Está en la página 1de 42
Aspectos basicos de los lenguajes de marcas y sistemas de gestion empresarial. Caso practico Maria y Félix son los fundadores y propetarios de una asesora legal y emorasaral, que tlene su sede en Cantabria, con ‘oficinas en los municipios mas importantes de fs regi, Maria, lcenciada en Derecho, ejercia como abogada especilizada sn derecho laboral y representaba a alguna empresa, ‘ademas de particulares en su propio cespacho sitiado on Torrelavega. Tenia una red informaca elente-seridor sobre Un Sistema operativo Windows y tabajaba con una base de datos de dacumentas juridcos. Félix, iplomado en Ciencias Empresaviles, habia creado una asesoria empresarial,ubicada en Santander, que basicamente, ‘se oncargaba de la contabildad de varias. PYMES, También tenia una red cllente-servidor, pero ésia bajo un sistema Linux ‘con software libre de contabiida. ‘Ambos eran amigas y un dfa en que habian estado hablando de sus respectivos trabajos, decidieon que sus ingresos podlan ‘aumentar sustancialmente si, ademas de mantener sus respectivas carteras ce clientes, se unfan y formaban una sociedad que ‘ofreciese a las empresas asesoria legal y empresaral de forma conjunta, Desde ol principio, la idea de asoclarse fue un éxito. Al cabo de dos aos el volumen del negocio se habia extendido y ee hizo imprescingible el ntercambio de comunicacién entre ambos. Dado que trabajaban con sistomas informaticos dierentes se plateaba el problama de cémo podian compart informacion sobre los clentes comunes manteniendo la infraestructura informatica con la Que trabaja cada uno. CConsultaron el problema @ Juan, un técnico en adminisracion de sistemas informalicos en red, y éste les do que no habla ningun probloma de inlorconexin s: los fictoras que manojaban se ajusiaban aun formato ostindar conocido como | XML. Segtn lo que Juan les djo, generar documentos con dicho estandar apenas requiere conocimientos previos de informéica, por Tanto era una Solucén que parecia perfecla para su probloma. 1.- Definicién y clasificacién de lenguajes de marcas. ne eon oe ane) vr en doer oneness pa ‘ostuctura del texto 0 su forma de hace” oxplicta la estuctura de un documento, su eae cuter feracin gli ealngtca sas se quiera hacer patent. Todo Bape rao th fis nw cements eons DIB Fi : ‘establecen las marcas, los elementos utlizadas por Ejemplo -Aspecto de un documento realzado con un lengua de marcas “fechap25/88/2015¢/ fechas “Lagarontner tae tuper> “ctitulartncia gel curso 2015/2616e/tite9r= “aesarrallaoEl cantro 66 estudios prosonta un nuove curse excelar. s 80 debe dejar un eepacio ene carateres delermnado. Generelmeria, les marces ge ecullan al usuar, lo que peri obtener un $ . 3 este ca fro de un marco procedural que oti. i documorio Gobo ntrpraaro Codi onl russ Ordon en ue eee atl cal Marup Language): Su objetivo 6s expresar el formalism matemético de tal modo que pueda ser risa por dstios sistas y apicacones (¢oXML (vole Extended Marion vanguage) tere como dbjetio a itrcombio de informacion ene un usuario yuna aplicacin 7 ‘capacidad de reconocimiento de habl © MusiexML: Permits ol ras one dtinos edtores do partes. © Dar formato a los documentos de texto ©. Definr la estructura de los datos de un documento. ©. Permit intercambio de fcheros entre diferentes aplicaciones y plataformas. © \Totios ins anteriores. 7 Respuesta errénea. Te recomiendo volver a leer el apartado, Respuesta incorrecta, Te recomiendo volver als el apartado, No es la vespuesta correcta, Te recomiendo volver a leer el apartado. iCorrectal Soluci6n 1. Incoreeto 2 incorrecto 3 Incorecto aap 2.- Evolucién de los lenguajes de marcas. Las languajes de marcas surgieron,inicialmente, como lenguajes formadas por el canjunta de cbdigas de formato que los pracesadores de texto invoducen en los documentos para dirgir el proceso de presentacién (impresién) mediante una impresora. Como en el caso de los Tenguajes de programacisn,iniialmente estos eSdigos de formato estaban ligacos a las caracterisicas de una maquina, programa o procesador de textos conereto y, en ellos, incilmente no habia nada quo permiieso al programador (formatoador do documentos on este 280) abstraerse de las caracleristcas del procesador de lexlos y expresar de forma independiente a éste la estructura yla logic intra del ocumorto, . Ejemplo — _Céiga de marcas anterior a GML. Las etiqustas son de invencin propia, Dado el siguiente documento: “eines Lipccolar verdenccortradon Este texte ef un eferole pars nestrar Ua utslizactén printtiva de Las narcas/centradarccursivarPara realizar este ejeaple Se alllizan etiquetas de nuestra inven, ‘Alimprimito se obtendria: Este texto es un ejemplo para mostrar la utiizacién primitiva de las marcas ‘Pore reca ee cmp sewer gua de mci nein, Las pares importantes del texto pueden resaliarse usando la megita,o el subrayado Posteriormente, se afladieron como medio de presentacién a la paral. Los cédigos de estilo de visuaizacién anteriores ya no aparecen, y se emplean olfos medios para marcados, diferentes a la inclusion a mano de cadenas formatsadoras, por lo que ahora ese proceso se aulomatiza y es suficiente con pulsar una combnacién de teclas,o un botén, para lograr los resullados requeris. Aungue esto es sélo una Abstraccién, para su uso intemo, las aplicaciones siguen utlizando marcas para delimtar aquellas partes del texio que tienen un formato especial Este marcado estaba exclusivamente orientado a la presentacién de la informaci6n, aunque pronto fueron conscientes de las posibildades del marcado y sale dieron nuevos usos que resolverian una gran varedad de necesidades, aparec6 al formato generaizado, 2.1.