar otra decisión. Dicho proceso puede repetirse numerosas veces.

En aquellos problemas en donde un bloque condicional incluye otro


bloque condicional se dice que un bloque está anidado dentro del otro.

A este tipo de estructuras se les conoce también como estructuras


selectivas anidadas.

En este caso hay dos condiciones, la primera condición S1 es una


selectiva simple, porque solamente tiene una posibilidad. Cuando es
verdadera, se ejecuta la condición S2. Si es falsa, se continúa
directamente con el siguiente bloque de diagrama. La condición S2 es
selectiva doble, tiene dos posibilidades. Cuando es verdadera, se
ejecuta la acción S21 y si es falsa, se ejecuta la acción S22.
Compuestas: Permite elegir entre dos alternativas posibles en función
del cumplimiento o no de la condición a evaluar. Su representación es:
if (condición)

cout<<“Mensaje”; Esta sentencia se ejecuta, si y sólo sí se cumple la


condición

else cout<<“Mensaje” Esta sentencia se ejecuta, en caso de no


cumplirse la condición

Es importante resaltar que al cumplirse alguna condición se puede


realizar cualquier tipo de proceso, como por ejemplo: mostrar un
mensaje, calcular, entre otros.
EJEMPLO
Leer tres números enteros diferentes entre sí y determinar el número
mayor de los tres.
a. Apellido del autor y nombre completo.
b. Año de publicación.(2019)
c. Tema u organización quien publica el artículo, comentario o libro.(LOGICA
DE PROGRAMACION)
d. Dirección de la publicación de la web.
(https://virtual.itca.edu.sv/Mediadores/dlp/243_estructuras_selectivas_com
puestas.html)
e. Fecha de la publicación. /(02/06/19)
f. Fecha de la consulta para el caso de un sitio Web: (10/05/22)

También podría gustarte