Está en la página 1de 84
Héroes frente al coronavirus ~ IN SHL/EIDO GINZA TOKYO NUEVA Vital Perfection Reafirma tu mejor version. El primer iting cosmétice con poder acelerador de juventua: Reneura Technologyt+™ Resultados atin més rapidos: Ovalo facial redetinido en 1semena Piel mds firme, redensificada yluminosa en 4 semanas * - he #ALIVEwithBeauty emg de Vice Tal Laenage Cates stn de Lar deen EL PAIS a SEMANAL 2.270 Son héroes contra el coronavirus. Cada noche; una ovacion popular les rinde homenaje desde las ventanas y balcones de la Espafa confinada. Aqui estan, en sus puestos de ttabajo, con bata y con mascarilla —o sin ella para la foto que nos han enviato—, atendiendo a los enfermos. Médicos, enfermeros, celadores, microbidlogos, cocineros, limpiadores... Un ejército de profesionales sanitarios demostrando que su vocacién es esencial, especialmente en tiempos de crisis comola del Covid-19, En este ntimeronos cuentan la lucha desde primera |inea del frente. Ademds, relatamos la excursion que pudime Ss hacer antes del confinamientg forzoso con el mejor pintor de aves del mundo. También conversamos con Valeria Luiselli yevocamos las melodias del mitico Waldo de los Rios. 44 Ey sta. Valeri 5 camablance Entrevista. Valeria Luiselli Manuel Guten Aragon “Sino es achingadazos nadie te escucha’ L cactlore ee ‘ice una de las jovenes voces terns erent ms ingulares de Latinoamérica ‘Almudena Giancles 8 Elatls ce Panciore 4 Irene Vallelo fa 13. Lalmagen Belleza. La inteligencia Juan Jose Milas artificial en la piel 80. Maneras de vivir Rosa Montero £2 Lazonatanasma Maguinas que prepara petsonalizada vaplica revolitonane cua de cers ‘aor ara 50 Perfil. Una aventura junto b @ 58 al gran pintor de pajaros E1pxeeugioso omntclogosuecoLars solo en Waldo delos Jonesonnoslona a observa iowa aves lpatssemanal.com Rios, memorias porelparquensclona ds Nags (doo toeherosedol de una estrella poe ee dela cancién etode Espata foto data volibio via da uno heasneracaseveeies dl os egitas mésfamosos dole Se. Espafa de os aos sever yseenta 26 Homenaje alos héroes { frente al ; coronavirus vg Los profesioneles sanitatiosrelstan n vivendo ls emergerica por el Covk19 desde eltrerte ‘de batalla contala panclama EL PAIS SEMANAL www.elpaissemanal.com TAME vk SER CONTABIOSO Suan Le Cebriin Manvel Mat Aljandro Martinez Peon Soledad Gallego-Diaz Montsest Dominguez Stina Pat jag areso oyciones et Pals st. Dapesratga ross fed o4 2600 au! a, 40. 260 Mod “ato 1337 6200 a, 6.8 tama 0m Barcelona “ao o28 0500 ‘Sr ertopconEL PAS Ioedomn Deas {nna oe uede nin cannes one pened per 180 ours eras Erect as esjemp Impress. Rotate Roda Vicar, 38 ‘efeorrescaeos sted Contoto Puce ama se arta ‘kaseemanalgelpanes oper ene a Pat ‘Sonarat Mute, 40,7205" Masta Furs1372 72, Lostonos para sr eae DS abrenadoparnacsos deca ep ‘ine Pa, SL aor, 2020 4 @elpaissemanal et CumARNOS BRTRE Topos. POR LINIERS CORREO Una selecelén de comentarios sobre los contenidos de la revista recopilades ten la web y on las redes sociales de £1 Pale Semanal yen el correa electrénice: elpaissemanal@elpais.es Perfil. PlécidoDomingo, de nuestra familiatam- ser del Atlétioo de lacaice del divo bién,no solo en las redes Madrid. Ya lo recordaba sociales, aunque sea abi (5-9-2020) La socie- dad ya no tolera los donde mis se percibe ‘comportamientos de hay en.dia, Machotesacoeadoree Mi.nePurMatatin. _nozoomos quo aio para en el trabajo. tun madridista confeso Gitta Sorony. (15-3-2020) Considero _(ebe ser duro, usisemaralaom que El.acoso mora! See (17-8-2020) Los muje- — (Ltharcélemet moral, en el titulo. francés) es Rosa Montero. Domingo no eran débi- loquenosedefiende Teeciliektclbein, ‘omrebakson wane res que acusaron a que se haga nada por (17-8-2020) Las abejas ello, ynoes cierto. Se. son vids; si desaparecen, fa luchado mucho para todos, ambiciosas Ps i" taraza humana ests conseguirias, Gracia, Spareoranacon condenadaalaextincin Rosa, por hacerme, en trie Craveuen §— eoreeeereess Cssomercien” SeerMaten lto —_‘nycot entrevista. Me gustaria precio que aumenta disfrutar; entre otras, aiacr quel narcisismo dedaen dia tuna sanded pblica se da en todas partes, se (173-2020) Votar al puede ver en nuestros PSOE, enlas actualos trabajos oen personas —_clrcunstancias, e8 coma maravillosa, Conch Alonso Mor rk CARTA BLANCA E LLaMo por teléfono, como de cos- ‘Cumbre, pero las tltimas veces, ls tti= nas ya, sin resultados en vista de ello, intento conectar de otra manera, mediante el correo postal y el correo electronico, Hasta el momen- ‘0, tampoco ha funcionado, Pregunto por téa personas que pueden ser conocidas ce ambos, Nada Por ningtin medio logro comunicar contigo. Ni siquiera sé i vives. Ahora ha surgido este procedimiento, el de una carta a través de El Pais Semanal, y lo utilizo sin dudarlo. ‘Tu nombre es Felisa Urtiaga, tienes go atios y fuiste mi profesora de Gramitiea, de Literatura despues y finalmente de Griego Clisico. Juntos recorrimos las piginas de una interminable Andbasis en las que el ejército heleno pugnaba por llegar al mar, que era la salvacién y ta vida. “jThlatta, thalact, gritaron los primeros en legar a orlla,y nosotros, us alumnos, celebramos tambien el final del Gran Rey y de los largos discursos plagados de dativos, acusativos, flechas, armadu- ras, sol yansia, ‘Los alumnos del IES Marqués de Santillana de Torrelavega tuvimos suerte, El franguismo habia castigado a brillantes profesores enviandolos a uu exilio interior —aquellos que por una razén 0 por otra no se habian marchado al extranjero— ya no- sotros nos tocaron varios de los sanctonados, como ef lingtista y critico Samuel Gili Gaya, Primero fue profesor tuyo, Felisa, y luego ta compafiero de claus- tro, Finalmente, los dos me disteis clase. Por eso digo que algunos ruvimos suerte graciasa la legada de esos profesores depurades. Las ciudades remotas, los Inga~ res oscuros pasaron a tener chispas de luz, de cultura ye esperanza Querida Felisa, recuerdo cu paciencia al eseuchar= nos. Framos jévenes insolentes, en los que la provo- cacién era una forma de tantear la verdad y valorar la fuerza de la razon, Un dia nos levaste a nosotros, us alumnos, «esc char una charla que iba a dar en el Circulo de Reereo Manuel Gutiérrez Aragon Querida Felisa precisamente Samuel Gil i Gaya, Acababan de dar el Premio Nobel a Juan Ramon Jiménez y la conferencia seria sobre la poética del premiado, Gil i Gaya era un experto en el habla, y la ciencia del lenguaje esti en la base del entendimiento de las cosas. La conferencia, con nosotros ya dentro del salon de aetos, fue prohibi- da sin mayores explicaciones, Creo que esa prohibicién hizo que por primera vez. yo me topara de golpe con cl significado de algunas palabras, como, por ejemplo, el de la palabra “libertad”. Tuve la sensacton de que las palabras se podian tocar, como las cosas. Y que se me estaba negando el acceso a una parte del mundo, En mi conservadora familia —ahora te lo confieso por primera vez— siempre te echaron la culpa de que me fuera haciendo, digimoslo asi, radical, Fite, y todo empez6 por culpa de una eonferencia sobre la poesia pura. Quién lo iba a decir Esa prohibicién hizo que por primera vez yo me topara con el significado de algunas palabras, como, por ejemplo, el de la palabra “libertad Espero, como los valerosos guerreros de la Andba- sfs que nos hacfas (radueir sin tregua, que podamos contemplar juntos las azules aguas del Ponto Euxino, y que también juntos podamos exclamar “jel mar!, jel mart" para finalmente esperar la nave que nos lleve a tun puerto de esperanza y vida, ‘Con muchos besos, Manuel. es UC Pace’ Manvel GuererArogdn es destor de ne, gulonstay srt. 5 Almudena Grandes Dentro de quince dias SCRIBO ESTE ARTICULO el 6 de marzo de 2020, ‘en mi casa, situaca en lo que siempre habia sido lo mejor de lo mejor y ahora eso peor de Iopeor: Vivo en el Distrito Centra de la ciudad de Madrid y lev tres dia sin sali a fa call. Con esos datos, ya imaginarin ustedes eusinto ta echo de menos Esta mafiana me he fabricadouna mascarila con una servilleta de papel, dos gomas y una grapadora. Me la pondré mafana, cuando salg para ir al mereado, Cum- plo todas las reglas. algo sola, espero mi turno, guardo Jas distaneias, termino ensegulda y sin embargo, ira ka compra es mi pequefa fiesta diaria. Por eso vay a po- nerme una mascarilla, no para defenderme, sino para tranguilizar a mis veeinos Para distrutar en paz. de esos, ppocos minutos de mi vida de antes. He reorganizado mis rutinas para sobrellevar el en- cierro lomejor posible. Intento hacer al menos una hora de ejercicioal dia Salto ala comba cuando nadie mee, porque no quiero que mi marido me grabe y cuelgue el video en alguna parte, aunque salto bastante bien. Aparte de eso, subo esealeras corriendo y lis bajo an- dando, que por lo visto es mejor para las rodillas. Y de ver en cuando, para mantener alto el dnimo, vuelvo a ver la prorroga del partido de mi Atleti en Liverpool, y esa entrevista de Morata con Juanma Castano en la que Alvarito pronostica nuestro triunfo con tanta na- turalidad, Eso no es ejercicio, pero cuen= ta. La alegria tambien es sald He tenido que renunciar alos largos paseos vespertinos por una eiudad que no recuerdo jamés tan vacia como ahora. Esos pases siempre han sido mi momento favorito para pensar. En hingiin momento, en ninguna parte pienso mejor que cuando voy andando por la calle, deprisa, sin mirar a los lados. Si esto dura mucho, a lo mejor me dedico a recorrer el pasillo de mi casa a buen ritmo, aunque la idea me da un poeo de pena. No puedo sacar a pasearal perro porque no tengo perro, Tengo un gato muy gue po, muy bueno, muy mayor ya, al que mimo sin Kimice ‘cuando le da la gana de venif a buscarme. ‘Todos los dias les pregunto a mis hijos cémo estin 4, de momento, todos los dias me responden que muy’ bien, Procuro que no se note que su salud me preocupa iis que la mia aunque parezca absurdo. Me repito que 6 sowie Delo tinico que estoy segura es de que é vamos a salir de esta. Quiero apostar por wy la felicidad futura, porque la necesitamos ESCALERA INTERIOR son jovenes, que estan sanos, que tienen mucha mas fuerza, masanticuerpos y de mejor calidad que losmins, pero eso no disminuye mi preocupacion. Aparte de esa ronda diaria, tengo el mavilen silencio y boca abajo casi todo el tiempo, Nome gusta hablar por telefono y estoy empezando a odiar las redes en general ‘A cambio leo mucho, todo lo que puedo. Bsa es la mayor felicidad de unos dias que, sin libros, serian soportablemente iguales. Estoy liquidando mis lee- turas atrasadas a la méxima velocided posible, para ver si me da tiempo a releer las Novelas eemplares de Cervantes, todas seguidas, antes de que acabe el estado de alarma. También veo series de televisidn, pero silo por la noche, porque todas se acaban pareciendo y yo adivinando quién es el asesino antes de tiempo, He re- nunciado a ponerme al dia con el correo electrénico, porque el aspeeto de mi bandeja de entrada me depri- me. Todas las convocatorias de aplausos y homenajes que me ahorro por no mirar el teléfono me llegan por correo. Es asombrosa la capacidad que tiene la gen- te para arruinar una buena idea —cinco minutos de aplausos diarios—multiplicdindola sin sentido hasta lt saciedad, y nunca mejor dicho. ‘Me pregunto en qué situacién estaremos dentro de quince dias, cuando ustedes lean este articulo, No creo en los milagros, asi que, si tuviera que apostar dinero, ‘me lo ugaria a que seguimosen una situacion parecida Solo parecida, porque estaremos mucho mis cansados, pero también mis aeostumbrados a lo que hoy nos pa- rece intolerable. Mis expectativas son modestas. Espero seguir cabiendo en mis pantalones y que se me hayan pasado las agujetas, aunque no soy eapaz de caleular cuxintas masearillas easeras habré tenido que fabriear De lo tinico que estoy segura es de que vamos a salir de esta. Como desde hace tiempo escribo sobre el pa- sado, he tenido que renunciar a los finales Felices. Pero quiero apostar por a felicidad futura, porque la necesi- tamos. Y nos la mereeemos. 