- El origen: GML y SGML. Ejemplo Documenta SGML sencilo: “apeltsdonPare/anet dos sirenitente> Saestinatarsee “tirecclorscanpan:Tisppatsdenuncajanes.cane/streccans - ‘nonsasescTo apetece dar uns wetta7e/mensne= stemaite 2.2.- La popularizacio6n: HTML. ‘engi barring an at ate aay ened wie yr an de women precede ath zs « a Sin nl pd ny nip an ain a ‘ ee ace ¥ i a enguaje que permite dar estrctura al texlo, resliando ls illos@ apcando dversos formatos al exto, ya. que s6lo se utlizaban las instrucciones absoltamente imprescindbes. Era ‘Siendo Un rotunda éxito en la Worl Wide Web. HTML. ‘Adomas, tanto las hotramontas do eoftware como los navegadr ia el tpo de documento més empeado en el mando, Sv senile ea ta que cualquier persona posi esrb documes Si apenas necesiad de conocmrentos co formatica, Esta fue une dels vazones de 2 exto, poo tab Ejemplo Documenta HTML: cntmts “tittestjenpto de cédiga HTMLe/tstle boty sqcoloratatsrttt> spon of ct 0 2anse/ns cae reeds ernst {A publcarlo en un navegador, obtendriamos ol siguiente resultado: 1 de Octubre de 2015 ‘Bienvenido al modulo de" Lenguajes de Marcas y Sistemas de Gestin de Informactin™ neste curso aprender, nt os oss: + Las ventajas que ece XML 1 Lacrescin de docaments bien frmados ¢ Lacescin de DTD 2.3.- La madurez: XML. HTML las etquetas indian el sgniicado dels datos en lugar de formato can el que se van 2 vsuaiza os dats, = + Peri defn etquetae props itr asignar atioutos a fas etquetas. se" bleu eSquema pare deni oe lomo exaca bs toutes y os abuts, “SS La cestuctura yet eisoro son independiontes [En realidad XML es un conjunto de estindares relacionados entre sly que > © XBL, exon sive Languoge. Pmt dijo does para los cocumeros XML eke capaci paral anstomacin o documentos. «Som Cong Langu Ze «ii Namespaces idence homer | eS Ejemplo i “5 esq 2 Documenta XM: 2) DocPE 'S « eblike> Pim versione"1.0° encoding s0-8859-1°7> =10RcT¥PE “ejetelar tipoc*TEbro™ Lsbno"97.2.7660-4958-1" eae - pasinas="247" fachae"9/04/2011"> “sprestams> “lector sociee"®223" Intcion"13/05/2014" cevoluctone"15/05/2014"2Pe4r0 Lipeze/tector> “lector secien"8965" sntcton"12/97/2615" eevolveton="I5/87/2615"A1s Rérdere Lector™ ‘ejenplar Upon revista" paginas feehan"01/11/2008"> “titulesTede Linoc 101, VirtuaLizaci6n en GHU/Linuxe/ Stale “edstortalastusto Pressefedstoriat= “autarsterasa Lapere/auror> “autersindrés Lasance/suter> ajemplr tye b=" 2-46-4958" lone” pagane347 fechae"0 142011 titel>XMI. pci “dterabsdcones Encedtaria “GutorTery Boulageralor> “autor funclon="racvrr>AngelBelinchon Callejecantr> ~Sprestamos” ‘actor plo=0223" nos 0572014" develcion="STS2014°Pet Lpercectr> “ecorscte0065"leki="1307/2015"devluion~15H072015°>Al Meneses cprestamac - jmp tipo vis pagina" feha=01/12009°> “cake Lins 01 Vitalin en GNUIL ina “edteriaSuiin Pescara “GttorTesa Lipercaior> “Stor Andes Leraolantar> —Spretimo | "lector nci="0211"jnin=" 0/2015" develion=S10572015°> Vitor Roiieretor> -cprestamac -cjemplar> chia 2.4.- Comparativa XML-SGML. Sues sano 4 Suse 08 muy eSB, 4 Jrabaja con rp exige ~ Sél rabai con _ [SESSA TARIEE ‘O. Guardan el formato de un documento, ‘ Guadan los documentos en el formato universal tt (© Guardan el formato de los documentos independiontemente de la plataforma, Respuesia errénea, Te recomiendo volver a leer el apartado, {iCorrecio! Respuesta incorreca, Te recomiendo volver a leer el apartado. No os la respuesta correcta, Te recomiendo volver: leer ol apartado. Solucién 4. tncorrecto 2. Open conecta 3 incorrecto 4 Incorrecta Para saber mas La recomendacién de XML publicada por el WSC es pila y accesible en: tipster 98.org/TRIREC el, 2.5.- Comparativa XML-HTML. slice auorsTierry seulanger “popinasoaere/papinns> nave Alinlrpretar est fichera XML con un navegador, se obtendia: = XML practico -SebastienLecomte Thierry Boulanger Ediciones Eni <978-2-7460-4958-1 1 347 srents ‘sea stitlenLibroe/ title shea Ly mse BY oe a Alinterpretar este fichero HTML. con un navegador, se obtendra XML préctico ‘Autores: Sebastien Lecomte, Thierry Boulanger + Eaitorial: Ediciones Eni + ISBN: 978-2-7460-4958-1 + Edicion: 1 + Paginas: 347 Etiquetas, elementos,y atributos. de marcas utilizan una serie de etiquetas especiales intercaladas en ee ONC aaa pearl pieeciotaaar ar inom tire y enn texto que heredara las caracteristicas dela etiquetaclotiqueta> ‘Wee aaa asin eases acne ns eee aren oan seroma clans ads een eva ets dn) (Seas ne nee erect een “Por fempla, on TM, din’> headctittertjente MIMLe/titlenc/hend> “personajerdulcinea Get Tobosoe/sersonae> <1sbr>889-9.89.905868.06/ sb» [Mas adelante veromos cémo construir un XMIL como ol antrior, paso por paso. significa eXtensible Markup 19s decir, [de Mareade Extendido, es longusje de etiqustas que proviene del SGML y ‘ogulado