5 i 5 i 4 i i IS REGLAS. rs ONO SUNYAC BLENDED SCOTCH WHISKY SiMe ke Munn eS reise. Irene Vallejo La mirada del espejo EspUES DE LA pregunta, unos instantes frondosos de silencio: la tentacién de mentir. {Cuntos afios tienes? Los ni- fos pequefios, interrogados, levantan uno uno los dedos con la ilusion de He- gar a desplegar tn dia el abanico de las dos manos. Los adoleseentes intentan atribuirse con voz ensayada los ansiados 18, el abrete sésamo de la edad adulta, Casi todos los demas pro- nnuneiamos nuestra edad en tenue saplica, como quien contiene a un animal desbocado. Apenas dejamos de esear ser mayores, empezamosa lamentar no ser mits jvenes. Qué breve esel tiempo en el que vivimosrecon- ciliados con nuestro tiempo. Hoy no solo se nos exige convertirnos en triun= fadores; ademas debemos aleanzar el éxito jovenes ‘cuando atin podemos posar guapos y fotogénicos. Qué anclada esti la prisa en nosotros, qué insblita se ha vuelto a cualquier edad la paciencia, Cuenta el histo- riador Suetonio que, con 33 afios, Julio César desem pefaba un cargo administrativo menor en Hispania En viaje oficial, llegé a Gades, nuestra actual Cadiz, a visitar el templo de Hércules. Alli se detuvo frente a una estatua del macedonio Alejandro Magno y, al verla, lord, Derramé esas Lagrimas porque, a su edad, Alejandro habia muerto después de conquistar gran parte del mundo conocido, mien- tras que Julio César era solo un oscuro magistrado en Hispania, Con tres déeae das a las espaldas, el futuro general se sentia ya demasiado envejecido para las hazafias que suambici6n le exigia. Hay que decir que, a pesar de sus complejos, antes de ser asesinado a Jos 56 altos, tuvo tiempo de montar un triunvirato, perpetrar masaeres en las Galias, contribuir a una guerra civil, eseribir va- rigs libros clisicos, derrotar a sus enemigos con asom- brosos despliegues técticos y dejar su nombre al mes de julio ya la cesitrea En el fondo, el problema no es la edad, sino la insa- tisfuceiGn inducida. Julio César queria ser Alejandro, como en su momento Alejandro quiso ser Aquiles. Sin embargo, lo que en el pasado era exelusivo de los indi- vviduos més ahoraes un ndrome generalizado. En la pelicula BI ub dela ucha, 8 sipsieomenoigpan oe EL ATLAS DE PANDORA adaptacién de la novela de Palahniuk dirigida por Da- id Fincher, el protagonista es un individuo corriente, con un trabajo seguro y vida cmoda, pero descontento de si mismo y angustiado por el insomnio. Sintiéndose mediocre y anodino, actide a grupos de terapia colecti para el edineer, buscando en las eatistrofes ajenas anes- tesia contra su desasosiego. En un avion, conoce un dia alexuberante Tyler Durden, que le fascina instantsnea- ‘mente por sus ideas, su carisma, su arrolladora seguri- dad en si mismo. Pronto empieza a pelear a puetazos con su nuevo amigo para desahogar lt rabia funda con enorme éxito el elih de la lucha y se lanza a reclutar una especie de ejército anarcofascista con el que ejecutar el gran Proyecto Caos, Poco a poco, iremos descubriendo que Tyler no existe en realidad, es solo a proyeccién de lo que el protagonista siempre quiso ser: atractivo, se- ductor, desinhibido, poderoso, temido, inmune al mie- do, El gran nihilista era una victima mis de los mismos complejos que nos inyectan a todos. En nuestra galaxia meditica, invadida por pan= tallas, todos tenemos un doble cuidadosamente dise- fiado por las agencias de publicidad. Las marcas no solo quieren que compremos sus productos, ademas Hipnotizan nuestros ojos con imagenes de exultante juventud, perfecta, triunfadora: falsa. Saben que caeremos nos tientan para que deseemos ser otros. Hipnotizan nuestros ojos con imigenes de exultante juventud, perfecta, triunfadora: falsa, Saben que eaeremos en Ja crampa de comprar lo que venden para intentar parecernos a ellos, a Ios otras, a esos espejismos ra- diantes. Y asi seguiremos gastando, porque nunca lo conseguiremos: nuestra insatisfaccion son sus bene- El capitalismo funciona inoculando el virus de nfrenia, la obsesién por ser otros, mils fasel- hesq nantes que la imagen de nuestro espejo. Hasta que, de pronto, la vida nos descubre que nuestros cuerpos son fragiles y vulnerables. En un mundo que conspira para que desees ser la copia de alguien que no existe, Jo heroico es ser quien eres. 5 EL ZAPATO QUE : STEFAN LLEVA GHAQUETA «GENOVA ; Y CALZADO #AERANTIS= RESPIRA PATENTE ITALIANA Compra enllinea en GEOX. COM RESPIRA AUDACES en el que él encuentra “equilibria ~~~ mMiento para sus alti irbiekas, on darle algun dia un oro olimpic Llegé-de Nigeria eon sieteafios. ~ POR PABLO DELLANO FOTOGRAFIADE.CARLOS SPOITORNO. UANDO UNO ENTRA en el ‘apartamento de una jo- ‘ven estrella del BMX —de- porte consistente en hacer alucinantes cabriolas con una bie, patrocinada por una mar- cadehambasadorada por los adoles- centes y por un emporio de la bebida energética; cuando uno accede a su hogar por Ia maana, y recibe su eho- que de manos a lo NBA, y aprecia su espléndida sonrisa africana, y ve que en la tele tiene puestos videoslips de lostentosos raperos americanos, pese a notar de inmediato su sencillez y que es un crack que no va de fantasmén, loquenose esperaes que husmeando cen sus cosas mientras le hacen fotos se vaya a encontrar con un libro —El monje que vendté su Ferrari, por Ro- bin Sharma— que nos revele que este fenémeno de un especticulo extremo tiene el alma de un existencialista en bbusea de equilibrio, —Courage, de que va este libro? —Esde autoayuda. Yes uno de mis favoritos, Courage Adams (Benin City, Nik geria, 1996) es una de las grandes fi- {guras emergentes del BMX, sighas de bicycle motocross, una préctica nacida en California en los afios setenta que hoy supone un negocio global de mas de 5,000 millones de délares anuales Ala iequierda, Courage Jato al Musoo dol Prado, ‘9 Madi reba, un retrato del deportstay el tatuaje de un eleante fn su antebrazo, (casi 4.500 millones de euros), segtin tunanalisis de Market Study Report, y es deporte olimpico descle los Juegos de Pekin 2008 Nigeriano y espafiol, eso es Cou. rage: 0, mas en conereto, de Benin y pamplonica, Primero Mego a Pam= plona su padre, Moisés, y después,en 2003, llegaron su madre, Evelyn; sus hermanas, Faith y Lisa, y él. De su tie rra de origen conserva los recuerdos de una vida mésdura que la espariols, aunque en su caso eon las necesida- des basieas cublertas, y sendos cortes en sus pomulos que le hicieron de pe queifo para 1 teneneia, Lleva también consigo suv arcar su region de per~ Wl “genética favorable’, dice. Deestatura mediana, su tronco superior es 1 piramide invertida de una fortaleza {que no es ficil deseribir, —,Tii cdma lo describirias? le pregunto a nuestro videdgrafo. No sé. El otro dia una amiga me estaba hablando de alguien eon un gran fisico y me dijo: "Es biblico! Courage, timido, sonrie y nos dice que ya es hora de salir de easa para ira hacer BMX por Madrid, adonde se mud hace tres afios para dar mis impulso a su carrera, laborar leyes —bromea La plaza de las Cortes, proyectada por el premio Pritzker portugues Al- 12 vvaro Siza, es uno de sus lugares favori= tos para ejereitarse en su especialidad, el BMX Urban Freestyle; en espafiok me eojo mi bici, salgo a la calle y me pongo a hacer movidas imposibles, tratando de no molestar al resta de ciudadanos y dejando flipado a todo quel que se cruce conmigo haciendo mis loeas y fantiistieas movidas Madre de Dias lo que ha hecho! —grita a sus amiguetes un chaval que vaguea en la plaza a mediodia antes del reciente estado de alarma. Le pedimos a la pandilla que le pongan adjetivas alo que ven y dicen unos sobre los otros:"Ineretble, impo= sible, la hostia tio, guapisimo y brrrru= tal, asi, con mogallin de erres, A Courage le encanta la placita de delante del Parlamento nacional por~ {que sus lineas minimalistas y sus ban- saltar ydeslizar- se, y ademas encuentra un obsticulo estupendo para hacer piruetas en st. solemne estatua central, dedieada al Principe de los Ingenios Espafioles cos som iddneos p Arribe, Courage ‘Adams atraviesa por los sires un erues en ‘contro de Madrid hace verlas semanas, Alo wqutorda, ol deportista en aso, tendido en la cama ‘oon st bicilota de BMX A le derecte, Courage posa en CONFIDENCIAS AUDACES Tras eecutar sobre el pedestal del aus tor del Quifoze un brineo denominado bunny hop, le comente: —Estis saltando sobre Cervantes. Si, soy conseiente —responde. Johnny, un habitual de la plaza, lo saluda de paso y les diee a dos cole- gas veinteafieros:“Va sobrao este pibe. Estd en el ¢op in del mundo. Lo jodido esque lleva afios pidiendo el pasapor= te espaiiol y nose lo han dao” Pese a llevar en Espafia desde los siete afios, Courage tiene permiso de residencia, pero sigue a la espera de la nacionalidad. "Me siento impotente’, dice, Esto le ha impedido hasta ahora ira Estados Unidos a competir en Jos mejores eventos de BMX, su suefio. junto a darle un oroa Espana en unos Juegos Olimpicos. Su primer mentor, Eneko Navarro, de 97 afios y pionero de este deporte, prevé que su futuro desembarcoen América “seri una re~ volucion’.“Losuyo es muy fev, de ver~ “Con la bici tengo una relacion de amor que no puedo explicar. Me lena de paz. Sin ella me siento vacio” dad. Es capaz de hacer lo que le da fa ‘gana’, expliea por telefono el hombre que introdujo en su eusdrilla a aquel chiquillo eallado que se les quedaba embobado mirando sus saltos. "No tie- ne limites. Una de sus especialidades es un truco que yo Hevo intentando hacer un euarto de siglo y que no he logrado ni lograré El ruco se lama nose y consiste en rodar sobre la rueda delantera. Coura- ge lo ensaya en una rampa de la parte deatris del Museo del Prado, ante uns, pareja polaca que se ha detenido para disfrutarlo, y sigue alo suyo hasta que, tras pegar un brineodescomunal sobre tuna esealera disefiada por Rafael Mo- hneo (se encuentra comodo en los espa cios concebidos por genios de la arqu tecturs), dos policiasque habian estado hhaciendo la vista gorda nas piden con aeto que nos cortemos un poco. Lajornada ha terminado y Cour ge Adams se va con su bici, con la que dice que tiene “una relacion de amor que no puedo explicar” y quele“llena de paz interior”. "Sin ella’, atade con madureg, "me siento vacio".Estejoven de masculos herctileos, valentia de sacrobata y milltiples cicatrices de off- cio por toda su piel afirma que la bic se lo ha ensefiado todo sobre la vida, A seguir en pie cuando parece impo- sible yac doyano es posible mantenerse en pie, Que en el BMX —que en la vida es tan im portante saber mantener el eq como saber perdderio, 8 er sin matarse cua Ver video BD veeuetpasscmonat com Cinco sencillos consejos que ayudaran a reducir la inquietud de estar confinados en casa por el coronavirus. Es el momento de plantear preguntas y sacar algo positivo de esta pandemia. éQUE TAL LO LLEVAS? POR FRANCESC MIRALLES. MUSTRACION DE GORKA OLMO. ENSABAMOS QUE ESTAS cosassolo si cedian en las novelas distépicasoen paises remotos subdesarrollados. Sin embargo, lo que estamos viviendo cen propia piel afecta 2 todos, rieos pobres, y en todas partes, lo cual es tuna buena lecci6n de humildad para el género humano. La fotografa Flo- re Beleva lo expresaba asi reciente- ‘mente:“Tengo miedo porque ahora, ‘cuando miro.una serie, me parece que losactores tienen tuna vida real yla mia es de clenciaeficeion” Lo que al principio parecia divertido, quedarse en casa viendo series de Netflix, ordenando armarios 0 le= vendo libros pendientes, se ha convertido en una angustia {que se traduce en un sinfin de preguntas sin respuesta precisa. ;Hasta cuando va a durar esto? Es cierto que ‘ya a contagiarse hasta un 70% de la gente? ;Voy a tener Elpeligro dela intodemia CONFIDENCIAS PSICOLOGIA trabajo cuando esta pesadilla acabe? {Que pasar con la economia mundial? ;Volveran a ser las cosas como antes? Este diltimo interrogante es el que se puede respon- der de forma mis certera: no, el mundo no volverd a ser el mismo, pero no necesariamente va a ser peor: Si t0- ‘mamos estas semanas de alarma y confinamiento como tun periodo obligado de reflexién, sobre el mundo y so bre nuestra propia vida, en algunos aspectos podemos experimentar un cambio beneficioso. Para que eso sea posible, sin embargo, es importante no sucumbiral pénico y la desesperacion mientras du esta situacién inimaginable hace solo unos meses, Vea ‘mos algunas claves para sobrellevar este retiro forzado con un enfoque positivo, Dosificar el acceso alas noticias. Esti bien manten se informado de cémo evoluciona la pandemia, pero si consultamos las redes de forma compulsiva, cada pocos ‘minutos, solo lograremos alimentar la ansiedad. Entrar en medios flables dos o tres veces al dia es sulieiente para saber lo que esti ocurriend, Practicar la resiliencia a través de la accién. Definida como nuestra capacidad de sobreponernos a las adver- sidades, si en lugar de trazar en nuestra mente esce- narios catastrofistas hacemos algo til, nos sentiremos mucho mejor Humanizatnos. EI lado bueno de esta crisis sin prece- dentes es que, al sentirnos vulnerables v con una ingente cantidad de tiempo, estamos desarrollando nuestro sen- tido comunitario, Las personas que viven solas reciben Mamadas diarias, y los amigos despreocupados ahora hos contactan para preguntarnos: "zQué tal lo levas?”