por el WSC. Son creadas por el programador, que estructuran y guardan de forma ordenada la Informacion. No representa datos por s! mismo, solamente organiza la estructura. ‘Su importancia radica en que permite compartir datos entre diferentes equipos y aplicaciones de una manera segura, fable y sencila. Elhecho de que diversos equipos y aplicaciones puedan generar y leer faciment archivos en este formato, lo convierten en una herramienta ‘muy coman para el envio de Informacion a través la Web, Cabe decir que se suele confundir HTML y XML, y para aciararo diremos, en principio, que ATTML ests lsefiado para miSsrar datos 6 |fuestras pantalas, reniras que XML sive para aimacenary compartir datos, no pare ser mosrades, Un dato de un XML fo mostraré je accederd a él, pero eso lo veremos en unidades posterores. Sata pa ES GSTS TESTE SSE aco SETTERS SESS i Aderds, 86 ha converido en un frmato univers que TED UAIMNGAS POT pe do eiore opeatveny capone mmoles, 5.1.- Estructura y sintaxis un ave en HM desimena Le un doar dete execs Eon etn “apts de pr fig Sera toe descun vs Laon soxntacn Ud doi ne Dade wwe anemia’ ad eabyetoes epee pa el tepeions ek agg “Baga aie const par tabla ona ib, x decree SES HSI Bi ASO COTSHTIP HD URL, i cumento que verfique las regias de XML esté conforme con SGML. ‘se requieren conocimientos de programacion para realizar ‘areas sencias en XML. Loe documentos XML son facts de crear © La sgn ae los documentos XML esta asequrada ya que cualquier procesador de XML puede leer un documento de XML. © Elmareado de XML es leable para los humanes. © Eldiseno XM. 9s formal y coneiso. “tiles exensbie, adaplaseyapicabe une gran variegad de stusciones Les onemtado a bjetos. “Todo osumeno XM 8 compone exclusivamente de datos de marca y cats carctr ntemezcados i on ct | Siro cna de un documarta XML pasa por varias tapas nas Qu éxito de cada a dallas bang on I iad da "Epona hes process creas Lacnesd LL © Mareago do los documentos. “"Elmareao en 20M son eigueas ae se afaen a un texto para estuctrr el contenido del doeurin, stg inomation entra permite aos rdenadores “interpreta los textos. EI marcado es toda lo que se sta entra los caracteres “<"y >" Los datos carécter son los que forman la verdadera informacion del documento XML. | marcado puede ser tan rico como se quiera, Puede ser interesante detectar necesidades futuras y crear documentos con una estructura faclmente actuaizables, documentos XML pueden tener comentarios, que no son interprelados por elinterprete XML, Estos se incliyen ene las cadenas “<=> {EL > pnt tar a en GUNE posure encores eer a nen ~~ pase al stage) ~ esi Sion, Hos cocomentos XML etn formados por dos partes: prlogoy empl: Los vers a contnacén Deowwe rs KML of pene Folge T — > Ehonglr | > Sectanain~ AAR 5.A.4.-El prélogog s Wwdaair Lf Lipo 4 eavancee J prion! depute al stermpi del (osgdnnd ei Soc ‘| procesado de la informacién del ejemplar. I proiogo ot “le La dectaraién XML: Es la primera linea del document, de no sor ai se genera un enor que impide ave el documento sea co El hecho de que sea opcional permite el procesamiento de documentos HTML y SGML como si fueran XML, si fuera obigatoria éstos ddaberian inluir una declaracin de versién XMIL que no Wenen. Esta daclaracién permite indica’ da forma expcta que el documento es de tipo XML. So © Dectaracin ta versi6n de XML usad para elaborar Pee ime suse meee om abe teense Tt En este caso indica que el documento fue creado parala version 10de XML [= "| Deslaracién de ta codificacion empl ra representar los cat 1A Betermina al ‘que se utliza e inf. Para ell se escribe: Ree T En este caso se usa el cbdi 9-1 (Latn-t) que permite el uso de tes res come la do los cécl 0 F-8(_unicade } Sin entrar en det ees eu UT apa trace fans erate ypemtela vais a {ue Iso-8859-1. Ao ser que por algun motivo no sea posile el uso de UTF-8, a \ ue recordemos es [a codifieacion de caractores seleccionada por defecto. Hay que cuando Wiictirecsaae eral eric gust ol docsrerio enol er de cope por uela s! uname Subtie fe uademos haba que havea segun a cooieacon sega © Los cédigos més importantes son: ~~" Estndares ISO y cédigos de pais mas_ ae ~ | Estindar iso Codigo de pais WTF Cricodey (Garon de caractoresuiversat( 150-8850-1 (Latin-1) Europa occienal, Latinoamérica 180 -8859-2 (Latin-2) Europa central y oriental 180 -8859-9(Lalin-2) Sudosste de Europa 180 -8859-4(Latin-4) _Palses Escandinavos, Btticas 180 -2850-5 Circo 180 -2850-6 Arabe 190 -2850-7 riage 180 -2050-8 Hebreo 180 -2959.9 Turco 180-8859-10 Lapén, Nérdico, esquimal EUC-IP oder Shit_JIS Japonés to hay que defn l prélogo completo: s0-8869-1" slandalone="yes" ?> 0 ar corded Te eamaciineelacente-pers=ae ibis fmado ol valor -no as Un documento es indopenlonte(sandalone=yes") 0 se besa on infrmacién de fuer ct, pn Soran ec no oma TD nanan > Sto mat: Espstn sl aos da docurrt pun do ote doco exo, bar una OTD 94m esa, on depen de una OTD chia on mismo document, en cya caso se arpectea yes. “Br La dctaracién del ipo de documento; define cus tpo ce documento estamos ereando para ser procesado coretaments, Toda Jecaracion de po de dacumarto consenza pa a cavena | 5.1.2.- El ejemplar. Es laparte més importante de un documento XML, ya que conten los datos reales cena Ea ar don | {BOCTBE)” “Omer oF ot eomento ais de un documento XM, y ese se nomara ial que le decaracin de tp de document” Ejemplo Sea el siguiente cécigo XML “tant version="1.0" encodinge' ‘I00C1¥FE USbros tsb -autoroThterry SouLanger “aoitorsatnidsctones Enic/oditeriat> -satep978-2.7480.4856.16/ iste nine REE Debes conocer En el siguiente enlace encontrarés una tabla con los caracteres ASCIl, el nombre HTML, y el niimero HTML de cada uno de ‘alls que te eré muy Uli al hors de realizar documents en HTML y XML, hltolascl liasieodigos-himl him Atencién Es recomendable or eerplo que las stquetas vayan escrtas er elags, para vo yang ota cel documenta; ee anger os elementos incentancee wbulande o eéago, Cédigo NO indentado (Incorrecto) “arnt verssane"s seaiterialotaicianes Ente/edstartal> “CaurorsSetastion (econtec/eutors avcorothierry Baulanger syeibliotecar édigo indentado (Correcto}: encossnartutt-8* standelonen'yes"P= orm versione - “autorasenastien Lecontec/autor= joutoriae Por chimo, RSSrscomendablenanidar GrupossdeidalOSNSIAcIoNadOS, es deci, onal ejemplo anterior hemos anidado dontio de autora. ya que el documento queda mas Impio y ofdenado visualmente agrupando elementos con informacion ‘relacionads. 5.1.2.1.- Elementos. ‘ictus de apurussyuneigucdeden ver be eran cs pusdonsoriomadesnorstessionenion, ere lo que facta el trabajo que s° hace con ella or ejemplo, ‘una eiguota no deberia ser , ya que es demasiado ambiguo, \Lanformacionde!elementosihaldelcumpliniiertasMOnMa!para que queden perfectamente defnidos y que el SSGURISHSRMLNSIEUE) Pertenecen pueda ser interpreta por ls procesadores XML sin generar nngtineror atl Dichas eglas son Eusttuiyendo ol cardcter ">" por ">. Es deci, Aelnicioymereterrerslavers _ Los nombres de las etiquetas de inicio y de cierre de un mismo elemento han de ser idénticos, resovtando las maylsculas y minusculas. Pueden ser gualguercadenaiafanuméioa 22 que no comience mi poral caacter dos puntos," parla cadena xe" ‘ demas ino se pueden utilizar > imenorque, <, ampersand 8, dobles comillas,", y apostrofe; En ol caso de ener que utlzar esos caracteres se susttuyen por fas sigulentes cadenas | Todos os slamentos enon una etiqeta de ince y ota de cere. ol cso go au o ol docaratooxstan caren vaio. Durden sustur las etquotas co hice ioe. por una Go okmento vase Cea ao corstuye como lo olavela co, Mico, por Pode suture por cleric ql so constere une ie Carécter Cadena Carécter Cadena Carécter Cadena respect Por ropa incur ol arc de Euro €,SeUsaran ies cadens BABS © SBNZOAC, Es habitual cometer un tpleo error cuando desarroiamos un documento XML y es que cuando tengamos que inclu varios Items de un misma tipo, uilicemes en sl nombre dela etiqueta~_1".""2", ete... Esto es ncorrecto en XM Como hemos comentado, estamos usando etquetas diferentes para identificar elementos con las mismas caracterisicas, por lo que debemos mantener ei mismo nombre de la etqueta y si quieremos identficar una numeracién para los pasos de la receta, Bor ejemplo, la haramos con un aauto dela siguiente forma: 4° oreotirgeuth-8° standolonee'yer"?> ‘ranbrestornadce/nonbre> ‘tapsoPlato Fuertec/tapo> ‘ingrediente cantidade"I"sPierne de cerdo sin piel “ingrediente cantiead="20"sajentes de ajo machacedose/Ingriente> “angredsente cantieads"2" unséade"Litro"scervetac/ingrediante> ingredsente contend. uniddh" stro", . “paso order='I°oCan ta ajuda de un cuentlio fin, haga Sneisiones.-. “paso orderm'2" ahezcle en un plate Le Sal, (2 plaena y al camino, .. paso orden="SIntrosuzca os dedos en los oriticios que Mize con ek cUChsLL. «paso» yrecetae 5.1.2.2.- Atributos. Los atrbutos no pueden pueden contener valores mntncey organ ninguna estuclure ges En deni, ls alos se posrn exon fais pra ues canton, Un elemento puede tener varlos aributos, pero no estar vacto. El atibuto ir entre comilas dobles o simples, dela siguiente forma, - No se debe utiizar un atributo para contener informacion susceptible de ser divcide, deben utlizarse para proporcionar una informacién adiconal sabre a elemento “tant version=*1.6" encodinge'ut#-0" stansnlones'ye?= ‘ronaressitLac/nonres sratatege Enionces, geémo saber si una propiedad es mejor indicala come elemento o como atbuto? La resptesta es que or ee ‘aoeroadesumequiponpodriamos utilizar los siguientes atributos: = “denarcaciensDeLanterce/denercacone “peso unieaderag"sE9e/2680= “Slunno sexan"Vardn® fecha macintentor'05/06/1990% -sronaresPabLoe/nonore= “telefora tipa="Révit">656656656/tetefona> “direcclan tipor"Catle'>PoLicar, Me/dtrecciow Normalmente Tos utizaremos para _metadatos 0 informacion que no sea relevante para los datos, por ejemplo: Esto es un dla que Paty y Josu van paseando... . También se pueden usar para especticar las unidades de medida, por. A ccontinuacién un gjemplo-que tis Varios atributoss “IOOCT¥PE Bablsotece = Seiblioteca> fester “cnistorsat> Sprestane £40825" inteson8/10/2015* finu-95/16/261S"9Rar8 Yosle/prestona> fejenle> Al abr el documento anterior en un navegador obtenemos: “ aster tuncton="tracuctor sael sasstorsals sLincton Catteja"> selsoreca D-Noutliza el igo de caracteres 1D Los valores de os atributos 1D _Seusan guiones en el contenido de un atibuto. Soluci6n 4. Comacto 2 incorrecto 23 Incorrect 4 Comrecto, 5 Comacto, 6 Incorrecto 6.