. Alser un mal que afecta a todos, en el ambiente se palpa mas empatia y disposici6n a ayudar, — Eltérmino fue acurtado por la OMS para desoribir las préctieas informativas que promuaven el panioe a las conductas inco- rrectas, Fue utilzado hace poco en Argentina por Carla Vizzott, secretaria de Acceso a la Salud, para advertir a los peri- distas sobre la importaneta del rigor a la hora de comunicar a una poblacién atenazada por el miedo, Entre los bulos que ccorten por las redes y que la prapla Organizacién Mundial dé la Salud ge ha encargado de desmentir esta que el virus puede matarse con un secador de manos, tamanda un bafio caliente © con une lmpara de rayos UVA. Esto uiimo puede incluso ‘ser pernicioso para la pil por exceso de radiacion, Tampoce hay pruebas de que los animales domésticos puedan contraer el coronavirus, aunque se aconseja lavarse después de estar con ellos, Stal riesgo de contagio vrico le suriamas la infode- mia, estaremos contaminando nuestra mente de informaciones dudosas o directamente falsas, 4 EL Pnis SeMANAL \Valorar el minimalismo. Uno de los regalos del confina- brir que, en realidad, necesitamos muy vivir, Podemos pasar sin viajes, comi= npromisos sociales © compras compul- sivas, pero hemos tenido que llegar a esta situacin para saberlo, Vivir de forma mis austera y eseneial es un valio- so aprendizaje para cuando vnelva al Agradecerlo bueno dell vida. Al v todo aquello que antes dabamos pa dar un paseo con amigos 0 reunirnos con familiares al- rededor de una mesa, somos conscientes de as maravi- Has cotidianas que antes -albamos lo sutficiente, Tomar nota de todas ell en El primer trago de eer de (a vida, es un buen entrenamiento para cuand gamos de esta. Ademis de cuidarnos los unos a los otros, tal ver lo ms teil que podemos hacer alo largo de este pardn pla- netario es abrir Ios ojos y decidir cémo queremos vivir cuando pase el vendaval. En su libro Aguello que solo ves «al detenerte, el monje coreano Haemin Sunim dice que hhay cosas que sole pueden pereibirse cuando aflojamos el paso y calmamos la mente. Pues bien, nos hemos detenida. No por voluntad pro- pia, pero ya que nos encontramos en esta situacién, va- mos a sacar partido de ella y hacer de la necesidad una hecho que muchas personas se den cuenta de que la vida que Ilevaban antes en realidad tampoco les gustaba, 0 podria ser mucho mejor. 1ando regrese la normullidad tenem nuestro dia a dia lo que estamos me caos habra servido pa Francose Malls os escrito ypeioita epecaitad on plete, conrivencias HUMOR El Mundo Today CONSULTORIO SEMANAL Estoy echando la siesta y llevo mas de dos horas, Pero no quiero despertarme porque cuando me Paso me despierto de mal humor. gQué hago? Enestos.casoses fundamental _reaccionar, Sihace falta ronear que el cerebro no se active yeon- para que el cerebro lo ofga y crea Linde enestado de somnolenea. que seguimos durmiendo, se Elhabermandado esta consulta hace. Si alguien grita "Fuego, fue- sin interrumpirla siesta indiea go’, ni caso. Ysien un momento que vamos bien. Laclaveesno de flaqueza abandonamos la sies- abrir los ojos hasta la mafiana sit ta yabrimos los ojos, tenemes guiemte, Sialguien intentades- quer eorriendo ala covina pura pertarnosynossacude, debemos beber un café que hos convierta seguir con los ojos cerrados yno__en personas e Mehesaltadolaparadadelbus y el conductor me hadicho:“Pues|o siento mucho, tienes quebajaraqui yempezaruna nueva vida,a veces unerrorda pie aalgobueno”.No sé qué hacer, me gustaba mi vida. @ See stesseeta parade est claro quebabias pertido, Ver a vida que ibs distraido, y eso ya indi- con otros ojos, desde un barrio caquenoestabasconectada del —_distinto, teniendo que establee: todo con|a realidad. Puede que de nuevo relaciones con deseono- esa nueva vida te anime arecus —_cidos, empezando de cero en de= perarelentusiasmo por lonuevo finitiva, es una oportunidad. © e 806 0 Horéscopo Today [Arios, Cotivards ol Facebook dal fru que tthe qu operat rmaftana yyerds que est leno de foltas de artograa. Op, quekqual es ‘muy bua on lo suyo, pote dabo mas confioza cuando no entondes su era, “Tauro. No nos hoe folta mae fos astro, tu historia del navegadr ya nos permite augurar una semana Imovldtaintentando devoler los 4.000 plitanos que enoargasto por ertoren el tiper online. ‘Gémini, Deja do fovatar los bazos coma sto rncteras oad vex ‘que te.ruzas por I calle con un agente de la autorided. Acabarén sospechando yes absurd porque no hiolte nods, solo es inseguride. aincer. Si vos. 8 abrir por sistema 3 todos los que dicen "Soy yo. abr" mo hace falta ni quo cierros Ia puerta, Loo, Mala suerto on el amo, ddebide en parts atu nuova bio ‘do Tinder on la quo te dafinas tomo "Sabineto kon antacedentas palin tole ama las mujeres ys frmas NO ME PROVOKEEES" Virgo. Un infuencer caord da no 88 nde intentando haoarss tn sly te destrozara el coche, Par lo dems, todo bien Lea No lames los bomberos ada vee que yeas un inandlo en un video de YouTibe, algunos son ‘de 2016, por el amor de Dios, Eseorpio. El modo donna t va, te haoe tomar malas decisenes Yolejade ta todos aqullos que te quieren. Suerte que tienes a tus companies de Vox. Culdalos pore sn ta dnian que te quad, Sagitart. Seméforo verde significa ‘quo puedes pacar y somatore rojo signitica quo no puodos. Parace senollisimo, verdad? Pues espera al viernes yverds. Caprloarnio, No arse, somos totos tos demas. ‘cuatro, Est bien que quieras ser el tipio jefe oercana, pero pede un mento at seoretara oe arsine, Piscis. Eres de los quo loon ol hhoriseope pero no so {verdac?"Despacito, quero cari tu cuclo despacio, dja que te ge cosas al oido.” stars toda la semana tarareando ‘sto. a yrds como so cumple 16 Informacin tla laborada por eldviosatiioowinlmandctodeycom pars Poe Sarna! La MANA Danacol reduce el colesterol alto en 2-3 semanas PTT TO emer METS el colesterol alto. Pe neont ete Ren RS 4 natural e| colesterol hasta un 10% Sand = Cereal CoE) "I te eee ee ecg Dieu aad y puede ser un riesgo en el desarrollo ee ee ea Bega e roe Reece z Al. Eoe bela Prometeo Una coleccidn para volver disfrutar de los principales ‘nugpinomn mitos en unos relatos aetualizados a patti de las fuentes originales y con contenido extra para profundizaren su significado, Una forma completa de entender estas historias, fascinantes que han forjado nuestra cviizacion, CADA DOMINGO UNA NUEVA REGA Prono. Euage insu | El pepo de Us| Za. Senor dt Oleg ewe Lstraajos de Hercules | Uses ena ila dels sienas [Wlaberint de net. jd Pandora | Perso a Nedusa Héreules Divs del Ompo| Jasin yo Argonautas| Uses egos 2 aca a EL PAIS Fog da ere isa} DOCUMENTOS LA IMAGEN Juan José Millas (Qué vale esto? TE FUERA PosiBLe, Hamariamos lugar al descampado de la foto. Pero lugar signif casitio y esto parece un antisitio. No ob: ante, pese a su eseasez ontoligica, se en- cuentra en un hueco de la frontera entre ‘Turquéa y Grecia por el que un grupo de migrantes intenta pasar a Europa. Ahora estin esperando la comida, de ahi la cola que se aprecia al fondo, Quiz llegue, quizé no, ya que los Gobiernos europeos ponen muchas trabas a las organizaciones que se dedican al asunto de la salvacién de los euerpos. Tal ver los salvadores de las.almas lo tuvieran mais sencillo, perv los politicos que creen en la existencia de las almas suelen ser los mas crueles a la hora del cuidado de los cuerpos. El mundo es un caos. Lo que nos ha llamado la atencién es la tienda del primer plano en la que se refugia una mujer sirfa con sus hijos, Es de plistico cosico a base de grandes costurones ysopartado por un ligero esqueleto de madera. La tex- tura del material evoea la de una membrana de caricter organico: una de esas bolsas amnisticas envueltasen las cuales vienen al mundo algunos mamiferos comoe! nifio de la imagen, que parece intentar rasgarla para salira la vida, Sila choza no fuera real, tan realista incluso, siel plistieo no estuviera sujeto al suelo por esos terranes de barro dspero, de los que sobresalen algunas raives secas, nos la presentaran como una instakiein de Areo, por poner un ejemplo, nos habria gustado mucho, tal vez hubiéramos preguntado por el precio. {Que vale esto? Sil arte tuviera un precio inmoral, el de esta pieza seria incalculable, —es 9 PRIMER PLANO pac en Londres, dedicsindose a tiem- po completo a ser“un perro leno rsonalidad y estilo’, como le define su biografia. Come, duer aja y posa para la prensa y las innumerables fotos con las quie st uefa, disefiadora de joyas, prest- me de mascota: con gafas, con som= brero, con pajarita, con camisa, con ro de ducha, con jersey, toman: al rtiindose de la siests picando algo, dando una vuelta. En esta toma vemos como le alan para la feria de Crutts, uno tursos de belleza canina Jel mundo, que celebra anualmente a principio: de marzo en el Reino Unido, Elafio sistieron 166,500 personas jtieron alrededor de 20.000 Jesiile del mejor del homt Cuernos naturales, cuernos artificiales et EL ORICE DE ARABIA es un antilope que estuvo cerca Desaparecieron de a vida salvaje y quedaron los ejemplares de los zoos. A partir de ellos se desarroll6 un plan de crianza y reintroduceién en sus territorios naturales y hoy su poblaeién es vulnerable pero estable. En la foto vemos un efemplar en el desierto y el perfil del emirato arabe de Dubai, Ali est el Bur) Khalifa, la estructura trutida més alta del mundo con 828 metros, El mayor -ado por la humanidad, Contrasta con los cen primer término del sos El contagio del ‘efecto Drexler’ El miisico uruguay detonante de los conciertos online como alivio en medio de la cuarentena. POR FERNANDO NAVARRO. A VECES, UNA chispa sirve para en- cender una larga mecha. Fue lo que sucedi6 el 10 de marzo cuando Jorge Drexler improvis6 un concierto a line en Gosta Rica tras decidir can- celarlo para prevenir el riesgo de contagio del coronavirus, Aquella actuacion, retransmitida en direeto fen su Facehookee Instagram desde el Teatro Popitlar Melieo Salazar con las butacas vacias, fue el detonante para que un reguero de pafioles ylatinoamericanos siguie- seu ejemplo. En Espana, decenas de miisieas, desde Alejandro Sanz y 24 Rozalén hasta artistas emergentes le pocumenros EL PULSO, todo género, han ofrecide coneier tos gratis en sus redes sociales para hacer mis Hevadera la cuarentena de millones de personas. Incluso han surgiclo hasta tres festivales con sus, programaciones en dias y horarios de este tipo de actuaciones. Drexler fue el paciente cero, aun- que el masico uruguayo residente