- Documentos XML bien formados. Sin embargo, pero rocordamos que es muy recomendable incuitlo, ya que algunos Jos un sco elemento ol que todos los damés slamentosy canterdon se | Los elementos se orgarzan ents n estructura jrdrquic y no ee permite slapamiento de os elementos. ay que cumplir ia regis sintctcas del fenguaje XML para defnr los astints elementos y atbutos cel cocumento, Lo: Se OL. 8 sensible als mayisculas y miniscule, por lo que, por Seren cere eT OMNOS tera neeiacts Reeatenee nt se peratenslrios vaio. ‘SI quoremos incur un atrbuto que Ircluya alguno de esos caracleres, se herd de la siguiente forma. Bquot.(")y Aapos, (J Exisen atrbutos reservados que no cre rr av ure naa ong en ead. een aispae: fal presry ni vee Falso Para saber mas Los espacios de nombres permiten definir la pertenencia de los elementos y los atributos de un documento XML. al contexto de un voeabulario XML. Do este mado so resvelven las amoigledades que so pueden produc al juntar dos documentos cistintes, de dos autores diferentes, que han utlizado sl mismo nombre de etiqueta para representa’ cosas astintas Los espacios de nombres también conocidos como XML namespaces, permiten dar un nombre unico a cada elemento, indexardolos segin el nomare del voeabulario adecuado ademas estan asociadas a un” "URI que los identiica de forma Fn el documento, las atiquetas ambiguas se sustituyen por otras en las que el nombre d tun profijo, ue determina el contexte al que pertonece fa etquela, seguido de dos puntos, esto es lemento esta precedido de ‘Antes do poder utiizar un praia de un espacio de nombres, para resolver la ambigledad de dos o mas etiquetas, es necesario ‘dedlarar al espacio de nombres, es dec, asociar un Indice con el URI asignado al espacio de nombres, mediante un atibuto ‘especial umins. Esto se hace enira el pr6logo y el sjemplar de un documento XML y su sintaxis os la siguent cdrecclonsoridor>//. Los espacios de nombres tienen una recomendacién en XML: iit 3 org TR/REC-xmL-names! 2 ES FS SE ORT Ee ETT TE] © Estelurartanormacion de un documento XML cuando provene de varios documentos, al © Asignar varias etiquetas a una misma informacion, © Defnir etiquetas en otros documentos. iCorecto! Respuesta errénea. Te recomiendo volver leer el apartado. Respuesta incorrecta, Terecomiendo volver a leer el apartado. No es la respuesta correcta. Te recomiendo volver @ leer el apartado. Solucién 4 Opcién correcta 2 Incorecto 3. Ineorrocto 4 Incorrect 7.- Sistemas de gesti6n empresarial. C >) Caso practico Félix ha disfutado de un merecido descanso en un pusblecto costera y a su vuelta a su puesto de trabajo ha eoistado una reunign con Juan para plantea eu nueva idea, Mientras tanto Juan se ha estado informando sobre la utlidad de los _ ERP , ha leo que son sistemas informaticos que pueden mejorar nolablamente la actividad comercial de una empresa. Ademés, se pueden usar desde los dispositvos méviles, con lo que no es imprescindble estar en un despacho con tin ordanador coneclado @ una red local determinada para poder consular la informacién alojada en ols, El mayor problema que ve Juan, 6s la posible necesidad de formar a los trabajadores de Ia empresa para {que puedan utizar esta herramienta, asi come la integracién de a misma con ol resto de programas que 58 uban, os que casi pueden reducirse a una suite ofimatica, Segin se va informando del toma, cada vez fncuentta menos inconvenientes ya que no parece que la utlizacén de estos recursos requleran una gran formacion por parte de los usuarios y, por oto lado, la mayorla de los ERP del mercado, sino todos, Permiter fa integracién las suites informaticas. Esto sigivfca que los usuaros podran seguir usando los mmismos programas que hasta ahora La reunidn se plantea del siguiente modo ¥ Comenzaré por exponer| haciendo especial hineapié en aquolios que Se usa ¥ Después pasard a su relacién con los fyjos de informacién.Inciaal tomas, so lograré mejorar la gestion y el contol de la informacion L J Para estudiar este apart (es decir, os ecesario conocer todos 8 provesos productvas. Silo meditamos con calma veramos que la hace de varias formas posible: ~ fBommalasaymsinucturariasque se centran en informacién acerca de procesos crlicos de la empresa, 5 aly se to de eames es comrs ln sleo un Sse do mac, at. aud os um Soma do Principaimente | i “La auloratizacén de los thos de informactn,asociéndlos los fjos fies de producin de materiales, fF ros que so moran es Et Mace mt . * Osh tH | st La rbldaexpansin da Ilomet ha irererertado ls tereclones ents empress y sno Seis yas clarion, ick provocando fa modescon Glos roceloe de negoes Wadcionaes. La praferacen Ge ueo'ce deposines porldtles ha facitado Ta existencia de empleados no ubicados en una olicina fa, lo que ha oblgado a buscar Soluciones para integrara los empleados movies en los fhijos de informacion de la empresa, 7.1.