en Madrid no se vea asi, "No lo hice pensando en eneender una mecha, lasredles sociales ya eran usadas por muchos mtisicos y por mf antes; Jo hice porque da mucha bronea sus- pender un concierto”, apunta, Pero sttactueidn generé un efecto Hams da en el gremio de la miisica, Drexler aterriz6 en Costa Rica con solo nueve contagios en el pais, pero recuerda que ya el lunes de ‘marzo habia medidas en el aeropuer~ to para que las personas no se pudic~ sen tocar. Esole llevé a componer en Ja mafiana del martes 10 de marzo, recién levantado, una eaneion: Codo con cody, “Era una invitaeion para quela gente nes; nas cuesta mucho los hispanos renunciar al con- tacto fisico”, explica, Esa re= espetase las prevencio- COSTA RICA rnuneia, como canta Drexler, es hoy ‘el mayor aeto de amor Elio de marzo, el Gobierno cos- tarricense eaneelé los eventos masi= vos, pero mantuvo las actuaeiones en {eatros, A poeas horas del concierto, Dresler y su equipo decidieron can- celarlo, Surgié la idea de llevarlo a Internet. “Pensuba en los partidos de flitbol a puerta cerrada, y se lo pro= pulse a Jorge”, cuenta Presser Martos, wr de Drexler. Montaron una safia eon dos cam pequefia escenog ras para la grabacion e hicieron una convocatoria en redes sociales, El misico toc6 con un patio de butacas sin un alma, pero de los goo especta- dores previstos en el recinto pasaron 1150.00 en todo el mundo, “Se gene ra una intimidad especial, pe oveces mis agotado. Es como ped: lear en bieicleta sin cadena. El dina- mo en un concierto es la audien explica Drexler: EL Kanka fue uno de los muchos inisieos que se sumaron al #YoMe- QuedoEnCasaFest, que reunié a una vveintena de miisicos tocando desde su casa el dia que se anuneié en Espana el estado de alarma. “La gente lo vive ata de ha cer como si estuviéramos to- dos juntos, en un estilo com- padre” Otros festivales online «que han surgido son el Mantita Fest yelC “Aprendimas mucho de las g nas de la gente de ver cosas como esta en los malos momentos ¥ las ‘ganas que tenemos los musieos de tocar en estos momentos", cuenta Drexler rentena Fest EI Homo sapiens es uma es- gusta la compa 10", aR pecie gregaria, Ne ia y estar en cont Jorge Dresler. durante su conclerto ‘nlite el pasado 10 de marzo en ol ro Popular Mesioo Salazar de San Jos, Costa Rea, totalmente via, El coronavirus y el ‘coronamovil’ Angustia, solidaridad, aburrimiento, carino, trabajo... Toda razén es buena para la necesidad furiosa dle mensajearse sin pausa. POR BORIA HERMOSO MENSAJES DE PROFUNDA amistad emitidos por gente tradicionalmente poco dada a la alharaca sentimet ‘al, cults, angustias, quejas, amen- tos, memes, videos de mejor 0 peor gusto, desahogos, recomendaciones de lectura de tal o cual valoracién de expertos médicos, recomendacio- res de lectura de tal o cual novelén ye tal o cual pelio serie, mensajes de trabajo, timos dela estampita, todélogos de ocasion, grupos de pa- res y de madres y de primas y de tdasabuelas dando rienda suelta a la comprensible retahila de ayes, de ayes, de yes, de dolores, de conse- jsy de onanismos varios, llamadas aflestas virtuales, Hamadas & ho- menajes al personal sanitario, bo- tellasal mar lanzadas por solitarias con mensajes dentro, recuerdos de la vida de antes, fotos, textos, besos, abrazos, deseos, confesiones, prome- sas de quedada, promesas de que- todo comprimide en uuna enorme bola que sigue rodando fen forma de whatsapps, SMS, men= sajes de Facebook, Instagram, quién sabe siTinder pese la cuarentena (son tiempos duro), amadas.. si llamadks. Es una especie en vias de extincioa, pero hay gente que atin, envez de mensajear, lama por telé- fomo. Qué cosas. La erisis del coronavirus ha tenido—tiene—unespe- A jo sociolégico en la explosién, ' { del coronamévil. Esti claro: en situaciones asi el ser hu mano e incluso algunas eria- uras razonables necesitan, comunicarse sin parar, en un frené- tieo y melancélico non stop de tacto, visidn y sonido. Asi lo explica la psicdloga clinica Inma Puig, autora del libro Za revo- Iuctén emocionat:"L.os mensajes que nos llegan y que enviamos desde que empez6 todo esto son absolutamen- te disjuntos, y eso tiene que ver con el estado de angustia en el que est ‘mos, Por un lado, chistes. A mi nunca me habian llegado tantos a través del ‘WhiatsApp. ¥ por el otro lado, con sejos, No hagas esto... Haz esto. Vie gla.” Los ch {Una parca asitica ttling ef alseno rc fn ung calla da Lona, ‘el pasado 10 de mee dos manifestaciones claras de una crisis. Pasa lo mismo —es un poco bestia decirloasf, pero es asi—en los funerales y en los entierros. Son las situaciones donde mas consejos se can, mis bromasse hacen y mis, tonterias se dicen. Y todo tiene que ver con la angustia, EL humor contra- rresta la angustia, Con el coronavirus pasa exactamente iguaT’ Desde su estudio de Barcelona, Inma Puig no da ubasto estos dias Hay gente que me llama muy angus- tiada, y uno de los mayores motivos dle str angustia es que no sabe qué mensajes sobre el coronavirus creer se y cules no’ ero volvamos all mévil Acaba de sonar otro cling. El ‘grupo de trabajo con las tareas de manana, Yotro.*La verdad es que nose cestd tan aburrido en casa, Pero me parece increible que en un paquete de arroz haya 8.976 granitos y en otro 8.982". Y el inevitable emoticono. Mis, otro cling, otro mensajito, Un video sobre un curasiciliano de nombre don Leonardo RF cotta que para luchar contra eldemonio dela plaga pasea al Santisimo por las calles de Palermo. Ahora suena una lla- mada, Es un amigo que vive en Londres y empieza a dar sine tomas, sino de coronavirus, side ceanguelo. “Estoy acojonao, me estin enviando mensajes diciendo que con estos gilipollas de bresiters al mando, cuando entre el virus. saco, vamosa Isabel Coixet envia una foto pre- ciosa en blaneo y negro de Nick Cave y PJ Harvey, los das miisieos senta- dos en un sofa de cuero y bien aleja- dos el uno del otro, con el lema “Re- ‘cuerda practicar la distancia social” Y hablando de distancia, aqui to defamos, Ha sonado otro cling, es 25 Heroes eee), coronavirus REPORTAIE Mientras les aplaudimos desde las ventanas y balcones de la Esparia confinada, ellos estan en primera linea de batalla contra la pandemia. Doctores, microbidlogos, limpiadores, técnicos de laboratorio, enfermeros, cocineros... Un ejército de profesionales sanitarios que demuestra lo esencial de su vocacidn, especialmente en crisis como la que ha provocado el virus Covid-19. Les pedimos que nos cuenten lo que ven. Este es el resultado. >) eee SantlagoMoreno Guillén Jefe de serviciodeenfemedadesintecciosas “Por euestion de especialidad, el servicio de enfermedades inteceio- sas fue el primero en eneargarse de los pacientes con Covide1p", € plica el doctor Santiago Moreno Guillén, de 59 aftos, que se encuen- tra desde ig99 al frente de este servicio en el hospital universitario Ramén y Cajal de Madrid. “Posteriormente, ante el nfimero crecien- te de pacientes, otros servicios hospitalarios se han implieado en su. cuidado directo, En el contexto actual, nuestra area se encarga de la elaboracién de kis guias de manejo de los pacientes y se coordina con Jos otros servicios para mantener una estructura dgil y efieaz para la atenci6n sanitaria, Estamos siendo testigns dela eapacidad de res- puesta de un sistema y de un personal ante una situacién imprevista para ki que no habja habido ensayo previo, Satisfechos y orgullosos de poder participar en esta gran empresa’, asegura este médlico ex- perimentado que ha ocupado también el cargo de presidente de la Sociedad Espafiola de Enfermedades Infeceiosas y Microbiologia Cli= nica (SEIMC) y ha sido el presidente fundador del prestigioso Grupo de Estudio de Sida de esta institucién, ‘Arantxa Tuberia Enfermera “Este ibaa ser ini altime mes de trabajo porque me toca jubilarme. Pero sies necesario, ‘que me quede y estoy disp jubllarme, pues esta a ello”, MarlaLizPaclelloCoronel Médicaaciuntaciehematclogia urgentes". ‘solo se hacen trasplantes 27 DOCUMENTOS REPORTAIE ManuelBenjumea Enfermero De vocacién. 8 aftos. Area de criticas en urgencias del hospital Universitario Virgen dela Victor ‘le Malaga. *Estamos preocupados Porque se espera un pico de conta- {10s y de casos. Pero tenemos ganas de trabajary seguir mantenlenda la tonrlea".Tlenen que adaptarse cada dia a nuevos protocolas. ¥ amol- dlarse ala escasez de medios, "Hay tnled a contagiarnos, No queremos ser parte de la gente que esti a lads en casa. Qulero estar uchando y euldando, Nacf para ser enfer- mero, Esto no vaa pararme a mi nl 2 mis compatteros. Somos esparta- nos. Todos al campo de batalla’ EsterPrieto Limpiaciora “Nuestra labor ahora es muy impor- tante para desinfectar bien todo’ dice Ester Prieto, de 47 afios, lim- pladora en la unidad ce oneologi adolescente del hospital Gregorio Marafién, en Madrid. “Hay que darle Jos pomos dle las puertas con lejia”, efiace, *Y una cosa clave es no abrazar ni darles besos a los nfios, ‘estos dias, Ya tendremos tiempo de hacerlo con mucho earl". Ello Insiste en que “ahora tenemos que ‘estar todos a una’ 28 PfoRémuloCelaya Médico de familia Tiene 47 aos y actualmente ejerce funotones de pediatra en un centro de salud de a localidad ce Huelma (Vaén), “Estamos viendo pacientes, haciendo consultas telefonicas, resolviend dudas,atendiendo avi 08 domiciarios on ambulancias.. Tomblén hacemos guardiae donde vemos diferentes patologios, Este os tunpunto de urgencias de atencion primaria las 24 horas. Durante el estado de alarma se priorza la aten- clén, La recomendacién es asistir solamente en determinadas patolo- gas, sobre todo las leves",:0bjetivo dle esta recomendacién? Evitar la sobreexposiotén al contagio. Miguel GarciaBrifion Enfermero.supervisordeurgencias Niguel califiea la situacién que él YSU equipo viven en el Clnico San Carlos de Madrid de “extraordinarta para todos, con momentos extrema- ddamentedifellos”, “En elreunstan- cing asi se demuestra la solidaridad dela gente, las ganas de trabajar yo empefio en que todo esto salga ade- lante con las mejores garantias para los enfermos", Una de las cosas que mis le han emoctonado es cémo ‘muchos compaiteros y compatieras piden ir trabajar aunque no les toque turno, Pero ls difieultades, reconoce, son enormes “por la cantidad de pacientes que se estin recibiendo sin parar’ Carlosélvira Jeledeserviciodeadmision Hace ya demasiados diss que et hospital Clinico San Carlos de Madrid es practicamente su casa. El ‘centro, explica, ha experimentado una traumética metamorfosis para poder acometer como es debido la lucha eontea la pandamia: operacio- nos aplazadas, consultas anulad: “Todas las personas que formamos nuestro equipo estamos ilusionadas por luchar en esta guerra que vamos a ganar’. Sabe que no estin solos en la batalla, Las lamadas, los mensa- Josy las sonrisas de agradecimiento de los pacientes y visitantes que se ‘eruzan en los pasillos son la gaso- lina que nocesitan para seguir. Silvia Sanchez Enfermera En directo desde urgencias del hos- pital malaguefio Virgen de la Vieto- Hla: “Tenemos escasez de materia les, que es lo que mas nos preoeupa, Nos enfrentamos todos los dias a pacientes cuyo diagnéstice desco- hovemos. Hay muchos que vie por otras patologias y después se ve que dan positive en coronavirus", Su gran preooupactén es contar ‘oon el material necesario para los. profesionales sanitarios en primera linea del frente contra la pandemia, ‘Mascarillas, EPI completos... Nos dan una bata y un impermeable para ‘todo el turno, Cada vez que nos ves- ‘timos nos exponemos al contagio’ JestisCorres Médico deurgencias Es uno de los angeles de la guarda que viven en el servicio de urgencias del madrilefo hospital Ramén y Cajal. Cree que en medio del agobio ge- neral de la grave erisis sanitaria hay “datos positivos":“La poblacién res- ponde muy bien, hay pocos pacientes que vienen a consulta por otros motivos, y eso facilica que podamos tener tiempo suficiente para atender a pacientes con sospecha de infeceién por Covid-1g”. Admite que ha ha- ido “un poco de desconcierto desde el principio con algunas medidas y bastante limitacién para poder hacer la prueba PCR para el Covid-ig, lo ‘cual no ha ayudado precisamente a limitar la infecei6n.. Si hubiéramos tenido pruchas generalizadas desde el principio, habrfamos tenido mis diagndsticos y mas verdaderos positives”. Jestis Corres lamenta asimis- ‘mo las limitaciones que han tenido en abastecimiento de indumentaria, ¥y material sanitario. Pero hoy quiere lanzar un mensaje positivo: “Pronto ‘veremos que la curva va a empezar a bajar y que eomenzaremos a tener mejores resultados, ;Animoa todos!” ‘Ana Galindo Actinstativa No olvidara estos dias vivdos al limite en medio de un ooéano de gestiones y papeleos imposibles. Nila tension ni a resin con la ‘que, asegura, estén transcurriendo todas estas jornadas en las habi- taciones, los pasills y ls oficinas dol hospital en ol que trabaja dosde hace aos el Ciinico San Carlos de Dodi "Pero que nadie fo due absolutamente todos los estamen- tos del hospital vamos a dar todo lo que podemos" segura con voz ‘entrecortada y al bore de la explo- ‘sién emocional, desde dentro de su batay desde detris de su mascari- lla, esta vetorana administeatva Alfonso Canabal Médico demedicinaintensiva El doctor Canabal, responsable de la UCI del hospital universitario de La Princesa dle Madrid, dice: “Tone ‘mos una importante sobrecarga. Estamos haciendo todo lo posible. Todo 6! munclo esta colaborando muchas veces por encima de sus posibilidades, Estamos bien equl- pados, aunque cualquier ayuda seré bienvenida. Nos hemos coordinado todos los médicos de UVI de Madrid, ‘que somos muchos, para ayucarnos unos a otros en las nocesidades ‘que podamos tener, tanto de camas como de maquinas de ventilacion asistida, No os vamos a dejar aban- donados. Saldremos adelante” a DOCUMENTOS REPORTAIE @ 1.Fellpe Pérez Responsable de microbiologia y biologia molecular. “Son dias muy intensos, de trabajo continuo las 24 horas en el drea de microbiologia del hospital universitario Principe de Asturias de Alcala de Henares, donde se realiza el diagndstico mediante técnicas moleculares de la infeccidn del nuevo coronavirus. Lo estamos consiguiendo gracias al trabajo de todos, pero especialmente gracias a los técnicos. Creo sinceramente que esta crisis esta sacando lo mejor de todos nosotros”. @ 2.Jonge Lépez Celacor, “Coordino el tirno de manana en el hospital universitario, La Paz, en Madrid, Nos encargamos de gestionar la plantilla de celadores pata que todos Jos servicios y todos los pacientes puedan seratendidos y tratados a la mayor brevedad’, @ 3, Manuel Cartillo Cocinero. ‘Se est.n incrementando las partidas de platos para pacientes con coronavirus, y también para el personal que se ocupa de ellos y trabaja més horas. De este modo, los profesionales salen lo menos posible del hospital y pueden contener un poco esto’, dice el cocinero del hospital Gregorio Maraién de Madrid, @ 4.Patricla Abelaro Responsable de servicios genetales. "Mi trabajo consiste en facilitar la labor de aquellos que pasan interminables jornadas al pie del cafién para cuidar de nosottos’, dice esta profesional del hospital Puerta de Hierro de Majadahonda (Madrid). Desde las camas hasta el mobiliario o la restauracibn, se ocupa de toda necesidad no asistencial del personal sanitario, @ 8. Alda Rineén Médico de familia. Tenemos muy pocos EP! (equipo de proteccidn individual) y cada dia nos los ponemos solo cuatro médicos del centro de salud Las Aauilas (Madrid): dos de maftana y dos de tarde. Hemos reorganizado las consultas para que los enfermos respiratorios vayan donde hay médicos “protegidos’ y ellos puedan estar separados entre sfy aislados del resto de pacientes”. @ 6. Ana Vega Infectologa, Ha atendido a pacientes desde que empezé el brote en el hospital universitario Fundacién Alcorcén (Madrid). "Ha sido tan rapido que nos ha pillado a todos desprevenidos’, dice, Pero es optimista. @ 7, Gulllermo Castellé Técnico deradiologia. “Los posibles casos de coronavirus nos saturan: me gustaria que hubiera més coordinacién a la hora de solicitar pruebas’, dice este facultativo del hospital La Fe de Valencia, de 50 afos. “Los protocols de actuacién son un poco confusos y los equipos de proteccién individual (EP!) escasean’. @ 8,MarlaJesds Matias Médico de emergencias. Vive la crisis a bordo de una ambulancia. Dice que le envuelve la incertidumbre “por no saber cémo evolucionard esto”. Siente ‘inmenso orgullo” por los profesionales sanitarios que estin dando no el 100%, sino “el 200%" 30 eLpnis SeMANAL Maria Angeles Jédar Tecnicadelaboratotio ‘Trabaja en el servicio de microbiologia del hospital Gregorio Maranon de Madrid, “Llevamos unos dias bastante intensos deb emia’, cuenta. “En el servicio de mierobiologia reeibimos todas las muestras pars la realizacién de la PCR, la prueba de diagnéstico para determinar el Covid-ig, y es un trabajo muy intenso, en el que estamos entregados todo el servicio. Verdaderamente todo el personal esta cola~ borando codo con codo”. La profesional explica con detalle la tarea a ka que se lanza cada jornada con extenuacién: “Los técnieos de laboratorio hacemos una funcién fundamental y poco reconocida a nivel de procesa- miento de muestras, de preparacién de técnicas de la PCR, ¥ asumimos ‘un riesgo importantisimo porque somos quienes tratamos las muestra que vienen de todos los pacientes, Las descontaminamos V extraemos e1 RNA a partir del cual se determina el gen que dice si est presente el virus en el paciente 0 no. Son téenicas muy minuciosas, que exigen pre cision y muchas horas de trabajo, Los residentes, adjuntos y tecnicos de laboratorio estamos entregados, doblando turnos. Me gustaria hacer meenci6n a todos los compaiieros del servieio, por supuesto. Ya hemos sufrido alguna baja porque, logicamente, estamos en contacto con las muestras. Este es un trahajo que requiiere mucho esfuerzo" Georgina Minguez Saiz Jefa delserviclode hosteleria ‘A sus 63 aflos, la responsable del servicio de hosteleria del hospital Ramén y Cajal cle Madrid se pone al frente de una representacion del gremio de la cocina y explica ‘su misién durante el mayor reto sanitario al que se ha enfrentada el mundo en décadas: *Nos dedica- mos a apoyar en estos momentos \ificiles a los compaferos sanita- Fos y a euldar a nuestros pacientes, Igual que siempre”. 8 su lado, su ‘compafiera Pilar Gomez, gober- nanta de hosteleria, de 50 afios, aide que entre los fogones del hospital siguen trabajanclo “oon el inismo carifio de cada dia Luis MiguelZamarra Enlermerodeugencias Este enfermero del servicio de urgencias del hospital de La Prin- ‘cosa (Madrid) se encarga estos digs de dar formacién a sus com- ppaieros ya nuevos contratados sobre la colocaciny retirada del EPI (equipo de protecolén indivi- ‘ual. "Siempre que atendemos a un pactente que es postive en cora- ttavirus la hacemos con este tipo ‘de traje para estar protegidos y no contagiarnos”, Zamarra explica otro tipo de funciones que eferoe: “Un poco también mi labor es reducit la ansiedad entre los compatieros, que es ligica porque nos enfrentamos a algo que no conocemas”. 3 DOCUMENTOS REPORTAIE RocioLlorca Medica delaparatocigestivo Tiene gg afios y arrastra varios dias trabajando durante jornadas maratonianas de 12 horas. Pero no hay eansanefo que mitigue st dledicacién, Ni las ganas de seguir luchando contra la pandemia en el hospital Virgen de Valme de Se~ villa, "Nuestra labor ahora mismo esintentar disminuir la afluencia al hospital. Estamos realizando muchas consultas telefonicas, so- bre todo en pacientes de riesgo, de edad avanzada y enfermedades cerénicas. Realizando solo las prue- bas estrictamente urgentes. Espe- rando a que el pieo aqui sea mu ‘cho menor que en Madrid y poder atender a todos los pacientes con todos los medios posibles. Aun- «que la situaci6n es dura, me siento muy orgullosa de los compatieros le mi hospital y de la colaboracion con los pacientes Isabel Garraza Enfermeradieurgencias, Hospital de Tragorritx, de Vitoria, Al atender a personas mayares, algunos tienen que permanecer en sislamiento, Pero, como ella, vuel~ ven pronto. “He tenido que estar 14 dias aisiada en casa después de atender a una persona mayor que posterlormente fallecld, Hoy en dia ‘soguimos teniendo personas de baja. Algunas en casa, otras ingresa- «las. Cuando se pidié por WhatsApp estos dias reforzar los turnos de noche, alos cuatro minutos hubo siete personas voluntarias para poder cubrirlo” ¥ lo dice agrade= clendo al resto de cludadanos que se han quedado en casa, Pilar Arribas Enfermerasupervisora demedicinainteme En 22 afios de experiencia no habia vivido nada igual. Su unidad de nternistas ee ha convertide en una ‘unidad Covid” y han tenido que ccontratar mas personal y hacer “una reestructuracién completa de Ia plantilla”. Se encarga de organi- zar turnos, de que haya sulk ‘material de trabajo y de verficar {que 8e sigan con eserupulosicad los protocolos dle seguridad para el trdnsito ontre “la zona caliente” de Infectados) y la "zona templada’ (en principio ibre de patégenos). "Creo que estamos preparados. Vamos a poder con el virus", concluye. ElenaCela Jefa de oncolagla pediattica “Estamos preparados para el Covi 19", asegura tajante la responsable de oncologia peditrica del hospital Gregorio Marafién de Madrid. Los pacientes oneohematolégicos, ‘explica, son problematicos porque su Inmunidad esti baja. “En este momento extremamos alin mis las precauciones ya habituales para que no estén expuestos al nuevo virus ni or parte del personal sanitario ni de las visitas’, explica. Y aad: “Los pacientes que estan en casa estin ‘muy bien ensefiados, las familias son maravillosas y son cay plir todos fos protocolos estrictos de aislamionto”” Txema Alvarez Director méclico de!Samur Baleares Nos envia un video tras 72 horas trabajando sin parar—y encima se disculpa por no tener claridad de ideas—, Extenuado, nos habla ‘crisis sin precedentes’, de lacién diabélica hasta para tun profesional como él “experto o manejar el caos'. Alvarez apenas ha dormido, Apenas ha visto a su familia. Solamonte se ha dedieado a intentar solucionar problemas como ‘gestor del personal de emergencias. “Hay momentos en los que te pones alllorar, por qué no decitlo’, r200~ noce. on estoicismo y buen sinimo, remota: “Estamos aguantando. Fu didos, pero en pie”. _ “Tratamosde STR ISSRISSTIC ES) alospacientes mas graves, aaquellos que necesitannuestraayuda conrapidez” — , r —_ iB a a | AngélicaRiveray Rosario Torres Mécicascleugencis Estas dos médicas se encuentran en la vanguardia de la lucha contra el Covid-19, En Madrid, principal foco de la epidemia en Espafa. En w= _gentcias, puerta de entrada de pacientes. ¥ en tino de los mayores y mis reputados centros sanitarios del pats el hospital universitario La Paz, EL centro, cuando paran un instante para grabar este mensaje y retratarse, se encuentra en pleno frenesi, Reorganizando equipos, plantas, perso- nal Batallando contra un enemigo desconocido e inexorable. Tratando de no ser superados por el crecimiento exponencial de pacientes infec= tados. Pero la doctora Angétiea Rivera y lu doctora Rosario Torres pare- cen no perder el énimo ni la sonrisa, que se intuye bajo la mascarilla que cubre su rostro, a pesar de las jornadas maratonianas que exige su tra- bajo y lo delicado de su tarea, “Nuestra funcién y nuestra labor en estos ‘momentos en el servieio de urgeneias son las de gestionar los cireuitos de los pacientes y, en la medida de lo posible, tener seguridad en el tra- to con ellos y humanizar la situacién’, explican en un receso las médicas. “Estamos asimismo intentando identificar lo mas rapido posible sobre todo a los pacientes mis graves, d aquellos que necesitan con mayor ra- pidez y prontitud nuestra ayud <« ‘Manuel MarinRueda Coordinadordel centrodetransfusionesle Sevilla Es médicoy paciente, ¥ tiene 