- ERP. c >) Caso practico Durante la reunién Félix y Maria escuchan atentamente las explicaciones de Juan, pero no Togran ver el benefice que les aportar el uso de un ERP. Juan pasa_a explcarles que les expone que en realidad la informacion estaria Quardada en una unica base de Gaios, a fa que accaderia ol ERP a medida {que fos usuarios Io demandasen, LAIGRBRNERIAIA\Gue Juan ve en toco esto @URmIGEeS ToS L J Cuando una’ 2s posible que Bedatios Bsumit todas las I8FSBSnecesarias BH mantener 270 Si ésta eo expande sufcientomente, En ocasiones son sistemas complelos y difiles de implanta, debido a que necesitan un desartolo personalizado para cada empresa a partir Gel paquete nila. Estas adaptaciones suelen encargarse a las consutoras. La consultoria en materia de XP puede ser de dos tipos: ' de este modo. ‘obtener determinados informes, Ena actualdad, y debido a la ampliaimplantacién de las intranets en las empresas, la mayoria de los sistemas ERP tienen intertaz web, lo ‘que aporta la vontaja de permit el accaso al ERP a través del navegador web. (© _ Es.un sistema formado por varias aplicaciones que interactian entre si La empresa ha do escoger entte los diversas ERP que existon, el que so adapte a su modo de trabajo, Solucién 4. Incarecto 2 incorrect 3. Comracto, 4 Conecto 7.1.1.- Caracteristicas. Integracién: 40 tal forma que las considera como una sere 6 dress que se relacionan pare “ene os dferenies mestlos. | Modular estos Es habitual que cada modulo ules - ‘Rdaptabiidad Gracias ala modulardad y capacidad de Intograc6n de las funcionalldades un sistema __ ERP os fdclimente adaptable alas necesidades de cada empresa, permitiendo una total coniguracion. Estos médulos se interconectan efi si, de forma que una Unica herramienta ERP ar servicio a diferentes empresas, modificando el Conjunto de médulos actives y sus reiacones. ey (2800) i Fitado anteriores basin y or ejemplo: proyectos, planificacién de ventas, mantenimiento, gestion de cambios de producto, configuracion de productos a medi de almacanes, seguridad y planes de contngenia, cuados de mando, geste ae aetee ato eemer ee ver SS ee C >) Para saber mas 0 originan_ coma P. Esta 16a de una aplcacion especica de En la aclualidad los sislomas globales de __CRM so pueden dvidr en: aplicaciones electénicas para Ios canales de istioucion de Ia empresa, cents de atenci Telefénica, auloservicio hacia los clentes, gestion electrénica de las actividades {que afectan a clentes y ventas Enire sus principales caracteristcas se pueden destacar quo| 7.1.2.- Ventajas e inconvenientes. Permiendo entre ots cosas, adminisrarinterdependencias de los recibas de materiales, de ls productos osructurados. en cl mundo real, de os cambios de la ingerieria y do la revision y la mejora, y la necesidad do elaborar materiales sustiuos, ele Los ERP que empresa, y pueden (ilicAiRRCoRGRASTESIGSGERIOSNSMOAUGISSEANIES que garartiza que no hay problemas no esuelles, lo quo le permite drecclona a oferta hacia sus deseas y necesidades, ~ Reducesontenoostassempresanlesy.especisimente fos relacionados con las operaciones de las tecnologias do informacion y comunicacién en la empresa __Petmiten mayor factiaad en la coiiguracion de los sistemas de fa empresa. Muchos de los problemas quo tionen las compafias con el ERP, son dobidos a la inversién inadecuada para la formacién dol porsonal, y tna fata de polticas corporatvas que afectan al modo en que sé obtianen y actual'zan los datos dal ERP Reflexiona Te has parado a pensar alguna vez en los efectos negativos que tiene la falta de normalzacién en los procedimientos que se Tealizan en las pequefias empresas? Y za falta de interés que suelen tener los empleados de las mismas en esiablecer un Protocolo de comportamionto que os fmalice? ‘© Solo personal capactado debe utlzarlo En la actualidad la instalacién es asequiblea cualquier empresa, ood ‘Son sistemas sencilos de manejaren el que el error de un usuario no afecta al resto, sun sistema en el que estan integradas varia de fs uidades que usa la empresa, Respuesta ncorecta No es correcta porque la instalacin es costosa, Incorrecto, Suen el problema do “cuello de bola Soluci6n 4. Incorrect | 2 incorrect 3 Incorrect 4 Open comecta 7.1.3.- ERP de software libre. que aportan solucionos 2 que es una En el siguiente enlace se pueden ver ls cferentesalternativas que se dsponen_ Suite de comercio y negne Onenbave Sabias que... ‘Open RP fue creado an el aa 2005 por un joven informslico belga lamado Fabien Pinckaers, conocido come el nuevo Bill Gates. Muchos se sorprendieron de que creara un programa de esias caracteristicas y lo dejara de forma gratuita en Internet, mientras otras empresas venden sus productos a precios desorbitantes. En ol siguiente enlace se muestra el por qué del cambio de nombre de OpenERP a Odeo, también conoceremes la respuesta a algunas cuestiones interesantes, _QpenERP combia sy nombre 2 Odoo a paride la versin 8.0. EI modelo de negocio de Odoo ests basado en 1s servicios prestados en tomo al software, tiene colaboradores en muchos palses y su facturacién se mide en millones de euros. Para saber mas Enlace ala pagina web oficial del sofware Openbravo, con informacion y descargas de la aplcacién: Pégina oficial Openbrave ‘A continuacian te proporcionamos el enlace al wiki de Openbravo. En ella pods consular loda la informacion que necosites sobre este ERP: Wiki sobre Onenbrave Eniace