61 aries. “Desde hace nueve meses padezco una patologia tumoral con cancer de colony metastasis en el higado, Eso no impide que siga trax hajando igual que ahora. No soy nin~ iin héroe, Hago lo mismo que antes: intentar abastecer con sangre Sevi- lla, toda la provincia, sies posible, Andalucia entera”. "Necesitames que diarlamente donen 300 per- sonas, antes y ahora. Van a sogulr sacs pts SoniaJiménez Urgencidloga Ladoctora Jiménez forma parte de la Sociedad Espanola de Medicina Urgencias y Emergencias, “Ahora no solo estamos para acompafaros, ‘cuidaros y curaros, Ahora también ‘estamos para intentar que nuestras Vidas, que la vida vuelvaa ser igual” Esta doctora en Medicina trabaja cenel hospital Clinic de Barcelona y ha realizado labores do investiga- ‘ln en el campo de las urgencias y emergencias. Ante la crisis del Covid-49 tiene olaro que las medi- das de emergencia han sido claves ppara luchar contra a pandemia. "Por eso ha sid tan importante quedarse en casa", 33 DOCUMENTOS REPORTAIE © 1. Susana Sanchez Intensivista. Médica del hospital Ramén y Cajal de Madrid, relata un escenario de gran confusién tratando de limarel drama con un poco de sentido del humor: “Todo esto esta lleno de doctores corriendoy tapados, Sin etiquetas en los uniformes, nadie conoce a nadie. El hospital parece el tren de la bruja de las atracciones de feria’, @ 2. Mercedes Angulo Luna Enfermeta deurgencias pediatrics. “Siento que estoy realizando la labor para la que he sido preparada. Eso si, uno vuelve del trabajo tenso, porque no desconecta en ningin momento, pendiente de las novedades y los cambios que han transformado por completo el hospital universitario de Leganés para dar prioridad alos pacientes del coronavirus’ @ 3.Tamara GonzélezEnfermera de urgencias “Mis colegas yyo nos enfrentamos a la crisis del coronavirus Sin apenas recursos materiales ni humanos’, dice esta profesional sanitaria de 55 aftos que trabaja enel hospital Clinico Universitario de Malaga. Intentamos trabajar en equipo e improvisamos ante [a falta de material’. @ 4.Elena Mufiez Rublo Especialista en enfermedades infecciosas. “Daca la dimensidn del problema, estamos reclutando profesionales de otras especialidades”, dice esta doctora desde cuyo servicio se coordina la respuesta al Covid-19 en el hospital Puerta de Hierro de Majadahonda (Madtid) miwe Jullo Garcia Jefe deserviciodemicrobiologia El responsable del servicio de microbiologia del hos- pital universitario La Paz de Madrid explica la entidad del problema al que se enfrentan y las respuestas que estan dando desde su centro sanitario: “De la noche a Ja mafiana hemos tenido que adaptar todo el servicio para ponernes a diagnosticar coma locas muestras de pacientes sospechosos de coronavirus”, La epl- ‘domia llegé de pronto, Huo que reaccionar a toda velocidad. “Tenemos una gran afluencia ce muestras y hemos tenldo que adaptarnos. Para ello, todo el s vicio esta colaborando. El que no hace el diagnéstico ‘soperta a su compariero... de manera que estamos. funeionando como una gran familia” ElenaTrigo Expecialstaenenteimedadies topicales bg dagtora(Trijo hace un hueco en un dia de locos. LaNlogada de pacientes no cosa. Como especialista en enfermedades tropicales y patologia importada, y miembro del equipo de la unidad de aislamiento de alto nivel del hospital universitario La Paz-Carlos Ill Madrid, le tooa estar en la trinchera: “Estes dias me dedico a trabajar en la asistencia elinioa de los pacientes con Covid-19 positivo y de las personas con ‘sospecha de enfermedad. Y justo hoy me pill la lucha’. Afjacle que estan ocupados en “mejorar la asistencia alos pacientes y a los familiares de aque- llos que pueden fallecer por esta enfermedad, para dignificar y humantzar el proceso estos dias”. Nalara Uriarte Técnicaceradiologia Esta especialista muestra tn espiritu roeoso en tin video que envia des- de la sala de rayos en la que trabaja en urgencias del hospital de Santiago de Vitoria, una de las eiudades mas afectadas en esta crisis sanitaria. Alli crece la afluencia. ¥ lo hace ripidamente. “Estos dias estan siendo muy duros porque el trabajo se nos ralentiza mucho”, explica Uriarte. “Desde que nos llega el paciente a la sala de rayos’, prosigue detallando stta~ rea, “una de las técnicas esta ya colocada con el equipo de proteecién. ¥ la otra estd en la zona limpia. La que se ha colocado el equipo recibe al paciente e intenta no tocar nada, mientras la compafiera contintia con el trabajo. Después de realizar las pruebas, tenemos que desinfectar la sala y dejarla esterilizada entera y asi poder continuar de nuevo con nuestro ‘abajo. Intentamos hacerlo lo mejor posible’. El trabajo de esta especia- lista y de sus colegas exige esmero, precision yun carseter duro y sélido como el de Naiara, que se despide con un mensaje positivo en estos dias de miedo, aislamiento e incertidumbre en toda Espafia, “Conseguiremos, -ganar esta lucha, yo ereo firmemente en ello’, concluye la encargada de rrayos."A pesar de la aflueneia a euenta del coronavirus, aqui seguimos daa dia luchando por todos nosotros. Apa”. AnaMariaRetamero Médicadefamnila Trabaja en un centro urbano de Lleida, “Atendemas a unas 15,000 personas. ¥ en un dia hemos reor- sganizado toda la actividad asis- tencial para evitar los contagios. El centro se ha organizado por reas. Entre otra compafiera y yo hemos atendido 420 llamadas en un solo turno de mafiana de muchos pacientes que tenfan muchas dudas y muchas preguntas que hacernos. Estoy en primera linea de batalla y vamos a darlo todo”, Junto con sus ‘comparieros, no dejara que le des- borde la situacton. MariaNavarro Enformere Trabaja en el servicio de urgencias dal hospital Gregorio Maran de Madlrid. “Me gustaria transmitir a todos mis compatieros,y en espe- ial al servicio de urgencias, que somos la primera barrera contra coronavirus, mucha calmay ‘mucho trabajo en equipo. Ahora es el momento de apoyarnos los unos alos otros. Juntos podemos con esto, Con el trabajo en conjunto podemos hacer muchas cosas bonitas por la gente. A por todas”, anima Navarro. Informacién recopads por Guillermo Abril, Pablo de Llano, Borja Hermoso, Belinda Salle, Féls Krinner, Carmen Gur, Andrés Gilbert, Eva Sai, Nacho Sanchez, Javier Martin-Atroyo, Pedro Gorospe, Forran Bonoy Jessie Mow 35 FOTOENSATO egativos v diapositivas en un almacén de Johannesburgo. Alli qued6 olvidade mucho después, el tiempo habia hecho de la neste poderoso documento de los tiltimos aijos del apartheid, un testimonio del levantamiento popular y la tragedia en Sudafrica y Namibia 38 EL pnis SeMANAL 1 Sudatioanos (COSATU) ‘despot mtin del 1d rayon el que s pis rmayode 1986, Manitstontes ante ot ‘COSATU, Johannesburg, {de mayo de 1986, Winnie Mandal, on femergen de la prohibioin que legallzaba las a de 17 organizaciones ontlopartheid. “Johannesburg Fobra do 1988. FOTOENSAYO Animador ante fl equlpe de rugby ohannesburgo, ule de 1080, Partido onl estado Loftus Verstld dal bstablacs ges Separadas para las ‘stintas raza, Por ftonoas el rugby en Sudétries era mis que lun deporte. Pretoria, Justo de 198 Jota Cle ° ‘Mehun in ‘ranciato. Conocido ‘came £1 Zuti Blanca, {leg uilzabs lo muses para desaior Tas ayes del portent Johanmesbingo, Septiembre de 1984 4. Hora de comer ene fe Hilbrow, Ssburgo, ed 1886, 40 EL pnis SeMANAL FOTOENSAYO 1 POR GLORIA CRESPO MACLENNAN, A LLUVIA Ha permeado lasimuigenes que Gideon Mendel recopilé durante sus comienzos como fotoperiodis- ta, Componen la memoria de un tiempo de tumulto, de sobreearga de adrenalina y de violencia que durante los afios ochenta ponia fin a un sistema de segregacion racial institucionalizado en Sudatriea y Namibia, el apartheid. Una experiencia que marcaria profundamente y daria forma a la mirada de este autor, siempre ‘comprometido con los temas politieas claves que han definido, v definen, a su generacion, Aquellas viveneias ‘traumas quedaron empaquetadas en cajas olvidadas. Sacarlas ala luz ha supuesto un importante proceso para el autor. Reunidas ahora en el libro Freedom or Death (Libertad o muerte), publicado por Gost Books; las imagenes parecen veladas por un halo de irrealidad, creado por el efecto de Ia humedad y los hongos en la emulsion fotogratiea. Sin embargo, en ocasiones, estas mismas manchas aeotan partes de la escens fotogeaflada potenekando st fuer2a y devolviéndolas a un tiempo presente Sirven para establecer un paralelismo entre la memoria no procesada de un trauma y os negativos sin revelar. Pero también nos hablan dela fragilidad de la memoria, De cémo nuestro pasado puede ser alterado, asi como olvidado. Nos rememoran la vulnerabilidad y maleabilidad de los recuerdos, los mentales y los materiales, frente al tiempo. ¥ traen a colacién un aforismo de Marco Aurelio: “La pérdida no es otra cosa que el ‘cambio y el eambio es el deleite de la naturaleza”. es 42 eLpnis SeMANAL 1 La polos dosmantla una barrcads en el suburbio de Athlone rasa falda ‘aroha UDF hasta ls 4 del Cabo, agosto de 1985, Protesta asta an $3000 colegio. Cudad del Cabo, agosto de 1985, durante un funeral por las votimas ol Incident Geonade, on Dudiza,Tawnship. Ocho ts una pelea entre zulies y ponds en Umbumbula. Durante of conto murieron 120 personas. KnaZuiu ‘Natl dickembee de 1986, Funeral en Atteridgevilo Township dela nia de tres ‘aos Mita Ngubeol. muerta por el Impacto de na bale de ‘Goma lazada po la polit, Protora, septiembre do 1985, 43 ENTREVISTA, por Anatxu Zabalbeascoa fotografia de Vincent Tullo Valeria Luiselli ‘Sinoesa chingadazos, nadie te escucha” Esunadelas vocesliterarias mas audaces de Latinoamérica. Barack Obama esta entre los prescriptores desu tercera novela, Desiertosonoro. En ella, esta escritora mexicanarelatauna historia de carretera mas politica que aventurera, enlaquela durarealidad de los niftios migrantes convive conla desintegracién deun matrimonio. Laficciénse acerca ala vida de una autora que lleva1o aftios en Nueva York tratando de reescribiruna historia de Estados Unidos enla que loslatinos tengan voz. 44 1 PADRE De Valeria Luiselli (96 afos) tra ‘bajaba en una ONG hasta que el presiden- te mexicano Carlos Salinas lo destiné al cuerpo diplomatico. “Fue una manera de enviarlo lo mis lejos posible de México, que en ese momento era Corea del Sur Alli ereci6 la eseritora hasta que en 1994 su padre leencargaron abrir la primera embajada mexi- cana en Sudriea, Ltego, con 16 ats, Luiselli pass dos cursos en la India rodeada de adolescentes de naciona- lidades y clases distintas comprometidos en hacer tri bajo social. Lasescuelas como la suya, cerca de Pune, as creé la ONG United World Colleges (Colegios del Mundo Unido) durante la Guerra Fria con la intencion de edu car para evitar que se repitieran las guerras mundial. “La dea, hermosa pero naif, era que, sas personas que dormiana tu lado eran de Kosovo o Jamaica, iba a haber generaciones futuras que no permitiesen los desastres anteriores’, Laiselli sorbe un t& de una taza alta metic. Estamos en el salon de su casa de madera en una colina dl barrio neoyorquino del Bronx, al norte de Manhattan. El mundo ha repetido los errores? No s¢ si vivimos en una época mas cruel que hace 100 afios. Hay seres humanos para quienes la vida de los otros importa poco. Hay, sin embargo, otras personas para las que eso no es asi, y en ese balance el mundo se mantiene en pie. Denuineia que. los nifios migrantes se les trata co- mo portadores de enfermedades y no como nifios. Es sintoma de como este pais se euenta su identidad colectiva, El mito fundacional de Estados Unidos ex- cluye tanto a los hispanos como @ los indios america~ nos. Hay algo en el imaginario colectivo que hace que lo hispano sea visto como extranjero, a pesar de que aqui somos mas de 6o millones. Aqui hay mais gente que habla espafiol que en Espaia. Lo que me interesa shorita es desescribir a historia que se perpettia y es- cribir la que falta GPor qué entre todos los problemas del mundo se ha concentrado con los nifios migrantes? Es imposible ser latina en Estados Unidos y no estar perennemente preocupada y haciendo algo para los miembros de tu comunidad que no tienen los mismos derechos y privilegios que tt, Por eso me involueré 46 dando clases de escritura a jévenes inmigrantes y en Ia corte migratoria de Nueva York como traduetora 4Se ha implicado espe misma inmigrante? [No hace falta ser madre para preocuparse por Ios nifios. Muchas abogadas que no son madres dedican su vida a defenderlos. Quisiera pensar que la empatia yel sentido de responsabilidad social no vienen solo de lo propio. Ha pasado de una eseritura intelectual a una que agita coneiencias. Pretender que la literatura sea activismo es limitado y puede no solo generar mala escritura, sino tambien ser pretencioso y peligroso, Como activista intento dar a otros herramientas para que un dia puedan denuneiar Imente por ser usted Enla dab anteror y 0 la tquienda la esortora rmexicona Valera Lule fensu casa en el barrio neayerulna del Bron. Con su iltimo libro ha aleanzado el estabtish- ‘ment literario, pero hace una déeada le rechaza- ban escritos. ,Qué ha cambiad Es dificil publicar ensayo cuando eres joven, Siademas Aifici, 0 lo era, Como mujer joven tienes que ser el dable de seria, el doble de eabron, el doble de todo para que te tomen en serio esos sefiores eneorbatados y digan: “Ay, mira, quiz4 si que es una eseritora seria v no una chavita bonita’, Parece haber dejado atras también la cultura lie teraria para lanzarse a hablar de sentimientos: amor, miedow. Al fin bajé la guardia. Desierto sonoro es una novela mucho mas emotiva que mis otros libros, pero todo nacen de escuchar a otros. La historia de mis dientes sale de escuchar a un grupo de obrerosen la fibrica de jugos Jumex discutiendo el valor de las piezas de arte (que su trabajo financia. Mi mecanismo de escritura se basa en escuchar yen escribir sobre realidades que el arte muchas veces ignora alla tratado de hacer mas Gil su eseritura? La ficeién no la hago con el animo de dar, sino eon el compromiso de explorar y explorarme con honestidad yon profundidad. No hay otro fin que el de darle pa- labras a fo que no tiene, Ensefia a escribir a menores migrantes y a sus fa- miilias. :Es posible transformar sus prioridades sin transformarse usted? Por stuptiesto quie no, Darle parte de tu vida a una cosa excluye a otras, Me interesaria encontrar un equilibrio entre mi obsesiGn, mi trabajo como madre y como es critora y mi labor politica, No es fécil. Cuando salié la novela, viajar y hablar era parte de mi compromiso con Ia editorial, pero esa parte del trabajo te vacia el alma, Por eso luego es indispensable recogerse. alntentar llegar a todo es una condieién mas fe- menina que masculina o un signo de las pasiones voeacionales? Mis lotltimo. A mi fisicamente me hace dato no escribir ‘Me las arreglo eomo puedo; sia veces es dormirse as caiatro de la madrugada, pues entonceses eso, yi, al eon- trario, es levantarse alas cuatro para tener doshoritasan- tes de que empiece la maguinaria del dia, pues hago e50, La parte reivindicativa es casi genética en usted. Siempre ha habido en mi familia materna mujeres in- pocumentos ENTREVISTA volucradas en luchas politieas y movimientos sockales. Mi abuela trabajo toda su vida en Puebla, en la comu- nidad de San Miguel Tzinacapan, claro que entonces hho se eoncebia como trabajo politico, sino como una ‘ocupacién caritativa Mientras vivid en Sudfrica, su madre se quedé en México para colaborar con la Comisién para Mujeres y Niiios Zapatistas. ;La entendi ‘Cuando era chiquita, me acuerdo que le molestaba cada ver que fumaba, Fumaba poeo, pero cada vez que lo ha- cia yo le fastidiaba, Imagino que era el tira y alloja que hay entre los padres y los hijos. Pero mi madre es una figura generosa, luminosa, Ha sido no solo aguerrida por liticamente, con ideas muy claras, tambien nos dio mu- milia nos ha enseftado a estar juntas, a hacer hogar ya apoyarnos unas a otras para que tengamos tiempo libre. Hoy en mi casa tenemos una convivencia de soli- daridad y respeto por el tiempo de las demas. Es una familia completamente femenina la que vive ahora mismo en esta casa. Bueno... hay un par de hombres por ahi que entran con cuidade. Con su nomadismo, ¥ salvando las distan sintié también una nifia perdida? Seguramente me falta la sensacién de arraigo en un lugar. Pero también creo que mi infancia movediza generé las circunstancias para que encontrara en la eseritura una manera profunda de arraigo, Suena un poco cursi, pero es verdad, En un espacio donde me siento extrafa, saco mi cuaderno y, como si fuera una linea de vida, me coneecta con el lugar: Eseribe: “Lloraba al aterrizar a México", Parece que quiera ser mexicana... Siempre he aspirado a ser chilanga, 54 35 “Como mujer joven tienes que ser el doble de seria, el doble de cabrona, el doble de todo para que te tomen en serio” 47 pocumnros ENTREVISTA Sialguna vez eseribe su autobiografia, ghasta qué punto pasar por México? Jamis la escribiria, Es lo que menos me interesaria en el mundo. Pero buena parte de su vida aparece en sus lic bros. El deelive de su matrimonio... Eseribo con lo que puedo y si lo que tengo es mi expe- riencia personal, pues entran fibras ce eso en mi escr- tura, Para mi no cambia saber 0 no si es verdad, salvo satisfacer el morbo natural que todos tenemos, Pero todos mis libros tratan sobre el divorcio, Mi priser li bro es sobre una pareja con un bebé que se divorcia. Y lo eseribf recién casada iE divoreio es una obsesin? Es uno de los componentes més primarios del dolor +humano: la pérdida de las relaciones. Cuaintos afios tenia cuando sus padres se sepa Se separaron varias veces en mi vida. Yo tenia 14 aftos ‘cuando se divorciaron, Es una explicacién psicoanali= tica posible, pero también barata En Desierto sonoro, la crisis migratoria se mezcla con el desmoronamiento del matrimonio de una protagonista que tiene mucho que ver con usted. Una novela es una rebanada de vida: hay gente que res- pira, que se divoreia, que hace el amor, que se chupa el dedo, que se perdona, que se grita Usted fuerza la ficcién incluyendo fotografias. “Por quélo hace? Me interesa qui el acto de escribir esté presente como hhuellas dactilares. La fleci6n se fabrica. Ha hablado de madres “entrenadas para asumi Ia porqueria como destino”. ;Le costé coneil Ja maternidad con su vida? Hablo mucho con mis amigas madres y siento que & mi me cost6 menos que a muchas de ellas por una razén: decidi integrar Ia maternidad en mi proceso creati- vvo en vez de luchar contra ella. Todos mis libros son sobre la maternidad. Hice uno que es un mapa de los columpios en los parques de Harlem, Tenia que en contrar la manera de ocupar las tardes estando con mi hija, pero también haciendo mi trabajo porque vivia de eso, no tenia otra, Mientras ella corria, yo cribia, En esa época tenia migrafasy me puse a é cribir sobre la migrafia, sobre la luz, en vez de tratar 48 Ala derooha, I eseritora smentoana y su porra, Lok, nl salon dest casa de Nueva Yor, chided onl de distanciarme de todo aquello que parece s ola contra la eseritura. En2017 compré esta casa en el Bronx. No es mfa, El dueno es un pinche baneo que me pido lun montdn de incereses mensuales, pero por primera vez pude al menos tener un adelanto de mi trabajo que me dio para endeudarme. aNecesité arraigarse? ‘Mira, si Los precios en Harlem estaban subiendo estre pitosamente. La eiudad te expulsa, Venirse al Bronx era muchisimo miis sabio finaneieramente ¥ Jo que yo no es que aqui se vive mucho mejor que en Harlem ¢Por qué eligié emigrar a Nueva York? Las razones que me trajeron se han ido renovando, ‘Me vine porque queria ser bailarina, pero era pésima, A pesar de bailar durante tantos afos, la mayoria era mejor que yo. Me di cuenta de mis limites fisicos. Era frustrante no poder Negar aXa eseribia? Pasé un verano trabajando en la ONU y bailando, Deck di que queria estudiar aqui el doetorado porque me la pasaba yendo a [la Universidad de] Columbia y no me dejaban entrar en la biblioteca. Me cole y nunca habia visto una biblioteca asi. Pensé: “Aqui tengo que estar” Nome interesaba tanto laacademia como esa biblioteca, tener ese espacio. Me vine por eso. Vine a estudiar con la intencidn de seguir bailando y poco a poco fui soltando Ja danza, dindome cuenta de que no iba a ser profes nal y me puse a eseribir mi primer ensayo, Papeles fal sos Tardé mucho porque estaba aprendiendo a eserit ¢Su hija es una de sus razones para quedarse en Estados Unidos? ‘Tuve a Maya en México. Es una historia complicada, pero quise que naciera alli donde estaba su padre. Yo era tuna estudiante de 25 affos eon dos pes iplemen= “Me interesa el trabajo. de la comunidad chicana que tanto Estados Unidos como México ignoran y que por fin ahora se abre camino” teno ibaa haber manera de tenerla aqui. Luego, hasta que no tuve las condiciones econdmicas para volver no lo hice. Ahi Golumbia fue generosa. Mi departamento de Hispanieas me ayudaba a pagar el seguro médico de “Maya, porque en este pais es lt ruina ponerse enfermo. Costaba 7000 délares al ao. Gracias a mis profesores pude terminar el doctorado, ser madre y escribir otros, dos libros y la tests doctoral leva 10 afios en Nueva York. Es el lugar en el que mis tiempo ha vivido. zEst4 arraigada por su hija, por su casa... Mi hija, mi casa, mi comunidad de amigas y amigos y mi grupo de sisters in arms [hhermanas de Icha}, Escribe en inglés y sigue reivindicando que es mexicana, Chilanga Su novela Desierto sonoro, elogiada por The New Yor Times como uno de los 20 libros de 2019, ae~ liza el road movie haciéndolo mestizo y politi alla dela aventura, és de tantos afios con los latinos, y los mexicanos en particular, mal representados en este pats, muchas personas estamos reeseribiendo esa historia, Me intere= sael trabajo de la comunidad chieana que tanto Estados Desp Unidos como México ignoran y que por fin ahora se abre camino, como siempre a chingadazos, porque sino na die te eseucha, Las mujeres chieanas indignadas—y con mucha razon—conel libro American Dirt [Tierraamert cana, de Jeanine Cummins} han hecho mucho ruido, E un libro indignante. Vivimos una oportunidad para que otrasvocesde latinos se den a conocer en Estados Unidos. a1Las reivindieaciones latinas se han silenciado instituctonalizndolas: haciendo museos a am- ‘bos lados dela frontera? La peor parte es la mexicana. De todos los nifios emi- grantes, el 80% son violados antes de llegar a la fron- tera. Ha habido mas de 11,000 secuestros, 120 muer' 72 asesinados por la espalda por Los Zetas, cuando los migrantes se negaron a trabajar para ellos. La oracién del migrante dice que “Partir es morir un poco y llegar nunea es definitive” Una nifia perdida de su novela declara: “Vine porque queria Hegar”. Las generaciones que llegan y migran a Estados Uni- dos lo hacen para ofrecerles a sus hijos mejores vidas y para huir de la violencia y de la muerte, pero llegana tn lugar de extrema violencia institucional legitimada, con lo cual terminan por conocer dos violencias, es 44 PERFIL DE PAJAROS El poder de observacién y los emocionantes dibujos de aves de Lars Jonsson son legendarios. Salimos de excursion con este prestigioso ornitdlogo sueco, autor de varias gufas de referencia, por el parque nacional de Monfragiie. Una experiencia casi sobrenatural. por Jacinto Anton fotografia de Juan Millis ilustracién de Lars Jonsson Ver video ww aipalssemanalcom 40 EL PODEROSO vuelo de los buitres las éguilas, en el imponente mira- dor de la Portilla del Tiétar ene par= que nacional de Monfragte (Cace- res} los visitantes se agolpan ante el ‘umbral de un pequefo cobertizo de piedta instalado para observar aves. Con actitud reverente y ctchicheos de admiraci6n, miran hacia el inte- rior. Dirfase que estamos en un san- tuario o en el recinto sagrado de un sadieu, un santén cen el Himalaya, Al asomarte, lo que ves es a