ala pigina web oficial del software Odoo, can informacin y descargas de la aplicacsén: es ina oficial Odoo En a siguiente pagina puedes acceder a documentacion sobre la version actual de Odoo: Documentacién de usuario Odo, Documentacisn técnica sabre Odoa. _.. «Instalacion, Fr cenersl Ins tareas implicadas en un proceso de instalacién e implantacién de un ERP so Iss j siguientes: | (DISSRTMSTATNASAIACSA Pov a istlocicn SObBRtalarSa URES ETS HSTIATESTIGTS ‘SURESSSCOMOSSSCSNGIESUGISSSDOTSIGNNDNGREONSEABY to0las que es preciso adap, dalos, Tormuarosonformos que so quran, "[Instalacion de equipos servidores y clientes: Sora vecesiia ls instalacién, revision yo actualizacion ‘del hardware de la-empresa, dv maricra qu CUmpla 10S requisitos minimos necesario, ee Eom | Instalacion dal software, Issssor tanto de Ta aplicacion ERP como del sofware que sta necesita para su covecto unconariono, SUCRE > = leo, cos recon TT TT ~ (MIEEEIGREBEREIS! Esto proceso os do gran importancia para la empress, puss los dstos son imprescindiles para su buen luncioramverla chantes-y proveedores, contaotioad, facturacén. son datos muy wmporanies y'de gran volumen: En cows une serr necesarios procesas manvales sino existe forma de aviamatizar a Yaspaso de datos del ssiema antquo ala nueva aplcacton ERP. | Realizacién de pruebas. -2 Este poriodo de ransicion comprendera farealizacion de pruebas del evo aplcatvo, ya migracion de datos del software antiguo al nuevo. En cualouier caso, soré nacosaro veriicar mediante las pruebas necesarias que [a ‘solucin ERP funciona correctamente y los resultados obtenidos son satsfactonos. 4 En esta fase se deben a Ts formacion de los usuarios sobre la utlzacion del ERP. cur gocra conlevar una En Ia mayoria de los casos fos sistemas ERP correrén sobre una plataforma client festa intagrado on un Servider Web, © que pueda ulilzar tecnologia SaaS. vider, aunque esto no quita que el sistema pueda dpenaiontenente dal sistema opera que LongaMs InStalado| eH AUERLAERPIESA) © que cecares ublizar para molementar Tuestro ERP Windows o Linux, bsicamente Slam tenemes que teneren euenta lo siguient -_Disponar de una méquina con prestaciones de servidor donde iniialments instalaremos nuestro ERP. __Instalar nuestra base de datos conoctarla con nuestro ERP. | Instalar los médulos necesarios ERP que hayamas decicido adquirir "Configurar las lferentes clientes para que accedan al Servidor y que puedan realizar sus peticiones al sistema ERP. [NUGSUp/SIstoMel=ebASa leUNalbaSelsa/datos ela QUSISSIISINSINECSTANSBIOSIUGIOS]y desclc la que se ican generando los informes que Fequerimes al sistema, por Io que previamente la habremos creado en nuesto sistoma Hoy en dia, lo mis habitual es incorporar el ERP dent de a intranet de la empresa. cr vse case, necesitamos toner activo un servidor web Fomsoperiewararbassssderssios, e!Tenguaje de script de servdor en ef que se haya codifcado la apleacn que vayamos a isialar. La Fnetalacion co este ukimo ipo ce sistemas se realza lamoién a través de un navegador web siguiendo las pasos que indica el sistema, Los tos de instalacién en un sistema ERP! CRM dependerdn de la plataforma en la que se van a instar los prosramas y del ERP con el ‘que trabajamos. Les mas habituales son los siguientes » (EESTSES REISS HRSGUIARTVAR 2 apticacon y programas necesarios para su funcionamiento se proporcionan en una maquina Ginuat sts pare ejecutats. Fst ObCI6R no es apta para un entomo de produccién, y se utliza normalmente para hacer una primera ‘evaluacisn del producto, InistSISGISRICeNBSEUSLESTSJOTEMGINGTGISNED! En esto caso las aplicaciones so instalan mediante ol entomo grafico del sistema ‘operalvo,ulzando asistentes que insialan y resuelven las dependencias entre paqueles. Esta lipo de insalacién puode ullizarse en ‘entomas de produccién, pero hay que tener en cuenta que los paquetes pueden no estar actualizados ala ima version InStSlaGiOMprsOMaliznday Si queremos insalar una version mas recionla de la aplcacén, existe la posibiead de descargamos Tos paquetes fuente desce la pagina web que los contenga, e insalaros mediante comandos. Ello permite un mayor conto sobre los programas que se inslalan y las dependencias entre lls, aunque suele ser un proceso mas complejo que la inslalacén bajo entomo ‘grafico. ~ NOUIStalaRyaESsUenaHaTapleSCiOMOMENe] Algunos ERP incluyen la posibildad de acceder a demostraciones online del producto, dda manora quo no os necesaro Instalar nada, ya que nos conectamos a Un servidor an Intommet que tiene todos los datos y programas ‘dela aplicacién. Esta opcin es ulilizada por los proveedores de ERP que ofrecen el servicio SaaS. En Odoo podemas realizar diferentes tpos de instalaciones, desde paquetes autoinstalables, donde no tendremos que realizar pricicamente nag (Se nos insalan y confguran todos los componertes y referencias necesarcs), HASiNSialBSIONGS pasa pasoyMdonde Ter eTOS Gu instalary conigurar cada uno de ls componentes. i Solucién 4. Incomrecto 2 Open comecta Para saber mas En los dos siguientes enlaces puedes consular os trminos dela licencia ce Openbravo ERP: “Términos de Leencia de Openbrave ERE. En ol siguiente enlace puedes consutar os téminos dela licencia del ERP de software libre Odoo: ‘Tesminos de Ucencia de Odoo 7.1.5.- Personalizacion. | THRBIGI/prOEHEOIGE INSIAINGION Gel ERPIVIENEIISIPEMEBRAIAGION para adecuario al entoro Ge ls emorosa que va awl za. Est proces SERBS ESSEC ‘adomas de configurar ol correo. 2 avsos que proporeona la apleadin, 0 Los sistemas ERP que existen hoy en al mercado permiten la incorporacién de Gistntes pos {de médulos predefinigos que facitan la personalizacin del paquecte Un médute 8 un programa que se realize para cubrir Una determinada funcién dé tal IBIEARION. Existon unos médulos basicas que se pueden cargar automticamente durante ta instalacon inicial del sistema, y oltos que pueden instalarse posteriormente desde el mismo programa o desde la web del La integracion de estos médulos, que complementan la apicacién base, puede realizarse tanto en el momento incial de la instalacion de la aplicacion, como en un proceso posterior de amplacion de la misma, Los recursos que proporcionan estos médulos son muy variados, desde la creacién de informes avanzados a servicios de comunicacién para plataformas méviles (tablotpc_o smariphones), pasando por la interconexion con sl paquete ofimatica utiizado en la emt SIRE 5 neon ser mules srosraads por errs ee ee A cov oS a See TERE El médulo conlable recoge y_aulomatiza todas las operaciones contables de la compat, ‘centralzandolas para su consulta, publoacion o contol ‘SHIERUBICIGSUSSISTNRIANGUCSOMSIGBIOS]y p2ra oodor cisponer sioripro do la iformacén on Uerypo real Do sia forma no sclo realzaremos la gestion contable fnanciera, sino que | Facturacion: Fl m-vlo Ge far'tiauor $e: enearga-de:la-generacion' de todo tipo: de-datos:que-tenen due ver‘con 1a facturacion- ae ‘ Este méculo leva a cabo la » MRR = o> waives cor os coos o CRM (Custer Relat Manager) (CD Alinstalar un ERP siempre se instalan todos los médulos que hay dsponibles para é D_En ol proceso de instalacén de un ERP tenemos que decidir todos los médulos que queremes instalar ya que luego no podremos modifica | ae Solucién 4. tncorrecto 2 Incorrect 3. Comrecto, 4 Comecto Para saber mas ara mayor informacion sobre los tipos de médules de OpenERP puedas consular el siguente enlace: ‘Tipos de mbdulos en Odoo L OpenERE En la pagina web de la empresa Openbravo tienes informacion sobre los médulos de su ERP: aclin Médul nt Caso practico Una vez que les convence de la utlldad de los ERP, Maria y Félix le preguntan por la seguridad de los datos, ya que on su empresa es imprescndible garantizar la privacidad de la informacion que manejan, y el necho de que todos compartan ls misma informacion, induce a creer que lodos los usuarios el sistema van a poder acceder ala informacion Juan les cuenta que ese era uno de los puntos débiles que poera tener su propuesta, paro que ‘después de habero astudiado y mecitado no hay ningtn problema, La conexén entre aistintes equipos se realiza ublzando protocolos de segures. Se garantzan las operaciones que se realizan sobre los datos, BrwOETSESy (Site ce nso esters, hy ave analiza os Yosgo alos que ae somes, lesiicéndose ~ RISESBRISIEE Con fla agin componente clecrnico on nusto stra rtormaizn (averia de dos jus, memories, etc). Pueden falar rncipalmente por agresiones extemas, tales como alas temperatura, incendios,inundacones, explasiones o robes) . Cuando ecesos no autonizades, ee Las mada de seguridad qve a6 mpamentan en eis stay 80 basan, cerca, on os saaerten aspecios. 4 En funcién do las taroas que deba Tealzar, usuario debe cortar con una seve de paliteas que Te permitan acceder @ determinados datos, sodando algunos de els reservados para usuarios can un rvel de toma de decieGn mds elavado, ~ ities Se controle cada enslads Gatos lo que garaniraan operaciones reslzadas. Para garantzar la seguridad de la comunieacion entre 10s equipos dente y el 30 realiza con Un protocolo de comunicacion seguro que no permita espia ‘comunicacién. Se emplea este tipo de comunicacién segura en al proceso de auterticacién de usuarios, ~ IRRTEERRIGA 2s ur tipo de usuario que Lene todos los privileging, tanto en lo referente al acceso a la informacién como a las tareas de gestén del sstema, (creacion de usuarios, itegracion de modus, rmodificacion del aspacto del sistema, ol) ~ (MHIAROMORAA, ©5 an usuario que ho tiene’ prvlegios ee administacién, pero tiene todos los prilegls|respecto'a lainformacién) fon oliminarse directamente, hay que hacerlo desde la ba Hay aplicaciones on tas que los usuarios no pus permiten desactivarls Adomas de 18 hay deridos para los usuarios de una apcacsn IN o datos, aunque siempre Soluci6n 1. Comecto 2 Correcto 3 Comrecto, 4 Incorrecto ©. Fao = Incoreeto. Solucién 4. Incorecto 2 Open conacta Anexo I.- Enlaces de interés Para saber mas ‘A continuacién se indican las URL de algunos Videos explicavos que pueden ser de utlldad para amplaro aclarar concepts bsicos relacionados con la Unidad: Introduccidn a XML: htls:Iyoutu.be/oCd2xaQrTAD ‘Mi primer documento XML: hilos:/youlu bal EWaSia1Y ‘Documentos XML bien formados: iips/youlubels RayhO9E21 Introduecién a XML Namespaces os ‘Cémo se usa XML Namespaces: ins youtubel2Hw=£0D)SiA Feesumen tetrico y préctco: htos:/vww abrifiave.com

También podría gustarte