un hombre enorme de pelo eano sentado en un baneo de madera, dibujando en un euaderno, Frente a 61 hay un teleseopio en un tripode, y asu lado, una caja de acuarelas y un ha- tillo con pineeles. Un chorro de luz entra por Ia. amplia abertura del mirador nimbando al artista como en wna nunefacidn renacentista e iuminando su dibujo: es un 52 buitre leonado retratado con asombrosas habilidad y belleza Ese hombre grande, un verdadero gi- gante, es el seco Lars Jonsson, renombra- do ornitélogo, eseritor y eonsiclerado por muchos el mejor pintor de aves del mun= do, Su poder de observaciéiny su capacidad de reproducir los pros con una sorpren- dente y emocionante sensacion de vidason legendarios. Se encuentra en Monfragtie ‘como invitado de la 15! Feria Internacional de Turismo Ornitol6gico, la popular FIO, una de lis etas ineludibles de los amantes de los pajaros y de cuyo cartel de esta edi- ci6n, un haleén posado, él es el autor. En el ‘mareo de la reciente feria, Jonsson (Fsto- ccolmo, 1952), nombrado maestro artista de |aVida salvaje por ef Woodson Arc Museum de Estados Unidos y doctor honoris causa por la Universidad de Upsala, en Suecia, ha dado una conferencia sobre su trabajo y va «a impartir un taller de dibujo a un pufiado de afortunados visitantes de la FIO, entre ellos el autor de estas lineas. Antes, eon el fotografo, hemos tenido el privilegio de pax sar la mafiana acompafando al artista y or- nit6logo en una de sus salidas en solita al campo para dibujar aves, una actividad {que realiza mostrando una conexién muy {intima con la naturaleza y un sentimiento casi espiritual Lars Jonsson, autoridad mundial en la identificacion de pajaros, autor de algunas de las gufas mas valoradase utilizadas de nuestro tiempo, entre ellus cinco voltimenes con todas las aves europeas ordenaclas segtin su region, y ala ver un cotizado artista con museo propio, es noticia cen nuestro pais por Ia publicacién de un libro maravi- lloso, Aves que veo en invierno (Errata Naturae, 2020) El vyolumen deseribe, con textos y dibujos —en acuarelas leo, gouache— 59 especies que son las més habituales en Suecia en invierno y las que el naturalista ve desde su ventana en esa estacidn, la mayoria acucliendo a los co- mederos, Jonsson, que vive con su mujer, Ragnhild, en Hamra, en el sureste de la isla de Gotland, en el Baltico, alsurde Suecia, en una propiedad rural que ineluye una vieja granja que restaurd como vivienda y un granero, acondicionado como taller, ha tratado de explicar libro no solo la vida y Ios rasgos de esas aves selec cis gia En la doble pagina anterior Lars Jonsson, ‘on of mirador df Porta dl Tisor, ‘on Monfragie,y dibujos do un potrojo furopaa yun cascanumces norte, En esta pina, un herrerillo eapuchino das, sino Ia impresién que le causan y e6mo las dibuja. La obra esasttuna mezcla de libro de arte, mantal técnica de dibujo y pincura, guia de campo y, con todas sus reflexio- nes, consideraciones v anéedotas (las grajillas se atficionan alalcohob, una muestra perfecta del género del nature writing, Para el lector espanol algunos de los paiaros de invierno de Jonsson son la reoca, y Valga la expresion: si bien estamos familiarizados con muchas de las especies como el earbonero eomiin, el petirrojo, el trepador azul, eljilguero, el pinzén vulgar, el mirlo (ave nacional sueca, por cierto}, el gavikin, el verderdn comitn, el pieo piear pinos... otras resultan fabulosamente exdticas en nu ras latitudes meridionales (pardillo artico, eascanueces nortefio, arrendajo funesto, earbonero lapon, ampelis.) La aventura con Jonsson empieza de buena maiana en la hospederta de Monfragie, en plena dehesa, desae yunando junto al naturalista ¥ otros notables ornit6logos como el britinico David Lindo, conocido como £1 Paja- ero Urbano; el colombiano Diego Caldersn, que no dejé de pajarear ni secuestrado tres meses por las FARC, 0 José Lanis Copete, que mientras unta la tostada seftala la repetida y entusiasta copula de una pareja de gorriones tras los Ventanales, lo que parece ser un buen presagio para la jornada. Ya en la feria, en Villarreal de San Car- los, tras una parada en el impresionante Salto del Gitae no para observar buitre negro, aguila imperial y medio biiho real (est escondido en las peftas v solo se le ve la punta de los penachos de las cejas, lo que no disminuye tun pice el entusiasmo general), Jonsson imparte su con- ferencia y después firma libros. Al acabar, le seguimos hasta el prado donde tiene aparcado el coche que le ha proporefonado la organizacion, Conduce mas atento ala presencia de vida silvestre que de la carre- tera; afortunadamente, no nos eruzamos a nadie, a excepeién de los grandes buitres, que pasan sobre nosotros, a veces impre- sionaintemente bajos, como velerosdel cielo. Esti satisfecho porque ayer, aunque no es tn Jister, un obsesionado con la lstas, hizo un bimbo, vio un ave que no tenia observada, un avefiria sociable (Vanellus gregarius), ocasional en Espa, “Hay mis buitres que en mi anterior visita a Montra- Qe, hace va mis de 20 afios, cuando hice mi libro sobre lsgrullas, sefala, antes de explicar laraz6n del nombre en latin del buitre negro, Aegypius monachus, “de monje, porque parece que leven una capucha negra’, y conver sar sobre las diferencias de eolor en la parte inferior de PERFIL “Ala hora de pintarlos has de amarlos, pintarlos no es conquistarlos, es una forma de adorarlos” 53, = + “Para mi no hay diferen entre arte y ornitologi. Es una frontera movil, que se difumina” Jos trepadores azules, un tema que le obsesiona. {Con- sidera que el cambio climatico esta afectando mucho a las aves? “El clima eambia, sin dua, pero ha eambiado muchas veces antes; me preocupa mis la pérdida de hi- bitatsy la desaparicién de especies que trae consigo. Hay {que proteger espacios naturales erear eorredores entre ellos. En todo caso, el reto mis grande para la naturaleza sla pobreza humana, que conduee a la destruceién de Jos entornos; Io prioritario es sacar a la gente de la po- breza y crear nuevas fuentes de energia’ Llegamos al mirador de la Malavuelta, que arroja grandes vistas sobre el Tiétar y el Tajo, Jonsson saca su ‘cuaderno y repasa el dibujo de un buitre joven —ojos mis 54 ij cage emigran?, zde qué manera los earrofieros descubren ‘Ala zquieeda un bite laonado on ‘porque nociona de Monfragie. nla pagina siguiente, Lars Jonsson, ‘en miradoe dela Por det Titer; duranta un taller daca. oscuras que el adulto— que hizo el dia anterior en el Salto del Gitano. “Qué cara mas hermosa, qué personalidad’, sefiala del ave retratada, Apoyado en un muro de piedra cubierto de musgo en este dia gris, ofrece una imagen de profundo sabor nérdiee: parece, aunque su modelo ad- mirado es Audubon, uno de es0s naturalistas de la gran tradicién sueca: Linneo, Thunberg, Hasselquist, Siistedt oBengt Berg, “Tn casa, que se encuentra en medio de una rita de migraci6n, voy hasta la bahia donde hay muchos pjaros; es mi lugar favorito junto-con la tundra siberiana ‘Mesientoy pinto durante horas: es may hermoso pintar yes juntoal agua, Me encanta pintar gaviotas, tengo un 8s especial por eas, Pinto directo con el telescopio. s7vo y pinto. Ojo y mano. Para mi no hay diferencia, arte y ornitologga. Es una frontera mévil, que se mina”, Lars Jonsson contintia mientras su lapiz va riendo de plumaje al buitre, “Cuando dibujo trato de rar la eseneia cleLave y de crear vida, No intento ser ipletamente exacto, es cil destruir una pintura con Lxceso de detalle”. Uno de los secretos de Jonsson es st extraordinaria eapacidad para reproducir la paleta de colores del plumaje de las aves, el azul amapola de 1 paloma zurita y la toreaz, el elusivo color de seda del els, las infinitas stilezas cromitieas del plumaje del nero o el verdersn, qu le esultan tan interesantes los pajaros? gQue ce diferenites del resto de las criaturas vivas? “Que en todas partes y que son imprevisibles. El hom- ‘siempre los ha visto como signos, premoniciones, {que viene de otro mundo y esti en conexidn con los, los euerpos muertos?, zhasta dénde Negan las extraor- dinarias capacidades cognitivas de los cuervos, eapaces de resolver problemas aritméticos? Nuestros ancestros vyeneraron a los pijaros, envidiaron sus eapacidades, les ofrecieron sus muertos, los representaron’” El tambien Io hace. “A la hora de pintarlos has de amarlos, pintar- Jos no es conquistarlos, es una forma de adorarlos” Hay gente que los teme, fobica, {Le apena? “Es cierto, tengo luna prima que sufre eso. Les aterran cuando empiezan ayolar, por la falta de control, y esti Hitchcock, Los pa- Jaros, claro’, ;Odia al cineasta por es0? “No, me parece ‘una pelicula interesante’, ;Pueden lasaves conquistar el ‘mundo? "No, queé vs" rie Jonsson, No seria, yalo PERFIL sus antepasadas los dinosaurios.“Tiene razény sante plantearse si llas pueden seguir desarra ¥ evoltcionar hacia algo mas, Pero tienen un of wrecen dle manos, un miembro tan importantd inteligeneia; las scrifiearon para volar” “Observar un ave provoea un sentimiento muy fuerte yantiguo’, reflexiona Jonsson. “Algo de eso es lo een mis dibujos. Trato de interpretar lo mu ‘ymisterioso que hay por ejemplo, en la primera {que llega’. Parece algo casi mistico. “Hay much mentos de revelacion, cuando pones iuz en elo} vey se hace viva" Indudablemente, Jonsson es fel Jo que hace. "Observar un ave produce emoeién y ale- aria, una felicidad instintva,irreflexiva; es luego cuay En este pina, Lars Jonsson realizaunbooeta de wn bute en Monfrogie. la daroch, dibujo de un carbonero montana, bid Emily Dickinson. La alondra de Shelley el ruisehor de Keats, el euervo de Poe, jes aficionado a la poesia el naturalista? "Me gustan algunos poetas romsintieos sue 0s el Nobel Harry Martinson’. No esraro que aprecie 1a poesia de Martinson, autor de libros como Entre oscuridad (Nordica, 2009) y que eseribi6 versos que pa- recen resonar en el trabajo de Jonsson: "Sentados en el silencio, durante un instante de felicidad, /mirébamos Ja danza de las mariposas / que agitaban sus banderas, / en el solemne resplandor del sof (EI ins- Gaviota muerta’“Nunea més atravesar’ mi to pico la calma de la niebla”. Efi es el secreto para dibujar unave? “Hace falta mu- cha paciencia, pero lo mas importante es la dedicacién, Y tienes que ser honesto, Lagente sabe, se da sifas experimentado algo verdadero que quie- irosifalseas, También debes tener valor, no ‘miedo de haverlo mal y hay quesaber eap- el ave:si quieres vero invisible, has de mi- josamente lo visible. Recuerda que incluso ‘mas comunes hay mucho que descut pEsmaticos en mano, nos sentamos en unas moWe pichicy Jonsson suca una bolsa de coma, Boe dillos de pollo yzumos. Comemos. "Empecé a pintar aves es cuatro aos; entonees las dibujaba como una mezela Jaros y seres htumanos’ evoea Jonsson, “Estaba ob- do, me llamaban E1Amigo de os Pajaro siempre ‘acercarme, Subja a os drboles, buscaba nidos de es. Sentia ya el impulso y la necesidad de intimar saves. Me identificaba mucho, de hecho queria ser jaro, Mi hermano mayor, para haeerme rabiar, me decia que ya no evolucionaria, que ya era tarde para tna me tamorlosis, El padre de Jonsson era vendedor, "pero stt ‘mejor amigo era un escultoral que traté de promocionar asi que se relacionaba con el mundo del arte’, yla madre, ama de casa, “aunque hacia diseno text hati tenia ta- lento artistico™ “Ambos me animaron a pintar yas, alos 15 aflos, yu hice mi primera exposicién en el Museo de Historia Natural de Estocolmo con dibujos de paijaros a tina’. El naturalista hace una pausa al oir el canto de un pijaro.“Carbonero capuchino’ zanja, Esun ave jubilosi ue siempre le pone de buen humor y de la que destaea su “rostro occipital dibujo en forma de eara en a nua para evitar el ataque por la espalda de las rapaces ‘Un momento fundamental en larelacion de Jonsson con los pajaros, expliea, fue cuando pudo verlos eon leseopio. "Me permitié estudiarlos muy bien, ver detalles

También podría gustarte